Satisfacción enorme en la delegación de Alhaurín de la Torre, que estuvo representado por cuatro colegios, para un total de 230 alumnos y alumnas
El concierto celebrado el pasado domingo en el Auditorio Municipal Príncipe de Asturias de Torremolinos cosechó un gran éxito de público y crítica, en lo que resultó una espectacular jornada musical de ámbito escolar. Este proyecto, denominado ‘Ubuntu y acción’, ha dejado un inmejorable sabor de boca en la delegación de Alhaurín de la Torre, municipio que, nuevamente, ha estado representado por hasta cuatro colegios de Infantil y Primaria: Isaac Peral, Los Manantiales, Zambrana y Clara Campoamor.
La comunidad escolar alhaurina (alumnado, familias y profesorado) ha manifestado su gran satisfacción por formar parte del proyecto musical, que ofreció dos conciertos antológicos en las sesiones de mañana y tarde, con una magnífica respuesta de público y una calidad artística muy elevada a todos los niveles. En total, más de un millar de estudiantes de Primaria de 19 colegios de toda la provincia, de entre 4º y 6º, se subieron al escenario sumando ambos pases. frente a más de 1.500 espectadores.
Como es sabido, ‘Ubuntu y acción’ constituye una iniciativa de ámbito nacional que está recorriendo seis auditorios para un total de 23 conciertos en todo el país.
El montaje, en el que se ha estado trabajando nueve meses entre ensayos y coordinación de arreglos y coreografías, involucra a más de 230 estudiantes de quinto de Primaria de esos centros y a su profesorado de la asignatura de Música.
Los jóvenes de Alhaurín de la Torre actuaron en el pase matinal programado para las 12:30 horas y representó el 50% del total de niños y niñas participantes en esa función, cifrado en unos 500. En el pase de la tarde intervinieron los otros 500.
El musical de este año narra la hermosa historia de dos niñas, Noah y Muriel, que, siguiendo los pasos de su abuelo —un cinéfilo empedernido premiado con una estatuilla—, emprenden un viaje a través de mundos imaginarios. Mundos que están descuidados por la falta de conciencia ecológica. En uno no hay mar, en otro no quedan animales, y en Happyland, el país de la supuesta felicidad, todos están tristes. A su lado, la hada Gea —personificación de la naturaleza— guía su odisea, mientras que el terrible Doctor Perversus intenta impedir su plan.
El lema del espectáculo es ‘Nadie demasiado pequeño para hacer grandes cosas’, basado en la historia que inspiró a los directores, Juan Manuel Alonso y Alberto Frías, a raíz de la peripecia de Jadav Payeng, el «hombre del bosque» indio que ha reforestado su isla plantando un árbol cada día desde su juventud. En el musical, es el único personaje real y aparece encarnado por el director de escena y libretista, Alberto Frías.
El proyecto se lleva a cabo en 188 centros de Andalucía, Madrid, Asturias y Castilla La Mancha.
Desde su creación en Madrid, el proyecto Ubuntu ha ido ganando peso a nivel nacional. En total, más de 8.900 niños participan este año en la misma obra, con los mismos textos, la misma música, y los mismos gestos. Un mosaico sonoro y emocional que une a miles de voces distintas bajo un mismo mensaje: cuidar la Tierra, creer en los sueños y dejarse llevar por el arte en todas sus formas.
fotos cortesía de: Lourdes Plaza