(Fran Muñoz Báez, Miembro del CL de UPyD Alhaurín) El tema en esta ocasión no es otro que el encausamiento, en la instrucción contra la trama de los ERES irregulares, una de las mayores redes (tal vez la mayor) de corrupción y podredumbre en la historia democrática de nuestro país y especialmente en nuestra región. A su cabeza figuran personajes de tanto calado político como los ex-presidentes de la Junta de Andalicia, Manuel Chaves (que posteriormente pasó a ocupar la presidencia del PSOE nacional y actualmente ocupa un puesto de diputado en el congreso), y Jose Antonio Griñan que sustituyo a Chaves en la presidencia del PSOE para despues de pasar por la Junta y posteriormente dimitir (sin acabar la legislatura), poniendo a dedo practicamente a Susana Diaz en unas primarias que han sonrojado a todas las bases del socialismo andaluz.
Estos dos políticos, arropaban a otros altos cargos de la administración andaluza de la talla de consejeros, viceconsejeros, directores generales, etc.. y que completaban la red de corrupción anteriormente descrita.
El tema no termina aquí, porque en nuestro país la »justicia» no opera igual para todos (esto ya es de sobra conocido pero a mí me gusta remarcarlo siempre que tengo ocasión para que no se olvide), ya que el señor Chaves al ser diputado en el Congreso está por tanto protegido por un llamado »aforamiento», lo cual significa que este señor tiene una injusta inmunidad parlamentaria, con el privilegio de sólo poder ser juzgado por el Tribunal Supremo (previo »suplicatorio» del Congreso), cuyo Presidente rocambolescamente ha sido nombrado por el CGPJ que a su vez lo ha sido por las Cortes, y por tanto obligando a la juez Ayala que lleva la instrucción del caso, a pasarla al citado Tribunal Supremo, que si lo considera oportuno puede sentar en el banquillo al expresidente del PSOE Manuel Chaves.
En lo que concierne al Sr. Sr Griñan, al no estar amparado por esta figura, ha habido que nombrarlo Senador por designación autonómica de forma apresurada, naturalmente con el voto favorable de Izquierda Unida que mientras le pide elecciones y la dimisión a Rajoy por el »caso Bárcenas» coherentemente en Andalucía deberia hacer lo mismo en el caso de los ERES. El caso es que ahora el Presidente del PSOE es aforado también y empieza a disfrutar del privilegio de que su caso, como el el Sr. Chaves, pase por manos un poco mas… controladas por los partidos (recuérdense las absoluciones de los sres Blanco o Barcina).
Curiosamente lo de suprimir la figura del aforamiento solo ha sido planteado por un partido político en el Congreso; un partido que cree que ésto es un privilegio político intolerable y que no existe en las democracias avanzadas de nuestro entorno, ¿adivinan ustedes qué partido lo ha propuesto? Yo les respondo: UpyD, ¿adivinan quienes votaron en contra? Pues sí, votaron en contra la aristocracia bipartidista (el bien llamado PPSOE) y sus compañeros nacionalistas (que se pelean mucho por todo pero a la hora de la verdad y de tener que defender la »casta» van a una con los otros).»