Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Emotiva ofrenda floral a la Virgen del Carmen del Barrio Viejo

Numerosos vecinos y representantes de la Corporación Municipal han participado en esta tradición previa a la procesión del 16 de julio. La música este año la ha puesto el coro de La Alegría

MÁS INFORMACIÓN:
La devoción a la Virgen del Carmen se ha hecho nuevamente patente en la emotiva ofrenda floral celebrada hoy, 15 de julio, en la que han participado la Corporación Municipal y numerosos vecinos que, un año más, han querido rendir homenaje a la patrona del Barrio Viejo .

El acto ha estado acompañado por la música del Coro de la Alegría, que con sus interpretaciones ha llenado de emoción y solemnidad esta jornada tan especial para la localidad.

La presidenta de la asociación de vecinos, Teresa Santana, ha expresado su satisfacción por la creciente participación popular en los actos dedicados a la Virgen del Carmen: “Es una alegría ver cómo cada año aumenta la devoción y el compromiso de nuestro pueblo con la Virgen. Nos sentimos profundamente orgullosos de mantener viva esta tradición».

Este año, como novedad, la Virgen lucirá durante la procesión un nuevo cetro y una media luna, piezas de gran valor artístico elaboradas por el reconocido taller de orfebrería Cristóbal Martos, que aportan un esplendor renovado a la imagen mariana.

La jornada ha sido un reflejo de la unión y el fervor que caracterizan a esta festividad, preludio de la esperada procesión que tendrá lugar mañana 16 de julio.

Reapertura de la piscina de Torrealquería tras los actos vandálicos

La piscina municipal de Torrealquería volverá a abrir hoy a las 11:00 de la mañana con total normalidad tras haber tenido que estar cerrada ayer al público al haber sido objeto de actos vandálicos.

Como os contamos ayer, la piscina amaneció teñida de rojo y tras cerrar las instalaciones, el equipo de mantenimiento del Área de Deportes se puso manos a la obra para ponerla a punto lo más pronto posible, dado que es una instalación muy demandada  y más, en estos días de calor.

Durante todo el día de ayer y desde las 4 de la mañana de hoy, los operarios de mantenimiento de la concejalía, pertenecientes a Grupo Urbaneja, han realizado una fantástica labor para que la reapertura se realizara lo antes posible y con las máximas garantías.

El agua de la piscina de Torrealquería ha recuperado su color y se encuentra en niveles óptimos, por lo que desde las 11:00 de la mañana de hoy mismo, estará disponible para el uso y disfrute de los vecinos.

Gracias a los compañeros del Área de Deportes por el gran trabajo realizado para que la piscina volviera lo antes posible a la normalidad.

Solicitamos de nuevo a la ciudadanía que, por favor, haga buen uso de las instalaciones públicas, que son de todos.

 

Inaugurada la remodelación de la plaza del Rebusco de Viñagrande

El alcalde ha destacado las mejoras que han llevado a cabo los Servicios Operativos en este espacio público, incluyendo nuevo pavimento de hormigón impreso de diferentes colores y la renovación de las redes de pluviales y alumbrado

MÁS INFORMACIÓN:

La plaza del Rebusco, en la barriada de Viñagrande, ha sido objeto de una completa transformación y mejora después del encargo realizado por el alcalde, Joaquín Villanova, de ampliar los espacios para el uso y disfrute de los ciudadanos de esta barriada buscando garantizar una zona que facilite la convivencia entre los vecinos y la mejora del uso de los espacios públicos.

Los trabajos, de varias semanas de duración, han corrido a cargo de los diferentes departamentos del Área de Servicios Operativos, que dirige el edil Rodrigo Jiménez. En concreto se ha procedido a la renovación de todas las canalizaciones de la red de alumbrado y de pluviales de la plaza, así como la sustitución del firme con una nueva capa de rodadura de hormigón impreso en varios colores que permiten diferenciar las distintas zonas con las que cuenta el espacio como los pasillos cercanos a las viviendas y los creados para el paseo interior.

Igualmente se han sustituido algunos de los árboles que existían y que han sido transplantados a la zona de San Joaquín por otras especies arbóreas y plantas que necesitan de un menor riego adaptándose a las necesidades actuales del clima con periodos de sequía cada vez mayores.

Este lunes el alcalde, Joaquín Villanova, ha inaugurado la plaza y ha comprobado junto a los vecinos el resultado final de los trabajos, que han contado con el respaldo de la asociación vecinal. Asimismo ha estado presente el concejal de Servicios Operativos, Rodrigo Jiménez, junto a otros ediles de la Corporación Municipal y la presidenta de la asociación de Viñagrande, Jesús Morales.

Villanova ha destacado las plazas con las que cuenta esta barriada después de cumplirse treinta años desde su construcción y ha asegurado que «vamos a seguir trabajando en otros lugares emblemáticos buscando la mejora de la calidad de vida de los vecinos». También ha destacado que se trata de una plaza «completamente nueva con mucho espacio abierto para su uso», a la vez que se ha mejorado la seguridad de la zona ya que «se ha quitado jardinería que estaba haciendo daño a las viviendas». Por último ha felicitado a los vecinos por este nuevo espacio y su lucha por el mismo.

El Peñón celebra su Feria este próximo fin de semana, del 18 al 20 de julio           

El viernes tendrá lugar la apertura de la caseta oficial y la elección de la reina, damas y míster; el sábado destacan el concurso gastronómico y una carrera de cintas en moto; y el domingo será la paella popular y la degustación de sandías

La barriada El Peñón está de celebración ya que este próximo fin de semana tiene lugar su Feria, desde el viernes 18 al domingo 20 de julio, organizada por la Asociación de Vecinos que preside Carolina López en colaboración con el Ayuntamiento.

El viernes los festejos arrancan con un repique de campanas de la ermita de San José Obrero a las doce del mediodía. A las diez de la noche tiene lugar la apertura de la feria y la Caseta Oficial con la actuación de Carlos Cayuela y el pregón inaugural ofrecido por la vecina Reme Cordero. A las once se elige a la Reina Abuela, Senior y Miss Visitante, Míster Juvenil e Infantil y Reinas y damas infantiles y juveniles seguido de la actuación de José Molina y la música de un DJ hasta la madrugada.

El sábado por la mañana se van a desarrollar varios concursos de parchís, dibujo y uno gastronómico con la presentación de platos y postres en la sede vecinal. A las siete tiene lugar una carrera de cintas en moto por parejas con la colaboración del speker ‘Andy Seven’, además de una exhibición de motos. A las ocho los más pequeños tienen su lugar en la sede vecinal con talleres de pintacaras y globoflexia a cargo de los monitores de Corresponsales Juveniles.

Ya en la caseta, a las nueve de la noche, actuación de Baila con Desy y a las once las reinas y damas elegidas la noche anterior protagonizarán un pase de vestidos de flamenca de la diseñadora Bienvenida López y la música del Dj Paco Luque.

El cierre de las fiestas el domingo será a mediodía con la gran paella popular elaborada por Reme Luque y su Equipo A a las dos y media, la actuación del DJ Demiral y degustación de sandías por cortesía de los Hermanos Torres. Una fiesta de la espuma a las cuatro y media pone el broche final a un intenso fin de semana que cada año esperan con alegría los vecinos de la barriada y todos los visitantes que esos días acuden a ella.          

El Ayuntamiento dota al circuito de San Joaquín de un vallado perimetral           

El objetivo es evitar la entrada de vehículos y protegerlo de actos vandálicos. El alcalde ha visitado la zona y anuncia más inversiones para mejorar las calles de cross y el alumbrado. Los trabajos han corrido a cargo del Área de Servicios Operativos

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado los trabajos de instalación de un vallado perimetral en el conocido como parque deportivo o circuito de cross de San Joaquín, situado junto al complejo de pistas de tenis ‘El Cardón’. El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado la zona acompañado por los concejales de Servicios Operativos y de Deportes.

El objetivo de esta intervención ha sido fundamentalmente evitar la entrada de coches y vehículos a motor en este recinto al aire libre, pensado sobre todo para el disfrute de los deportistas y de las familias. Para ello, se construyó en su momento un nuevo acceso y un aparcamiento público junto a las pistas de tenis y se habilitó una zona infantil de juego junto a las gradas.

En concreto, el Área de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez se ha ocupado de la construcción de alrededor de 150 metros lineales de muro en sendas partes del recinto y de la instalación junto a la carretera de otros 300 metros de valla metálica con un estilo que imita a la madera, para dotarla de un diseño acorde con el entorno.

Con ello se busca también proteger a este espacio de actos vandálicos y prevenir concentraciones no autorizadas. Villanova ha recordado que en los últimos años se han transplantado a este lugar un número importante de árboles de diversas especies procedentes de distintas calles y rincones del municipio donde estos ejemplares no se encontraban totalmente adaptados o sus raíces habían causado daños al pavimento, entre otras razones.

En esta línea, el alcalde ha valorado la presencia de este “bosque” enmarcando el circuito deportivo, y ha asegurado que se seguirá invirtiendo para hacer de este espacio “un gran parque” para el disfrute de todos los alhaurinos. Entre las próximas inversiones a acometer ha citado mejoras en las calles para correr y en el alumbrado.

La piscina municipal de Torrealquería cierra temporalmente por un acto vandálico

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha anunciado el cierre temporal de la piscina municipal de Torrealquería tras detectarse un acto vandálico que ha alterado la calidad del agua y obliga a interrumpir su uso por razones de seguridad.

Durante la mañana de hoy, el personal del Área de Deportes ha constatado que el agua del vaso principal presentaba una intensa coloración rojiza, sin que por el momento se conozca con certeza el producto o sustancia que ha sido vertido. Ante esta situación, y por estricta precaución sanitaria, se ha procedido al cierre inmediato de las instalaciones.

Desde el primer momento se están llevando a cabo tareas de tratamiento y depuración para recuperar las condiciones óptimas del agua. No obstante, los técnicos advierten de que el proceso puede prolongarse, ya que se están utilizando productos químicos cuya reacción con la sustancia desconocida todavía no ha podido determinarse completamente.

El Consistorio ha lamentado profundamente este incidente que afecta a un equipamiento público muy utilizado por vecinos y familias durante la temporada estival. Desde el Área de Deportes se hace un llamamiento al civismo y a la responsabilidad colectiva para preservar estos espacios de uso común.

“Debemos cuidar las instalaciones que son de todos”, han señalado fuentes municipales, al tiempo que se ha recordado que la reapertura de la piscina se comunicará a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y redes sociales tan pronto como sea posible garantizar la seguridad de los usuarios.

El alcalde visita el campamento de verano de la Casa de la Juventud           

Un centenar de niños y niñas de entre 4 y 13 años participan en la actividad, que abarca juegos educativos, talleres y visitas a la piscina y otros lugares. Aún quedan algunas plazas para el turno de agosto del campamento Kikiwaka de Torrealquería

El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por la concejala de Juventud, Iraya Villalba; y la de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina, ha visitado el campamento urbano de verano que se está desarrollando como cada año en las instalaciones de la Casa de la Juventud. Organizado por la asociación Corresponsales Juveniles en colaboración con el Área de Juventud, en esta primera oleada del mes de julio están disfrutando del mismo un centenar de niños y niñas de entre 4 y 13 años divididos en grupos por edades con monitores y personal voluntario a cargo de ellos.

Villanova ha recorrido las instalaciones y ha departido con los niños y sus monitores comprobando de primera mano cómo lo están pasando y el tipo de actividades que realizan allí a lo largo de la mañana, ya que este campamento se desarrolla entre las nueve y las dos de la tarde de lunes a viernes.  

A lo largo de estas semanas, hasta mediados de agosto, se han previsto numerosas actividades lúdicas, deportivas y educativas, así como juegos, manualidades y visitas a las piscinas y otros lugares para el disfrute de los más pequeños.

El alcalde ha hecho hincapié en la importancia de esta iniciativa para favorecer la conciliación familiar y ofrecer a los niños y niñas un espacio de convivencia, educación y juego durante las vacaciones de verano. La concejala de Juventud ha recordado que esta es una oferta clásica del verano en el área que dirige repitiendo cada año el éxito de convocatoria y de satisfacción de los padres y los niños con el desarrollo del mismo.

Otro de los campamentos que está teniendo lugar en estos días organizados por Corresponsales Juveniles es el que se ofrece en el Aula de la Naturaleza de Torrealquería conocido como ‘Kikiwaka’, donde 150 pequeños pasan sus mañanas de verano en un entorno único al aire libre. 

Santa Amalia venera a su patrona en su tradicional procesión

El acto central de las fiestas de la barriada congregó a numerosas personas que quisieron disfrutar de esta tradición y mostrar su devoción a la imagen. Este domingo se celebra la paella popular

MÁS INFORMACIÓN:

La barriada de Santa Amalia celebró este sábado uno de los momentos más emotivos de su feria en honor a su patrona con la solemne misa y la tradicional salida procesional de su característica imagen. Cerca de una treintena de portadores y portadoras recorrieron con el trono las principales calles del barrio: calle del Cine, avenida Azahar, la recién inaugurada rotonda, calle Jacaranda y calle El Niño, hasta llegar a la plaza de Santa Amalia. Todo ello, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal bajo la dirección de Alfonso Ortega.

Durante el recorrido, que contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y varios miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, numerosos vecinos acompañaron a la Virgen, a la que rindieron homenaje con una lluvia de pétalos blancos y rosas, el canto de la Salve en la plaza de Santa Amalia y un espectáculo de fuegos artificiales a las puertas de la iglesia, justo antes del encierro de la imagen.

La feria, que ha congregado a multitud de vecinos y vecinas con ganas de fiesta, continuó en la plaza con un ambiente animado gracias a la amplia barra de comida y bebida, la actuación del Dúo Esencia y los tradicionales concursos de sevillanas, de la escoba y del limón.

Este domingo, las celebraciones seguirán con diversas actividades, como el torneo de fútbol sala entre solteros y casados, la actuación del Coro Amanecer al mediodía, una gran paella popular ofrecida por Tecnocasa y, como broche final, la actuación del grupo Kojaks, especializado en rock, pop y blues, acompañada de una merienda para despedir las fiestas de este año.

El Barrio Viejo celebra su tradicional verbena por las fiestas de la Virgen del Carmen

La plaza Pepe de Agustín acogió los actos de inicio de estos festejos, entre ellos actuaciones del Grupo Municipal de Baile y la elección de la reina, damas y míster. El miércoles 16 será la misa y tradicional procesión

MÁS INFORMACIÓN:

El Barrio Viejo ha dado la bienvenida este sábado a su festividad de la Virgen del Carmen con una verbena popular en la plaza ‘Pepe de Agustín’ que ha atraído a numerosas personas del pueblo para disfrutar de una barra con comida y bebidas y diversas actuaciones como la del Grupo Municipal de Baile.

Asimismo, como es tradición, durante la cita se han elegido a la reina y las damas de estas fiestas. Estas han sido en la categoría infantil: Martina Benítez como reina y Francisco Fernández como míster; en visitante: Paqui Gálvez, como miss, y, finalmente, Guillermina González escogida como reina, Ana Martín como primera dama y Ana María Romero como segunda dama.

La noche ha estado marcada por un ambiente amigable y cercano con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y de muchos vecinos que han aprovechado la convivencia para comer, beber y bailar frente al escenario, un comienzo tradicional de la festividad de su Virgen del Carmen, en torno a la que dedicarán varias actividades estos días.

Entre ellas, el próximo martes 15 de julio tendrá lugar la ofrenda floral a la Virgen del Carmen en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción por todos aquellos vecinos y entidades que así lo deseen con la intervención del coro La Alegría del Centro del Mayor. Por su parte, el miércoles 16 de julio, catalogado como el gran día para el Barrio Viejo, se celebrará la Santa Misa con la posterior procesión triunfal de la sagrada imagen por el recorrido habitual con el acompañamiento de la Agrupación

Musical Nuestro Padre Jesús de Los Moraos, en un discurrir que contará con momentos de mucha emoción y belleza como distintas petaladas y el cante de algunos de los coros del municipio en diversas zonas del recorrido.

La presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio Viejo, María Teresa Santana, ha hecho un llamamiento a la participación en todos los actos organizados y a venerar a esta imagen que cuenta con una gran devoción en el municipio desde hace muchos años.

Santa Amalia rinde homenaje a su antiguo alcalde pedáneo Paco García Martín

El Ayuntamiento dedica una nueva rotonda a este querido vecino de la zona en un emotivo acto en presencia de sus familiares, concejales y vecinos y en el marco de las fiestas de la barriada

MÁS INFORMACIÓN:

La barriada de Santa Amalia ha sido escenario este sábado de la inauguración de una nueva rotonda en honor a quien fuera alcalde pedáneo Francisco García Martín, figura muy destacada de este histórico núcleo de Alhaurín de la Torre.

Ha sido un emotivo acto, en presencia de la viuda e hijos del homenajeado, y en el marco de las fiestas de Santa Amalia, que se celebran a lo largo del fin de semana

Al encuentro ha acudido el alcalde Joaquín Villanova, encargado de dedicar unas palabras e inaugurar oficialmente este rincón, así como varios representantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento, el sacerdote Manolo Córdoba -que la ha bendecido- y varios vecinos.

La glorieta, decorada con columnas romanas, suelo empedrado, macetas y una fuente de león, ha gustado mucho a los presentes, que han alababo su diseño. Las obras han corrido a cargo del Área de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez.

En su discurso, Villanova ha querido recordar a Paco García como una persona «muy querida y respetada en las barriadas» por su implicación con el resto de vecinos y su carácter solidario. «Siempre acudía a las demandas de los vecinos de cada barriada, siempre fue un persona aceptada por todo el mundo, siempre estuvo apoyando la política local y defendía la proximidad y la cercanía», ha insistido el regidor.

La cita ha precedido la celebración de la misa en honor a la patrona Santa Amalia y la procesión de la imagen por las calles de la barriada.