Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento inicia los trabajos de reurbanización de la barriada de Platero I

image

(Prensa Municipal) Se invertirán unos 355.000 euros en la mejora de cuatro calles: Gregorio Marañón, Juan de la Cierva, Ortega y Gasset y Velázquez. Se renovará todo el pavimento y las infraestructuras subterráneas de luz, agua y saneamiento

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de reurbanización integral de Platero I, barriada histórica del casco urbano que va a ser objeto de una completa transformación. El proyecto, que responde a la reclamación de los vecinos de la zona, forma parte del plan que impulsa el alcalde, Joaquín Villanova, para reformar paulatinamente y por fases todas las urbanizaciones y núcleos del municipio.

Tras las últimas obras llevadas a cabo en Carranque, ahora le ha tocado el turno a Platero I, donde en principio se va a actuar en cuatro calles paralelas a la travesía urbana: Gregorio Marañón, Juan de la Cierva, Ortega y Gasset y Velázquez. Los trabajos, que impulsa la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, supondrán una inversión de unos 355.000 euros financiados por las arcas municipales.

Las calles Gregorio Marañón y Juan de la Cierva, así como un tramo de la avenida Antonio Machado que da acceso a estas vías, han sido las primeras afectadas por el proyecto, que fue redactado por los servicios técnicos locales. La zona ha sido acotada y se ha desviado el tráfico para permitir la ejecución de estas obras, que arrancaron hace unos 15 días y cuyo plazo de ejecución previsto es de nueve meses.

La actuación abarca la renovación completa de las infraestructuras subterráneas de servicio de alumbrado, suministro de agua, telefonía, baja tensión, saneamiento y pluviales, además del soterramiento de algunas líneas aéreas. Además, se pretende desviar un tramo de la red de saneamiento que actualmente discurre por una servidumbre de paso, para que pase por la vía pública. Posteriormente, se construirá un nuevo pavimento que cambiará la estética de las calles.

El informe del Tribunal de Cuentas sobre EOI difundido por UpyD corresponde a 2010

(Prensa Municipal) El equipo de gobierno pide a esta formación que abandone su política destructiva y demagógica, y recuerda que el actual equipo directivo de esta prestigiosa escuela de negocios nada tiene que ver con el anterior  
Tras el comunicado remitido por el partido político UpyD y publicado por diversos medios en referencia a los convenios firmados entre el Ayuntamiento y la Escuela de Organización Industrial (EOI), este equipo de gobierno desea hacer las siguientes aclaraciones:  
1.- La EOI es una escuela de negocios de prestigio contrastado, con casi sesenta años de experiencia a sus espaldas, fundada tras un acuerdo alcanzado en su día entre los ministerios de Industria y de Educación. Fue la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. Actualmente depende del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.  
2.- El informe del Tribunal de Cuentas al que se refiere dicho comunicado se corresponde con el ejercicio 2010, cuando la EOI contaba con un equipo directivo totalmente diferente, al estar el Ministerio y el Gobierno dirigidos por un partido político distinto al actual.  
3.- El actual equipo gestor de la Escuela está formado por profesionales intachables de gran valía y prestigio, que han firmado convenios con numerosos ayuntamientos de capitales de provincia y ciudades medias regidos por formaciones políticas de todo signo, y siempre con el objetivo de fortalecer la competitividad de las economías locales.  
4.- En el caso del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se han firmado diferentes convenios cuya inversión superará los 2 millones de euros, la mayor parte de los cuales procederán de fondos europeos FEDER gestionados por la EOI y que la UE concede precisamente para mejorar la competitividad de las empresas nacionales.
El pasado 18 de julio se dieron conocer seis de esos siete convenios (se rubricó otro de becas de posgrado aún por presentar) que suman 1,7 millones de euros, por lo que la afirmación del partido UpyD de que «se han perdido medio millón de euros por el camino sin explicación alguna» es insidiosa y malintencionada, ya que dicha circunstancia ya se explicaba en la nota remitida por esta Oficina de Prensa el día 18: http://www.aytoalhaurindelatorre.es/portalAlhaurin/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=6403&tipo=8&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=167&codMenuPN=103.  
5.- Las afirmaciones de este partido solo responden a su ánimo permanente de ensuciar la vida política de Alhaurín de la Torre y ensombrecer la gestión municipal a base de una política demagoga, destructiva e injuriosa, aunque para ello tengan que desprestigiar a una escuela de formación empresarial emblemática, en la que han confiado decenas de ayuntamientos de toda España.

Un reloj gigante en forma de torre embellecerá la entrada al municipio  

image

(Prensa Municipal) Se ubica en la avenida de Ceuta, frente a la rotonda del Encuentro, y tendrá unas dimensiones de 14 metros de alto y 9,5 de ancho. El reloj coronará la nueva zona verde de esta avenida, que albergará distintas especies  

Un reloj gigante con forma de torre adornará la entrada norte al casco urbano de Alhaurín. Los trabajos arrancaron ya hace algunas semanas y ya se puede vislumbrar el dibujo de la torre, que cuenta con tres huecos: dos con forma de ventana y uno grande circular que albergará el mecanismo y las saetas del reloj.
La iniciativa ha sido impulsada por la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, y vendrá a culminar la nueva zona verde que se está construyendo en el margen izquierdo de la avenida de Ceuta, en sentido Alhaurín.
Se trata de una superficie de unos 2.000 metros cuadrados, entre la calle Luis Cernuda y la avenida de Ceuta: una parcela anteriormente baldía y que se está acondicionando con una gran variedad de especies vegetales típicamente mediterráneas. En la zona más próxima a la rotonda del Encuentro es donde se ubicará el reloj, que tendrá una altura de unos 14 metros y unos 9,5 metros de ancho.
El proyecto responde al plan del Ayuntamiento para embellecer todo ese sector, que ha experimentando un notable incremento del tráfico desde la puesta en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga. Hay que recordar que muy cerca de allí continúan los trabajos para la construcción de otro gran parque urbano en El Cordobés, concretamente en los terrenos ocupados en su día por la estación depuradora, ya desmantelada.
Se trata del principal proyecto que está llevando a cabo la Escuela Taller ‘El Algarrobal’, y que se encuentra ya muy avanzado, con la plantación de distintos árboles y la creación de áreas de descanso. Tanto este parque como la nueva zona verde de la avenida de Ceuta se regarán con agua no potable, para lo cual Aqualauro ha habilitado un nuevo depósito que aprovecha un manantial subterráneo.

Entra en servicio una nueva marquesina de autobús en la barriada de Mestanza

nueva marquesina mestanza(Prensa Municipal) La instalación responde a una reclamación de los vecinos y forma parte de un plan que afecta a varias zonas del municipio, y que coordinan el Ayuntamiento y el Consorcio de Transporte Metropolitano

Los vecinos de la barriada de Mestanza cuentan con una nueva marquesina de autobus, que responde a una reclamación de los vecinos de la zona. La actuación responde a un plan para dotar al municipio de varias instalaciones de este tipo en distintas zonas, para lo que se han coordinado el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (al que pertenece el Ayuntamiento) y el Área de Tráfico que dirige Gerardo Velasco.

Próximamente se darán a conocer los puntos exactos de colocación de estas marquesinas. La de Mestanza se encuentra en la entrada a la barriada, y servirá para proteger a los usuarios del transporte público de las inclemencias meteorológicas. Hay que recordar que el Consistorio ha ejecutado en los últimos dos años importantes mejoras en este núcleo rural, como el acondicionamiento del acceso desde la carretera Cártama-Churriana, alumbrado y la construcción de un nuevo acerado.

Pinos de Alhaurín celebra su tradicional Verbena del Botijo

(Prensa Municipal) La urbanización Pinos de Alhaurín vivió anoche el inicio de las celebraciones de su popular Verbena del Botijo, que cumple su vigésimo octava edición y que es una de las fiestas de barriadas más antiguas de Alhaurín de la Torre.
El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de varios concejales del equipo de gobierno, estuvo presente en la velada, en la que la asociación de vecinos Depinos hizo entrega de recuerdos a algunos de sus socios.
La popular Verbena del Botijo, la cual toma su nombre de cuando en el verano del 1987 los vecinos se reunieron para celebrar la normalización del suministro de agua, cuenta con un atractivo programa de actuaciones destinado a mayores, jóvenes y pequeños, incluyendo un DJ y animadores infantiles.
El servicio de bar y cocina está atendido por voluntarios de la ONG La Sonrisa de un Niño, a la cual se destinan los beneficios. Este verano, La Sonrisa de un Niño atiende a varios niños procedentes de Bielorrusia que pasarán estancias de dos meses. Las celebraciones de la verbena continuarán en el día de hoy, y tienen su epicentro en el remozado Centro Social de Pinos, donde tienen lugar cursos y talleres durante todo el año.
El Ayuntamiento dotó a estas instalaciones de un complejo de pádel que consta de dos pistas, y que, coincidiendo con estas fiestas, acoge el I Torneo de Pádel de la asociación para deportistas principiantes, que recibirán trofeos, regalos y camisetas. 
Como novedad de este año, también se ha convocado el I Concurso Gastronómico ‘Seis huevos y…’, para este sábado a las 12.00 h, donde los participantes deberán elaborar una tortilla de seis huevos y los ingredientes que deseen, para, tras la degustación y evaluación del jurado, ser compartida con los asistentes.
Los ganadores se darán a conocer esta noche.

La asociación El ABC celebró su fiesta infantil para recaudar fondos para familias necesitadas

(Prensa Municipal)   Numerosos vecinos acudieron al Parque Municipal para mostrar su apoyo al colectivo en un evento que incluía un rastrillo benéfico y un servicio de bar con precios muy económicos. La recaudación se destinará a comprar alimentos  
La Asociación Benéfica Cristiana (El ABC) celebró ayer por la tarde en el Parque Municipal su IV Gran Fiesta Infantil y Rastro Benéfico, con el fin de recaudar fondos económicos con los que adquirir comida que irá destinada a las familias más necesitadas de Alhaurín de la Torre. Desde las 19,30 horas y hasta cerca de las once de la noche numerosos vecinos se dieron cita en este escenario para acudir a este evento, que incluía actuaciones de payasos, juegos, pintacaras, malabares, globoflexia y la participación especial de los grupos de baile de Solera y de Raíces y Horizonte, así como la colaboración de voluntarios de las ONGs Todo por una sonrisa y Jóvenes de Nueva Vida.
El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos, quiso estar presente también en el acto para mostrar su apoyo a la importante labor que realiza El ABC en favor de las familias con menos recursos de Alhaurín de la Torre.
Hay que recordar que el Ayuntamiento subvenciona a esta a asociación para la adquisición de alimentos. Fue un evento para toda la familia, en el que se pudo además disfrutar de servicio de bar a precios económicos, mientras que en el rastrillo había toda clase de artículos, también a muy buen precio.

Más de doscientas personas participan en la celebración del Día de los Abuelos

image

(Prensa Municipal) Los mayores, acompañados por sus nietos y nietas, han disfrutado de una divertida jornada de juegos y actividades en la Casa de la Juventud, acompañados por el alcalde, Joaquín Villanova, y la asociación EoEo  
Alhaurín de la Torre ha celebrado esta mañana un año más el Día de los Abuelos. La Casa de la Juventud ha sido escenario, desde las diez de la mañana, de una completa jornada repleta de talleres, juegos y actividades, en los que abuelos y nietos han tenido la oportunidad de compartir una divertida y enriquecedora experiencia de convivencia.
Se trata de una iniciativa promovida por el Área del Mayor del Ayuntamiento desde hace varios años con el objetivo de celebrar esta entrañable efeméride que en España tiene lugar cada 26 de julio, día de San Joaquín y Santa Ana. De este modo, se trabaja desde la delegación en el refuerzo de los lazos de unión de la tercera edad de Alhaurín de la Torre con sus familias, especialmente con los más pequeños. 
El alcalde, Joaquín Villanova, ha querido acompañar a los mayores y sus nietos, junto con los monitores de EoEo, que se han encargado de amenizar la mañana.

El Ayuntamiento aprueba las ayudas al IBI para más de 6.000 alhaurinos

image

(Prensa Municipal)  Se han enviado cartas para informar a los beneficiarios del importe exacto que les corresponde, unas cantidades que se abonarán en el plazo de un mes una vez que se pague el recibo de 2014. Todavía se pueden presentar solicitudes  

Más de 6.000 alhaurinos conocen ya el importe de la ayuda que les corresponde para el pago del recibo del IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles), dentro de la línea de subvenciones que puso en marcha el Ayuntamiento para paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro que aprobó el Gobierno en 2009, y que ha ocasionado que haya habido recibos que se han visto incrementados.
El concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín, ha explicado que el Consistorio ha remitido ya un primer lote de cartas informativas, en las que se señala la cantidad exacta de la ayuda para estos 6.000 contribuyentes. Hasta ahora, son cerca de 8.000 las personas que se han acogido a esta línea, enmarcada dentro del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2014-2016.
La mayoría tramitó sus solicitudes dentro de la campaña especial que llevó a cabo el Área de Economía y Hacienda en el primer trimestre del año, aunque el plazo todavía está abierto, en principio hasta finales del mes de septiembre. Para ello, los interesados pueden acudir a informarse a la casa consistorial. Hay que recordar que el importe de esta ayuda para el pago del IBI se ha calculado para que los vecinos que se hayan visto afectados por esta subida reciban un 40% de la cantidad en la que se vio incrementado el recibo de 2012 a 2013, así como la parte necesaria para garantizar la congelación del recibo de 2013 a 2014.
El concejal ha señalado que, para poder recibir las transferencias, los ciudadanos tendrán que haber abonado el IBI de este año, también en el caso de aquellos que tengan el pago fraccionado por mensualidades. Una vez satisfecho ese recibo de 2014, la ayuda se ingresará antes de un mes.   BAJADA DEL IBI PARA EL PRÓXIMO AÑO Francisco Martín ha destacado el importante esfuerzo realizado por el equipo de gobierno que dirige el alcalde, Joaquín Villanova, para compensar a los alhaurinos afectados por la revisión de los valores catastrales.
En este sentido, ha recordado que en el último pleno se aprobó definitivamente la reducción del tipo impositivo del IBI para el próximo año 2015. La bajada es de un 15% más, por lo que  quedará fijado en un 0,556 para los inmuebles de naturaleza urbana y en un 0,75 para los rústicos. Además, habrá otra bonificación del 5% por domiciliación, con lo que la reducción podrá sumar hasta un 20%.
La ordenanza nueva amplía además el ratio de familias que podrán beneficiarse de las bonificaciones por familia numerosa (40% en el caso de las unidades con tres hijos y el 60% para las de cuatro o más), ya que el límite del valor catastral de las viviendas que podrán acogerse pasa de 125.000 a 150.000 euros.

Rebajado a 10 euros el precio de las entradas para el espectáculo de zarzuela

image

(Prensa Municipal)   Teatro Lírico Andaluz representa el 2 de agosto ‘¡Adiós, Málaga la Bella!’, obra clásica que rinde homenaje a las costumbres malagueñas. Los tiques pueden adquirirse en El Portón o por internet en mientrada.net  

El precio de las entradas para el espectáculo de zarzuela que tendrá lugar en Alhaurín de la Torre el próximo 2 de agosto se ha rebajado a diez euros para hacerlo más asequible a los amantes del género.
La obra es ‘¡Adiós, Málaga la bella!’ y se enmarca dentro del programa de eventos que organiza en la Finca Municipal El Portón el Área de Cultura que dirige Isabel Durán. La Compañía Teatro Lírico Andaluz interpretará este clásico, de corte cómico y dramático, y que rinde homenaje a las costumbres malagueñas.
Se trata de  un acto y tres cuadros en prosa que narra el amor de dos hermanos, Andrés y El Manchado, hacia la misma mujer, Milagros, hija del tío Borrasca. Fue compuesta por José Cabas Quiles, con libreto de Antonio Saenz y Saenz y se estrenó en el desaparecido Teatro Vital Aza de Málaga, la noche del 24 de agosto de 1908.
Ahora, el elenco que dirige Pablo Prados la trae a la Finca Municipal El Portón el 2 de agosto. Las entradas, no numeradas, se venderán en las propias instalaciones de El Portón y también ‘on line’ a través del portal www.mientrada.net. Teatro Lírico Andaluz es la primera compañía lírica profesional andaluza con más de 10 años de trabajo sobre los escenarios. Con esta iniciativa rescata una obra olvidada en el tiempo, pero que tuvo gran éxito en su día.
Como la zarzuela es de corta duración, se ha previsto añadir otros números musicales que, o son malagueños, o bien tratan de Málaga de alguna forma. Se trata de un sentido homenaje a muchos compositores malagueños que todavía hoy son desconocidos por buena parte del público.

En marcha la segunda fase para convertir la variante de Alhaurín en travesía urbana

image

(Prensa Municipal)   El acerado se prolongará medio kilómetro más y repetirá la estética del primer tramo, ya terminado y que llega hasta la calle Pau Casals. Incluye zonas verdes, alumbrado y carril-bici. Se invertirán otros 400.000 euros  
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de la segunda fase del proyecto para convertir la carretera A-404 en una travesía urbana, en el tramo correspondiente a la variante del municipio, entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda.
Tras la ejecución de un primer tramo, entre la citada glorieta del Encuentro y la conexión con la calle Pau Casals, recientemente comenzaron los trabajos  de una nueva fase, que supondrá una prolongación de unos 550 metros más. La actuación consiste, como se hizo con el primer tramo, en dotar al margen sur de la carretera de nuevo acerado, carril-bici, zonas ajardinadas, alumbrado y mobiliario urbano.
La Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera ha planificado los trabajos hasta la estación de servicio situada en las cercanías, aunque se están realizando gestiones para llegar hasta la rotonda de acceso a Capellanía. En principio, se ha previsto una inversión de unos 400.000 euros y un plazo de ejecución de unos ocho meses, hasta marzo del próximo año. Las primeras labores han consistido en movimientos de tierras y en el acondicionamiento del entubado de un arroyo, sobre el que se colocará una plataforma de hormigón por donde discurrirá la futura acera.
La reurbanización y embellecimiento de la A-404 es uno de los grandes proyectos del equipo de gobierno de Joaquín Villanova para esta legislatura, y arrancó a finales del año pasado. Se trata además de una de los principales actuaciones dentro del Plan de Fomento del Trabajo que impulsa el Ayuntamiento.
Con esta intervención, continúa la importante transformación urbana que está experimentando todo ese sector, tras la construcción de la avenida de las Américas y de la avenida de Ceuta, que enlazan con la propia variante en la rotonda del Encuentro.   Precisamente, la nueva travesía tendrá una imagen similar a la de estas dos avenidas, para dar una continuidad estética a toda la red viaria, donde el tráfico se ha multiplicado tras la entrada en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga. Por este motivo, el Ayuntamiento quiere embellecer esa entrada a Alhaurín de la Torre, y facilitar también el tránsito de los viandantes. Cabe recordar que el Consistorio ya ha solicitado en varias ocasiones a la Junta de Andalucía que desdoble este tramo de la A-404, para que pase a contar con dos carriles por sentido. Esta duplicación de la calzada, entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda, acabaría con las retenciones de tráfico que se registran habitualmente en horas punta.
También se ha solicitado soterrar el tráfico en la intersección de la A-404 con la carretera entre Cártama y Churriana, y que la Junta ejecute el embovedado del arroyo de la glorieta de la variante situada a la altura del polígono industrial de la Capellanía.