El Área de Juventud y el Centro Ecuestre Víctor López retoman este programa, con sesiones gratuitas a caballo adaptadas y personalizadas a partir de los 4 años de edad. Los requisitos son estar empadronado en Alhaurín de la Torre y tener acreditada algún tipo de discapacidad
El Área de Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y el Centro Ecuestre Víctor López, con sede en el municipio, ha presentado la segunda edición de su programa de equinoterapia, dirigido a jóvenes con diversidad funcional a partir de los 4 años de edad y de carácter gratuito.
La equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos del caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona en función de su discapacidad. Las plazas son limitadas y las personas interesadas puedan ya solicitar cita ‘on line’ a través del enlace que figura en el código QR del cartel adjunto: https://www.inscribirme.com/equinoterapia25261.
Las sesiones serán de entre 30 y 45 minutos y el programa funcionará entre octubre y mayo
Los requisitos son: estar empadronado en Alhaurín de la Torre, tener algún tipo de discapacidad acreditada por una entidad pública y un certificado médico por el que se declare al usuario/a apto/a para montar a caballo. Se trata de una actividad que es la segunda vez que se imparte a través del Área de Juventud, que de esta forma quiere atender una demanda creciente: la de las familias con algún miembro con diversidad funcional que preguntan por opciones de ocio, formación o bienestar adaptadas a sus características.
Así lo ha explicado la concejala delegada Iraya Villalba, quien ha agradecido la colaboración del Centro Víctor López en esta iniciativa y en otros proyectos que lleva a cabo su área y el Ayuntamiento en general.
Por su parte, el propio Víctor López ha destacado que la equinoterapia es “más que una actividad”: “Es una forma de transformar vidas a quienes lo necesitan”, ha dicho. Elena Luque, monitora, ha recalcado los “valores terapéuticos” que transmiten estas sesiones, entre los ha citado “la confianza, el respeto y la tolerancia”.
Este club lleva más de 25 años implantado en la localidad y con experiencia en clases equinas para todo tipo de personas, incluidas aquellas con discapacidad. Más información en el cartel adjunto.
































