Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Los colegios de Primaria, a punto para el comienzo del curso escolar 2014-2015

image

(Prensa Municipal) La reforma del CEIP San Sebastián y la construcción de nuevos aseos en Los Manantiales, entre las actuaciones más destacadas. Se han ejecutado tareas de pintura, reparación, mantenimiento y conservación en todos los centros

Como es habitual, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, de forma coordinada entre las delegaciones de Educación, Servicios Operativos y Obras, ha acometido las tareas de pintura, reparación, mantenimiento y conservación de los colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) durante el periodo de vacaciones de verano, a fin de que los centros escolares estén a punto y en perfecto estado de revista para el inicio del curso, previsto para el 10 de septiembre. Para ello, se trazó un meticuloso plan de acción justo al final del ejercicio académico pasado, en junio, que se ha cumplido al detalle.

image

El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de las concejalas de Servicios Operativos y Educación, Carmen Doblas e Isabel Durán respectivamente, han visitado esta mañana algunos de los centros en los que se han llevado a cabo las actuaciones más importantes. En primer lugar, han supervisado los trabajos que se están ejecutando todavía en el colegio Los Manatiales. Allí, se están habilitando nuevos aseos exteriores en el patio de la escuela. El proyecto consiste en la reforma de unas antiguas dependencias, donde se instalarán nuevos azulejos, solería, sanitarios, lavabos, ventanas e iluminación.

image

Las tareas están a punto de finalizar, y se suman a otras pequeñas actuaciones que se realizaron semanas atrás en este colegio, incluyendo la pintura de los muros exteriores y de todas las puertas de las aulas (en el curso anterior ya se pintó íntegramente el interior del edificio). Además, se está estudiando echar a bajo un tabique para la ampliación de un aula auxiliar.

El regidor ha visitado posteriormente el CEIP San Sebastián, que ha sido objeto del proyecto más importante dentro de esta campaña de puesta a punto de los centros educativos. Se trata del colegio más antiguo de Alhaurín de la Torre y donde ahora se han colocado nuevos azulejos en todos los pasillos, cumpliendo así una de las principales reclamaciones de los profesores y padres y madres de los alumnos.

image

Paralelamente, se han reformado los dinteles exteriores, se ha pulimentado el suelo y se han pintado los pasillos. También está previsto instalar un nuevo pasamanos en las escaleras. Por otro lado, se han ejecutado tareas de pintura, reparación y conservación en el resto de centros de educación infantil y primaria. El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento realiza un mantenimiento permanente de todos los colegios, aunque las actuaciones de mayor calado se realizan en verano, coincidiendo con las vacaciones de los alumnos. En este sentido, hay que destacar también las tareas de pintura en el Isaac Peral, la impermeabilización de un muro en el colegio Torrijos (Torrealquería) o la instalación de un nuevo vallado en el colegio Zambrana, entre otras microactuaciones.

Cortes de Calzada en Calle Jaén y Calle Sevilla

aqualauroPor la presente se comunica que con motivo de la mejora de infraestructuras en la red de pluviales el martes día 2 y el miércoles 3 de septiembre permanecerá cortada media calzada de las calles Jaén esquina con calle Sevilla, concluyendo el corte de la calle el jueves día 4.

Lo que se pone en su conocimiento a efectos oportunos.

 

Servicio Municipal de Aguas

Ayto. de Alhaurín de la Torre

La Escuela-Taller El Algarrobal concluye su programa con el gran parque de El Cordobés como obra estrella

image

(Prensa Municipal) El espacio verde, de 20.000 m2, contará con una revolucionaria zona infantil adaptada para menores con diversidad funcional. Incluye un circuito biosaludable, un anillo multideporte y numerosas áreas de recreo

 

28 de agosto de 2014.-  

Mañana viernes finaliza la Escuela-Taller El Algarrobal de Alhaurín de la Torre, programa formativo que durante 18 meses ha venido funcionando con 42 alumnos  y cuya obra estrella, sin duda, ha sido el gran parque periurbano del mismo nombre, en la zona de El Cordobés. Se trata de un espacio verde de 20.000 metros cuadrados, que ocupa los terrenos de la antigua depuradora municipal, desmantelada en 2009, y que, entre otros muchos atractivos, contará con una revolucionaria zona infantil adaptada para niños y niñas con diversidad funcional, pionera en la comarca.

image

La Escuela-Taller ha tenido un presupuesto superior a 1,1 millones de €, del cual la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo aportan 901.137,72 € y el Consistorio lleva invertidos 240.000 €). El programa, que echó a andar en febrero de 2013 contaba con cuatro módulos: Jardinería (10 alumnos), Polimantenimiento de Edificios (10 alumnos), Carpintería Metálica y de PVC (11 alumnos) y Documentación Digital y Electrónica (11 alumnos). Este último módulo se ha ocupado del segundo de los proyectos de la escuela: la digitalización y catalogación del archivo municipal, tanto los fondos históricos, incluida la totalidad del ‘Legado Sesmero’, como la documentación los distintos departamentos  municipales.

El parque El Algarrobal está concluido prácticamente en su totalidad, por lo que los últimos remates serán asumidos por los servicios de Jardinería del propio Ayuntamiento. Una vez se inaugure, estará considerado uno de espacios públicos ajardinados más grandes de Alhaurín de la Torre y habrá supuesto la creación de una zona verde ‘emblemática y en la línea de toda la transformación que ha experimentado la entrada norte del municipio al casco urbano. Se encuentra sitoado entre las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y avenida de Ceuta, frente a la urbanización El Cordobés y dispondrá de hasta cuatro entradas diferentes, todas ellas, en un entorno que goza de amplio aparcamiento.

Esta inmensa área de recreo y esparcimiento dispondrá de circuito biosaludable, un anillo multideporte con césped artificial para niños de 5 a 12 años, otra zona infantil para niños de 0 a 4 años -ya existente desde antes, y que con la pista polivalente, que quedarán integrados en el conjunto-, además del área adaptada a menores con discapacidad, con juegos de atención a la diversidad. Se ha construido igualmente un amplio edificio para aseos y almacén, una pérgola, un kiosco que dispondrá de terraza, fuentes de agua potable, así como varias áreas de descanso con césped y tres ejemplares enormes de eucaliptos, y hasta una zona de plantas singulares en recuerdo del maestro jardinero Antonio Romero, fallecido en 2013. Todo ello, rodeado de senderos de hormigón impreso y centenares de especies arbóreas cultivadas y sembradas por el alumnado de Jardinería. El conjunto queda rematado con el vallado perimetral de todo el recinto.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha querido felicitar a los responsables de la Escuela-Taller, al cuerpo directivo, dirigido por José Carlos García, al alumnado y a sus monitores, al tratarse de un equipamiento público de una gran calidad constructiva con un diseño original, y que »debe llenar de orgullo a los alumnos, porque un trocito de su aprendizaje y su pericia ha quedado para siempre en el patrimonio de Alhaurín de la Torre». El regidor ha indicado que el complejo se inaugurará una vez queden terminados los últimos retoques en varias de las zonas verdes.

Se ha prestado especial atención a la siembra de ejemplares de arbolado de sombra, ornamental y arbustos que se alternan con superficies de césped, todo ello provisto de una red de riego goteo. La instalación de bancos, papeleras, mobiliario urbano y farolas con luminarias de tecnología LED, totalmente revolucionaria, han completado la actuación. Por último, tal como informamos hace unos días, se han distribuido por los ángulos del parque tres paneles informativos de gran tamaño donde figura un mapa de situación de todas las atracciones del conjunto, elaborado también por el alumnado del programa formativo.

Como es sabido, la Escuela-Taller ‘El Algarrobal’ combina la formación teórica y las prácticas, y está dirigida a menores de 25 años con el objetivo de enseñarles una profesión al tiempo que ejecutan proyectos de interés para el municipio.

En los primeros seis meses se alternaron la formación teórica con las prácticas, y el resto del tiempo los alumnos se han dedicado a la ejecución del proyecto con el apoyo de sus monitores y trabajadores municipales y con un sueldo hasta el final del programa, equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El Algarrobal toma el relevo al Taller de Empleo de San Sebastián, clausurado en enero de 2012, y de la Escuela Taller El Portón, que se cerró a principios de 2011.

 

RIEGO CON AGUA NO POTABLE

Para regar el nuevo parque, se está aprovechando un antiguo manantial de agua no potable. Para ello, la Concejalía de Aguas construyó en su día un depósito subterráneo anexo al complejo, que recoge las aguas procedentes de un manantial en el sector de la Calera, y se emplea precisamente para suministrar la red de riego del parque. Su capacidad es de 90 m3.

El Ayuntamiento mejora las comunicaciones rurales de Mestanza y Loma de Cantarranas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA(Prensa Municipal) Los trabajos, que está previsto que concluyan la próxima semana, afectan a dos caminos, el de Mestanza y el de Melisa, que una ambas barriadas. Ambas actuaciones suman una inversión de unos 42.000 euros

El plan anual de mejora de las comunicaciones rurales de Alhaurín de la Torre continúa en marcha. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Obras e Infraestructuras, Salvador Herrera, han visitado dos de los caminos que están siendo objeto de reformas, entre las barriadas de Mestanza y Loma de Cantarranas, en el sector norte del término municipal. Ambas actuaciones suman una inversión de unos 42.000 euros y está previsto que los trabajos culminen la próxima semana.

Se trata de dos carriles por donde circulan diariamente cientos de vehículos, ya que conectan estos núcleos rurales con la carretera A-7052 (Churriana-Cártama). Una de las obras afecta al denominado camino de Melisa, que comunica la mencionada carretera con Loma de Cantarranas y con Mestanza y que cuenta con unos mil metros de longitud. En este caso, se ha intervenido en un tramo del carril, con un doble tratamiento para reforzar el firme de la calzada, con unos cinco metros de anchura. El coste es de 24.000 euros.

La segunda vía en la que se está actuando es la del camino de Mestanza, que ya se acondicionó en su día en el primer tramo de entrada a la barriada. Ahora, se está mejorando la parte más cercana, que rodea el núcleo de viviendas, en un segmento de unos doscientos metros de longitud y cinco metros de anchura. Consiste en un triple tratamiento asfáltico para garantizar el buen estado del firme para la circulación de los vehículos. En esta caso, la Concejalía de Obras e Infraestructuras invierte unos 18.000 euros.

 

 

 

La Alegría y El Peñón celebran este fin de semana sus ferias con numerosas actividades

image

(Prensa Municipal) El barrio urbano se volcará con las procesiones de la Virgen de la Esperanza, mientras que la barriada rural presentará su bandera y tendrá su primer pregón

El popular barrio de La Alegría, situado en pleno casco urbano, celebrará a partir de mañana viernes sus fiestas en honor de la Virgen de la Esperanza. El programa, organizado por los propios vecinos con la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, incluye una docena de actos entre juegos, concursos, espectáculos musicales y degustaciones gastronómicas, en la línea de otros años y en el que se espera la participación no solo de los vecinos del núcleo, sino también de otras zonas de nuestro municipio. Las fiestas comienzan mañana a las 20,30 horas con un pasacalles y la posterior procesión, a las nueve de la noche, de la Virgen desde la ermita del Alamillo hasta el barrio con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música, hasta la plaza Paco Lara, sede de las verbenas. Allí permanecerá hasta el domingo a las nueve de la noche, cuando se iniciará el traslado de vuelta de la imagen al templo. Otros de los momentos más destacados son la elección de la Reina y el Míster (el viernes por la noche), la carrera de cintas en bicicleta (sábado por la tarde), la degustación de una gran chocolatada (madrugada del sábado al domingo) y la tradicional paella popular (domingo al mediodía). Cada noche en la verbena, la fiesta estará amenizada por una orquesta y por las actuaciones de baile de los grupos locales de baile. El domingo por la mañana, a las once, será la misa en honor a la sagrada titular del barrio. Será significativo que en distintos momentos de la procesión, una de las organizadoras, Isabel Moreno, recitará poemas a la virgen. Más información en el cartel adjunto.

 

EL PEÑÓN

image

La barriada de El Peñón también celebra su Feria y Fiestas, del viernes al domingo, y que igualmente cuentan con la colaboración del Área de Fiestas. A continuación reproducimos el programa:

 

18:00 h. Repique de campanas para anunciar el comienzo de la Feria.
18:30 h. Concursos para niños. Juego del pañuelo infantil y juvenil, concurso de la cuerda vasca. Premios y regalos para todos.
19:30 h. Carrera de cintas infantil en bici. Trofeos a los primeros clasificados.
21:30 h. Actuación en la caseta de la era de la gran Orquesta Ritmo Andaluz Show.
22:30 h. Actuación de los grupos de baile Las Chispitas, de la profesora Natalia Tomé y La Tata, de la profesora Tamara Sánchez.
23:15 h. Presentación de la Bandera de la Barriada el Peñón.
23:30 h. Primer Pregón de la Feria El Peñón a cargo de José González Aranda.
01:00 h. Elección de Miss Visitante, Reina Abuela, Míster Infantil, Míster Juvenil, Reina Infantil y sus Damas de Honor y Reina de la Feria El Peñón y sus Damas.
 

Sábado día 30 de agosto:
12:00 h. Repique de campanas.
12:30 h.  Torneo de parchís. Trofeos a los 4 finalistas.
14:00 h. Jornada de buena convivencia de comidas familiares en la Era.
16:30 h. Primer Torneo de Futbolín Infantil Mixto, donde jugarán de parejas niño y niña. Trofeos a las dos parejas finalistas, tanto la campeona como la subcampeona.
17:30 h. II Concurso de Futbolín Juvenil organizado por Talleres Cordero con sorteo de las parejas. Regalos a los finalistas.
19:30 h. Carrera de Cintas en Alto en Motos. Regalos a los finalistas.
21:30 h. Actuación de la gran Orquesta Ritmo Andaluz Show.
23:00 h. Actuación de grupos de baile.
01:00 h. Gran actuación del humorista El Morta.

Domingo día 31 de agosto:
12:00 h. Repique de campanas.
13:00 h. Entrega de trofeos y regalos.
13:30 h. Sorteo de las rifas de la bicicleta de montaña y la tablet.
14:00 h. Gran paella y degustación de cerveza y sangría gentileza de la comisión de fiestas, además de los tradicionales postres de vecin@s de la Barriada.
17:00 h. Fiesta de la Espuma y despedida de la Feria hasta el año que viene.

La Escuela Taller inventaria el Archivo Municipal en una base de datos

ET EL ALGARROBAL digitalizando quintas(Prensa Municipal) El trabajo, que ha llevado a cabo el módulo de documentación digital y electrónica, ha afectado a más de 8.500 cajas de documentos. El más antiguo data de 1885. Se han digitalizado las quintas de mozos de hasta 1929

El alumnado del Módulo de Documentación Digital y Electrónica de la Escuela Taller El Algarrobal ha inventariado el Archivo Municipal de Alhaurín de la Torre para facilitar su localización mediante una base de datos informática, con la supervisión del archivero municipal Sebastián Hidalgo, dependiente de la Concejalía de Organización y Administración Electrónica que dirige el edil José Antonio López Marcet.

Para ello se han enumerado las cajas de archivo y los pasillos y muebles que las contienen, signaturas que se han introducido en una base de datos creada por la Escuela Taller con una descripción del contenido de cada serie de documentos. De acuerdo con este registro, hasta el día de hoy el Archivo Municipal de Alhaurín de la Torre tiene depositadas 8.581 cajas, clasificadas en la siguientes áreas:

 

3.926 Urbanismo

2.140 Intervención y tesorería

483 Gestión tributaria

420 Padrón

411 Aperturas

384 Personal

368 Secretaría

184 Registro

158 Catastro

107 Medio ambiente

Al mismo tiempo este módulo ha digitalizado gran parte de los expedientes de reemplazos o quintas de mozos llamados al Servicio Militar que suponen la documentación más antigua que se conserva. Concretamente el año 1885 y desde 1915 a 1929. Por último han comenzado la fase de catalogación, esto es ampliar la descripción de cada expediente documental, también en base de datos. Para ello han comenzado por el Área de Urbanismo, pero esta tarea se queda pendiente de terminar por esta Escuela Taller ‘El Algarrobal’, pues el proyecto finaliza este mes de agosto.

 

 

 

Dos calles de la urbanización El Lagar verán mejoradas las tuberías de abastecimiento

DSC_1736 (Prensa Municipal) Se están instalando 230 metros de canalización de 80 mm. de diámetro de fundición dúctil en dos vías cercanas al restaurante José Luis El Segoviano

Recientemente han comenzado unas obras de mejora en la red hidráulica de la urbanización El Lagar. Concretamente, el proyecto consiste en la renovación de las tuberías de suministro de agua de las calles La Palma y Cómpeta, que se encontraban muy deterioradas por el paso del tiempo. La actuación corre a cargo del Servicio Municipal de Agua y Saneamiento, Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas, que dirige Gerardo Velasco, y la ejecución se realiza través de una empresa de fontanería de Alhaurín de la Torre.

Esta obra contempla la instalación de 230 metros lineales de tubería de fundición dúctil, de 80 milímetros de diámetro a lo largo de esas calles, cercanas al restaurante José Luis El Segoviano. Durante estas obras, ambas vías permanecerán cerradas parcialmente al tráfico y solo se permite de forma puntual el acceso a los residentes. El coste del proyecto es de unos 12.000 euros y un plazo de ejecución de mes y medio, por lo que en la primera semana de octubre estará terminado.

DSC_1747

Desde la municipalización de El Lagar, que se produjo en primavera de 2009, esta urbanización ha visto renovada buena parte de su red hidráulica, tanto de tuberías como de pozos y aljibes, que se encontraba muy deteriorada por el paso del tiempo, además de numerosas actuaciones de infraestructuras, zonas verdes y equipamientos en general. En estas tareas han intervenido tres concejalías del Ayuntamiento: Obras e Infraestructuras, Servicios Operativos y Aguas.

 

ACTUACIONES DE AQUALAURO

Dentro de un par de semanas comenzará otra actuación similar en calle Alhama, en Ermita del Cerro. En lo que va de año, el Servicio Municipal de Agua ha realizado numerosas obras de mejora de la red en Mestanza, Casasblancas (donde se renovó en su totalidad la tubería de suministro) y las calles Gustavo Adolfo Bécquer y Melissa.

En marcha una página web específica del Centro Municipal de Servicios Sociales

image

El portal, cuya dirección es www.bienestarsocial.net, recoge toda la información de los departamentos y su ámbito de actuación, así como simplifica la realización de trámites

La Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Pablo Montesinos, acaba de poner en marcha una página web específica del Centro Municipal de Servicios Sociales. Se trata de un portal que recoge toda la información de interés relativa a este departamento y su ámbito de competencia y actuación, así como pretende ayudar y simplificar los trámites a la ciudadanía. El sitio web se ha creado desde un dominio propio www.bienestarsocial.net y ya se encuentra en funcionamiento, si bien de forma progresiva se irá ampliando con más utilidades y capacidad interactiva.

La página, de fácil legibilidad, sencilla y funcional, contiene datos de todas las áreas que integran los Servicios Sociales municipales y su organigrama, las competencias de cada una, los horarios de atención al público, las ayudas sociales existentes, toda la red de programas municipales y una serie de formularios oficiales de solicitud para descargarse, como los de la ‘Tarjeta 65’, la prestación por hijo a cargo, la prestación por parto múltiple, el salario social o las pensiones no contributivas por invalidez o jubilación. También pueden localizarse las direcciones de correo electrónico de cada uno de los empleados.

La reurbanización de la zona de Piamonte-El Romeral encara su fase final con el asfaltado de las calles Garza y Estornino

image

(Prensa Municipal) El Ayuntamiento destina 80.000 € en ambos caminos rurales, que suman 1,5 kilómetros, dentro del Plan Municipal 2014. Estas barriadas acumulan casi dos millones de euros de inversión para su transformación integral

Las barriadas rurales de Piamonte-El Romeral siguen su proceso de transformación integral y encara una de sus últimas fases con el asfaltado de otros dos caminos rurales del sector más cercano al acceso a Finca San Joaquín: las calles Estornino y Garza. Se trata de una actuación recogida en el Plan Municipal de Asfaltado 2014, que totaliza una inversión global de 80.000 euros y afecta a un trazado de un kilómetro y medio, 900 metros en un caso y 660 metros en otro. La primera de las vías, Estornino, ya ha sido remodelada por la empresa Alejasa y en este momento se trabaja en la calle Garza, a cargo de ACTÚA Infraestructuras. Ambos proyectos han requerido la habilitación de una base compacta con tierra y piedra, el vertido de doble riego asfáltico y, en algún tramo consolidado, el aglomerado en caliente como remate de la obra. Se calcula que para el mes de septiembre, esta fase quede totalmente concluida.

La Concejalía de Obras e Infraestructuras lleva cuatro años realizando diferentes actuaciones de mejora y reurbanización de El Romeral, Piamonte y sus áreas próximas, como Cerro Mazaute, Cerro del Águila y casi una veintena de caminos rurales y accesos, hasta lograr su transformación total, tanto en sus infraestructuras viarias como en sus redes subterráneas, mobiliario urbano,  equipamientos, recuperación de espacios públicos, etc. El total de lo invertido en estos planes plurianuales roza los dos millones de euros, incluyendo las importantes obras de saneamiento integral, conexión con la depuradora del Guadalhorce, supresión de fosas sépticas, etcétera. Todo ello, a través de Planes Provinciales de Obras y Servicios (PPOS), recursos propios y aportaciones puntuales de otras administraciones.

El alumnado de la Escuela Taller El Algarrobal recibe los módulos de empleabilidad

image

(Prensa Municipal) Se pretende situarlos en mejores condiciones frente al mercado de trabajo y conseguir mayores oportunidades de empleo, mejorando sus posibilidades para encontrar un puesto de trabajo

Desde el departamento de Orientación laboral de la Escuela Taller «El Algarrobal», se están impartiendo los «Talleres de Empleabilidad» a los alumnos de los diferentes módulos.

El objetivo de estos talleres es mejorar los niveles de empleabilidad y ocupabilidad, utilizando como base el autodiagnóstico individual, y el entrenamiento para la mejora del perfil a través de sesiones con los alumnos de los diferentes módulos de la escuela y el desarrollo de diferentes módulos de búsqueda activa de empleo.

Se trata de ajustar las capacidades y competencias a las necesidades de las empresas y organizaciones, en los aspectos relativos a la formación y cualificación y también en los elementos relativos al perfil personal.

Se han impartido contenidos como el de orientación para el empleo, con ello conseguimos informar y orientar sobre las herramientas y técnicas de búsqueda de empleo con el fin de mejorar los instrumentos y estrategias de las que se puede hacer uso en el acceso al mercado laboral.

Para mejorar la actitud previa se ha puesto en marcha un programa de entrenamiento y evaluación de conductas prelaborales, para ello se ha evaluado y realizado una reflexión sobre las expectativas con referencia al empleo a conseguir. Trabajar la evaluación de expectativas y sus consecuencias en la conducta.

Un análisis desglosado de las demandas de empleo, programa de entrenamiento en tres niveles, individual, actitud hacia el trabajo y actitud ante la organización.

Y por ultimo búsqueda activa de empleo, herramientas (curriculum vitae, carta de presentación, entrevista) fuentes de información laboral, internet, análisis del mercado de trabajo y de los yacimientos de empleo.

Con todo ello pretendemos mejorar la empleabilidad de los alumnos, situarlos en mejores condiciones frente al mercado de trabajo y conseguir mayores oportunidades de empleo, mejorando sus posibilidades para encontrar un puesto de trabajo.