(Diputación) La Fiesta de la Cachorreña de Alhaurín el Grande y el Carnaval de Nerja reciben el título de Singularidad Turística Provincial
La Diputación de Málaga aumenta a 84 los eventos que aportan originalidad y tradición a las manifestaciones gastronómicas, culturales y folclóricas
Viernes, 08 de noviembre de 2013
La Diputación de Málaga ha concedido hoy sendos distintivos de Singularidad Turística Provincial a la Fiesta de la Cachorreña de Alhaurín el Grande y al Carnaval de Nerja. Se trata de eventos consolidados que aportan originalidad y tradición a las manifestaciones gastronómicas y culturales de la provincia.Con estas dos incorporaciones el número de Fiestas de Singularidad Turística Provincial asciende a 84, según ha informado el diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido. Además, se da la circunstancia de que Alhaurín el Grande y Nerja no tenían hasta ahora ningún evento de este tipo distinguido por la Diputación.La Fiesta de la Cachorreña de Alhaurín el Grande se celebra en el mes de mayo, en honor de San Isidro Labrador, y su carácter principal es gastronómico, pues se consume este plato realizado con productos naturales de la huerta alhaurina y también el típico mojete. Además, se combina con un concurso regional de encaje de bolillos.
Tradición gastronómica
Florido ha destacado la especial apuesta de la Diputación por la tradición gastronómica de la provincia, “muy rica y que se ha constituido en reclamo turístico de primer orden gracias a su calidad y variedad”. La Fiesta de la Cachorreña también incluye un concurso en el que los hortelanos locales compiten con sus respectivas cosechas y productos.Por su parte, el Carnaval de Nerja se caracteriza por la amplia participación y por la calidad de las letras que las chirigotas llevan a concurso, así como por la originalidad de los disfraces. La elección del Rey Momo y las Ninfas del Carnaval añade otro atractivo más a una concepción especial de las fiestas de invierno.Las primeras entregas del Carnaval de Nerja datan de los años 20 del pasado siglo, pero en 1984 comenzó a celebrarse tal y como se conoce ahora. Desde entonces es una de las citas más importantes de la Axarquía, ya que participan activamente en ella 5.000 personas y cuenta con unos 7.500 asistentes en las calles cada año.
400.000 visitantes al año
Florido ha recordado que las Fiestas de Singularidad Turística Provincial reciben al año en el conjunto de la provincia más de 400.000 visitantes. Representan un importante producto colectivo que ayuda a reforzar la oferta de interior, un segmento que tiene un peso creciente en la principal industria económica local.Para que una fiesta municipal sea declarada de Singularidad Turística Provincial debe haber cumplido, al menos, tres ediciones, y reflejar las costumbres culturales, folclóricas, gastronómicas o etnográficas de los pueblos.