Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

San Valentín en el Centro del Mayor

image

(Prensa Municipal) Más de cien mayores de Alhaurín de la Torre se disponen a celebrar mañana viernes, 14 de febrero, a las seis de la tarde, en el Salón de Usos Múltiples de los Bajos del Mercado, el Día de los Enamorados, su tarde más romántica. El Área del Mayor, un año más, ha visto superadas sus expectativas ha organizado esta tradicional fiesta del cariño, en la que se han previsto bailes, sorpresas y la degustación de una gran tarta de San Valentín para que nuestros mayores disfruten de lo lindo. El momento más original es aquel en el que las parejas se dan regalos o dedican a su amor una frase romántica, algo que ya se ha convertido en un clásico por estas fechas. Muchos de los participantes en esta fiesta de los enamorados son parejas que llevan toda la vida juntos, incluso habiendo cumplido las bodas de oro.   Por otro lado, la Asociación de Jubilados y Pensionistas San Juan ya han completado dos autobuses con mayores de la localidad que pasarán, como es habitual, un fin de semana de lo más romántico en el Hotel La Barracuda de Torremolinos. Allí estarán desde mañana viernes por la tarde hasta el domingo, por un precio muy competitivo.

El próximo 17 de febrero tendrá lugar otro taller dirigido a los consumidores

(Prensa Municipal) La actividad tendrá lugar en el Centro de la Mujer, a partir de las 11,30 horas. Será impartido por el colectivo Aula de Consumidores-UCE, y se enseñarán derechos relacionados con las compras, contratos, facturas, etc   12 de febrero de 2014.-   La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha organizado una nueva actividad enfocada a los consumidores, que tendrá lugar la semana que viene, en colaboración con el Área de la Mujer. Se trata de un taller que se celebrará en concreto el lunes, 17 de febrero, a partir de las once y media de la mañana en el Centro Municipal de Información a la Mujer, con entrada libre y gratuita. Será impartido por un representante del colectivo Aula de Consumidores-UCE, y lleva por título ‘Derechos básicos de los consumidores: compras, contratos y facturas’. Se darán consejos sobre cómo reclamar, o recomendaciones a tener en cuenta a la hora de contratar cualquier servicio. Esta iniciativa se enmarca dentro de los acuerdos establecidos por la Concejalía de Consumo, que dirige Salvador Herrera, con distintas asociaciones, para informar y formar a los consumidores. Hace unos meses ya tuvieron lugar otros talleres a cargo de Al-Andalus y Adicae.

Convocatoria de Pleno ordinario para este próximo viernes, 14 de febrero

image

(Prensa Municipal) Se debatirán 15 puntos en el orden del día, entre ellos la modificación del Reglamento General de Instalaciones Deportivas Municipales   12 de febrero de 2014.-   Punto primero.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria del 24/01/14. Punto segundo.- Dictamen referente a la propuesta de la Sr. Concejala Delegada de Personal y R.R.H.H relativa a la esencialidad del servicio y necesidad de cubrir el puesto de Ingeniero/a técnico/a Informática. Punto tercero.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a la revocación del acuerdo de aprobación inicial de la ordenanza fiscal para la imposición y ordenación de contribuciones especiales para la financiación del proyecto de mejora y adecuación del Carril de los Martínez. Punto cuarto.- Dictamen referente a la resolución del recurso de reposición presentado contra el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria de 27/09/13, punto undécimo del orden del día.   Punto quinto.- Dictamen referente a la aprobación inicial de la modificación del Reglamento General de Instalaciones Deportivas Municipales. Punto sexto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.P, relativa al desdoblamiento de la carretera A-404. Punto séptimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.S.O.E relativa a las sesiones plenarias municipales. Punto octavo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.S.O.E. relativa al Anteproyecto de Ley Orgánica por el que el Gobierno de España pretende revisar la legislación vigente sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo. Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de I.U.L.V.-C.A. relativa a las restricciones del derecho a decidir de las mujeres sobre su maternidad. Punto décimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de I.U.L.V.-C.A. relativa al impuesto a las grandes superficies comerciales en defensa del pequeño comercio andaluz. Punto undécimo.- Asuntos urgentes, si los hubiere. Punto duodécimo.- Dación de cuentas del suministro de información del cuarto trimestre de 2013, conforme a la Orden HAP/2015/2012, de 1 de octubre. Punto decimotercero.- Dación de cuenta del informe sobre el cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales relativas al cuarto trimestre de 2013. Punto decimocuarto.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la J.G.L. Punto decimoquinto.- Ruegos y

El Ayuntamiento solicita a la Junta una nueva escuela taller y un taller de empleo

image

(Prensa Municipal) Ambos programas suma una inversión de tres millones de euros y 108 alumnos. Contarían con módulos de jardinería, carpintería, limpieza de inmuebles, restauración de áreas degradadas o documentación digital   11 de febrero de 2014.-   El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha solicitado a la Junta de Andalucía la concesión de sendas subvenciones a fondo perdido para la puesta en marcha de una nueva escuela taller y de un taller de empleo en el municipio, que sumarían una inversión de unos tres millones de euros y un total de 108 alumnos. La petición ya ha sido tramitada ante la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, después de que se aprobaran en junta de gobierno local dos propuestas de la concejala de Recursos Humanos, Formación y Empleo, Remedios Cueto. En el caso del Taller de Empleo, llevaría por título ‘El Encuentro 2014’, y se ha solicitado una subvención autonómica de 874.890,24 euros para financiar costes salariales y material del proyecto. El Consistorio se compromete a aportar otros 75.000 euros. Este programa, que tomaría el relevo del Taller de Empleo ‘San Sebastián’, clausurado en diciembre de 2011, sumaría 48 alumnos repartidos en cuatro módulos: jardinería, carpintería de madera, limpieza de inmuebles y pintura. Hay que recordar que los talleres de empleo van dirigidos a personas desempleadas mayores de 25 años, quienes alternan la formación teórica con prácticas. Por el contrario, las escuelas taller se dirigen a jóvenes desempleados menores de 25 años. Ahora, el Ayuntamiento ha tramitado la solicitud para la Escuela Taller ‘Jabalcuza Sostenible 2014’, para la que se pide una subvención de 1,8 millones de euros, a los que se sumarían 125.000 euros de aportación municipal. En este caso, se pretende la contratación de 60 alumnos y alumnas en los módulos de jardinería; fontanería y electricidad; restauración de áreas degradadas; polimantenedor de edificios y equipamientos urbanos; y documentación digital y electrónica. Las dos solicitudes se han presentado dentro del plazo establecido por la Junta en base a la orden de la Consejería de Empleo que regula los programas de escuelas taller, casas de oficio, talleres de empleo y unidades de promoción y desarrollo. Desde el equipo de gobierno, se confía en recibir una contestación favorable por parte de la administración autonómica, dado que Alhaurín de la Torre es uno de los municipios que más apuesta por los proyectos de formación y empleo, y uno de los pocos de la provincia que cuenta con dos centros específicos para albergar iniciativas de este tipo: Jabalcuza I y Jabalcuza II.   ESCUELA TALLER ‘EL ALGARROBAL’ Actualmente, en la localidad funciona la Escuela Taller ‘El Algarrobal’, que cuenta con 42 jóvenes que se están encargando de la construcción del nuevo parque sobre los terrenos de la antigua depuradora, en El Cordobés, y de la digitalización del archivo municipal. Este programa se inició el pasado 1 de marzo, y en los primeros seis meses se alternaron la formación teórica con las prácticas. Ahora, los alumnos se dedican a la ejecución de los proyectos con el apoyo de sus monitores y trabajadores municipales, y con un sueldo hasta el final del programa equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Cuenta con un presupuesto de 1,1 millones de euros: con una subvención comprometida por la Junta de Andalucía y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, de 901.137,72 euros, además de una aportación adicional del Ayuntamiento de 200.000 euros.

Alhaurín de la Torre vivirá el sábado 22 las celebraciones del Carnaval

image

(Prensa Municipal) Una fiesta infantil, la actuación de murgas y comparsas, un concurso de disfraces y un gran baile, principales actos del programa   11 de febrero de 2014.-   Alhaurín de la Torre vivirá su gran fiesta de Carnaval el próximo sábado, 22 de febrero. La jornada comenzará con un pasacalles que dará comienzo a las cinco y media de la tarde con salida desde el entorno del Centro de Salud. En el mismo participarán los integrantes de las diferentes asociaciones locales, que formarán parte del ‘Entierro del Caracol’, por lo que portarán el féretro del molusco para ser incinerado. Además, a la llegada, podrán degustarse dos ollas de caracoles. Se trata de una iniciativa impulsada por la asociación de comerciantes La Torre. Por otra parte, como cada año, la Concejalía de Fiestas y Turismo, que dirige Mario Pérez, ha anunciado los actos para ese día, que tendrán lugar en la Casa de la Juventud, donde se espera que se den cita numerosas personas de todas las edades, la mayoría disfrazadas, para disfrutar de una celebración que gana adeptos año tras año. Para ello, se cuenta con la colaboración del Área de Juventud, en un evento que empezará a las seis de la tarde y que se prolongará hasta entrada la noche. La fiesta comenzará con una fiesta infantil de disfraces, que incluirá una merienda gentileza de Nutrexpa. Dos horas después, tendrán lugar las actuaciones de las murgas y comparsas, uno de los momentos más esperados por los alhaurinos que habitualmente participan en el Carnaval. A las diez de la noche dará comienzo el concurso de disfraces y sobre las diez y media habrá un gran baile amenizado por DJ Manu. Próximamente informaremos de los nombres de las agrupaciones que actuarán y de los premios del concurso.

El Banco del Tiempo celebró su I Concurso de Tapas en el Centro de la Mujer

Concurso de tapas1(Prensa Municipal) Al certamen se presentaron alrededor de una docena de platos de diferentes recetas. El primer premio fue para María Teresa López, el segundo para Trinidad Álvarez y el tercero para Mariví Rico.

Rollitos de pollo al curry, empanadillas de maíz, empanadillas rellenas de pisto y atún o potaje de garbanzos con bacalao. Fueron algunos de los platos que se sirvieron este pasado fin de semana en el Centro Municipal de la Mujer de Alhaurín de la Torre, donde tuvo lugar el I Concurso de Tapas organizado por el Banco del Tiempo, que impulsa a su vez la asociación de mujeres AMAT.

En el acto estuvieron presentes el alcalde del municipio, Joaquín Villanova; el concejal de Igualdad y Bienestar Social, Pablo Montesinos; y la presidenta de AMAT, Iluminada Regateiro, así como numerosas mujeres pertenecientes a este colectivo y voluntarias del Banco del Tiempo. La iniciativa sirvió para demostrar la creatividad culinaria de las participantes, que presentaron tapas de todos los estilos y con una gran diversidad de recetas, aunque con predominio de la cocina tradicional.

Se trata de un proyecto más entre los que organiza el Banco del Tiempo, que funciona en la localidad desde hace un par de años a través de AMAT, y que tiene por objetivo fomentar el intercambio de servicios entre los participantes del programa. En esta primera edición del concurso, la ganadora fue María Teresa López por su tapa de pimientos del piquillo rellenos. El segundo puesto fue para Trinidad Álvarez por sus empanadillas rellenas de pisto y atún, y el tercero para María Victoria Rico por sus boquerones en salsa de pimiento del piquillo al salmón.

Tanto el alcalde como el concejal del área, Pablo Montesinos, felicitaron a todas las participantes y a los organizadores.

 

El alcalde ofrece adelantar a la Junta el dinero para el nuevo instituto en Taralpe

image

(Prensa Municipal) Villanova ya ha contactado con la Delegación de Educación para plantear un convenio con el Ayuntamiento para financiar el centro. Se trata de la misma fórmula que se ha empleado para otros equipamientos como el IES Huerta Alta, el de Capellanía o el colegio Torresol   06 de febrero de 2014.-   El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha ofrecido a la Junta de Andalucía la firma de un convenio con el Ayuntamiento para financiar la construcción de un nuevo instituto de enseñanza secundaria en la zona de Taralpe. Villanova ya se ha puesto en contacto con responsables de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación para plantear esta propuesta, que consiste en que el Consistorio adelante el dinero necesario para esta inversión, tal y como se ha hecho con otros equipamientos educativos del municipio. Con esta propuesta,  el equipo de gobierno pretende solventar el déficit de plazas que hay en Alhaurín de la Torre para estudiar secundaria y bachillerato. »Es una fórmula que ya aplicamos con éxito por ejemplo en el colegio de Torresol, en el instituto de Huerta Alta, en el IES Capellanía o en la adaptación del Gerald Brenan. El Ayuntamiento tiene la capacidad económica para adelantar la cantidad que sea necesaria para licitar las obras. No podemos seguir esperando a la Junta de Andalucía, porque es una necesidad que tenemos y a la que hay que hacer frente de una vez por todas», ha explicado el primer edil. No en vano, han pasado ya diez meses desde que el Consistorio aprobó en el pleno de la Corporación Municipal una moción en la que se instaba a la Delegación de Educación a que construyera un nuevo instituto público en Alhaurín, que sería el quinto de la localidad tras el Gerald Brenan, Huerta Alta, Capellanía y Galileo. La mejor opción para la ubicación del futuro centro sería Taralpe, debido a la expansión experimentada en los últimos años en ese sector. Las actuales infraestructuras educativas son insuficientes y no responden a las necesidades. De hecho, hay que recordar que el IES Huerta Alta se construyó en un principio para albergar solo cursos de la ESO, pero que en la actualidad imparte además bachillerato, ciclos formativos y un PCPI (Programa de Cualificación Profesional Inicial).Respecto al IES Galileo, su déficit de plazas es preocupante porque a día de hoy acoge más grupos que clases se construyeron inicialmente. El Gerald Brenan también aumentó su oferta formativa con ciclos formativos, enseñanza de adultos y PCPI, mientras que el Capellanía incorporó en 2012 un aula específica para alumnos con discapacidad, y para 2013 se aprobaron dos grupos más de bachillerato. La solución propuesta por la Junta de Andalucía en los últimos años para que los institutos puedan albergar a todos los alumnos solo ha sido eliminar espacios comunes que enriquecen la formación del alumnado, como aulas de música, biblioteca, laboratorio o salón de actos. En la moción aprobada en mayo también se planteaba la necesidad de construir además un aulario para terminar de solucionar el problema de la falta de espacio que sufren los alumnos de enseñanza secundaria de Alhaurín de la

Alhaurín, primer municipio de Málaga que creará un Circuito de Ocio Saludable

image

(Prensa Municipal) El Ayuntamiento es uno de los cuatro de Andalucía que se han adherido al Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el Sector Hostelero. Se quiere que los empresarios firmen un Decálogo de Buenas Prácticas   06 de febrero de 2014.-   Alhaurín de la Torre será el primer municipio de la provincia de Málaga en poner en marcha un Circuito de Ocio Saludable, un proyecto enmarcado dentro del llamado Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el Sector Hostelero, al que se han adherido solamente cuatro ciudades de Andalucía. Para ello, la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento, que dirige Pablo Montesinos, ha iniciado los contactos con establecimientos de hostelería de Alhaurín para que se impliquen en esta iniciativa y conozcan en qué consiste exactamente este programa, impulsado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, con la colaboración de la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La Concejalía ha enviado una carta informativa a los empresarios, donde se informa de los objetivos de este plan, que tiene por fin prevenir situaciones de riesgo que puedan perjudicar tanto a los usuarios de su establecimiento como a sus trabajadores. El proyecto consta fundamentalmente de dos partes: un curso de formación dirigido al sector hostelero sobre nociones básicas del consumo de alcohol y habilidades sociales; y la firma de un Decálogo de Buenas Prácticas para que los responsables del local se comprometan a prevenir el consumo de riesgo. En el Decálogo figuran en concreto los siguientes compromisos:   1. Evitar la dispensación de alcohol a personas con evidentes síntomas de embriaguez. 2. Controlar el acceso y consumo a los locales por parte de menores de edad. 3. Aconsejar a las mujeres embarazadas que consuman bebidas sin alcohol. 4. Respetar las medidas estándar en la dispensación de alcohol. Aplicar la normativa vigente referida a la venta, tráfico y consumo de drogas ilegales 5. Llevar a cabo rutinas para controlar los puntos críticos y problemáticos en donde pueden producirse consumos de drogas ilegales, como los cuartos de baño. 6. Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo. 7. Disponer de un botiquín de primeros auxilios. 8. Garantizar el agua fría potable en los lavabos de libre acceso. 9. Respetar el horario de desalojo del local. Recomendar el uso responsable de los vehículos. 10. Controlar en todo momento el aforo del local.   Aquellos locales que suscriban el convenio de colaboración formarán parte de un Circuito de Ocio Saludable, al que se dará difusión, y que llevará un distintivo (vinilo) que le acredita como establecimiento colaborador, con la difusión y publicidad de que colabora en dicho proyecto. Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre contarán con técnicos de la asociación juvenil EoEo que coordinarán las acciones. Estos circuitos ya funcionan con éxito en otras ciudades españolas que han aplicado este programa, como Madrid, Getafe, Albacete, Salamanca, Algemesí, Gandía, Castellón de la Plana o Toledo.

La Guardia Civil ofrece una charla a los mayores con consejos sobre seguridad

image

(Prensa Municipal) Han asistido un centenar de personas en el Centro del Mayor. No llevar mucho dinero encima, desconfiar de ofertas ventajosas o no dar a nadie las contraseñas de la tarjeta o de internet, entre las recomendaciones   06 de febrero de 2014.-   Alrededor de un centenar de personas han acudido esta mañana a una charla en el Centro del Mayor protagonizada por la Guardia Civil, que ha ofrecido consejos a los asistentes en materia de seguridad. La conferencia ha corrido a cargo del agente Juan Cruzado, destinado en la oficina de atención ciudadana del cuartel de Alhaurín de la Torre. También han estado presentes el sargento jefe del área, Carlos Rubio, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Gerardo Velasco. El público ha atendido con atención las explicaciones ofrecidas por Juan Cruzado, habitual colaborador en este tipo de iniciativas, que organiza periódicamente el Ayuntamiento a través de las delegaciones del Mayor y de Seguridad. Este tipo de charlas también se enmarcan dentro del llamado Plan Mayor de Seguridad de la Guardia Civil, que difunde recomendaciones en el ámbito de las estafas, el maltrato, el abandono, el domicilio o la vía pública. Entre los consejos que se han dado, figuran el no llevar nunca mucho dinero encima, desconfiar de ofertas ventajosas que ofrecen desconocidos por la calle, no dar a nadie las contraseñas de la tarjeta bancaria o las claves bancarias de internet, domiciliar los pagos mensuales o cambiar siempre la cerradura de la vivienda en caso de pérdida o sustracción del bolso y las llaves. Tanto Juan Cruzado como Gerardo Velasco han asegurado no obstante que Alhaurín de la Torre es un municipio seguro y con un bajo índice de delincuencia, aunque han instado a los presentes a que cumplan estas precauciones para evitar sustos.   PLAN MAYOR DE SEGURIDAD DE LA GUARDIA CIVIL   Confíe en nosotros   · La seguridad del ciudadano es una misión primordial en el quehacer diario de la Guardia Civil. Las personas de más edad de nuestra sociedad constituyen un colectivo que debe ser objeto de una especial protección. · Las pautas de conducta que se aconsejan en esta página tienen por objeto la prevención de aquellos actos delictivos que con más frecuencia se cometen contra nuestros mayores. · De ahí que sea tan importante para este colectivo la adopción de estas medidas de prevención en sus actividades del día a día. · No olvide que la Guardia Civil está para ayudarle. Si usted tiene alguna pregunta o cree que ha sido víctima de algún delito, no dude en llamarnos. Si es víctima de un delito…
· Trate de mantener la calma y, si puede, fíjese en detalles que puedan ayudar a identificar al delincuente.

El Ayuntamiento presenta el nuevo servicio de Teleasistencia, calificado como modélico 

 
image

(Prensa Municipal)  Personalia, empresa adscrita al Grupo Fundosa, de la Fundación ONCE, asumió en junio esta prestación, que destaca por su “calidad y calidez”   05 de febrero de 2014.-   El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha presentado hoy su nuevo servicio de Teleasistencia, gestionado por Personalia, la empresa de Grupo Fundosa-Fundación ONCE en los ámbitos social y sanitario, especializada en la prestación de servicios a personas mayores. En el acto han estado presentes el alcalde de la localidad, Joaquín Villanova, y el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos, acompañados por el consejero delegado de Personalia, Juan Antonio González; su director de Proximidad, Domingo García, y el director de la ONCE en Málaga, Cristóbal Martínez. El regidor ha alabado la »modélica y prestigiosa» labor de la compañía en nuestro municipio en la atención a personas mayores, solas y vulnerables. Personalia asumió el servicio en Alhaurín de la Torre en el mes de junio de 2013, tras ganar el concurso público convocado al efecto. »Son el fiel reflejo del trabajo de la ONCE en España desde hace 75 años, como parte de la Marca España», ha subrayado. Villanova ha recordado que Alhaurín de la Torre es uno de los pioneros en toda España en la teleasistencia -hace 17 años comenzó el servicio con recursos propios y sin ayudas institucionales-. En estos momentos, se atiende a casi 230 usuarios, que pagan únicamente ocho euros al mes. El alcalde defiende que el diez por ciento del Presupuesto Municipal se destina a gasto social, sobre todo, a los Servicios Sociales. Por su parte, Juan Antonio González ha felicitado al Consistorio por la apuesta decidida por esas políticas de atención a mayores y vulnerables desde hace tantos años y, sobre todo, en momentos de estrecheces como los actuales. »Personas al servicio de personas es nuestro lema, contamos con una amplia red de servicios -teleasistencia, ayuda a domicilio, residencias y centros de día, asesoramiento…- que procuran dar una tranquilidad especial a los usuarios y sus familias y cuidadores. Procuramos regirnos por la profesionalidad, calidad y calidez, siempre bajo las precisas instrucciones del Ayuntamiento como depositario del servicio», añade. González considera que Personalia ofrece un valor añadido, más allá de la actuación en situaciones de emergencia del usuario, como elemento definitorio y de acuerdo con la filosofía de la ONCE. En concreto, se refiere a las actividades sociales, al asesoramiento y orientación a todos los niveles -legal, psicológico, social, médico…- y al mantenimiento de la calidad de vida y la seguridad de las personas que lo necesiten y su entorno. En los mismos términos se ha manifestado Domingo García, quien además ha recalcado la »cariñosa acogida» que han brindado a Personalia las autoridades municipales, y la »perfecta sintonía y coordinación» con la Concejalía de Bienestar Social. Precisamente, el concejal Pablo Montesinos ha querido agradecer, en nombre de los usuarios, la calidad del servicio que presta la totalidad de la plantilla de Personalia desde que asumió la teleasistencia. »El grado de satisfacción es muy alto, ya formáis parte de las familias de los usuarios y esto es algo importante logrado en poco tiempo: en junio teníamos la lógica incertidumbre por el cambio de operador y hoy podemos decir que habéis cumplido con la máxima nota». Montesinos ha garantizado que la Teleasistencia nunca dejará de prestarse en Alhaurín de la Torre, por mucho que en otras ciudades este servicio se haya visto mermado. Por último, Cristóbal Martínez ha calificado de »valiosísimo» el que una empresa vinculada a la ONCE, a través de Grupo Fundosa, genere tanta satisfacción y calidad.     DOCUMENTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DE PERSONALIA Comprende una amplia atención a sus usuarios a quienes realizan un seguimiento quincenal mediante llamadas telefónicas donde, además de comprobar el correcto funcionamiento del sistema, les indican una serie de recomendaciones para fomentar hábitos saludables y mantenimiento de la vida activa. Asimismo, los usuarios que lo deseen tienen a su disposición un servicio de asesoramiento jurídico, psicológico, económico y social. Por otro lado, Personalia lleva a cabo campañas de información periódicas sobre temas de interés para la salud de sus usuarios como, por ejemplo, pautas a tener en cuenta durante la ola de calor o la actual campaña de vacunación de la gripe. Ecuenta además con un programa de actividades socioculturales para los usuarios que abarca desde talleres de risoterapia a excursiones culturales. El servicio de Teleasistencia de Personalia lleva funcionando un año en la provincia de Málaga y actualmente cuenta con un millar de usuarios entre los municipios de Torremolinos y Alhaurín de la Torre. También desarrollan su actividad pública para la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Madrid (con 46.000 usuarios) y el de Calasparra (Murcia). Además, ofrece teleasistencia privada para toda la provincia y en plena fase de expansión en el resto de España.