image

ELECTORES-EQUO presenta una moción para el fomento de las energías renovables y el autoconsumo eléctrico en Alhaurín de la Torrre.
Ademas de instar a gobierno a facilitar el autoconsumo y regular el “balance cero”, la moción pide bonificaciones para los vecinos que opten por el autoconsumo instalando fuentes de energia renovable en sus viviendas, y reclama asignación presupuestaria para la instalación de energías renovables y medidas para el ahorro energético en las dependencias, instalaciones (señalización autónoma, alumbrado público,…) e infraestructuras municipales, realizando campañas de información ciudadana.Tras conocerse el borrador del Real Decreto sobre Autoconsumo Eléctrico que en la práctica acaba con la opción del autoconsumo energético y supone un golpe a la generación de electricidad distribuida, con la imposición del denominado “peaje de respaldo”, ELECTORES-EQUO considera necesario presentar esta propuesta al resto de grupos, para instar al gobierno a permitir el  autoconsumo con balance neto, por el cual las personas que han decidido convertirse en productores energéticos puedan consumir la energía producida por sus instalaciones (normalmente placas solares), aportando los excedentes de energía no consumida a la red eléctrica, sistema ya regulado en multitud de países europeos.“Ademas de la declaración institucional, proponemos medidas de aplicación directa en nuestro municipio, que podemos y debemos poner en práctica para servir de ejemplo como Ayuntamiento , siendo los primeros en usar energías renovables en la búsqueda del autoconsumo energético, y facilitar y fomentar entre nuestros vecinos esta práctica sostenible y respetuosa con el medio ambiente que ademas es beneficiosa para la economía del municipio, la economía familiar y una fuente generadora de empleo. ” Apunta el concejal portavoz Mancebo, que recuerda que una de las facturas mas elevadas en todos los ejercicios del Ayuntamiento es la de Electricidad, a la que se destina un considerable porcentaje del Presupuesto.“Alhaurin debe tener su alumbrado público, semáforos  edificios e instalaciones alimentados por el Sol o el Viento, no solo por cuestiones ambientales, sino porque ademas estas inversiones se amortizan pronto, ahorran dinero púbico y generan empleo “ concluye Mancebo.– Juan Manuel Mancebo Fuertesjmanceb@gmail.com648164401