(Noticias Municipales) El acto de rúbrica ha tenido lugar esta mañana en el salón de actos. Los jóvenes, que hasta ahora habían alternado formación teórica y prácticas, se encargarán de la construcción del nuevo parque en El Cordobés y de la digitalización del archivo municipal 06 de septiembre de 2013.- Los 42 alumnos y alumnas integrados en la Escuela-Taller El Algarrobal, de Alhaurín de la Torre, han firmado este mediodía los contratos laborales que les habilitan para trabajar en la ejecución de los distintos proyectos recogidos en este programa formativo. El acto de la rúbrica ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento, en presencia del alcalde, Joaquín Villanova; el primer teniente de alcalde, Gerardo Velasco; la concejala de Empleo, Remedios Cueto; el director de la escuela, José Carlos García Espejo, los técnicos del Centro Municipal Jabalcuza y los profesores y monitores. El alcalde ha firmado todos los contratos, y ha emplazado a los jóvenes alumnos a »aprovechar esta oportunidad», de cara a facilitar su inserción en el mercado laboral. »Estamos haciendo todo lo posible para que la juventud de Alhaurín de la Torre tenga una salida en el mundo laboral», ha resaltado el primer edil, quien ha resaltado que Alhaurín de la Torre es un »referente» en materia de programas de formación y empleo, y ha adelantado que el Ayuntamiento seguirá trabajando para lograr más escuelas taller, talleres de empleo y cursos formativos. Como es sabido, El Algarrobal, que comenzó su andadura el pasado 1 de marzo, afrontará dos importantes actuaciones municipales. La principal es la transformación de los terrenos de la antigua depuradora de El Cordobés como un gran parque periurbano, donde los 31 alumnos adscritos a los módulos de Jardinería, Polimantenimiento de Edificios y Carpintería Metálica y de PVC, iniciaron antes del verano las labores preliminares de acondicionamiento del terreno a modo de prácticas. A partir de ahora y ya con régimen laboral, los integrantes de la Escuela Taller ejecutarán propiamente las obras de construcción y habilitación del parque, en una parcela de 20.000 m2 situada entre las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y futura avenida de Ceuta. El periodo inicial de seis meses de estos alumnos también les ha llevado a realizar tareas en otras zonas del municipio, además de su combinación con formación teórica. En la ejecución del proyecto del parque periurbano de El Cordobés colaborarán las áreas municipales de Urbanismo y de Obras e Infraestructuras. Hasta ahora, se han llevado a cabo labores de movimiento de tierras del solar y la creación de una red de caminos de cara a facilitar las labores una vez comience la época de lluvias. En las próximas semanas comenzará la puesta en valor de la superficie, que se convertirá en una gran zona verde y de recreo y que conectará el recinto ferial, El Cordobés y la avenida de Ceuta, ahora en obras. El proyecto plantea una zona ajardinada de una gran calidad constructiva y con un diseño original, atravesada por un sendero en forma zig-zag y con áreas de descanso circulares. Además, se prevé un área de juegos para niños, aparatos de gimnasia de mantenimiento para adultos y fuentes, elementos que se sumarán al parque infantil y a la pista deportiva exterior ya existentes, las cuales quedarán integradas dentro de la nueva zona. También se plantarán ejemplares de arbolado de sombra, ornamental y arbustos que se alternarán con superficies de césped, todo ello regado mediante una red por goteo. La instalación de bancos, papeleras, mobiliario urbano y farolas con luminarias de tecnología LED completan el proyecto. Por otro lado, el módulo de Documentación Digital y Electrónica, compuesto por once alumnos, encara el segundo de los proyectos del programa: la digitalización del archivo municipal, que ya tienen muy avanzada y que les ha llevado a conocer los principales centros documentales de la provincia y sus métodos de trabajo. DOCUMENTACIÓN La Escuela-Taller ‘El Algarrobal’ está dirigida a menores de 25 años con el objetivo de enseñarles una profesión al tiempo que ejecutan proyectos de interés para el municipio. En los primeros seis meses se alternaron la formación teórica con las prácticas, y ahora los alumnos se dedicarán a la ejecución de los proyectos con el apoyo de sus monitores y trabajadores municipales, y con un sueldo hasta el final del programa equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Cuenta con un presupuesto de 1,1 millones de euros: con una subvención comprometida por la Junta de Andalucía y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, de 901.137,72 euros, además de una aportación adicional del Ayuntamiento de 200.000 euros. El Algarrobal toma el relevo al Taller de Empleo de San Sebastián, clausurado en enero de 2012, y de la Escuela Taller El Portón, que se cerró a principios de 2011. La plantilla de personal de la escuela la componen un director, un arquitecto técnico, una psicóloga, cuatro monitores (uno por cada módulo), una profesora de compensatoria y una administrativa.
Inicio Alhaurín de la Torre Ayuntamiento Los alumnos de la Escuela-Taller firman los contratos para ejecutar proyectos de...