Nadie puede negar que la medicina es un potente reclamo para atraer al gran público. Buena muestra de ello es la proliferación en los medios audiovisuales de documentales sobre medicina, así como de series y películas de médicos.

Así que vamos a hacer un repaso a los médicos de ficción que, a nuestro juicio, han dejado una huella perdurable en la mente de los espectadores.

Dr. Doug Ross

George Clooney interpretó el papel de este médico de Urgencias, en la serie norteamericana del mismo nombre.

Aunque sus habilidades médicas no eran extraordinarias, este doctor estaba sobrado de personalidad, poder resolutivo y atractivo físico.

Quizá fueron esas cualidades las que provocaron que, durante muchos años, fuera el médico de ficción favorito del público femenino.

Dr. Gregory House

Este peculiar, caprichoso y genial médico especialista fue interpretado magistralmente por el actor británico Hugh Laurie.

Sin embargo, el ingenio y las habilidades médicas del Dr. House eran directamente proporcionales a su difícil carácter.

En cada episodio, un enfermo era curado de una enfermedad rara o gravísima gracias a una genialidad del Dr. House, aunque su carácter especial le granjeó tantos admiradores como detractores entre la audiencia televisiva.

Dra. Meredith Grey

La vida del médico recién licenciado no es nada fácil porque estudiar medicina no consiste solo en sacrificarse durante los años de carrera, como bien nos demostraba la Dra. Meredith Grey, en su papel de médico residente de la serie Anatomía de Grey.

La doctora Grey aunaba habilidades profesionales y atractivo físico, y los elaborados argumentos de la serie contribuyeron al éxito de la actriz Ellen Pompeo durante nada menos que diecisiete temporadas consecutivas.

Dr. Herbert West

Aunque este histriónico médico en prácticas, interpretado por el actor Jeffrey Comb, no es el protagonista de una serie de TV sino de una saga de tres películas denominada Re-Animator, también merece una mención.

En la primera película, el Dr. West conseguía elaborar una sustancia inyectable capaz de resucitar a los muertos. La eficacia de la fórmula era tan alta que incluso conseguía devolver a la vida a un decapitado.

El efecto colateral no deseado consistía en que los resucitados sufrían un trastorno de la personalidad que los convertía en seres malvados y exacerbadamente violentos.

Las tres películas fueron un éxito de público y hoy en día son consideradas obras de culto del género de la comedia de terror.

Dr. Mateo Sancristóbal

El intérprete español Gonzalo de Castro dio vida a este sencillo médico de familia, cuya alta competencia diagnóstica estaba a la altura de un mal genio legendario.

Durante cinco años, la serie fue emitida en horario ‘Prime Time’ por Antena 3, constituyendo un rotundo éxito de público.

Pero lo cierto es que, más allá de hacernos pasar ratos entretenidos, ninguno de estos personajes médicos estaba basado en ningún doctor auténtico. Por eso proponemos al lector un ejercicio de imaginación, planteando la siguiente pregunta:

Si estos médicos fueran reales, ¿a cuál de ellos elegirías para que te tratase?

Nosotros nos decantaríamos por el Dr. House, aunque lo más probable es que, a los diez minutos de conocerlo, ya estaríamos más que cansados de soportar sus chascarrillos y sus salidas de tono.