Está previsto que su primera fase entre en servicio el próximo mes de septiembre

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, ha realizado una visita al CEIP Rosa de Gálvez de Málaga para comprobar el progreso de las obras de ampliación del centro educativo.

Durante el recorrido ha estado acompañada por una representación de la comunidad educativa del centro, a la que ha mostrado su satisfacción por la diligencia con la que la Consejería de Educación ha acometido la obra “con el objeto de que su primera fase entre en servicio el próximo mes de septiembre”.

Patricia Alba ha destacado “el esfuerzo realizado por la administración educativa para acortar todos los plazos y agilizar todas las gestiones para que pueda escolarizarse en el colegio todo el alumnado que así lo solicitó”.

La obra, adjudicada a la empresa Comeji Construcciones S.A. por 545.716,39 euros y un plazo de ejecución de seis meses y doce días, supondrá la creación de 150 puestos escolares para Primaria.

La intervención consiste en la ampliación y redistribución del centro con la construcción de seis aulas para Primaria, así como tres aulas más de Educación Especial, pequeño grupo y taller de música. También se edifican dos almacenes, un cuarto de instalaciones, un porche cubierto y aseos para alumnado y profesorado, además de sendas salas para las asociaciones de madres y padres y para el alumnado.

Por otro lado, la redistribución va a modificar la sala de profesorado y el despacho de la jefatura de estudios. Asimismo, están previstos trabajos de mejora de urbanización de la zona de aparcamientos, el acerado perimetral y el acceso a la zona de ampliación del centro.

El centro, que en la actualidad es de tipología C2 (dos grupos por cada curso de Infantil y Primaria), pasará tras la obra a contar con un total de 625 puestos escolares. La intervención supone dotar al centro con 710 metros cuadrados de nueva construcción y va a generar 17 puestos de trabajo durante su ejecución.

Esta actuación es una de las 128 que prevé el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) en la provincia de Málaga. aprobado por el Gobierno andaluz en septiembre de 2011 para fomentar el empleo entre los parados de la construcción, y que prevé generar 1.448 puestos de trabajo en nuestra provincia mediante la realización de obras de construcción y mejora de centros educativos.

La ejecución de estas actuaciones, que cuentan con  cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE), se la lleva a cabo por la Consejería de Educación a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.