Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Profesorado del IES Gerald Brenan realiza una visita de trabajo a Italia, dentro del programa Erasmus+

Dentro de las actividades previstas en el “Tercer Proyecto Erasmus” del IES Gerald Brenan (Erasmus+ KA122-VET: Proyectos de corta duración para la movilidad de estudiantes y personal de Formación Profesional) los profesores Miguel Romero, Juan Castillo y Pedro Rodríguez, de las familias profesionales de Informática y de Administración y Gestión, junto con otro profesorado de distintos centros de Andalucía, se desplazaron a la ciudad de Latina (Italia) para realizar una actividad de “job shadowing” durante una semana, del 12 al 16 de mayo.

El “job shadowing” es una técnica de aprendizaje que consiste en la observación de un experto en su puesto de trabajo para observar y seguirle en el día a día del trabajo. Para proyectos Erasmus, esta observación se lleva cabo realizando la visita a centros en otro país de Europa y estudiando sobre cómo se gestionan los mismos.

Durante su estancia, los profesores han visitado diferentes organizaciones y centros públicos de formación profesional relacionados con las áreas de diseño “Made in Italy”, mantenimiento de vehículos e instalaciones, servicios comerciales, sociales y sanitarios, técnico dental, comida y vino, agricultura y química.

De especial interés resultó la visita a las instalaciones del Instituto San Benedetto, que ocupan una gran extensión de más de 40 hectáreas dedicadas a la agroalimentación y la agroindustria, contando incluso con una residencia de estudiantes. Es un centro puntero, con laboratorios de investigación en agricultura biológica, en colaboración con las universidades, y fincas dedicadas a la producción de plantas, leche y sus derivados, así como, de productos hortofrutícolas, que pueden ser adquiridos por el público allí mismo. Cabe destacar, también, que el alumnado tiene una alta tasa de inserción laboral, cercana al 100%.

Las experiencias vividas y los conocimientos adquiridos serán difundidos entre la comunidad educativa del centro con el fin de ayudar a mejorar la calidad de las enseñanzas impartidas y tratando de aumentar la inserción laboral del alumnado de formación profesional.

La VIII Maxi Concentración Motera toma Alhaurín’ de la Torre

El Recinto Ferial alberga durante el fin de semana el evento que organiza el club local en colaboración con el Ayuntamiento. El alcalde asistió a la inauguración de la cita, que fue escenario el primer día de espectaculares exhibiciones y muchas actividades

MÁS INFORMACIÓN:

La VIII Maxi Concentración Motera de Alhaurín de la Torre se celebra este fin de semana en el Recinto Ferial con numerosas exhibiciones, stands de venta de productos y motos y actuaciones dedicadas al mundo del motor. El evento ha unido a numerosos amantes de este deporte y a vecinos que han podido ser testigos de espectaculares demostraciones, como las protagonizadas por Motoschool, Emilio Zamora y Luis Moreno “Luisito”, quienes no dejaron indiferentes a nadie con su pericia.

Grandes marcas como Ducati o Suzuki y Harley Davidson han estado representadas, entre otras muchas, para exponer sus novedades y traer consigo grandes tráileres, preparando la llegada de centenares de motoristas participantes de la 5ª Ruta Tesoros Malagueños, una prueba no competitiva de orientación y habilidad con pistas.

Tampoco han faltado el entretenimiento con venta de merchandising, servicio de barra y conciertos como los de Gloria Bendita o Pop FM, además de la presentación del Reverendo Seven, la actuación de Dj Chivo y de otro grupo que ha versionado canciones pop de los ´80 y los ´90.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado, el Recinto para disfrutar de un ambiente dedicado al motor y ha reseñado el nivel de las exhibiciones y la participación activa este año de la Guardia Civil, que ha contado con su propio ‘stand’. En esta edición el club Moteros Alhaurín ha nombrado al empresario local Diego Soto padrino de la Maxi Concentración.

El programa de este domingo puede consultarse en la web www.alhaurindelatorre.es (sección Agenda).

En marcha un nuevo programa de formación y empleo para menores de 30 años    

Un total de quince jóvenes participan en este proyecto, que se impartirá a lo largo de un año para dos certificados de profesionalidad: uno de operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción (nivel 1) y otro de fábricas de albañilería (nivel 2)

Este jueves, 15 de mayo, se ha puesto en marcha un nuevo Programa de Empleo y Formación concedido por el Servicio Andaluz de Empleo en Alhaurín de la Torre:

“PROGRAMA DE EMPLEO Y FORMACIÓN. JABALCUZA 30 – CONSTRUCCIÓN II”

Se van a impartir dos Certificados de Profesionalidad:

– Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción (Nivel 1).

– Fábricas de Albañilería (Nivel 2).

Además se impartirá una Formación Adicional de 60 horas:

– Prevención Básica de Riesgos Laborales en Construcción.

Se formarán un total de 15 jóvenes, menores de 30 años y a lo largo de un año, en el que el alumnado estará contratado desde el inicio del proyecto con un contrato en alternancia, ya que, además de la formación que reciben, trabajarán en centros y dependencias del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

El presupuesto total para la ejecución del programa es de: 408.976 €.

Durante el desarrollo del proyecto, el alumnado participante contará con el acompañamiento y apoyo de una técnica de inserción laboral y empleo, que los preparará y facilitará su acceso al mercado laboral, además de realizar labores de prospección, colaboración y enlace con el tejido empresarial, mediación laboral y gestión de recursos de empleo.

El Pleno pide a Mercadona que mantenga abierto el supermercado del centro

Solicita que la cadena reconsidere el cierre de su establecimiento en la calle San Juan en julio, coincidiendo con la apertura de uno nuevo en la avenida de las Américas, o que permanezca el menor tiempo posible sin actividad para facilitar la apertura de otra cadena

16/05/2025.-
El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en su sesión ordinaria de mayo una propuesta en la que se solicita a la empresa Mercadona que reconsidere el cierre y continúe la gestión del supermercado que opera en el centro desde hace 25 años, concretamente en la calle San Juan. En su defecto, la Corporación pide que, en caso de cierre, “permanezca sin actividad comercial como máximo un mes para que la propiedad, a la mayor brevedad, alcance un acuerdo con otra cadena de supermercados que lo reabra cuanto antes”.

Así figura en los acuerdos de la propuesta, presentada por el grupo municipal del PP y que ha recibido el voto favorable también por los concejales de PSOE y Con Andalucía, mientras que el representante de Vox se ha abstenido.

Esta solicitud se ha presentado después de que recientemente se haya comunicado a la familia propietaria del local la intención de cerrar el supermercado coincidiendo con la apertura en julio de un nuevo centro de la cadena en la avenida de las Américas, lo que ha generado “sorpresa e inquietud” entre los vecinos, especialmente, entre aquellos de mayor edad y sin vehículo propio que verían limitada su capacidad de acceso a productos de calidad, así como entre los negocios del alrededor, quienes pueden ver mermadas sus ventas.

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, han mantenido reiteradas conversaciones y reuniones desde el pasado año con los responsables de zona de esta firma comercial debido a la incertidumbre y preocupación generadas. El propio regidor remitió el pasado 14 de marzo una carta dirigida a Juan Roig, presidente de Mercadona, para que se reconsiderara este cierre o que el local permaneciera sin actividad el menor tiempo posible.

A pesar de ello y de nuevas reuniones con los coordinadores de la empresa, el Ayuntamiento ha conocido a través de los propietarios del local que Mercadona cesará su actividad el 27 de julio, pero no abandonará las instalaciones hasta el 24 noviembre de 2025, por lo que va a estar mucho tiempo cerrado para perjuicio de los vecinos y demás negocios de la zona. “Esta decisión no parece coherente con la política social de la que tanto hace gala la empresa Mercadona y su Fundación”, señala la moción aprobada.

El texto recuerda que este establecimiento de la calle San Juan “ha sido un pilar fundamental en la vida cotidiana de nuestros ciudadanos y ciudadanas” durante un cuarto de siglo. “Su presencia no sólo ha supuesto un servicio de proximidad esencial para miles de clientes, alcanzando actualmente una afluencia de más de 3.000 personas diarias, sino que también ha contribuido al dinamismo y al desarrollo del comercio local situado en torno al Mercado Municipal y a más de 150 establecimientos complementarios”, añade.

Durante el pleno, el alcalde ha manifestado su “decepción” con la empresa, pero se ha mostrado confiado en que esta propuesta de la Corporación, como legítimo representante y defensor del pueblo de Alhaurín de la Torre, sirva para que “se replanteen su estrategia comercial”.

 

El Ayuntamiento entrega contenedores a los colegios por el Día Mundial del Reciclaje    

Se han distribuido más de 70 unidades de papel-cartón, plásticos y residuos orgánicos, dentro de una campaña para concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de la correcta separación para beneficio del medio ambiente

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha vuelto a lanzar una campaña por el Día Mundial del Reciclaje enfocada principalmente a los colegios. En concreto, se está realizando la labor de repartir distintos contenedores selectivos para facilitar la separación de residuos en función de su naturaleza.

El objetivo principal es la concienciación de los más jóvenes del municipio de la importancia del reciclaje en la actualidad y que conozcan los tipos de residuos existentes y la clasificación que se puede hacer de cada uno de ellos. Durante el curso pasado (2023-24) ya se suministraron diferentes unidades, por lo que esta medida sirve de refuerzo y de reposición de aquellas unidades que se hayan deteriorado.

En total, se han repartido más de 70 contenedores,entre los que hay de plástico, residuos orgánicos y papel y cartón. Desde el Área de Medio Ambiente que dirige Abel Perea recalcan la importancia de concienciar tanto a los jóvenes como al resto de ciudadanía, ya que la separación de los residuos supone reducir la contaminación que genera su procesamiento, además de una disminución de costes.

La asociación Girasoles recauda fondos por la investigación del cáncer infantil      

La concejala de Igualdad y Asuntos Sociales ha visitado el ‘stand’ informativo instalado por el grupo para apoyar esta iniciativa. Se trata del Día del Girasol Solidario, una jornada en la que se venden flores y otros productos para financiar su labor social

La asociación Grupo Girasoles, que centra su labor en obtener ayudas para la investigación del cáncer infantil, ha celebrado este jueves su Día del Girasol Solidario con la instalación de dos ‘stands’ informativos, uno en la avenida de Cristóbal Colón y otro en la plaza de San Sebastián, para obtener ingresos y, de paso, dar a conocer su actividad diaria a todos los alhaurinos que se han acercado.

La concejala de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina, ha acudido a colaborar con la iniciativa en este día tan importante para ellos. En el ‘stand’ se encontraba la presidenta del Grupo Girasoles, Iluminada Regateiro, junto a algunas voluntarias. Este día se ha celebrado con la venta solidaria de girasoles donados por la empresa alhaurina Viveros Guzmán, así como algunos de los objetos y enseres que venden a diario en su sede y muchos de los cuales son realizados por las propias voluntarias de la asociación.

La edil ha mostrado su apoyo a la labor de Girasoles ya que ha dicho que llevan años luchando por una causa “tan especial” y ha animado a la ciudadanía a colaborar con ellos en todos sus eventos y a través de su tienda solidaria.

Desde Girasoles han asegurado que se trata de un día especial puesto que hacen gala de su nombre con la venta de estos girasoles que ayudan a mantener y reforzar el núcleo central de la actividad que llevan a cabo y que no es otro que fomentar la investigación del cáncer pediátrico. Para ello han tejido relaciones con laboratorios médicos que dedican sus esfuerzos a estos trabajos.

Cabe recordar que hace sólo unos días, el pasado viernes concretamente, Girasoles celebró su tercera Cena Benéfica en la Finca Paloverde resultando todo un éxito de convocatoria y de recaudación en una velada en la que también se entregaron sus Girasoles Dorados a destacadas personalidades de distintos ámbitos de la sociedad que han contribuido con la asociación.

Grupo Girasoles cuenta con una sede permanente en la avenida de San Sebastián, 10 y abierta al público todos los días, de lunes a viernes, de 10:30 horas a 13:30 horas.

El Ayuntamiento aprueba varias medidas de refuerzo de la seguridad vial      

Se va a instalar un paso de peatones elevado en la travesía a la altura del Parque Oriental y reductores de velocidad de ‘lomo de asno’ en la avenida de Santa Clara. También se ha señalizado un paso de cebra en las Paredillas y se ha implantado un único sentido de circulación en la calle Fragata

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado varias medidas para la mejora de la movilidad y seguridad vial, algunas de las cuales ya se han llevado a cabo y otras se acometerán próximamente. Una de ellas afecta a la travesía urbana, concretamente al tramo de la avenida de la Democracia, donde se va a construir un paso de peatones elevado a la altura del Parque Oriental Bienquerido.

La junta de gobierno local, en su sesión del pasado 21 de abril, dio luz verde a la propuesta de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico que dirige Francisco José Sánchez, tras el correspondiente informe favorable de la Policía Local. Se trata de un punto donde ya se han registrado algunos accidentes y casos de atropello, por lo que en su momento ya se tomaron medidas. Entre ellas cabe destacar la colocación de resaltos reductores de velocidad, el refuerzo de la señalización con señales luminosas o el cambio de ubicación del propio paso de peatones para mejorar su visibilidad.

Pese a ello, se han seguido produciendo incidentes y la policía ha abierto varios atestados, por lo que se ha optado por elevar el paso de cebra, al ser además un tramo con una importante afluencia de vehículos y de peatones por la presencia del parque y de zonas comerciales.

En esa misma junta de gobierno local se aprobó otra propuesta para la construcción de resaltos reductores de velocidad de tipo ‘lomo de asno’ (elevación de la calzada) en varios puntos de la avenida de Santa Clara. Tras la presentación de varios escritos de vecinos de la zona, la Policía Local ha estudiado el caso y se ha tenido en cuenta la petición. Estos ‘lomos de asno’ sustituirán a los actuales resaltos fijados al asfalto, que habían dado lugar a las quejas de los residentes por el ruido que generan y porque muchos conductores siguen sin aminorar la marcha.

En la junta local del 21 de abril también salió adelante mejorar la señalización horizontal y vertical en la calle Rafael Alberti en referencia al límite de velocidad establecido. En concreto, se trata de dos señales de limitación R-301 con la inscripción de ‘30’, así como otras dos horizontales de la misma clasificación en el inicio de cada tramo de la vía.

Por otro lado, el 25 de abril se aprobó la implantación de un único sentido de circulación en la calle Fragata, en Retamar. En este caso, se atiende a una petición vecinal presentada por registro y con las firmas de los residentes en la que se solicitaba la medida al tratarse de una calle estrecha en la que los vehículos aparcan a ambos lados. La calle pasa a ser de sentido este a oeste, por lo que ya se han instalado los correspondientes discos de dirección prohibida en su tramo más cercano a la calle Clipper.

Por último, también se ha aprobado la señalización de un paso de peatones en el acceso a la urbanización de las Paredillas por la avenida de las Américas, frente al Hotel Cortijo Chico, en un vial que ha sido objeto de una reforma por parte del Ayuntamiento, incluyendo el asfaltado y un nuevo acerado.

Málaga, otra ciudad sumada a la iniciativa global que revoluciona la forma de viajar.

El 8 de junio se celebra el HomeExchange Day, donde usuarios reales comparten otro concepto de turismo internacional

El próximo 8 de junio, Málaga se unirá a una celebración mundial que está transformando la manera en que miles de personas viajan: el HomeExchange Day, una jornada impulsada por la mayor comunidad internacional de intercambio de casas, que propone una alternativa real y sostenible al turismo tradicional.

Con más de 150.000 hogares registrados en 145 países, la plataforma HomeExchange lidera un movimiento en auge que apuesta por el turismo colaborativo: viajar sin dinero de por medio, intercambiando estancias entre particulares con una moneda interna llamada GuestPoints.

Una alternativa sostenible al turismo masivo

En un contexto de creciente saturación turística y preocupación medioambiental, este modelo basado en la confianza, la reciprocidad y el cuidado del otro se presenta como una opción responsable, accesible y profundamente humana.

En España, más de 700 personas ya se han inscrito para participar en las acciones locales del HomeExchange Day, entre ellas varios miembros activos de Málaga, que abrirán sus hogares y compartirán sus vivencias con vecinos interesados.

Málaga participa con testimonios reales y encuentros comunitarios

Con motivo del HomeExchange Day, la comunidad de HomeExchange en Málaga organizará encuentros abiertos al público el 8 de junio y en días próximos, dirigidos a todas aquellas personas interesadas en conocer mejor cómo funciona el intercambio de casas. En estas reuniones, miembros activos de la plataforma compartirán sus experiencias reales, resolverán dudas y ofrecerán una visión cercana y práctica de esta forma de viajar.

Los encuentros tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad y alrededores

—incluyendo Alhaurín de la Torre—, dependiendo de la disponibilidad de los anfitriones y del interés de los participantes. Para consultar horarios, ubicaciones concretas o confirmar asistencia, se recomienda visitar la página oficial del evento: www.homeexchange.es/homeexchange-day

Será una oportunidad única para descubrir, de primera mano, cómo funciona este modelo basado en la confianza y el intercambio, y cómo cualquier persona puede comenzar a formar parte de esta comunidad global.

Claves informativas del evento

  • Está basado en experiencias reales: testimonios personales con alto valor humano y emocional.

 

  • Es un fenómeno en crecimiento: el intercambio de casas ya es una opción habitual para miles de viajeros.

 

  • Tiene impacto local: hay participantes activos en Málaga y en toda España.

 

  • Apela a temas de interés social: sostenibilidad, nuevas formas de consumo, economía colaborativa.

 

  • Es una acción internacional con eco global: el HomeExchange Day se celebra simultáneamente en múltiples países.

 

 

 

 

En un momento en el que la forma de viajar está en plena transformación, HomeExchange pone el foco en una alternativa real, humana y sostenible. El HomeExchange Day, basado en testimonios reales y encuentros cara a cara, invita a la comunidad global a descubrir esta forma de viajar distinta, que no solo transforma vacaciones, sino también relaciones. Una experiencia que visibiliza un modelo que conecta personas más allá del turismo convencional y abre la puerta a una nueva manera de entender el mundo: desde casa, con confianza y en comunidad.

La semana que viene, nueva oleada del plan de desinsectación y desratización      

Los trabajos que encarga el Servicio Municipal de Aguas comenzarán el lunes, 19 de mayo, por la zona de Peralta y Taralpe, y se prolongarán durante tres semanas por las diferentes barriadas y urbanizaciones con el objetivo de prevenir plagas durante el verano

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a iniciar a partir del próximo lunes, 19 de mayo, una nueva campaña dentro su plan anual de tratamiento de desinsectación y desratización en el municipio, con el objetivo de prevenir plagas. La actuación se lleva a cabo a través del Servicio Municipal de Aguas, dependiente de la concejalía que dirige Abel Perea.

Los trabajos, que ejecutará Plagiser, empresa especializada del ramo, consistirán, como es habitual, en la aplicación de productos específicos en la red de saneamiento y alcantarillado para eliminar insectos y ratas y minimizar su reproducción. En principio, las tareas empezarán por Peralta y Taralpe y cada día, de lunes a viernes, se actuará en diferentes zonas y barriadas para abarcar la totalidad de los núcleos habitados del término municipal hasta el próximo 11 de junio.

Esta es la segunda de las campañas previstas en el año y el calendario puede variar en función de las necesidades del servicio, entre otros factores. Desde Aqualauro recuerdan que la aplicación del producto puede ocasionar en un primer momento la aparición de cucarachas en las calles por el ‘efecto huida’, aunque posteriormente desaparecerán.

Además de la campaña de desinsectación y desratización de la red municipal de forma cuatrimestral, de manera extraordinaria y a petición ciudadana se solucionan otras incidencias por la presencia inusual de cucarachas o ratas a lo largo del año.

PROGRAMA PREVISTO POR ZONAS Y BARRIADAS:

-Lunes 19/05/25: TARALPE, PERALTA

-Martes 20/05/25: PINOS DE ALHAURÍN

-Miércoles 21/05/25: VIÑA GRANDE, ALTOS DE VIÑAGRANDE Y POLÍGONO LAS VIÑAS

-Jueves 22/05/25: PLATERO 1º Y 2º Y EL LIMÓN

-Viernes 23/05/25: JARDINES DE ALHAURÍN, HUERTA ALTA, HUERTA NUEVA Y CARRANQUE

-Lunes 26/05/25: ERMITA DEL CERRO Y ZONA CENTRO (CASCO ANTIGUO)

-Martes 27/05/25: ZONA CENTRO

-Miércoles 28/05/25: EL ALAMILLO, LLANOS DE LA VIRGEN, BLAS INFANTE, BARRIO LA ALEGRÍA Y REYES

CATÓLICOS

-Jueves 29/05/25: EL CORDOBÉS, EL RELOJ E ISAAC PERAL HASTA ROTONDA DEL

ENCUENTRO

-Viernes 30/05/25: FUENSANGUÍNEA Y LA ZAMBRANA

-Lunes 02/06/25: LA CAPELLANÍA

-Martes 03/06/25: LOS MANANTIALES

-Miércoles 04/06/25: CORTIJOS DEL SOL, BELLAVISTA DE ZAMBRANA, TORRESOL, PUEBLO CORTIJO Y

TERRAZAS DEL VALLE

-Jueves 05/06/25: EL LAGAR, TABICO ALTO, CASAS BLANCAS Y VAGUADA DE LA SIERRA

-Viernes 06/06/25:  RETAMAR, TABICO BAJO Y SANTA CLARA

-Lunes 09/06/25:  POLÍGONOS INDUSTRIALES Y PAREDILLAS

-Martes 10/06/25:  EL ROMERAL, TORREALQUERÍA Y LA ALQUERÍA

-Miércoles 11/06/25:  El PEÑÓN, MOLINA, ZAPATA, HACIENDA GARRIDO, MESTANZA Y SANTA

AMALIA

Teléfono Aqualauro: 952 411 444.

Alhaurín de la Torre se adhiere a la declaración institucional por el Día de las Familias      

El Ayuntamiento se suma al texto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía reafirmando su apuesta y compromiso por seguir impulsado políticas públicas para proteger y dar respuesta a todos los modelos de familias

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se ha adherido a la declaración institucional aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía con motivo de la celebración este 15 de mayo del Día Internacional de las Familias. Una jornada que destaca la importancia de la familia para la cohesión social y su papel como transmisoras de los valores, la cultura y las tradiciones que conforman la sociedad.

En la declaración, la Junta, al igual que el Ayuntamiento, se reafirma en su apuesta y compromiso por seguir impulsando políticas públicas que protejan y den respuesta a los desafíos a los que se enfrentan todos los modelos de familias existentes actualmente haciendo especial hincapié en todas aquellas que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

La declaración describe a la familia como «una importante red proveedora a sus miembros de ayuda emocional e instrumental, principalmente en los momentos más trascendentales de la vida» a la vez que «educan, enseñan, guían y transfieren sus usos culturales, costumbres y tradiciones a las nuevas generaciones» asegurando que «la familia es, en el común de los casos, el primer lugar al que uno pertenece y también al último».

Finalmente destaca la diversidad de familias que han existido y existen actualmente en la sociedad conviviendo todas entre sí como las monoparentales, numerosas, tradicionales, homoparentales, acogedoras, adoptivas o reconstituidas.

Cabe recordar que desde el Área de Asuntos Sociales, Igualdad y Familia que dirige María del Carmen Molina se presta toda la atención necesaria a las familias y su problemática en las dependencias del Edificio de Asuntos Sociales situado en la calle Caldera, junto a la Casa Consistorial.