El e-commerce o comercio electrónico ha generado miles de millones de dólares por todo el mundo. Las tiendas online son quizás la forma más frecuente de adquirir productos. Por eso, las ventas en línea se están reforzando cada día.
Popularidad de las tiendas online
En México las tiendas online ejercen una gran influencia en el público. Por eso, las empresas que desean prosperar en el mercado del país deben posicionarse en la web. Bien sea a través de una red social o con un sitio web oficial, las tiendas más populares se encuentran en internet.
Tanto el procedimiento como el método de pago varían de acuerdo a la tienda. Sin embargo, lo más importante para el consumidor es que se cumpla con el objetivo. Plataformas de prestigio ofrecen productos novedosos y útiles para los consumidores. Además, ofrecen seguridad al momento de la entrega del producto. Por eso, los métodos de pago post entrega son los más utilizados.
El éxito del comercio electrónico demuestra la efectividad del procedimiento. Aunado a esto, promociones y herramientas que facilitan la compra venta han supuesto un aumento inmensurable de las transacciones.
De hecho, se han desarrollado software que mejoran en desarrollo de un sistema E-commerce sólido. De manera que la navegabilidad del sitio web es más ligero, y el consumidor se siente más atraído a volver a comprar en la tienda.
¿Cómo construir una tienda online?
Para tener presencia en la red hay que primero crear un sitio web. Este será la casa de la tienda online, así que todo debe estar allí. No es lo mismo promocionar una tienda física a través de un sitio web que la tienda sea manejada por completo en este medio. Es allí donde radica el concepto de una tienda online.
Las herramientas para crear una tienda las tiene https://www.shopify.com.mx/. Este medio es de gran utilidad para quienes van comenzando el negocio. Desde el diseño del sitio con la ayuda de plantillas personalizadas hasta la creación de un logo que haga la diferencia se consigue aquí.
Otra ventaja de construir la tienda por Shopify es que es responsivo. Esto quiere decir que se puede acceder a la tienda desde dispositivos móviles sin inconveniente alguno.
Ventajas de una tienda online
Los hábitos de compra son distintos a cómo eran hace unos 10 años. Tan solo en México 25.5 millones de usuarios acceden a internet para realizar compras en línea. En 2013 se generó la cantidad de 9 mil millones de dólares a través de este medio. Eso supone que el método de compra posee muchos beneficios.
Principalmente la reducción de costos es un beneficio tanto para el dueño de la tienda como para el consumidor. En el caso del empresario es mucho menos dinero a invertir en un sitio web que en una tienda física. Se evitan pagos como alquiler de un local, salarios, servicios y más. La promoción del producto también es más económica a través de la red.
Todavía no hay tantas empresas que brinden un servicio de compras electrónicas. Esto ofrece la oportunidad de brillar y adquirir experiencia en el mercado. Además, es posible generar un inventario más amplio y ofrecer precios bajos. Por si fuera poco, la facilidad de uso de las plataformas crea un atractivo único a una marca.
La atención al cliente se hace más sencilla. Por lo que si el usuario necesita asesoramiento sobre un producto las tiendas construyen un chat de atención al cliente. Además, si el producto no cumple con las exigencias del usuario, se garantiza el reembolso del dinero.
Por otra parte, se tiene un mayor alcance geográfico. En este caso, es más sencillo llegar a cualquier parte del mundo gracias a internet. Asimismo, la tienda online tiene disponibilidad 24/7 que aumentan las posibilidades de venta.
El objetivo es el éxito, el camino son las tiendas online
Comenzar un negocio no es tan sencillo si no se tiene un objetivo en mente. Crear una tienda online es la mejor estrategia para llegar al público amante de la tecnología. Moldear un negocio es la solución para conseguir el éxito.
El uso de las redes sociales es primordial para que una tienda online logre captar la atención de más usuarios. Entre más interacción con el público, más ventas se lograrán.