Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre protagoniza el Día de la Provincia en la Feria de Málaga

Más de 150 personas, entre autoridades e integrantes del tejido social, se reúnen en la caseta de la Federación Malagueña de Peñas en una noche de folclore, reconocimiento al municipio y homenajes a vecinos significativos

Alhaurín de la Torre se convirtió anoche en el protagonista de la Feria de Málaga con motivo de la celebración del Día de la Provincia. Fue un encuentro inolvidable, convocado por la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba en su caseta del Cortijo de Torres, que este año ha querido honrar a la localidad.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova ha disfrutado del evento junto a más de 150 vecinos invitados, entre ellos asociaciones, representantes y miembros de la Corporación Municipal que han celebrado esta jornada de reconocimiento para ensalzar el valor de Alhaurín de la Torre para la provincia y la ciudad de Málaga.

En la gala hizo de anfitrión el presidente de la Federación de Peñas, Manuel Curtido y no faltaron personalidades e hijos predilectos de la localidad: el humorista Manolo Sarria; el empresario Antonio Vázquez Olmedo, el escritor y cronista Carlos San Millán, y Juan José Peña, propietario del emblemático restaurante que lleva su apellido. Sumado además al reconocido vecino Pepe del Río, ex concejal de la capital malagueña, y de varios representantes de asociaciones.

Asimismo, brillaron con luz propia el Grupo Minisolera, de la Escuela Mar de Rosas, y el Coro Trébol de Agua con actuaciones que han avivado el ambiente ferial en la caseta.

Con ello, esta se corona como la cuarta ocasión en la que la Federación de Peñas abre sus puertas a un municipio de la provincia, tal y como sucedía en 2022 con Alozaina, en 2023 con Torremolinos, y en 2024 con Fuengirola. Bajo el objetivo, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Málaga, de invitar a diferentes municipios de la provincia a conocer la Feria de la capital, al tiempo que traen elementos propios de su folclore.

En el caso de Alhaurín de la Torre, el colectivo peñista ha tenido tradicionalmente una gran vinculación por su gran actividad cultural y, por ello, recibió un reconocimiento especial por parte de la Federación Malagueña de Peñas y su presidente Manuel Curtido que, por su parte, fue agasajado por Villanova con una torre conmemorativa, una medalla y varios pins de oro de la institución.

El alcalde dedicó unas palabras de agradecimiento y cariño a la Federación, su presidente y a los asistentes, así como a la ciudad de Málaga con quien también ha ensalzado su vínculo desde el pueblo. Curtido agradeció el papel de Alhaurín y valoró su fuerte vinculación Federación Malagueña de Peñas, así como ha destacado su relación con el alcalde, al que mostró su aprecio.

Información Municipal: Avería y corte de suministro de agua en zona El Cordobes

El Servicio Municipal de Aguas. Ayuntamiento Alhaurín de la Torre informa: Acaba de ser cortado el suministro a una parte de la calle Valle-Inclán, sito en la barriada El Cordobés, debido a una avería en la red. Los operarios están acopiando el material necesario para su reparación, que se espera sea lo más rápido posible.
Es probable que las obras de emergencia se prolonguen hasta mañana por la mañana. La idea es restringir al máximo el número de viviendas sin abastecimiento, e incluso se intentará estrangular las válvulas para que el corte del suministro no sea total.

Disculpen las molestias. Trabajamos para ustedes

El alumnado del campamento de diversidad celebra su despedida con la visita del alcalde

La jornada ha consistido en un desayuno organizado para los jóvenes y sus familias y una animada fiesta de la espuma

Esta mañana, el campamento de diversidad de verano ha celebrado su fiesta de clausura, un evento que ha contado con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, la concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina, y otros miembros de la Corporación Municipal.

La jornada ha arrancado a primera hora con un desayuno organizado para los jóvenes y sus familias, seguido de una animada fiesta de la espuma, que ha llenado el ambiente de alegría y diversión entre los asistentes.

La directora del campamento y psicóloga, Patricia Granados, ha expresado su satisfacción por el desarrollo de la jornada y por las actividades realizadas a lo largo del verano. Por su parte, la concejala ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para el bienestar de los niños y niñas y la necesidad de ofrecerles oportunidades para disfrutar y aprender, con las máximas garantías de seguridad y atención.

El alcalde Villanova ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con estos jóvenes y los valores que se fomentan en este campamento, destacando que la jornada estuvo marcada por la diversión, la convivencia y la diversidad.

El acto ha concluido dejando un recuerdo positivo y reforzando el espíritu inclusivo que caracteriza a esta iniciativa.

Taller gratuito de meditación con gongs y cuencos tibetanos en la Casa de la Juventud

El próximo domingo 17 de agosto se ofrecerá una actividad gratuita, titulada ‘Aprende a meditar’, organizada por Javier Pino y Daniel Gutiérrez, de Templo Arcano, a partir de las 10:30 horas

El próximo domingo 17 de agosto de 2025, la Casa de la Juventud acogerá el taller ‘Aprende a Meditar’, organizado por Javier Pino y Daniel Guitérrez, gestores del establecimiento, Templo Arcano de Alhaurín de la Torre, y que tendrá un carácter totalmente gratuito.

La actividad ofrecerá herramientas para realizar una meditación guiada con gongs y cuencos tibetanos, instrumentos utilizados para la relajación gracias a sus vibraciones y sonidos únicos, que inducen a un estado de calma y bienestar. Las ondas sonoras que producen actúan sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad, y favoreciendo una relajación profunda.

El taller se celebrará de 10:30 a 12:30 horas en el salón múltiple de la Casa de la Juventud. La entrada será libre hasta completar aforo y está dirigida a todos los públicos, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de una mañana tranquila que puede contribuir positivamente a la salud y el bienestar.

La concejala de Juventud, Iraya Villalba, que ha presentado el evento junto al alcalde, Joaquín villanova, asegura que actividad está pensada para toda la familia, aunque especialmente dirigida a jóvenes, un colectivo que, en los últimos tiempos, demuestra ser vulnerable a problemas de salud mental, con el objetivo de ayudarles a través de la meditación.

El Pleno exige por segunda vez en nueve meses una mejora en el servicio de Correos

Todos los grupos vuelven a votar a favor  de que la Sociedad Estatal adopte medidas urgentes para evitar “la deriva” de la unidad postal de Alhaurín de la Torre, que acumula hasta 30.000 cartas y envíos sin repartir y un “grave perjuicio” para la ciudadanía

En solo nueve meses, el Pleno de Alhaurín de la Torre se ha manifestado dos veces, de forma clara y rotunda, acerca de la “degradación” y la “deriva” del servicio de Correos en la localidad. La sesión plenaria del pasado viernes, correspondiente al mes de agosto, logró sacar adelante una segunda moción, esta vez con un tono más contundente y, por supuesto, unánime, para exigir que la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos de España, dependiente del Gobierno central, adopte medidas urgentes con vistas a evitar el colapso de las oficinas situadas en nuestro municipio. Hay un dato que habla por sí solo: se calcula que unas 30.000 cartas y envíos están sin repartir debido a la falta de personal y de medios, lo que supone un “grave perjuicio” y un “enorme malestar e incertidumbre para la población,

El texto, presentado por el Equipo de Gobierno, contó con los votos favorables de todos los grupos con representación sin excepción: PP, PSOE, Vox y Con Andalucía. Además de reclamar garantías para un servicio postal de calidad, reforzando la plantilla y los recursos materiales de la unidad de reparto, el documento también contempla elevar una queja formal al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del que depende correos, con idea de “trasladar el  malestar de la ciudadanía por la situación actual y solicitando una intervención inmediata” para la mejora del servicio.

Y es que el servicio postal que presta Correos en Alhaurín de la Torre “ha venido experimentando en los últimos meses una preocupante degradación que está generando un malestar creciente. Son cada vez más numerosos los vecinos que trasladan su queja por retrasos injustificados en la entrega de correspondencia, pérdida de envíos, acumulación de cartas sin repartir y un funcionamiento irregular que afecta de forma directa a su vida cotidiana y a sus derechos básicos”.

El texto recuerda que hace pocos días, el sindicato CC.OO. alertaba de que hay zonas en el municipio “en las que no se reparte la correspondencia desde hace más de treinta días, cuando el plazo máximo es tres, y cifran en casi 30.000 cartas, notificaciones o paquetes sin repartir.

Además, hay que recordar que hace un año, la empresa decidió, unilateralmente y sin mediar informe ni comunicación alguna, suprimir 5 puestos de trabajo en el turno de mañana con sus respectivas secciones y mesas de clasificación, sin criterio ni justificación alguna. Y todo ello ante una grave insuficiencia de empleados, que se sitúa por debajo del 60% de la plantilla, dejándose sin cobertura vacantes estructurales que se han sumado a ausencia por vacaciones, bajas médicas o permisos”.

La correspondencia postal sigue siendo, aún en la era digital, un canal esencial de comunicación para muchos ciudadanos, especialmente personas mayores, pequeñas empresas y profesionales que dependen de la puntualidad de estos envíos para gestiones administrativas, sanitarias, bancarias o legales, recalca la moción. Un servicio “tan a la deriva” ocasiona perjuicios concretos y reales: citas médicas perdidas, notificaciones judiciales retrasadas, pagos de tasas demorados, o comunicaciones oficiales que nunca llegan.

A este deterioro, subraya el texto, se suma una aparente falta de recursos humanos y materiales en la unidad de reparto que atiende a nuestro municipio, lo cual está claramente por debajo de las necesidades reales de una población como la de Alhaurín de la Torre, que supera los 45.000 habitantes y sigue creciendo de forma sostenida. “No es razonable que un municipio de esta magnitud sufra un servicio tan deficiente y alejado de los estándares mínimos de calidad y eficiencia que la ciudadanía merece”.

Como se recordará, en noviembre de 2024 se presentó otra moción, en aquel entonces, de apoyo a los trabajadores de la oficina postal, en la que se pedía la “revocación con urgencia de la supresión de cinco puestos de trabajo estructurales de su unidad de distribución”, tal como antes se ha indicado. Esa propuesta obtuvo unanimidad también, pero escaso eco en el Gobierno central. También se solicitó que se “garantizaran los compromisos de financiación” para un “correcto desempeño” de la prestación de los servicios postales cumpliendo los “parámetros de calidad” determinados por ley y asegurando que toda la ciudadanía reciba el reparto de correspondencia cinco días a la semana como establece la directiva postal europea.

Evidentemente, nada de ello se cumplió, lo que ha desembocado en el actual “callejón sin salida”, en palabras del portavoz popular, Manuel López, de ahí que haya vuelto al pleno nuevamente la reclamación.

Gran acogida del Taller de Ciencia de La Diputación en La Plaza del Conde

Decenas de niños y niñas del municipio disfrutan con esta actividad gratuita itinerante, denominada ‘Veranea 2025’

La plaza del Conde ha sido escenario la tarde noche de este miércoles de un Taller de Ciencia que ha ofrecido la Diputación Provincial de Málaga, dentro de su circuito de talleres ‘Veranea 2025’. La cita ha contado con el respaldo de numerosos niños y niñas del municipio que han disfrutado de esta actividad gratuita en la que se ha fomentado el interés por la ciencia y el medio ambiente de una manera muy divertida y accesible ofreciendo experimentos, aproximación a la química y la física, descubrimientos sobre el medio ambiente y exploración del espacio.

La empresa Planeta Explora ha sido la encargada de impartir dicho taller, una empresa que no es ajena en Alhaurín de la Torre ya que es la misma que oferta los talleres de ciencia en el Museo Andaluz de la Educación (MAE).

Los monitores del taller han preparado una serie de experimentos y juegos con los que los participantes no solo han disfrutado si no que también han aprendido nociones básicas de ciencia.

La responsable de Planeta Explora, Silvia Rosales, ha explicado que la actividad está recorriendo diversos municipios de la provincia con una gran aceptación por parte de los pequeños y ha agradecido a la Diputación Provincial su apuesta por la ciencia, la divulgación y el conocimiento.

Comienza la obra de mejora de la red de aguas pluviales en la avenida Juan Carlos I

El proyecto contempla la instalación de una gran rejilla-sumidero y tuberías de 500 mm. de diámetro, así como un codo para facilitar el desagüe hasta el arroyo de la Zorrera. El coste es de unos 45.000 €, a cargo de los fondos para la reconstrucción de daños por la DANA. El tramo de la calle estará cortado al tráfico durante varias semanas

Hoy, martes, han comenzado unas importantes obras de mejora de la red de evacuación de aguas pluviales en un tramo de la avenida Juan Carlos I, comprendido entre los cruces con la calles José María Pemán y Rosario Pino, y la Fuente de la Caleta, a lo largo de casi 90 metros lineales. Debido a este proyecto de reparación, dicho segmento quedará cerrado al tráfico durante varias semanas, mientras se ejecuta toda la actuación. El objetivo es que la nueva infraestructura pueda absorber todos los caudales para su óptimo reencauzamiento hacia el arroyo de la Zorrera y evitar así balsas de agua e inundaciones, tal como ocurrió el pasado otoño a consecuencia de las fuertes precipitaciones por la DANA.

Esta obra forma parte de un ambicioso plan de inversiones trazado hace meses por el alcalde, Joaquín Villanova, con distintas actuaciones para acondicionar, reparar y restituir las infraestructuras del municipio dañadas por las lluvias de finales de octubre y principios de noviembre de 2024. Buena parte de ese desembolso será soportado por el Ministerio de Política Territorial, que aprobó una financiación específica superior al millón y medio de euros dentro de los fondos de reconstrucción de desperfectos por acción de las riadas.

Una vez concluido el proyecto, que tiene un coste de unos 45.000 €, se mejorará significativamente la capacidad de desagüe de la avenida en caso de lluvia torrencial. Y es que los cruces con las calles José María Pemán y Rosario Pino, según el documento técnico redactado por el Área de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento para justificar esta actuación, se encuentran en una cota más baja respecto a la zona alta de Juan Carlos I, al igual que ocurre respecto a la travesía urbana y al barrio de La Alegría, ya que, desde ahí, las aguas de escorrentía van a buscar el cauce del arroyo de la Zorrera, pasando por la calle Rosario Pino.

Las pendientes que rodean a este punto están entre el 3% y el 5% lo que significa que, en momentos de grandes tormentas, se concentre una elevada cantidad de agua a una gran velocidad, situación que dejaba patente la insuficiencia de los drenajes superficiales actuales. Y todo ello, pese a que, con anterioridad, el Ayuntamiento ya había ejecutado una ampliación de los colectores de agua de lluvia hacia dicho arroyo, de un diámetro de 1.100 mm. en PVC.

Para evitar que una nueva DANA vuelva a generar situaciones de peligro y los daños que acarrean, estas obras de reparación pretenden el ensanche drenaje superficial para, llegado el momento de punta de caudal de la tormenta, el agua no desborde y no arrastre con su fuerza todo lo que se encuentra en su camino. En este sentido, se van a sustituir los actuales rejillones ordinarios de hierro fundido por otros de mayor capacidad en acero galvanizado con huecos de mayor tamaño y conducir estas aguas de manera directa al citado gran colector.

El plazo de ejecución de las obras será de varias semanas y éstas contemplan tres fases. En primer lugar se procederá a la instalación de tuberías de 500 mm. en ese tramo, que obligará al previo corte del pavimento y la excavación de zanjas, y la habilitación de un codo que conectará con el tubo anterior y la embocadura a nueva canaleta absorbedora. La segunda fase consistirá en la colocación del sumidero lineal absorbedor a ras de calzada, de un metro de ancho y 80 cm. de profundidad media, lo que necesitará la demolición de la anterior rejilla. En tercer y último lugar, se repondrá el asfalto con capa de rodadura de 8 cm. de espesor.

Con motivo de la ejecución del proyecto, esta mañana se ha llevado a cabo la instalación de vallas para cortar la circulación rodada y han comenzado los trabajos de señalización y las tareas preliminares de acopio de material e instalación del casetón de obra.

La Concejalía de Tráfico, Movilidad Urbana y Policía Local del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, por su parte, comunica que los trazados alternativos a este eje Oeste-Este para los conductores serán los siguientes:

-En sentido hacia El Portón, los vehículos deberán girar obligatoriamente a calle Real y tomar la izquierda a calle Tejar para buscar la circunvalación del camino de La Huertecilla-La Zorrera en sentido ascendente, hasta el cruce de avenida Juan carlos I a la altura del bar El Tropezón.

-Bajando desde la calle José María Pemán, será obligatorio el giro a la calle Severo Ochoa y elegir itinerario por las vías del barrio de La Alegría hasta alcanzar la ruta deseada: bien por la avenida de Las Palmeras a la izquierda hacia la travesía urbana, o girar a la derecha y luego a la izquierda por Juan Carlos I para tomar la  circunvalación de La Huertecilla hasta la zona norte del municipio, a la altura de la rotonda del Donante de Órganos, en avenida Isaac Peral.

Se tendrá en cuenta a los residentes y propietarios de aparcamientos particulares en ese tramo de la avenida Juan Carlos I para facilitar que puedan mover los vehículos, siempre que sea posible de acuerdo al momento de la obra, pero el tráfico estará totalmente interrumpido.

Rogamos encarecidamente disculpen las molestias y sigan las indicaciones y señalizaciones de la Policía Local y de la propia obra.

DOCUMENTACIÓN:

Desde el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento cuenta con créditos por valor de más de 1,6 millones de euros para una primera fase de ese ambicioso plan: un total de ocho actuaciones, a las que se irán sumando nuevos proyectos, al haber recibido una subvención concedida al amparo de la orden TMD/101/2025 del 31 de enero para ayuntamientos y diputaciones provinciales para financiar obras por las DANA de otoño.

Además de la obra de Juan Carlos I, dentro de esa cantidad figuran obras de refuerzo y arreglo de puentes en la denominada Acequia de los Regantes; reparación de vías públicas dañadas por las lluvias y otra para la reparación del sistema de climatización y ventilación del Edificio de Promoción de El Peñón; actuación en las cubiertas de varios equipamientos públicos para impermeabilizar y reparar filtraciones: parking público de la plaza de España, Escuela Municipal de Música y Danza, Edificio de Promoción de El Peñón y Polideportivo Blas Infante -en este último caso, se incluye la reparación de la fachada y el parqué por acción de la lluvia-. 

AVISO MUY IMPORTANTE: Corre de Tráfico en un Tramo de Juan Carlos I

A primera hora de mañana martes, 12 de agosto, se cortará al tráfico rodado en un pequeño tramo de casi 90 metros lineales de la avenida Juan Carlos I, comprendido entre el cruce con la calle José María Pemán y la Fuente de la Caleta, debido a unas importantes obras de mejora de la red de evacuación de aguas pluviales.

Las vallas quedarán instaladas sobre las siete de la mañana y, a continuación, darán comienzo los trabajos preliminares, que se prolongarán un máximo de tres semanas.

La Concejalía de Tráfico, Movilidad Urbana y Policía Local del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre comunica que los trazados alternativos a este eje Oeste-Este para los conductores serán los siguientes:

-En sentido hacia El Portón, los vehículos deberán girar obligatoriamente a calle Real y girar luego a calle Tejar para buscar la circunvalación del camino de La Huertecilla-La Zorrera (hasta el cruce del bar Tropezón).
-Bajando desde la calle José María Pemán, la opción será tomar la calle Severo Ochoa y elegir itinerario por las vías del barrio de La Alegría hasta alcanzar la ruta deseada, que en muchos casos coincidirá con la indicada circunvalación de La Huertecilla hasta la rotonda del Donante de Órganos, en avenida Isaac Peral.

Se tendrá en cuenta a los residentes y propietarios de parkings privados en ese tramo de la avenida Juan Carlos I para facilitar que puedan mover los vehículos, siempre que sea posible de acuerdo al momento de la obra, pero el tráfico estará totalmente interrumpido.

Rogamos encarecidamente disculpen las molestias y sigan las indicaciones y señalizaciones de la Policía Local. Esta obra resulta imprescindible para mejorar significativamente la capacidad de desagüe de la avenida en caso de lluvias torrenciales y cuenta con financiación específica de los fondos para la reconstrucción de daños en infraestructuras urbanas por la acción de la DANA del pasado otoño.

Seguiremos informando.

Circuito de Talleres de Ciencia «Veranea 2025» en La Plaza del Conde

La actividad, organizada por la Diputación de Málaga, tendrá lugar el miércoles 13 de agosto, a las 20:30 horas, con acceso libre y gratuito

El próximo miércoles, 13 de agosto, a partir de las ocho y media de la tarde, tendrá lugar una actividad de lo más divertida y estimulante para nuestros niños y jóvenes. Se trata del Circuito de Talleres de Ciencia ‘Veranea 2025’ y se celebrará en la céntrica plaza del Conde, en el Barrio Viejo de Alhaurín de la Torre, muy cerca de la iglesia parroquial de San Sebastián.

Este taller, organizado por la Diputación de Málaga, es de carácter totalmente gratuito y está diseñado para fomentar el interés por la ciencia y el medio ambiente de una forma divertida y accesible para los más pequeños de la casa, ofreciendo experimentos, aproximación a la química y la física, descubrimientos sobre el medio ambiente y exploración del espacio, entre otros atractivos.

El K-POP toma La Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre en una jornada inolvidable

La segunda edición del Hallyu Fest resulta todo un éxito de participación y organización, con numerosos polos de atracción

Los amantes del K-Pop han tomado este sábado la Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre para celebrar la segunda edición de Hallyu Fest. Se trata de un encuentro en torno a este género coreano de música y baile y de homenaje a la cultura popular asiática en general que coincide con la conmemoración del día del K-Pop a nivel mundial.

La cita, de entrada libre y gratuita, ha sido organizada por la asociación Hallyu en colaboración con el Área de Juventud y Eventos Go, y que ha contado con la presencia de la concejala de Juventud Iraya Villalba, junto a los representantes de la asociación a cargo del evento y el equipo del área.

A ella han acudido numerosos asistentes para disfrutar de actuaciones musicales, ‘stands’, sorteos y otras muchas actividades en torno a la cultura asiática en un ambiente distendido y participativo, entre las que ha destacado especialmente el campeonato de baile, donde se han repartido hasta 700 euros para los ganadores y ganadoras, grupos y solistas preseleccionados por vídeos o actuaciones, con un total de 38 participantes finales.

El Hallyu Fest de Alhaurín de la Torre se ha convertido además en el escenario de la última jornada de la liga que organiza esta asociación, cuyos participantes han elaborado una exhibición programada como parte del espectáculo. Así también, al margen del campeonato han actuado los grupos que forman parte del jurado y la joven cantante local Sonia, todo un talento emergente dentro de este estilo musical.

Tras el transcurso de la jornada intensiva, la asociación y la Concejalía de Juventud por medio de su edil Iraya Villalba han hecho entrega de diplomas y medallas a los tres primeros de cada categoría y ha repartido varias menciones especiales.

Entre los premiados:

 

– Primer puesto Grupal: Byeol

– Primer puesto Individual: Mdlackmin

– Segundo puesto Grupal: Blooming

– Segundo puesto Individual: Lilith

– Tercer puesto Grupal: Enchantix

– Tercer puesto Individual: Rosi

Además de ellos, han sido galardonadas las categorías Sub16 y de Liga:

– Primer puesto grupo Sub16: Off Beat

– Primer puesto Individual Sub16: Saita

– Segundo puesto Grupo Sub16: Mar y Kones

– Segundo puesto Individual Sub16: Nohi

– Tercer puesto Grupo Sub16: Karma

– Tercer puesto Individual Sub16: Lee

– Liga A: Leny

– Liga B: Holiwiiiiiiis

Menciones especiales:

– Canto: Carlii

– Coreo: Biki

– Dibujo: Marta

– Mejor Vestuario: Guillermo Conejo

– Mejor Puesta en Escena: Pepelu

– Medallas al Progreso: Alex Moreno y Alessandro

La organización ha abierto la participación a la práctica total de los géneros de la música asiática después de que en los últimos años se haya extendido el auge del K-Pop a otros países como Japón o Tailandia, siendo este, una abreviatura del llamado «Korean Pop», originado en Corea del Sur que combina estilos como el pop, hip hop, R&B y electrónica.

Así, más allá de la música, se ha convertido en un fenómeno cultural global, conocido por sus coreografías, videoclips espectaculares y grupos de fans apasionados en todo el mundo.

La concejala de Juventud Iraya Villalba ha destacado el talento y la gran participación de los jóvenes en un evento demandado por ellos, dentro de la programación del área para fomentar un ocio alternativo y saludable. Por su parte, Valeria Yankowych, presidenta de la asociación Hallyu, ha destacado el excelente nivel de los participantes, entusiasmados con la propuesta que prevé repetirse.