Desde hace varios años viene siendo cada vez más habitual ver a multitud de personas disfrutar del mar y del sol de las playas de Málaga encima de su tabla de paddle surf.
Este deporte se ha ido expandiendo a un ritmo vertiginoso, principalmente por ser simple de practicar y económico. Consiste en remar en posición vertical sobre una tabla muy similar a las de surf. Hay varias modalidades de paddle surf o paddle board, como también se le conoce y, además de la playa, también se puede disfrutar en ríos, lagos y pantanos.
Gracias a esto, es un deporte que está muy de moda y el número de aficionados crece cada año. En otros rincones del país ya es un deporte multitudinario y existen escuelas de primer nivel, como el curso paddle surf en Bilbao de Fangaloka Style que permiten aprender a practicarlo rápidamente incluso a los principiantes.
Beneficios del paddle surf
Como deporte acuático el paddle surf es sumamente atractivo, incluso para aquellos que sólo quieren disfrutar de un paseo por el agua y relajarse mientras contemplan el paisaje. Por tanto, es una forma ideal de conectar con la naturaleza -el agua, el sol, la brisa marina- y mantenerse en forma sin grandes esfuerzos. Y aquí radica una de sus grandes ventajas para el inexperto que se inicia en este deporte: no hay que enfrentarse a las olas ni se requiere una potente resistencia física. Por eso se suele decir que el paddle surf es un deporte de bajo impacto.
De hecho, puede practicarse en lugares donde el viento no sople mucho. Y aquí radica otro de sus mayores beneficios para el público: su facilidad, que lo hace accesible a usuarios de cualquier edad; incluso para perros, ya que existe el método Paddle Surf Dog, y no exige grandes condiciones físicas.
Además, el paddle surf es uno de esos ejercicios acuáticos que se pueden realizar en cualquier época del año: tanto en la temporada de verano, como en pleno invierno.
A todo ello hemos de sumar que el paddle surf es un deporte completo, en el que se combina la aventura, el ocio y la actividad física, lo que sin duda aumenta nuestros niveles de serotonina, endorfina y dopamina. Estas sustancias químicas que genera nuestro cerebro y nos hacen sentir bien, satisfechos, felices y relajados.
¿Qué equipamiento se necesita para practicar paddle surf?
Es necesario utilizar una tabla de paddle surf específica que, a diferencia de la tabla de surf, es más ancha y pesada, y da más estabilidad. Esta tabla tiene una correa o leash que la mantiene atada al tobillo; para no perder la tabla en medio del agua y no correr el riesgo de ahogarse. Y, por supuesto, un remo de fibra de carbono.
En cuanto a los tipos de tablas, en la actualidad, existe una variada gama de ellas. Las mayores diferencias están en el tamaño, el volumen y la curvatura. La diversidad de modelos surge como adaptaciones que se adecuan al tipo de subespecialidad del paddle surf que se practica: competición, travesía, yoga, fitness… aunque también están las denominadas all-round, que son versátiles para manejarse bien en cualquier tipo de especialidad, siempre a nivel de aficionado.
Además, las tablas pueden ser rígidas e hinchables. Aunque lo más habitual es utilizar una tabla rígida, de epoxi, poliéster o fibra de vidrio de carbono; las hinchables también pueden ser una buena opción, dada su facilidad de transporte y durabilidad.
Por último, es necesario contar con cierto equipo de seguridad. Básicamente, un chaleco salvavidas, un traje de neopreno para las zonas de aguas frías, algún tipo de gorro para evitar la insolación o los golpes de calor, … Y, por supuesto, alguna crema solar para proteger la piel de quemaduras indeseadas.