Uno de los principales objetivos de los propietarios de viviendas es de lograr el mayor confort en cuanto a temperatura, humedad, etc. Un buen sistema de aislamiento externo es un aliado eficaz para lograr que el inmueble conserve la temperatura interior.
Pero además, trabajar con el mejor material de aislamiento ofrece otras ventajas: hace más fácil controlas la humedad ambiental, alivia la contaminación acústica, etc. Por eso, cada vez son más las personas que valoran el costo de instalación de aislamiento para llevar a cabo la colocación de estas estructuras en sus hogares.
Quienes busquen iniciar este proceso pueden encontrar más info aquí. Nutersa, la mejor empresa en soluciones integrales para la construcción, acumula años de experiencia en este tipo de proyectos y trabaja con los materiales y el personal más preparado para lograr resultados óptimos.
Cómo elegir un sistema de aislamiento externo
Existen distintas fórmulas por las que se puede llevar a cabo el aislamiento de paredes externas. Optar por una o por otra dependerá de las características del inmueble, las condiciones atmosféricas de la zona y de los resultados de un estudio profesional que ofrezca una posibilidad más eficiente sobre las demás.
Hechos como contar con el aislamiento de techos externos también serán determinantes a la hora de elegir el tipo de aislamiento más conveniente. Generalmente, en el caso de los aislamientos externos, la diferencia más importante está en los materiales que se van a utilizar en la fijación a la pared.
Fachada ventilada
Los poliestirenos que van a hacer la función de aislamiento están protegidos y anclados a los muros externos de la casa con perfiles metálicos producidos precisamente para lograr este objetivo en el caso del aislamiento por el método de fachada ventilada.
Fachada SATE
Las fachadas SATE, por su parte, cuentan con una fijación con base en un mortero de cemento de tipo adhesivo que sirve como recubrimiento exterior a las lanas minerales o poliestirenos aislantes.
En el caso de los techos que deben ser aislados con el método del techo ei o falso techo independiente, el sistema de colocación varía sensiblemente, puesto que se busca montar una estructura ligera, de simple montaje, que no suponga que la estructura del edificio tenga que soportar un peso extra desconsiderado.
¿Cuál es la diferencia entre un sistema de aislamiento de paredes externas flexibles y rígido?
La principal diferencia, más allá de la conveniencia o no de usar una opción sobre otra, está en la colocación de un aislamiento de paredes externas flexibles u optar por un aislamiento de paredes externas rígido.
El material rígido suele ser menos adaptativo por sus propias características, de manera que resulta algo menos eficaz para su colocación en muros que no sean perfectamente planos y regulares. Además, suelen ser más pesados y la instalación resulta ser más larga en el tiempo.
El material flexible, por su parte, tiene una mayor capacidad de adaptación y su colocación es más sencilla, genera menos problemas a los instaladores y, por tanto, es más rápida.
Costos de aislamiento externo
La pregunta que todo el mundo se hace es: ¿cuánto costará el aislamiento externo de mi vivienda? Esta pregunta tiene múltiples respuestas, pues dependerá de las dimensiones de la vivienda, la dificultad de hacer la instalación, etc.
Sin embargo, se puede fijar un precio medio de aislamiento de un piso se sitúa entre los 900 y los 1500 euros; de una vivienda adosada en torno a los 2500, y, en el caso de las viviendas unifamiliares independientes, por un coste superior a los 3000 euros.
Estos son los principales detalles a tener en cuenta en cuanto a los sistemas de aislamiento externo, los materiales, los procesos y los presupuestos habituales. Trabajar con profesionales como los que conforman el equipo de Nutersa permiten que todo el proceso sea sencillo, que el cliente esté informado en todo momento y que la instalación sea rápida y lo menos incómoda posible para los habitantes del inmueble.