Los gamers saben bien que la calidad del teclado puede marcar la diferencia en cualquier partida. Pero a la hora de adquirir el que más te conviene hay que tener en cuenta un buen número de aspectos: conectividad, switches, layouts, etc. Por este motivo es importante que te asesores bien en una web de teclados que te presente una guía de compra con toda la información y todas las comparativas que necesites.

Los teclados mecánicos son una de las mejores opciones. Veamos qué debes tener en cuenta antes de elegir uno u otro.

Qué te ofrecen los teclados mecánicos

Las ventajas de contar con un teclado mecánico son las siguientes:

  • Durabilidad: el diseño de estos teclados permite millones de pulsaciones y décadas de uso. Cada una de sus teclas cuenta con un actuador independiente, por lo que si se daña es posible reemplazarlo.
  • Tacto: es una de las características más importantes de los teclados mecánicos y una de las razones por la que son los favoritos de muchas personas que pasan mucho tiempo ante el teclado. Los teclados modernos casi no tienen una respuesta táctil. Sin embargo, en los mecánicos es el propio interruptor de cada una de las teclas el que nos informa si ha habido pulsación o no.
  • Precisión: Al saber con seguridad cuándo hemos pulsado una teclas, es más difícil cometer erratas y mucho más fácil controlar cualquier videojuego.
  • Rendimiento en videojuegos: los mecánicos son unos teclados sin rival a la hora de jugar en el PC. Son más resistentes y rápidos que los de membrana. Su mayor ventaja es la Key Roll Over o KRO, su capacidad para registrar pulsaciones de manera simultánea.
  • Personalización: No importa cómo juegues o escribas. La variedad de teclados mecánicos es tal que resulta prácticamente imposible no encontrar un modelo que se adapte a tus gustos y necesidades.

Características de un switch y tipos

Los teclados mecánicos tienen un switch o interruptor por cada tecla. No todos son iguales. Estas son sus características:

  • Punto de actuación: un switch cuenta con un resorte que marca el momento en que la pulsación es registrada. Suele encontrarse a medio camino del interruptor.
  • Recorrido: es la distancia desde que empieza el pulsado y la tecla toca el fondo del switch.
  • Fuerza de actuación: es la fuerza que debes hacer para que la tecla haga todo su recorrido al presionarla. Esta fuerza es medida en centinewtons o gramos.

Los switches pueden ser de 3 tipos:

  • Táctil: los que presentan ciertas irregularidades donde se encuentra el punto de actuación.
  • Clicky: además de notar que el punto de actuación se ha sobrepasado, se escucha un tenue clic.
  • Lineal: son los que carecen de feedback para saber dónde se encuentra el punto de actuación. Es el más rápido para los gamers, pero hay que acostumbrarse a él.

Los teclados mecánicos no son ninguna novedad, incluso pueden ser considerados unos clásicos. Y cuando un producto se convierte en clásico es porque es bueno y está por encima de las modas.