Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La zona infantil del Parque El Algarrobal reabrirá al público el 9 de mayo 

El Área de Servicios Operativos ultima las mejoras de la instalación, que ha incluido la renovación de los juegos y que se completará con el montaje del suelo continuo. Se solicita que no se haga uso del equipamiento hasta que esté completamente finalizado

El Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre informa de que están finalizando los trabajos de mejora y reforma de la zona infantil del Parque El Algarrobal. La fecha estimada de reapertura es el próximo viernes, 9 de mayo, por lo que el concejal delegado, Rodrigo Jiménez, ha solicitado a la ciudadanía paciencia y que no hago uso de los nuevos juegos hasta que las obras estén completamente acabadas.

La actuación ha consistido en la práctica en la instalación de un parque infantil completamente nuevo y ya se ha ejecutado el montaje de los elementos y juegos inclusivos tras la retirada de los antiguos, que se encontraban muy deteriorados. Posteriormente se inició la segunda fase, consistente en la instalación del suelo de caucho de seguridad.

El Parque El Algarrobal, inaugurado en 2014, ocupa una superficie de unos 20.000 metros cuadrados entre las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu y Miguel de Unamuno, frente a la urbanización El Cordobés, en el solar donde antiguamente se ubicaba una depuradora. Además de la zona de juegos, alberga una treintena de especies arbóreas, senderos de hormigón impreso y áreas de descanso.

San José Obrero recorre las calles del Peñón arropado por cientos de fieles

La histórica barriada, como cada 1 de mayo, se vuelca con la procesión de su patrón, que contó con el acompañamiento musical de la agrupación Nuestro Padre Jesús y enorme fervor popular

Un 1 de mayo más, Día del Trabajo y festividad de San José Obrero, las calles de El Peñón volvieron a ser bendecidas por el patrón de esta emblemática e histórica barriada alhaurina, durante la procesión del sagrado titular. Poco después de las seis de la tarde tenía lugar en la capilla del Colegio El Peñón la misa dedicada en honor a San José Obrero, que fue oficiada por el sacerdote Pepe Planas, y a la que acudieron numerosos vecinos de la barriada. Tras la Eucaristía, se inició la procesión del santo, que fue portado por numerosos hombres y mujeres y que contó con un exorno floral compuesto por rosas amarillas en su mayor parte.

El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Moraos que puso los sones tras el trono. En el desfile participaron representantes de múltiples asociaciones y colectivos vinculados a la Hermandad de San José Obrero y a la propia Asociación de Vecinos del Peñón. Igualmente otras personas portaron los enseres con los que cuentan como el estandarte del santo.

El cortejo llevó un ritmo ágil, por lo que en algo menos de dos horas la imagen regresó a su templo tras pasear por las calles del Peñón.

Junto a los representantes de la Hermandad de San José Obrero, con Esperanza Rivero al frente, estuvo la presidenta de los vecinos del Peñón, Carolina López; el alcalde, Joaquín Villanova; y varios concejales de la Corporación Municipal.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

Cientos de personas disfrutan en el Parque Municipal con la Verbena organizada por la Parroquia

El evento, con la colaboración del Ayuntamiento y el apoyo de las cofradías locales, tenía por finalidad recaudar fondos para las mejoras de los salones parroquiales y ha contado con música en directo y barra con comida y bebida. El Consistorio ha cedido el Centro Cívico para las catequesis debido a estas obras

MÁS INFORMACIÓN:

La Parroquia de San Sebastián ha organizado este jueves festivo, en colaboración con el Área de Grandes Eventos, una verbena en el Parque Municipal del Mirador de Bellavista con el objetivo de recaudar fondos para las obras que se están llevando a cabo en los Salones Parroquiales para su mejora y ampliación. La fiesta ha contado con mucha música como la aportada por los grupos Miranda Cuenca, Cambayá y Antonio Ortega ‘Manzanita’, y con un servicio de barra para comida y bebida en el que han colaborado numerosos voluntarios, así como las hermandades, cofradías y grupos parroquiales de la localidad.

La cita ha sido todo un éxito y el recinto ha estado lleno de personas que han acudido a pasar la jornada del Día del Trabajo en un ambiente de fiesta, diversión y colaboración con los fines para los que se ha llevado a cabo este evento.

El párroco, Manolo Córdoba, y el sacerdote adjunto, Pepe Planas, han estado trabajando y departiendo con todos los asistentes, e incluso, en un contexto de algarabía como este, Pepe Planas se ha atrevido a echar unos bailes flamencos con los asistentes.

El alcalde del municipio, Joaquín Villanova, junto al edil de Grandes Eventos, Andrés García, así como otros concejales de la Corporación Municipal han visitado la verbena para apoyar la iniciativa y compartir con todos los miembros de nuestra parroquia en este día tan especial para ellos.

Villanova ha subido al escenario para agradecer la labor pastoral que están realizando los nuevos responsables eclesiásticos de la Parroquia y ha afirmado que contarán con todo el apoyo y el respaldo del Ayuntamiento en cuantas iniciativas lleven a cabo o necesiten para momentos como este en el que están de obras. No obstante hay que recordar que las catequesis, como ejemplo de esa colaboración, se están impartiendo ahora en el Centro Cívico ‘La Torre’ al no poder hacerlo en los salones parroquiales.

En este acto, Villanova junto a la familia de José Ortega ‘Manzanita’ ha aprovechado la ocasión para presentar el concierto homenaje al recordado artista previsto para el próximo seis de septiembre en la Finca Municipal El Portón, del que más adelante se darán más detalles.

La Casa de Ceuta celebra por segundo año su Cruz de Mayo

Alcalde y concejales han visitado la celebración en su sede, situada en la calle Málaga. También han participado las asociaciones Raíces y Horizonte y Virgen del Carmen del Barrio Viejo y no han faltado la música, la comida y un gran ambiente

MÁS INFORMACIÓN:

La Casa de Ceuta de Alhaurín de la Torre ha celebrado este 1 de mayo, por segundo año consecutivo, su Cruz de Mayo en su sede de la céntrica calle Málaga con una jornada de diversión en la que no ha faltado música, comida y bebida y, sobre todo, muy buen ambiente. La entidad presidida por Pedro Contreras ha preparado una cruz con flores de estilo marinero rodeada de detalles malagueños y alhaurinos, entre ellos biznagas, espetos y una radio analógica en referencia al apagón del pasado lunes. También se han incluido en esta presentación elementos tradicionales de estas celebraciones como las macetas o mantones de manila.

El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de varios concejales de la Corporación Municipal, se ha acercado a la sede de la asociación para contemplar el gran trabajo realizado por algunos de sus miembros y compartir con ellos un agradable rato de convivencia y celebración.

Villanova ha elogiado la Cruz y les ha animado a seguir participando y promocionando nuestras costumbres y tradiciones para que no se pierdan en el futuro. Desde la Casa de Ceuta, su presidente, ha asegurado que han sido días de mucho trabajo y preparación junto a la asociación Raíces y Horizonte y la Asociación de la Virgen del Carmen del Barrio Viejo, quienes han puesto mucho cariño y dedicación.

El Ayuntamiento habilita otro cortafuegos de protección contra incendios forestales

Ocupa una franja de 12.500 m2 cuadrados al sur de la urbanización Pinos de Alhaurín y se suma al resto de la zona de interfaz urbano-forestal, donde pronto se iniciarán trabajos de limpieza y mantenimiento. Medio Ambiente pide la colaboración ciudadana dentro de la campaña de prevención 2025

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha informado de la  Campaña Prevención de Incendios Forestales 2025, que este año destaca por la elaboración de un nuevo cortafuegos localizado en la zona de interfaz urbano-forestal del término municipal para proteger las casas y núcleos habitados más cercanos a la Sierra.

Concretamente, se localiza en la calle Mijas, al sur de Pinos de Alhaurín, en un área con una gran densidad forestal muy cercana a las viviendas, por lo que la seguridad de personas y bienes podría haberse visto afectada en caso de incendio. Es por ello, que se ha procedido a la limpieza de la zona por especialistas y se ha aislado una franja de 25 metros de ancho y 500 metros de largo, acumulando un total de 12.500 metros cuadrados nuevos de cortafuegos.

Además de estos trabajos, desde el Área de Servicios Operativos se comenzará a partir de la primera quincena de mayo las labores de desbroce y mantenimiento del resto de la red de cortafuegos municipales. El objetivo final de estos trabajos es disminuir la continuidad del combustible forestal y la potencia calórica de un eventual fuego, facilitando así la posible actuación de los servicios de extinción.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Abel Perea se pide además la colaboración ciudadana, especialmente en los meses estivales, cuando el riesgo aumenta considerablemente. Entre las medidas se ruega:

-El mantenimiento y limpieza de parcelas privadas de vegetación

-No arrojar basura al medio natural

-Evitar el uso de maquinaria de corte eléctrico y soldadura

-Totalmente prohibido el fuego en suelo urbano y barbacoas descontroladas

El Parque Municipal alberga mañana una verbena a beneficio de la parroquia 

La cita, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y las cofradías, tendrá lugar a partir de las 12.30 horas y habrá actuaciones musicales y barra con comida y bebida para recaudar fondos para colaborar en la mejora de los salones parroquiales

El Parque Municipal de los Patos de Alhaurín de la Torre será escenario mañana, 1 de mayo, de una verbena de primavera organizada a beneficio de los salones parroquiales, que se encuentran actualmente en obras. En la cita colaboran la propia parroquia de San Sebastián, las cofradías y hermandades de Alhaurín de la Torre y el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Grandes Eventos que dirige Andrés García.

Habrá ambiente festivo, comida y bebida a precios populares y actuaciones musicales en directo. En concreto, actuarán Antonio Ortega ‘Manzanita’, Cambayá y Miranda a Cuenca. La recaudación de la barra irá destinada a financiar los trabajos de los salones de la Parroquia de San Sebastián y de la Inmaculada Concepción, de la que hacen uso numerosas personas.

Jóvenes del IES Huerta Alta retiran más de mil kilos de residuos en el arroyo del Pinar  

Alumnado de 2º de la ESO del centro ha disfrutado de una nueva jornada de la iniciativa ‘basuraleza’, organizada en colaboración con el Área de Medio Ambiente, y pensada para concienciar sobre el impacto del abandono de la basura en entornos naturales

Alumnado del instituto Huerta Alta de Alhaurín de la Torre ha participado en una nueva jornada de ‘basuraleza’, el término que hace referencia al abandono de residuos en entornos naturales y que forma parte de una iniciativa nacional para concienciar sobre el impacto que esto tiene en el medio ambiente.

A lo largo de la mañana, tres de las clases de 2º de la ESO del centro recogieron todo tipo de residuos en el entorno del cauce del arroyo del Pinar, en su parte más cercana a la travesía urbana. La jornada se realizó en colaboración con el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento y de Ecoherencia.

El objetivo era principalmente movilizar e involucrar al alumnado en este trabajo para que tomen conciencia de la magnitud de este problema y de las graves consecuencias que puede tener el abandono de basura en la naturaleza y la consiguiente contaminación. Al finalizar la jornada, habían recogido 372 kilos de plásticos y 665 de otro tipo de residuos: más de mil kilos en total que fueron trasladados después por los Servicios Operativos al Punto Limpio de Alhaurín de la Torre.

El IES Huerta Alta ha programado próximamente otra iniciativa similar para el resto de clases de 2º de la ESO del centro. Cabe recordar que Alhaurín de la Torre se sumó hace ya tiempo a la iniciativa ‘basuraleza’, impulsada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, por lo que el Ayuntamiento, a través del Área de Medio Ambiente, ha organizado ya varias jornadas de este tipo.

Villanova destaca el buen funcionamiento del Plan de Emergencia Municipal tras el gran apagón nacional 

El alcalde, que estuvo reunido hasta la madrugada en el Cecopal, recalca la ausencia de incidentes y el mantenimiento de los servicios esenciales y del suministro de agua en la mayoría de las viviendas. Agradece el esfuerzo de los trabajadores del Ayuntamiento e insta al Gobierno a adoptar medidas para garantizar que no vuelva a suceder algo así

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha hecho balance esta mañana del trabajo realizado por el Ayuntamiento desde el apagón nacional registrado ayer, y que obligó a la activación del Plan de Emergencia Municipal y a la convocatoria del Comité de Coordinación Operativa Local (Cecopal), que estuvo reunido hasta la madrugada.

Villanova, quien también ha informado a los grupos de la oposición, ha aprovechado para agradecer el “gran trabajo” de todos los funcionarios y empleados locales de los servicios esenciales y de sus concejales, incluidos Policía Local, Servicios Operativos, Servicio de Aguas, Electricidad, Protección Civil, etc., todos ellos coordinados a través del Cecopal.

“La gran preocupación que teníamos era hacer funcionar los servicios esenciales”, ha enfatizado el regidor, quien ha remarcado la ausencia de incidentes de consideración en cuanto a la seguridad y el buen funcionamiento en general del plan. Junto a la ausencia de electricidad, “el otro gran problema que teníamos era la falta de comunicación”, por la caída de los servicios de internet y telefonía.

En esta línea, ha agradecido expresamente a la empresa local Altesur que facilitara generadores para mantener en funcionamiento los departamentos esenciales como Policía Loca, Protección Civil o las tantosalas, así como para garantizar el servicio de abastecimiento de agua, que era “una prioridad” y que se ha mantenido en la mayor parte del municipio. “Sólo ha faltado agua en algunas casas y algunos bloques”, ha enfatizado Villanova, quien ha recomendado en este sentido a las comunidades instalar bombas y sistemas autónomos de emergencia para estar preparados para otros posibles incidentes.

El primer edil ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dar explicaciones y a “adoptar medidas para que algo así no vuelva a ocurrir”, además de garantizar las comunicaciones en caso otro fallo en el sistema eléctrico. “La falta de comunicación y el silencio generan más pánico y eso hay que evitarlo”, ha dicho.

Por otro lado, ha informado que desde el Ayuntamiento se prestó la asistencia necesaria a residencias de mayores, centros de día y a personas enfermas, y que incluso se tenían preparados para esta misma mañana contenedores de agua potable para hacerlos llegar a aquellos edificios sin suministro, algo que finalmente no ha sido necesario por el restablecimiento de la energía.

“El Ayuntamiento ha demostrado una alta capacidad de reacción”, ha dicho el alcalde que, eso sí, ha asegurado en cualquier caso, haber “aprendido la lección” para adaptar nuevas “medidas preventivas” para estar preparados, sobre todo en materia de comunicaciones y de sistemas autónomos de generación de electricidad, con la finalidad de que estos incidentes causen “el menor perjuicio posible” en la población.

Vecinalh recala en El Romeral con una exitosa sesión de juegos populares en familia

El Centro Social de la barriada ha acogido originales y artesanales instalaciones de rompecabezas, habilidad, ingenio y construcción para fomentar un ocio sano entre los más pequeños. La iniciativa es del Área de Participación Ciudadana

MÁS INFORMACIÓN:

Este domingo El Romeral ha sido el escenario de la nueva cita del programa de dinamización de las barriadas, ‘Vecinalh’, que organiza el Área de Participación Ciudadana que dirige el edil Andrés García.

Numerosas familias se han congregado en el Centro Social de esta barriada para disfrutar con una sesión de juegos populares en familia que ha consistido en un montaje con juegos artesanales, rompecabezas e instalaciones de construcción, habilidad e ingenio, pensadas para fomentar la creatividad y una diversión sana y educativa entre los benjamines de la familia.

La iniciativa ya se llevó a cabo el año pasado en Retamar y ahora han sido los vecinos del Romeral los que se han beneficiado de la misma. Una vez más Vecinalh ha sido totalmente gratuito.  Desde el Área han mostrado su satisfacción por el éxito de la actividad y han agradecido a la asociación de vecinos Miramar El Romeral por acoger con ilusión y muchas ganas esta cita de Vecinalh que sirve para que sus niños y niñas cuenten con un ocio saludable por parte del Ayuntamiento.

Se ha tratado de la penúltima cita dentro del programa Vecinalh de 2024-2025 para dinamizar los centros sociales y sedes vecinales de la barriadas y urbanizaciones. La última se ha previsto el 11 de mayo a las 11.30 horas en el Parque Oriental Bienquerido, y consiste en un novedoso taller de fotografía con ‘smartphones’ del que próximamente se darán más detalles y cómo inscribirse al mismo.

San Francisco de Paula recorre de forma extraordinaria las calles del centro por el centenario de su ermita

El patrón de Viñagrande ha salido en procesión desde la iglesia de San Sebastián hasta su templo en El Alamilllo acompañado por numerosos vecinos, la Banda Municipal de Música y una representación de la Corporación encabezada por el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova

Las fiestas de Viñagrande han vivido este año un momento muy especial pues con motivo del centenario de la construcción de la Ermita de San Francisco de Paula, en El Alamillo, la imagen del santo que allí se venera ha presidido una misa en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción en la mañana de este domingo.

La eucaristía ha estado oficiada por el sacerdote Pepe Planas y a ella han acudido el alcalde, Joaquín Villanova; concejales de la Corporación Municipal; la presidenta de la Asociación de Vecinos de Viñagrande, Jesús Morales, junto a numerosos representantes de la misma; así como colectivos y asociaciones del municipio.

A su finalización, se ha iniciado la procesión triunfal de regreso a su barriada de Viñagrande recorriendo algunas calles del casco histórico hasta llegar a la Ermita del Alamillo en torno a las doce y media del mediodía. La procesión ha formado un compacto cortejo con numerosa representación institucional y vecinal y ha contado con los sones tras el trono de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, que ha interpretado las marchas de procesión para que los hombres y mujeres de trono pudiesen mecer y lucir al santo. La campana del trono lucía lazos con los colcores del Vaticano junto a un crespón negro en señal de luto por el fallecimiento del Papa Francisco.

Esta procesión se enmarca dentro de las fiestas anuales de la barriada y este año ha tenido este marcado carácter extraordinario por tal efeméride. San Francisco ha lucido un exorno floral conformado por flores blancas y naranjas como es habitual y no ha lucido el típico bacalao a sus pies puesto que no se trata de una procesión rogativa de lluvias.

La presidenta de la asociación de vecinos no ha podido evitar emocionarse al ver el cariño del público que se ha volcado al paso de la imagen y de todos los vecinos y vecinas de Viñagrande que han disfrutado de este momento por las calles del centro, alejados de su barriada por una vez.

El regidor alhaurino ha destacado la importancia de la ermita como parte de la historia patrimonial alhaurina y como sede habitual de veneración a San Francisco, agradeciendo a la familia Arcos, que es su propietaria, el que los vecinos de Viñagrande puedan acudir a dar culto a su patrón allí, al que además ha agradecido las generosa lluvias del mes de marzo que han permitido un importante alivio en la situación de sequía que vivíamos hasta entonces.