Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La sede del Patronato de Recaudación completará la nueva manzana administrativa y de servicios de Alhaurín

Locales nuevo Patronato Recaudacion (Small)Comienza la obra de las nuevas las oficinas de este organismo dependiente de la Diputación en unos locales cedidos por el Consistorio y situados en la misma manzana donde se encuentra Aqualauro, junto al centro de salud

 

El Patronato Provincial de Recaudación de Málaga, organismo dependiente de la Diputación de Málaga que se encarga de gestionar el cobro de tributos en Alhaurín de la Torre, ha iniciado las obras de su nueva sede en el municipio, ubicada en unos locales en la calle San Juan de la Cruz que han sido cedidos por el Ayuntamiento. Los trabajos arrancaron hace ya algunas semanas, y han sido promovidos por el propio Patronato, con una inversión cercana a los 185.000 euros.

Estas nuevas oficinas vendrán a completar una nueva manzana administrativa y de servicios de Alhaurín de la Torre junto al centro de salud, ya que allí el Consistorio cuenta con cinco locales en propiedad a los que se quiere ir dotando de uso público paulatinamente. De hecho, ya el año pasado se inauguró en ese mismo edificio la nueva sede de Aqualauro, de unos 300 metros cuadrados y que se emplaza justo al lado de las futuras instalaciones del Patronato.

Se trata de un sector que se caracteriza por sus buenas comunicaciones, su ubicación céntrica y fácil aparcamiento. Una vez terminen las obras del interior del local, comenzarán los trabajos de mudanza de este servicio, que actualmente se presta desde las oficinas situadas en la plaza Molino de Romero, en Carranque. El convenio de cesión del inmueble ahora en obras fue aprobado por el Ayuntamiento el pasado 8 de agosto, y una semana después se concedió la licencia de obras. El plazo de ejecución es de un máximo de 18 meses, pero se espera que los trabajos concluyan bastante antes.

Para mejorar la accesibilidad en la zona y embellecer este entorno, la Concejalía de Obras e Infraestructuras construyó en su día un pasaje peatonal de 7,50 metros de anchura y acabado con hormigón moldeado, entre las calles Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, una vía hoy sirve de acceso a estos locales.

Las oficinas del Patronato de Recaudación en Alhaurín de la Torre se encuentran desde 2009 en la plaza Molino de Romero, después de que anteriormente ocuparan un espacio en la calle Jabalcuza (al lado del Centro Cultural) y, años atrás, en la propia casa consistorial e, incluso, en las actuales dependencias de la Guardia Civil, cuando se encontraba allí el Ayuntamiento.

Convocatoria de Pleno ordinario para el viernes 19 de septiembre

Pleno extraordinario1Se debatirán 14 puntos en el orden del día, entre ellos, la resolución de alegaciones a la Cuenta General del Presupuesto

El próximo viernes, día 19, se celebrará a partir de las 8,30 horas la sesión ordinaria de Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de septiembre. Se debatirán 14 puntos contenidos en el orden del día, que a continuación reproducimos:

 

Punto primero.- Aprobación de las actas de las sesiones ordinarias de 13/06/14 y 18/07/14.

Punto segundo.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente número 37/2014 de concesión de suplementos de créditos.

Punto tercero.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas contra la Cuenta General del Presupuesto y del Organismo Autónomo Local Aqualauro del ejercicio 2013 y aprobación definitiva de la misma.

Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a los registros de intereses y declaraciones a presentar por los/as Señores/as Concejales/as.

Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PP relativa a apoyar la reforma de la Ley Electoral y promover la elección directa del Alcalde.

Punto sexto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a instar al Gobierno de España a rechazar la modificación de la LOREG que propone el PP Para elegir directamente a los alcaldes y alcaldesas.

Punto séptimo.-  Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de IU-CA relativa a la elección democrática de los alcaldes y alcaldesas.

Punto octavo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a la petición de que el Aeropuerto de Málaga se convierta en un NODO de conexión internacional de viajeros y mercancías.

Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de UPyD relativa a determinadas medidas para el colectivo de Policías Locales.

Punto décimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de Electores relativa a la publicación de retribuciones, funciones y currículum de los cargos de confianza del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Punto undécimo.- Asuntos urgentes.

Punto duodécimo.- Suministro de información relativa al segundo trimestre de 2014, Orden HAP/2105/2012.

Punto decimotercero.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la Junta de Gobierno Local (JGL).

En marcha la obra para dotar a la urbanización de Peralta de un nuevo parque infantil

acerado peralta-taralpeLa plataforma sobre la que se ubicarán los aparatos ya se ha construido y próximamente comenzarán los trabajos de instalación. Este proyecto se suma a la entrada en servicio del nuevo acceso y del acerado hasta Taralpe

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa invirtiendo en la urbanización de Peralta. El último proyecto en ponerse en marcha ha sido el de un nuevo parque infantil que se emplazará en la entrada de la barriada, y que responde a una reclamación de los vecinos. Se trata de una actuación que ha sido coordinada por la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, y que se suma a las diferentes mejoras que se han realizado en la zona.

Durante este verano se han ejecutado los trabajos de construcción de la plataforma de hormigón sobre la que se ubicará el parque, y se ha levantado un muro y los postes que soportarán el vallado del futuro recinto. En breve está previsto que comiencen las tareas de instalación del suelo de caucho homologado y posteriormente se colocarán los aparatos de juego.

Este parque vendrá a sustituir a otro que se encontraba en la parte alta de la urbanización, y que había sido objeto de destrozos y actos vandálicos. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende atender a las numerosas familias que viven en Peralta, un núcleo muy residencial y donde se han llevado a cabo varias inversiones en estos meses. En este sentido, hay que destacar la reciente construcción de un nuevo acerado que comunica esta urbanización con Taralpe y con el colegio Maruja Mallo.

Esta obra, que acaba de concluir, ha supuesto la ejecución de una acera de unos 400 metros de longitud en un tramo del llamado Camino del Comendador, parte del cual discurre por el puente que cruza la carretera A-404 que une Alhaurín de la Torre con Alhaurín el Grande. A este proyecto, que ha corrido a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, se destinaron unos 30.000 euros, y el objetivo principal es mejorar la seguridad de los peatones en un vial que es especialmente transitado por los niños que estudian en el colegio de Taralpe.

Además, este verano se invirtieron otros 83.000 euros en la creación de un nuevo acceso a la urbanización. La actuación consistió en concreto en la reordenación de un cruce muy conflictivo. Concretamente, se habilitó un carril central con una señal de ‘stop’, para que los vehículos puedan acceder a la urbanización cuando circulan por la MA-3300 (la llamada carretera de la Vía) en sentido hacia Alhaurín el Grande. El proyecto incluyó nueva señalización y el ensanche del acceso para aumentar la visibilidad y facilitar la incorporación de los vehículos, así como la instalación de un nuevo alumbrado.

El Ayuntamiento crea una línea de ayudas para universitarios que hayan perdido o reducido sus becas   

Las subvenciones, cuyas bases ya se han aprobado, serán de hasta un 40% del importe de la beca que se haya visto disminuida, con un máximo de 300 euros. Se podrán solicitar a partir de la publicación de las bases en el BOP. El Consistorio ha destinado 10.000 euros a este programa pionero en Alhaurín

Los estudiantes universitarios de Alhaurín de la Torre que hayan perdido o hayan visto reducidas sus becas durante el curso 2013-2014 podrán solicitar una ayuda específica del Ayuntamiento que podría ascender a un máximo de 300 euros. La junta de gobierno local aprobó el pasado viernes las bases reguladoras para la concesión de estas subvenciones. Será a partir de la publicación de estas bases en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia de Málaga) cuando se abra un plazo de 20 días para presentar las solicitudes.

Este programa, pionero en Alhaurín de la Torre, está incluido dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2014-2016 aprobado en su día por el Pleno de la Corporación Municipal, y tiene por objetivo apoyar a los estudiantes que se hayan podido ver perjudicados por la reducción o incluso la pérdida de becas universitarias el curso pasado. Para financiar esta línea de ayudas, el Ayuntamiento cuenta con una partida de 10.000 euros consignada en el Presupuesto Municipal.

La cuantía total de la subvención será del 40% del importe de la beca reducida o perdida, con un máximo de 300 euros. Los requisitos son que la persona solicitante esté empadronada en Alhaurín de la Torre, haber estado matriculado durante el curso académico 2013-2014 en un centro universitario, haber aprobado al menos el 35% de los créditos y estar en situación de pérdida o reducción de la beca universitaria como consecuencia de la aplicación de la resolución del 13 de agosto de 2013 (BOE del 19 de agosto) de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.

En cuanto a la documentación a presentar, además del modelo de solicitud cumplimentado, figuran una fotocopia compulsada del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor; un certificado de empadronamiento que acredite la residencia del interesado en el municipio; una copia compulsada del documento acreditativo de la matrícula; el documento acreditativo de pago de las tasas universitarias; un documento de la Universidad que acredite el 35% de los créditos aprobados; y un documento acreditativo de la entidad bancaria con el número de cuenta, entre otra documentación que se puede consultar en las bases.

Tanto las bases, que todavía no se han publicado en el BOP, como el modelo de solicitud estarán disponibles próximamente en la página web municipal.

El nuevo parque de El Cordobés acogió la clausura de la Escuela-Taller ‘El Algarrobal’   

image

Los 42 alumnos recibieron sus diplomas en la zona verde que han ejecutado en el solar de la antigua depuradora. La digitalización del Archivo Municipal y el ‘Legado Sesmero’, el otro gran trabajo de la escuela. Villanova apuesta por buscar más recursos para seguir invirtiendo en la formación de los jóvenes

Los alumnos de la Escuela-Taller ‘El Algarrobal’ de Alhaurín de la Torre protagonizaron ayer por la tarde la brillante clausura de este programa de formación, en un emotivo acto que tuvo lugar en el mejor escenario posible: el nuevo parque de El Cordobés que el propio alumnado ha ejecutado en los terrenos de la antigua depuradora municipal. Numerosos vecinos asistieron a este acto, al que acudió una representación del gobierno municipal encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova; representantes de la Junta de Andalucía, y el equipo de profesores y monitores de la Escuela-Taller al completo.

Previamente a los discursos y a la entrega de los diplomas, los presentes recorrieron esta nueva zona verde, que ocupa un espacio de unos 20.000 metros cuadrados y que ha sido la obra estrella de este programa formativo, junto con la digitalización y catalogación de parte del Archivo Municipal y del llamado ‘Legado Sesmero’. Con un total de 42 alumnos y una duración de 18 meses, la escuela ha tenido un presupuesto superior a 1,1 millones de € (del cual la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo aportan 901.137,72 € y el Consistorio ha invertido más 240.000 €). Contaba con un total de cuatro módulos: Jardinería (10 alumnos), Polimantenimiento de Edificios (10 alumnos), Carpintería Metálica y de PVC (11 alumnos) y Documentación Digital y Electrónica (11 alumnos).

Como es sabido, la Escuela-Taller ‘El Algarrobal’ ha combinado la formación teórica y las prácticas, e iba dirigida a menores de 25 años, con el objetivo de enseñarles una profesión al tiempo que ejecutaban estos proyectos de interés para el municipio. En los primeros seis meses se alternaron la formación teórica con las prácticas, y el resto del tiempo los alumnos se han dedicado a la realización de los proyectos, con el apoyo de sus monitores y trabajadores municipales y con un sueldo hasta el final del programa equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

 

INTERVENCIONES EN EL ACTO DE CLAUSURA

Tras un paseo por el nuevo parque, fue la hora de los discursos. El primero en hablar fue el director de la Escuela-Taller, José Carlos García, quien resumió el proyecto de la zona verde, alabó el gran trabajo realizado por los alumnos y agradeció el apoyo de todas las instituciones que han financiado la iniciativa. Por parte de la Junta de Andalucía, Héctor Sánchez destacó la espectacularidad del parque y la »gran labor» que se había realizado en estos proyectos. Por último, cerró el acto el alcalde, Joaquín Villanova, quien aprovechó para reivindicar que desde las administraciones públicas se busquen »los recursos que sean necesarios» para seguir financiando las escuelas taller y demás programas de formación para preparar a los jóvenes y que tengan más oportunidades en el mundo laboral.

»En Alhaurín de la Torre siempre hemos apostado por la formación de nuestros jóvenes y lo vamos a seguir haciendo, cueste lo que cueste», afirmó el primer edil alhaurino, quien aprovechó para felicitar a todos los alumnos por el gran trabajo realizado, al tiempo que enmarcó la construcción de este parque dentro de la »espectacular» transformación que está experimentando toda la entrada norte a Alhaurín de la Torre. En este sentido, adelantó que se seguirá invirtiendo en ese sector, con la terminación del acerado de la avenida de Ceuta, otra zona verde más y la futura piscina pública de El Cordobés.

Tras los discursos, se proyectaron una serie vídeos sobre la labor de los distintos módulos del programa en estos 18 meses y, por último, se procedió a la entrega de los diplomas a todos los alumnos y alumnas de la escuela.

 

UN PARQUE CON MÁS DE 20.000 METROS CUADRADOS

El parque El Algarrobal está concluido prácticamente en su totalidad, pero quedan algunos remates, por lo que la inauguración tendrá lugar próximamente. Será uno de los espacios públicos ajardinados más grandes de Alhaurín de la Torre, con unos 20.000 metros cuadrados, y se encuentra situado entre las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y avenida de Ceuta, frente a la urbanización El Cordobés.

Cuenta con un circuito biosaludable, un anillo multideporte con césped artificial para niños de 5 a 12 años, otra zona infantil para niños de 0 a 4 años -ya existente desde antes al igual que la pista polivalente, que quedan integrados en el conjunto-, además de un área de juegos adaptada a menores con discapacidad, con juegos de atención a la diversidad. Se ha construido igualmente un amplio edificio para aseos y almacén, una pérgola, fuentes de agua potable, varias áreas de descanso con césped y tres ejemplares enormes de eucaliptos, y una zona de plantas singulares en recuerdo del maestro jardinero Antonio Romero, fallecido en 2013. Todo ello, rodeado de senderos de hormigón impreso y centenares de especies arbóreas cultivadas y sembradas por el alumnado de Jardinería. El conjunto queda rematado con el vallado perimetral de todo el recinto.

Se ha prestado especial atención a la siembra de ejemplares de arbolado de sombra, ornamental y arbustos que se alternan con superficies de césped, todo ello provisto de una red de riego goteo. La instalación de bancos, papeleras, mobiliario urbano y farolas con luminarias de tecnología LED han completado la actuación. Por último, se han distribuido por los ángulos del parque tres paneles informativos de gran tamaño donde figura un mapa de situación de todas las atracciones del conjunto, elaborado también por el alumnado del programa formativo.

 

MODULO DE DIGITALIZACIÓN

El modulo de Documentación Digital y Electrónica se ha encargado de la digitalización y catalogación de una parte del Archivo Municipal y del llamado Legado Sesmero. En concreto, se inventariaron más de 8.500 cajas de documentos del archivo, el más antiguo de los cuales databa de 1885, y se digitalizaron las quintas de mozos de hasta 1929. En cuanto al Legado Sesmero, formado por numerosos e interesantes documentos y publicaciones cedidas a Alhaurín de la Torre por el escritor Julián Sesmero Ruiz, el trabajo ha afectado a 121 cajas de archivo, y ha supuesto la revisión y ampliación de la base de datos donde estaban registradas. Estas cajas se trasladaron desde el domicilio familiar en Cortijos del Sol a las dependencias de la Escuela Taller, y, desde ahí, a su ubicación actual en la sede que llevará por nombre Centro de Estudios Locales y Provinciales y de Investigación ‘Legado Julián Sesmero Ruiz’, junto al Centro de Formación Jabalcuza I, cuya inauguración está prevista para el 26 de septiembre.

A esta sala se ha incorporado también una documentación donada por un particular a la Concejalía de Cultura que ha recibido por nombre «Fondo Mataró», ya que está relacionada con una familia catalana de esta procedencia e incluye documentos valiosos en latín, francés y castellano, de los siglos XVI, XVII y XVIII.

La escuelatambién se encargó del traslado de la Biblioteca Sesmero a su ubicación, que es provisional a la espera de encontrar un mejor emplazamiento en unos años. El registro previo indicaba 3.745 referencias entre libros, vídeos y enseres diversos de coleccionista. En la actualidad con nuevos ejemplares y enseres, suma 3.982 referencias que han sido actualizados por el alumnado. Otro de los trabajos de este modulo fue la edición de un libro sobre el Catastro del Marqués de la Ensenada, interesante documento histórico de 1751.

 

Más de 5.000 menores practican deporte de forma controlada en Alhaurín de la Torre

RÍTMICA SOLIDARIA (3) (Small)Las distintas escuelas deportivas y los clubes, bien a través de las federaciones o a nivel puramente recreativo, hacen que el registro establecido supere dicha cantidad.

El municipio de Alhaurín de la Torre, con uno de los ratios más elevados de Andalucía en cuanto a población joven, cuenta en la actualidad con un registro de chicos y chicas que practican deporte que supera ampliamente la cifra de 5.000. Las escuelas deportivas que el Área de Deportes tiene en funcionamiento, como la de gimnasia rítmica, puesta en marcha en el complejo polideportivo El Limón, la de pádel, desarrollada en las magníficas instalaciones «Francis Ceballos», o las actividades del Centro Acuático Municipal, todas ellas con horarios y grupos que incluyen las distintas edades y niveles, así como actividades tales como el aeróbic infantil o el multideporte, hacen que la oferta deportiva sea enorme tanto en calidad como en cantidad. Además, la frenética actividad de los clubes, con competiciones a todos los niveles, con participación en ligas federadas o locales, tanto individual como colectivamente, hacen posible que la cifra mencionada de 5.000 menores practicando deporte habitualmente y de forma controlada por el municipio, sea una realidad.

 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, D. Joaquín Villanova comentó ha comentado al respecto: «Sin nuestras excelentes instalaciones, que además están repartidas por toda la geografía de Alhaurín, con 21 canchas polideportivas en las barriadas, y las más punteras en el casco urbano, esto sería imposible. Sin ellas y sin el magnífico trabajo de los clubes y del personal del Área de Deportes, que cada día luchan para que los más pequeños se eduquen en el deporte. Además, este año, con motivo del galardón de Alhaurín de la Torre, Ciudad Europea del Deporte para el 2015, presentamos una novedad: la creación de ligas escolares, que será un proyecto espectacular y sin precedentes. Pronto entregaremos camisetas con el logo de la mención a todos ellos, tanto en colegios como en institutos».

Se reanuda la segunda fase de la reurbanización de la barriada de Carranque

image

Los trabajos han comenzado por la calle Juan XXIII, y continuarán en la calle Félix Rodríguez de la Fuente. Se renovarán todas las infraestructuras subterráneas y se ampliarán las aceras. La inversión es de unos 130.000 euros

La remodelación integral de Carranque, una de las barriadas históricas del casco urbano de Alhaurín de la Torre, ha dado un nuevo paso. Hace unos días se reiniciaron los trabajos de la segunda fase de este proyecto de reurbanización, que afecta a un total de cinco calles y cuya primera parte se ejecutó entre finales del pasado año y principios de 2014. En esta ocasión, los trabajos han comenzado por la calle Juan XIII, una de las más largas de la barriada, y continuarán después por la calle Félix Rodríguez de la Fuente.

La actuación corre a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, que dirige Salvador Herrera, y supondrá una inversión que ronda los 130.000 euros. En Juan XIII, ya se ha levantado por completo el antiguo firme y en breve se procederá a renovar todas las infraestructuras subterráneas de servicio. En concreto, se sustituirán las antiguas canalizaciones de saneamiento y tuberías de suministro de agua, y se instalarán nuevas redes de pluviales para evacuar el agua de lluvia. También se mejorará la red de alumbrado, y se instalarán las canalizaciones de telefonía y telecomunicaciones, para soterrar en un futuro las líneas de estos servicios, que ahora son aéreas.

Por otra parte, con este proyecto se persigue fundamentalmente acondicionar mejor las calles para el tránsito de los peatones. Por ello, se ampliará el ancho de las aceras, que son demasiado estrechas, especialmente en la calle Félix Rodríguez de la Fuente. La nueva calzada será de pavimento asfáltico, mientras que para el acerado se utilizarán baldosas de tono gris, similar a la que hay en otras calles de la localidad, en sustitución de las antiguas losas blancas y rojas.

En total, en esta segunda fase de la reforma de Carranque se actuará en más de mil metros lineales de calles y en una superficie de 3.000 metros cuadrados, y se invertirán más de 300.000 euros, que se sumarán a los 200.000 euros de la primera fase, inaugurada en marzo de 2013, y que afectó a las calles Casado Misol, Tirso de Molina y Moreno Carbonero.

El alcalde visita el colegio de San Sebastián en el inicio del curso escolar 2014-2015

image

Alrededor de 4.610 alumnos comenzaron sus clases el miércoles en los 14 centros de educación infantil y primaria del municipio. El Ayuntamiento ha ejecutado mejoras y tareas de mantenimiento en todos los colegios

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha visitado esta mañana el colegio público San Sebastián con motivo del inicio del curso escolar 2014-2015, que arrancó oficialmente este pasado miércoles. El regidor ha estado acompañado por la concejala de Educación, Isabel Durán; la edil de Servicios Operativos, Carmen Doblas; y la concejala de Comunicación, Rocío Espínola, quienes han departido con la directora y profesoras del centro, y con algunos de los padres y madres que tienen allí a sus hijos.

Hay que recordar que este centro, el más antiguo de Alhaurín de la Torre, ha sido uno de los más beneficiados por las actuaciones de mejora que realiza el Ayuntamiento todos los años en los equipamientos educativos, coincidiendo con las vacaciones de verano. Este inicio del curso se ha desarrollado con total normalidad en el municipio, tanto en los nueve colegios públicos, como en el centro privado y las cuatro escuelas rurales,  que han abierto sus puertas a alrededor de 4.610 alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los tres y los 11 años, lo que supone casi un centenar de plazas más respecto al año pasado.

image

La vuelta al cole para los escolares de los CEIP San Juan, San Sebastián, Los Manantiales, Zambrana, Clara Campoamor, Algazara, Maruja Mallo, Isaac Peral, Torrijos, El Pinar y grupos rurales Juan Pablo II de El Romeral, Zapata, La Alquería y El Peñón, ha significado el fin del largo periodo vacacional y el reencuentro de los estudiantes con sus amigos, compañeros y profesores.

Este año académico contará con un total de 180 días lectivos, y se prolongará hasta finales de junio del próximo año. Lógicamente, las clases se interrumpirán en las las acostumbradas vacaciones de Navidad, Semana Blanca y Semana Santa. El curso concluye el 23 de junio de 2015. Hace ya unos días que comenzaron las clases en las guarderías y centros para niños de 0 a 3 años. Por su parte, el curso escolar para Secundaria tendrá su comienzo el lunes 15 de septiembre.

Como es habitual, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, de forma coordinada entre las delegaciones de Educación, Servicios Operativos y Obras, ha acometido las tareas de pintura, reparación, mantenimiento y conservación durante el periodo de vacaciones, a fin de que los centros escolares estén a punto y en perfecto estado de revista para el inicio del curso. El Área de Educación trazó un meticuloso plan de acción justo al final del ejercicio académico pasado, en junio, que se ha cumplido a la perfección y ha supuesto incluso la recepción de cartas de felicitación por parte de varios colegios.

En concreto, se celebró una reunión conjunta entre el departamento de educación, con la concejala de Servicios Operativos, Carmen Doblas y los directores de todos los centros de infantil y Primaria, para determinar las prioridades de mantenimiento y conservación y establecer el orden de trabajo.

Además, como principal novedad, el Ayuntamiento ha adquirido este curso un nuevo vehículo destinado única y exclusivamente al acondicionamiento y mantenimiento de los diferentes centros educativos existentes en la localidad con el objetivo de agilizar y optimizar los trabajos que sean demandados en los mismos a lo largo del año. Entre las principales mejoras que se han llevado a cabo destacan la colocación de nuevos azulejos en el colegio San Sebastián, nuevos aseos en Los Manantiales, la impermeabilización de un muro en el colegio Torrijos (Torrealquería) o la instalación de un nuevo vallado en el colegio Zambrana, entre otras microactuaciones.

 

El concejal de Electores y el resto de ediles han tenido acceso íntegro a toda la documentación de la Cuenta General

El responsable de este grupo vuelve a demostrar su absoluta incapacidad y desconocimiento de la ley al anunciar que ha recurrido un expediente que ni siquiera se ha llevado a pleno. Las cantidades de sueldos e indemnizaciones por asistencias se conocen desde la constitución de la Corporación Municipal

Tras el comunicado hecho público por diferentes medios y firmado por el grupo municipal Electores Alhaurín en relación a la Cuenta General, desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se quiere informar de que es absolutamente falso que se haya puesto impedimento alguno en la revisión de la documentación contable que forma parte de la Cuenta General de 2013, tal y como afirma el portavoz de dicha formación.

A toda esa documentación tienen y han tenido acceso este concejal y todos los ediles que forman parte de la Corporación Municipal, como marca la ley, y las alegaciones presentadas se responderán en tiempo y forma, siguiendo escrupulosamente la normativa vigente. El equipo municipal de gobierno no entiende como el señor portavoz de Electores se atreve a anunciar que ha »recurrido la Cuenta General», cosa que es imposible ya que el expediente de la mencionada cuenta todavía no se ha aprobado.

Es más, el pleno al que tendrá que llevarse dicho expediente ni siquiera se ha convocado, por lo que la aseveración de este concejal de que la convocatoria »podría declararse nula» no se sostiene, y demuestra su total y absoluta incapacidad y desconocimiento de la legislación local.

En cuanto a las acusaciones de falta de transparencia, habría que recordarle al señor representante de Electores que todas las cantidades relativas a los sueldos e indemnizaciones por asistencia que perciben cada uno de los concejales y personal eventual son públicas desde la constitución de la Corporación Municipal en junio de 2011, y él mismo las debería conocer si supiera hacer bien su trabajo.

 

La mejora del medio ambiente y espacios urbanos y la gestión energética centran los proyectos del Plan de Empleo Juvenil

image

(Prensa Municipal) El Ayuntamiento aprueba las diferentes actuaciones que se ejecutarán a través de esta iniciativa, entre las que también se incluyen una Liga Educativa Escolar y programas para fomentar la participación juvenil. Se seleccionarán un total de 105 jóvenes de hasta 29 años que trabajarán durante seis meses

Ya se conocen los diferentes proyectos que se ejecutarán en Alhaurín de la Torre a través del denominado plan de empleo juvenil. Son en total una veintena de iniciativas que se centrarán en la mejora y protección del medio ambiente, la revalorización de espacios públicos urbanos, la gestión del agua, el ahorro energético, los servicios de proximidad, el fomento de los valores deportivos y la promoción y el desarrollo cultural.

Los proyectos ya han sido aprobados por la junta de gobierno local del Ayuntamiento, y está previsto que se empiece a trabajar en ellos a partir del mes próximo. En total, se seleccionarán a un total de 105 jóvenes de entre 18 y 29 años, para puestos de mayor o menor cualificación, relacionados con la construcción y el sector servicios principalmente.

Como ya anunció el alcalde, Joaquín Villanova, para este programa se destinarán  más de un millón de euros. El plan se enmarca dentro de la iniciativa Emplea@Joven, que aprobó la Junta de Andalucía, co-financiada con fondos europeos y del Estado, y que destina a Alhaurín de la Torre 836.006,2 euros. El Consistorio completará esa cuantía con recursos para material y servicios para la ejecución de los proyectos donde trabajará el persona seleccionado.

La iniciativa en cuestión lleva por título Plan de Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo Joven, y va dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que ya estuvieran inscritos como demandantes de empleo en el SAE antes del 31 de marzo de este año. Los contratos serán de seis meses, y la cuantía de las ayudas por grupos de cotización y contrato irán desde los 1.700 euros establecidos para el grupo 1 a los 1.300 para los grupos del 4 al 10.

Entre los puestos que se han previsto figuran albañiles, oficiales, arquitectos técnicos, ingenieros, técnicos en juventud, monitores deportivos, informáticos, topógrafos, administrativos, licenciados en administración y dirección de empresas, técnicos de grado superior, etcétera. Los candidatos serán proporcionados por el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) y posteriormente se llevará a cabo un proceso de selección por parte del Ayuntamiento.

La coordinación de este proceso ha corrido a cargo de la Concejalía de Formación y Empleo que dirige Remedios Cueto, y los proyectos se han escogido en colaboración con las áreas de Obras e Infraestructuras, Medio Ambiente, Aguas (Aqualauro), Juventud y Deportes. En cuanto a las actuaciones en sí, destacan el tratamiento paisajístico de la urbanización Retamar II, el acondicionamiento de las zonas verdes e instalaciones deportivas de Ermita del Cerro, la construcción de un parque canino, la creación de una zona lúdico-infantil en El Portón, la construcción de carriles-bici, la instalación de nuevas luminarias para potenciar el ahorro energético, la creación de un espacio deportivo en Taralpe, la mejora de la red de pluviales, el ahorro de energía en el sistema hídrico o la puesta en marcha de una liga deportiva entre los centros educativos. A continuación, se detallan cada uno de los proyectos:

 

– Tratamiento paisajístico en jardines de la urbanización Retamar II.

– Acondicionamiento de jardines y áreas peatonales en zona de instalaciones deportivas de la urbanización Ermita del Cerro.

– Recuperación de zonas verdes y dotación de espacio lúdico en urbanización San Francisco.

– Creación de áreas de esparcimiento lúdico-infantil complementario al parque de El Portón.

– Adecuación de los accesos y aparatos en los parques y jardines en casco urbano de las barriadas municipales adaptados a personas con movilidad reducida.

– Ordenación de los aparcamientos y pasos peatonales adaptados a personas con movilidad reducida en la avenida del Mar (Retamar).

– Mejora del tránsito peatonal en la urbanización El Lagar.

– Espacio multidisciplinar para la práctica deportiva para personas jóvenes en Taralpe.

– Ahorro energético mediante la instalación de alumbrado con luminarias de bajo consumo (leds) en accesos a las barriadas de La Alquería y Torrealquería.

– Creación de acceso desde la carretera A-366 hasta el núcleo de Pinos de Alhaurín con pasos peatonales y carril-bici.

– Análisis y localización de puntos negros en la red de pluviales de Alhaurín de la Torre.

– Infraestructura de datos espaciales del municipio para el servicio municipal de agua.

– Control continuo del coste energético y de explotación del servicio municipal de agua.

– Localización de averías en las redes de agua del término municipal.

– Coordinación de los trabajos y actuaciones destinadas a fomentar la protección del medio ambiente.

– Coordinación de los trabajos y actuaciones destinadas a fomentar la revalorización de espacios públicos urbanos.

– Intervención para la integración y participación de jóvenes en las barriadas de Viñagrande, El Peñón, El Romeral, La Alquería y Torrealquería (a través de diferentes programas y actividades para fomentar la participación ciudadana entre la población juvenil y favorecer la prevención).

– Gestor de incidencias en la vía pública.

– Liga Educativa Escolar.

– Sin Historia no hay Identidad (programa para favorecer el intercambio cultural entre jóvenes y mayores, con la idea de recuperar y poner en valor antiguas costumbres, tradiciones o juegos).

– Sistema de información geográfica del alumbrado público municipal.

– Coordinación en seguridad y salud, informática y administración en los proyectos del programa.