Al certamen se han presentado más de 160 trabajos de gran calidad creativa y técnica
La Consejería de Educación ha hecho entrega en Málaga de los premios del Segundo Concurso Andaluz de Videocreación Educativa “Creatividad y valores” en un acto presidido por el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo y la delegada territorial de Educación. Cultura y Deporte, Patricia Alba.
José Luis Ruiz ha destacado que este Concurso ha permitido mostrar que el vídeo no se usa en las aulas andaluzas sólo de una forma pasiva sino que docentes y alumnado son protagonistas de sus propias obras tanto de ficción como didácticas.
Por su parte, Patricia Alba ha señalado en torno al lema del Concurso que “educar en la creatividad es necesario porque es educar para el cambio y para formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión, iniciativa, confianza; personas amantes de los riesgos y listas para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentado en su vida, tanto escolar y cotidiana”. “Además, educar en la creatividad es ofrecer herramientas para la innovación, tan necesaria en estos momentos”, ha finalizado.
El lema de este concurso ha sido “Creatividad y Valores en la Educación”. Con el mismo se ha pretendido destacar la importancia de la creatividad en el proceso educativo, favorecer la elaboración y utilización de recursos innovadores en las aulas y relacionarlos con la educación en valores.
Se han establecido distintas categorías atendiendo a las edades del alumnado, además de categorías especiales para las familias, plurilingüismo, vídeos sobre valores o el premio al mejor trabajo colectivo.
Los galardonados en la Categoría de Educación infantil, Primaria y Secundaria obligatoria, son “Queremos colorear el Mundo”, del CEIP San Ignacio del Viar, de Sevilla, que ha obtenido el primer premio, “Black or White El Ruedo”, del CEIP El Ruedo, de El Arahal, que ha obtenido el segundo, y “Space Oddity”, del Colegio de Educación Primaria Víctor de la Serna de Estepona que ha obtenido el tercero.
En la Categoría destinada a Bachilleratos, Ciclos Formativos y otras enseñanzas, el primer premio ha sido para “I´m looking for the sun”, del IES Mar Serena de Pulpí (Almería), el segundo para “¿Qué hace el integrador/a social?”, del IES Ben Gabirol, de Málaga, mientras que el tercero lo ha obtenido “La Cerillera 3D”, de la Escuela de Arte de Huéscar en Granada.
Respecto al Premio especial destinado a familias y AMPAs, ha recaído en “La buena madre”, presentado por la familia Frías García, de Málaga.
El premio de la categoría Plurilingüismo ha sido para el IES Poeta García Gutiérrez de Chiclana de la Frontera por su trabajo grabado en alemán Anonyme Zettel (Notas anónimas) mientras que el de la categoría Valores ha sido para el IES Jaroso de Cuevas de Almanzora (Almería) por su musical contra la violencia de género “El amor es ciego pero nosotros no”.
Finalmente, el Premio especial del Jurado a la mejor creación colectiva ha recaído en el CEIP San Eustaquio de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) por “Cada día nace un nuevo sol”.
El concurso ha sido patrocinado por ISE Andalucía y ha contado con la colaboración de la Obra Social de Unicaja. Los premios han incluido visitas educativas al Centro de Ciencia Principia y a las nuevas instalaciones del Museo Aula del Mar.