(Prensa Municipal) Se debatirán 19 puntos en el orden del día, incluyendo los nombramientos como hijos adoptivos de Manuel Sarria y Carlos San Millán 10 de abril de 2014.- Punto 1.- Aprobación de las actas de las sesiones ordinarias del 14/02/14 y 14/03/14. Punto 2.- Dictamen referente a la propuesta de los Grupos Municipales de P.S.O.E, I.U.C.A, UPyD y ERES relativa a las líneas de alta tensión en Alhaurín de la Torre. Punto 3.- Dictamen referente a la aprobación definitiva de la Innovación Modificación nº 08/2012 del PGOU adaptado relativa a la regulación en la normativa de las edificaciones en situación de fuera de ordenación, artículos 82 y 83 de la Normativa. Punto 4.- Dictamen referente a la aprobación del Plan Económico Financiero. Punto 5.- Dictamen referente a la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza reguladora del precio público de las actividades y servicios de Deportes. Punto 6.- Dictamen referente a la aprobación provisional del reconocimiento extrajudicial de créditos nº 2/2014. Punto 7.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente nº 10/2014 de concesión de suplemento de créditos. Punto 8.- Dictamen referente a la propuesta de los Grupos Municipales del P.P, P.S.O.E, I.U.C.A, UPyD y ERES relativa a la convocatoria de las sesiones de los órganos colegiados a través del port@firmas. Punto 9.- Dictamen referente al nombramiento de Hijo Adoptivo del municipio a D. Manuel Sarria Cuevas. Punto 10.- Dictamen referente al nombramiento de Hijo Adoptivo del municipio a D. Carlos San Millán y Gallarín. Punto 11.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.P. relativa al Plan de Accesibilidad Residencial en Andalucía. Punto 12.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.P. relativa al rechazo y condena de los actos de violencia en las calles de la capital de España el pasado 22. Punto 13.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.S.O.E. relativo al respaldo institucional a la candidatura de Alhaurín de la Torre como Ciudad Europea del Deporte de 2015. Punto 14.- Dictamen referente a la propuesta de los Grupos Municipales del P.S.O.E. e I.U.L.V.-C.A. relativa a que no se prorrogue el Acuerdo Marco para la Restauración, Reforestación, y Puesta en Valor de la Sierra. Punto 15.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de ERES relativa a la no concesión de prórroga al Acuerdo Marco de las canteras y la adopción de medidas legales contra su incumplimiento. Punto 16.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de UPyD relativa a la denominación de una calle, plaza o rotonda de Alhaurín de la Torre como de Adolfo Suárez. Punto 17.- Asuntos urgentes. Punto 18.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la J.G.L. Punto 19.- Ruegos y preguntas.
Alhaurín de la Torre estrena otra superficie comercial en la urbanización Santa Clara
- Hoy ha entrado en servicio el nuevo establecimiento de la cadena Aldi en la localidad. La tienda se ubica en la entrada al municipio por la Cuesta de los Pinos y sustituye a la de la travesía urbana
Ver Reportaje Fotográfico de Roberto Pérez Fotografía
Alhaurín de la Torre cuenta desde hoy con una nueva superficie comercial en la entrada al municipio por la antigua carretera de Coín (Cuesta de los Pinos). Se trata de un establecimiento de la cadena multinacional Aldi, que se ha inaugurado en la mañana de hoy con gran asistencia de clientes. Al acto ha asistido el primer teniente de alcalde, Gerardo Velasco, en representación del Ayuntamiento, quien ha expresado su satisfacción por que una empresa como Aldi siga apostando por Alhaurín de la Torre para invertir.
La tienda se ubica en la urbanización Santa Clara, junto a la estación de servicio Shell, y sustituye a la que se emplazaba anteriormente en la travesía urbana, cerca de la rotonda de la fuente de la biznaga. Cuenta con una superficie de más de mil metros cuadrados y con unos trece trabajadores, y con un variado y amplio surtido de productos que incluye alimentos frescos, bollería, panadería, congelados, higiene, hogar, cosmética y una línea nueva de productos ecológicos.
Con motivo de la inauguración se han ofrecido degustaciones gratuitas a los clientes, que han conocido las nuevas instalaciones, que destacan por su luminosidad y cuya entrada se sitúa en la avenida de Santa Clara. En el exterior se ha construido un aparcamiento con un centenar de plazas. Aldi es una cadena fundada en Alemania en 1946 y uno de los principales exponentes de los denominados supermercados de descuento. Cuenta con establecimientos en todos los países de Europa.
Esta apertura se enmarca dentro del desarrollo que está experimentando todo el sector este de Alhaurín de la Torre, con la construcción de promociones residenciales, una estación de servicio y zonas de equipamiento.
Un incendio afecta a una lavandería del polígono y su extinción se prolonga seis horas
(Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre) La nave, de 1.200 metros cuadrados, quedó dañada en su totalidad por el humo y las llamas se cebaron con las zonas de archivo y oficinas
Un incendio declarado en la madrugada de ayer martes en una lavandería situada en el polígono industrial Angostura de la Capellanía, de Alhaurín de la Torre se saldó con importantes daños materiales, aunque no hubo que lamentar víctimas ni heridos debido a la hora en que se produjo. La nave, de 1.200 metros cuadrados de superficie, se vio afectada en su totalidad por el humo y en parte por el fuego, en las zonas del archivo y las oficinas. Hasta el lugar se desplazaron efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga, lógicamente, procedentes del retén de Alhaurín de la Torre, que estuvieron trabajando en la zona durante unas seis horas. El aviso se recibió en el Centro Provincial de Emergencias pocos minutos después de la una de la madrugada y las tareas de extinción concluyeron sobre las siete y media de la mañana. El operativo estaba compuesto por cinco dotaciones de bomberos -cuatro autobombas y una escala- y tres vehículos ligeros con el jefe de zona al mando del operativo. También han colaborado efectivos de la Policía Local de Alhaurín de la Torre, de Protección Civil y de la Guardia Civil, así como los servicios operativos municipales con un camión cisterna.
Las listas del Censo Electoral con vistas a las Europeas de mayo se podrán consultar hasta el próximo lunes 14 de abril
(Prensa Municipal) El número de mesas se reduce de 43 a 35, mientras el de colegios (15) y secciones (20) se mantiene igual respecto a las Autonómicas de 2012. El Pleno extraordinario para elegir a los miembros de mesas, el 28 de abril 08 de abril de 2014.- Durante toda esta semana y hasta el lunes 14 de abril, inclusive, y con vistas a las Elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, estará abierto el plazo de exposición pública y reclamaciones por errores en el censo o para aquellos vecinos que no hayan recibido en su domicilio la tarjeta del Instituto Nacional de Estadística -bien en esta ocasión, bien en convocatorias electorales anteriores, por no haber informado de posibles cambios de domicilio-. Los vecinos interesados en consultar, reclamar o actualizar sus datos pueden hacerlo desde ayer y hasta el lunes próximo, en horario de 9,30 a 14 horas en las oficinas del Padrón Municipal -planta baja del Ayuntamiento-, e incluso el sábado 12 de abril, de 10 a 13 horas. El servicio de consulta será individualizado para cada persona que lo solicite. Deberá ir provisto de DNI, pasaporte o NIE y se realizará de forma informatizada. Para más información y consultas, se puede llamar a los teléfonos 952 417155 y 952 060503, aunque es obligatorio dirigirse a las dependencias municipales para tramitar las modificaciones. Como ya informamos en febrero, las Elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo ha deparado algunos cambios en cuanto al número de colegios, mesas, secciones y número de votantes respecto al último periodo electoral, que fue en marzo de 2012, con ocasión de las Andaluzas. La principal novedad es la importante reducción del total de mesas, que pasan de 43 a 35, debido al incremento establecido en la ratio de votantes pertenecientes a cada una de ellas: de un máximo de 700, se cubre un espectro de 1.100 electores. El número de colegios queda igual que hace dos años, un total de 15 para cubrir 20 secciones geográficas, aunque hay que subrayar un solo cambio de lugar de voto: los electores de Santa Amalia, Mestanza y el sector Cuatro Vientos y su entorno dejan de votar en la sección 14 (centro social de El Peñón) y se integran en la sección 4 (centro social de El Romeral), que queda a menor distancia. Un folleto a todo color explicativo de esta modificación será distribuido por el Ayuntamiento en esas tres barriadas. La cifra provisional de vecinos empadronados con derecho a voto a día de hoy es de 27.673, de los que 723 son electores procedentes de otros países de la Unión Europea. Este censo es superior al de los comicios autonómicos de marzo de 2012 en casi 2.000 personas. El Pleno Extraordinario para la designación de los miembros de las mesas electorales tendrá lugar el 28 de abril, si bien esta Oficina de Comunicación recordará la fecha en próximas notas. Como es habitual, se realizará en el formato de sorteo mediante una aplicación informática del Instituto Nacional de Estadística, denominada CONOCE. Las Elecciones al Parlamento Europeo se convocan simultáneamente en los 28 estados miembros de la UE, en representación de los más de 503 millones de habitantes del espacio comunitario. Estos comicios se celebran cada cinco años. Es la única institución europea elegida directamente por la ciudadanía y, a su vez, elige al presidente o presidenta de la Comisión Europea y a los comisarios y comisarias. En esta convocatoria, España pasa de 50 a 54 europarlamentarios, de acuerdo al reparto de escaños acordado en el Tratado de Lisboa. El Parlamento Europeo tiene un total de 751 miembros, uno de los cuales es el presidente. Como es habitual en todos los comicios, el Ayuntamiento facilitará los traslados de votantes a su colegio electoral a través de un servicio de autobús, mientras que Protección Civil hará lo propio con las personas afectadas por movilidad reducida, previa comunicación, usando para ello una ambulancia. De todos detalles se informará más adelante en nuevos comunicados.
Inaugurado un nuevo parque biosaludable en la urbanización Casasblancas
(Prensa Municipal) El Ayuntamiento ha invertido unos 45.000 euros en el recinto, que cuenta con aparatos de gimnasia, mesas de ajedrez y tenis de mesa y un mirador con espectaculares vistas 07 de abril de 2014.- La urbanización Casasblancas cuenta desde este pasado fin de semana con un nuevo parque biosaludable, que fue inaugurado por el alcalde, Joaquín Villanova. El recinto responde a una reclamación de los vecinos de la zona, y se ubica en un antiguo solar que permanecía en desuso. Se trata del quinto parque de estas características con el que cuenta Alhaurín de la Torre, aunque en este caso se ha ampliado con más variedad de equipamientos recreativos.
En concreto, se han instalado cinco aparatos de gimnasia de mantenimiento, así como una mesa para la práctica de tenis de mesa y otra de ajedrez. En el acto de inauguración estuvieron presentes, junto al regidor, varios concejales del equipo de gobierno y numerosos vecinos de la urbanización, que habían solicitado varias veces una actuación de estas características. Los trabajos, que han supuesto una inversión de 45.000 euros, han corrido a cargo del Área de Servicios Operativos, con la colaboración del Área de Obras e Infraestructuras. El parque destaca además por las espectaculares vistas con las que cuenta, con un mirador desde el que se divisa todo el municipio y parte del Valle del Guadalhorce. Para circundar el recinto se han levantado muros y vallas perimetrales, mientras que para el pavimento se ha utilizado hormigón impreso. La actuación se ha completado con la colocación de nuevas farolas, papeleras, bancos y demás mobiliario urbano. Durante la inauguración, Joaquín Villanova quiso agradecer expresamente la labor de los concejales de Servicios Operativos y de Obras, Carmen Doblas y Salvador Herrera respectivamente. Además, enmarcó este proyecto dentro del plan del Ayuntamiento para mejorar los espacios y servicios públicos de Casasblancas, en especial las infraestructuras hídricas, que han sido objeto de una completa renovación. También avanzó que se sigue trabajando para que el Consistorio pueda recepcionar la red de alumbrado público de la zona.
Celebrada la segunda ponencia del ciclo Internet siglo XXI
(Prensa Municipal) El sargento del Ejército del Aire e informático Jesús Alberto Montegui Marquina ha sido el protagonista de la segunda conferencia (tras la cancelación de la de Celia Villalobos por el fallecimiento de Adolfo Suárez) de las cuartas Jornadas Internet en el siglo XXI, organizado por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre con la colaboración de la Diputación de Málaga. El militar ha sido presentado por el alcalde, Joaquín Villanova. El salón de actos del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) se encontraba repleto, sobre todo, gracias a la presencia de numerosas integrantes de las asociaciones de mujeres, alumnado de los talleres municipales de informática y otros miembros del equipo de gobierno. La ponencia ha sido nuevamente retransmitida en riguroso directo a través de la cuenta de Twitter @internetXXI y de la web del canal Torrevisión, por streaming.
Montegui ha realizado un repaso histórico a la evolución de las tecnologías militares en las décadas pasadas a nivel internacional y ha explicado los protocolos de seguridad y comunicación en la actualidad en los ejércitos españoles. Todas las herramientas TIC se consideran básicas y de gran importancia dentro del campo militar, tal como demuestra que la propia Internet es un invento vinculado al mundo castrense y numerosa tecnología hoy considerada doméstica y masiva comenzó en los departamentos de Defensa de los países desarrollados.
La próxima sesión será el 9 de abril a las 19 horas, el exjugador de fútbol Fernando Hierro, el periodista del Diario Sur, Sergio Cortés y el entrenador Álvaro Reina debatirán sobre deporte e internet en el Centro Cultural Vicente Aleixandre.
Por su parte, el concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, Mario Cortés, será el encargado de hablar a los asistentes sobre la administración municipal 2.0. Será el 25 de abril a las 12 horas en el Centro Municipal de Información a la Mujer. Por último, Manuel Castillo, director de Diario Sur, ofrecerá una ponencia el 8 de mayo a las 19,30 horas bajo el título ‘Periodismo en los nuevos tiempos de la www”
En marcha los trabajos de limpieza, pintura y arreglos de calles cara a Semana Santa
(Prensa Municipal) Las tareas afectan a las principales vías del centro, coincidiendo con los itinerarios procesionales. En algunas calles se aplicará un producto especial antideslizante. Se limpiarán todas las rotondas de la travesía urbana 03 de abril de 2014.- El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una batería de actuaciones para que el municipio luzca la mejor imagen posible de cara a la Semana Santa. Para ello, desde hace algunas semanas el Área de Servicios Operativos, que dirige Carmen Doblas, viene ejecutando diversos trabajos de limpieza, pintura y arreglos, tanto en aquellas vías por donde pasan los itinerarios procesionales como en otras calles y rincones emblemáticos del municipio, debido al aumento de visitas que se registran esos días. En este sentido, esta misma semana han comenzado las tareas de limpieza en las rotondas de la travesía urbana. Las primeras labores se llevaron a cabo en la fuente del barco situada en el cruce de Retamar, y posteriormente se empezó con la escultura de El Lagar. El objetivo es que los elementos decorativos de las glorietas presenten el mejor aspecto, por lo que se continuará con las fuentes de la Biznaga o de Cortijos del Sol en los próximos días. Por otro lado, se pintarán las señales viarias horizontales. En las vías más céntricas los trabajos se están desarrollando en horario nocturno para no entorpecer el tráfico, concretamente en las siguientes calles: Real, avenida de España, Álamos, Gálvez Ginachero, La Caleta y Mirador de Bellavista. En otras, como la avenida de San Sebastián, la calle San Juan o el entorno de la plaza de La Legión, las tareas de pintura se harán durante el día. La tercera fase de este batería de trabajos consiste en pequeñas reparaciones y arreglos en calles troncales de los desfiles procesionales, y que son especialmente transitadas en Semana Santa. En este sentido, ya se actuó en Mirador de Bellavista, en la avenida de España y en Gálvez Ginachero. En esta semana se espera culminar las obras en la calle Málaga, donde se repondrán los adoquines defectuosos y se aplicará, además, un producto especial antideslizante para prevenir accidentes. Entre el domingo y el jueves se actuará en la calle Juan Carlos I. Todas las actuaciones culminarán antes del Domingo de Ramos.
El Consejo Escolar pide otro instituto y aumentar los profesionales para atender a alumnos con necesidades especiales
(Prensa Municipal) El Ayuntamiento ya ha reservado una parcela para la construcción del nuevo centro de secundaria en la zona de Taralpe. Se pretende que el equipamiento pueda entrar en servicio en dos años 03 de abril de 2014.- El Consejo Escolar Municipal de Alhaurín de la Torre, reunido esta semana en el salón de plenos del Ayuntamiento, ha considerado como prioritaria la necesidad de aumentar el número de profesionales que atienden al alumnado que presenta necesidades educativas especiales. Esta petición será presentada a la Junta de Andalucía a instancias de este órgano consultivo, que engloba a los representantes del Consistorio, la dirección de los distintos colegios e institutos de nuestro pueblo, así como sus respectivas asociaciones de madres y padres (AMPAS) y la Inspección de Zona de la Delegación Provincial de Educación. Tras la lectura y aprobación del acta del anterior Consejo Escolar Municipal, este fue una de las principales conclusiones del punto segundo del orden del día: análisis de la escolarización del presente curso y ocupación de los centros escolares. En este mismo punto, desde todos los centros se coincidió en señalar la más que considerable población escolar de Alhaurín de la Torre, dando lugar a que se supere la ratio recomendada de número de alumnos. El otro punto central de la convocatoria fue el cuarto, relativo a la construcción de un nuevo instituto de secundaria en la zona de Taralpe-Pinos de Alhaurín. Los representantes del equipo de gobierno mostraron a los asistentes un plano de la parcela reservada para este centro, cuya necesidad se justifica con la alta demanda anteriormente referida. Y es que en la práctica, el instituto Huerta Alta, que hoy por hoy recibe a los estudiantes de los colegios Maruja Mallo y San Sebastián al pasar a secundaria, no tiene capacidad suficiente para atender a la totalidad de los alumnos que actualmente cursan cuarto de primaria. Por ello una comisión mixta de las AMPAS de estos centros tuvo una reunión en la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, en la cual desde el ente autonómico se expresó la voluntad de construir este instituto, que sería el quinto de nuestra localidad. Como en otras ocasiones, desde el Ayuntamiento se ha anunciado la intención de adelantar los fondos necesarios para la construcción del centro si es necesario. Por otra parte, siguiendo los puntos restantes del orden del día, se trataron temas rutinarios de la celebración de las fiestas de fin de curso de los centros así como los procedimientos para solicitar las distintas acciones de mantenimiento de los centros educativos que se llevan a cabo desde el Consistorio, finalizando el consejo con su correspondiente turno de ruegos y preguntas.
El encuentro con el escritor Santos Villar abrió los actos del Mes del Libro
(Prensa Municipal) Numerosas personas asistieron a la charla-coloquio del escritor, que se centró en su último libro: ‘El niño que nunca fue a la guerra’. La próxima semana tendrá lugar la 6ª edición del tradicional ‘Bookcrossing’ 03 de abril de 2014.- La Biblioteca Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ de Alhaurín de la Torre se llenó ayer por la tarde con motivo del primero de los actos organizado por el Área de Cultura para celebrar el tradicional Mes del Libro: un encuentro literario con el escritor José María Santos Villar. La concejala de Cultura, Isabel Durán, y el propio autor participaron en esta interesante charla-coloquio, que contó con la presencia de los miembros de los clubes de lectura de la biblioteca, en su mayoría mujeres. La cita se centró sobre todo en el último libro Santos Villar: El niño que nunca fue a la guerra. Se trata de una historia con la Guerra Civil como trasfondo, y que narra las desventuras de un niño que vive en primera persona la miseria, el hambre, las injusticias, el miedo y, también, el amor, en un pueblo de la España profunda. Con un léxico rural propio de la época, el escritor traza una narración conmovedora, en la que todos los personajes están marcados por la guerra. Nacido en Zamora, José María Santos trabaja como funcionario en el centro penitenciario, lo que le inspiró precisamente para su primera novela, Alhaurín, viaje sin retorno, publicada en 2007, de la que vendió más de 10.000 ejemplares. Su segunda obra, Hijos de la Luna, le consagró como escritor, mientras que con El niño que nunca fue a la guerra fue finalista del prestigioso premio Nadal. Durante el encuentro, Isabel Durán expresó su admiración por el autor y, en particular, por la primera de sus obras, y aprovechó para resumir el resto de actividades del Mes del Libro. Por su parte, el novelista alabó los clubes de lectura de Alhaurín de la Torre y respondió a algunas de las preguntas que le plantearon los presentes.
PROGRAMA MES DEL LIBRO Entre el 7 y el 11 de abril se llevará a cabo una iniciativa que gana en seguidores cada año en todo el territorio europeo: el ‘Bookcrossing’ o liberación de libros de forma gratuita. Se llevará a cabo en dos sesiones, a las 11 y a las 18 horas en la Biblioteca Pública. El 8 de abril, en el mismo lugar, a las 17 horas, se ha previsto la gran fiesta de clausura de los clubes infantiles de lectura, con el espectáculo teatral ‘Andén Mágico’, con entrada limitada. Tras el paréntesis de la Semana Santa, comenzarán otras actividades de animación a la lectura, dirigida especialmente al alumnado de tercero de Primaria de todos los centros educativos. Será en la plaza de Santa Ana, junto a la Biblioteca, en las mañanas del 21 al 25 de abril, cuando de forma sucesiva, los colegios enviarán a los niños y niñas de 8 años para que disfruten de un taller de animación a la lectura a cargo de ‘Timbleque Animación’. A las 10 de la mañana. El Día Internacional de la Lectura, el 23 de abril, el programa contempla otra actividad para estimular el hábito de leer entre los escolares. Se realizará una lectura colectiva de Platero y yo destinado a los alumnos de los colegios Isaac Peral y San Juan, a las 9,30 horas en el templete de la Finca El Portón. Ese mismo día, por la tarde, a las seis, habrá un concierto de alumnos y alumnas del instituto de ESO Capellanía. El 28 de abril será el turno del segundo Encuentro con el Autor, Le toca el turno a Antonio G. Iturbe, creador de obras como La bibliotecaria de Auschwitz y Los casos del Inspector Cito. A las cinco de la tarde con entrada libre y gratuita en la Biblioteca. La actividad coincidirá con la clausura de los clubes de lectura juveniles y de adultos. Al día siguiente, en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, el Mes del Libro celebra a las 17,30 horas la gala de entrega del décimo Concurso Literario Escolar ‘Alhaurín de la Torre’. Y ya el 30 de abril, a las cuatro de la tarde, encuentro literario en torno a la obra Contra el Viento, de Ángeles Caso, ganadora del Premio Planeta 2009. Será en la Biblioteca Pública, con entrada libre, y estará dirigida a los alumnos del Centro de Adultos. El broche de oro de este Mes del Libro tendrá lugar el 5 de mayo, con tres actividades consecutivas. A las cinco de la tarde, presentación del mostrador ‘Teens’, que contendrá una selección de títulos idóneos para jóvenes lectores. A las 17,30 horas se ha previsto el II Encuentro de Jóvenes Escritores. Y por último, a las 19,20 horas, entrega de premios del X Concurso Literario Escolar organizado por la Concejalía que dirige Isabel Durán. Todo ello, en la Biblioteca Pública Municipal. En caso de alteración del calendario o modificación de alguna actividad u horario, permanezcan atentos al perfil oficial de Facebook del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, al de la Biblioteca Pública Municipal, al de Culturalh y al de la Concejalía de Cultura.
Alhaurín de la Torre, presente en una web de ámbito provincial para mejorar el acceso al empleo y a la formación
(Prensa Municipal) La concejala del área, Remedios Cueto, acudió a la presentación del nuevo portal www.redatodacosta.es, en el que el municipio participa junto a Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Vélez-Málaga 03 de abril de 2014.- Alhaurín de la Torre participa en una web de ámbito provincial diseñada y concebida para mejorar el acceso al empleo y a la formación de las personas desempleadas de toda Málaga. En concreto, se trata del portal www.redatodacosta.es, que ha sido totalmente renovado y actualizado por la institución que la gestiona, la Diputación. Precisamente, en días pasados tuvo lugar la presentación pública de la web, enmarcado en el programa que lleva el mismo nombre, A Toda Costa, y que contó con la presencia de la vicepresidenta de este organismo y diputada de Derechos Sociales, Ana Carmen Mata, junto a la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Remedios Inmaculada Cueto; la edil responsable de la Agencia de Promoción y Desarrollo Local de Fuengirola, Carmen Díaz; y los concejales de Benalmádena y Vélez-Málaga, Juan Olea y Lourdes Piña. Junto a Mijas, son los municipios adscritos a esta red, que persigue mejorar la empleabilidad de la ciudadanía. La herramienta, www.redatodacosta.es parte con el objetivo de ofrecer facilidades a los desempleados de la provincia a la hora de buscar un trabajo o mejorar su formación profesional y, así, tener mayores opciones para acceder al mercado laboral. Según la vicepresidenta, en esta web se lleva trabajando mucho tiempo para afinar en el propósito de convertirla en un punto de encuentro entre todas las administraciones que la conforman y los ciudadanos. »Pretendemos agilizar la actividad que se genera desde distintos puntos de la provincia y facilitar toda la información posible a los demandantes de empleo», indicó Mata en la presentación. El renovado portal ofrece datos sobre empleo, talleres, formación subvenciones desarrolladas por todas las administraciones y recursos disponibles desde la Unión europea para impulsar proyectos. Además, a través de la plataforma digital se pretende dar a conocer buenas prácticas y establecer sinergias entre todas las administraciones y entidades que hoy por hoy forman parte de esta red. La web se estructura en cinco secciones principales: Quiénes somos, Convocatorias, Programas, Socios y Buenas Prácticas. Por ejemplo, en la parte denominada convocatorias los usuarios podrán encontrar noticias referentes a cursos, eventos, talleres de cada una de las entidades, además de visualizar un calendario de eventos en el que se muestran los plazos de las convocatorias colgadas. DOCUMENTACIÓN El proyecto ‘atodacosta’ es una red de intercambio metodológico, técnico y de buenas prácticas en el ámbito de la formación para el empleo. El objetivo principal es elaborar estrategias de intervención en el ámbito de la Formación y Orientación Profesional para el Empleo, mediante la realización de acciones coordinadas y conjuntas para conseguir la mejora de la ocupabilidad y empleabilidad de los colectivos con especial riesgo de exclusión social. Se trata de una iniciativa en la que trabajan conjuntamente la Diputación de Málaga, los ayuntamientos de Mijas, Fuengirola, Benalmádena, Alhaurín de la Torre y Vélez-Málaga, además de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, el CIOMijas y la Universidad de Málaga. Como se recordará, en julio del año pasado, nuestro muncipio participó en unas jornadas formativas que, bajo el título ‘Empleo a Toda Costa’, se desarrolló en los cinco municipios integrados. El proyecto es cofinanciado a través del Fondo Social Europeo. En aquellas charlas, el hilo central fue el uso de la web 2.0 como fórmula para la implantación de nuevos negocios, de financiación, de comercialización, de búsqueda de recursos humanos, etcétera. Alrededor de medio centenar de personas asistió a las jornadas.