Estamos acostumbrados a pasar largas horas frente a la pantalla sin tener en cuenta el riesgo que puede ser para nuestra salud. En la era digital en la que vivimos, tenemos tecnologías que nos proporcionan numerosos beneficios y oportunidades, pero que, por consiguiente, pueden causar fatiga visual o molestias visuales.

Aunque existen alternativas para mejorar todo esto, como las gotas para ojos secos o realizar ejercicios oculares, lo cierto es que es una asignatura pendiente de nuestra vida. Por eso, es importante adoptar ciertas medidas y rutinas que nos ayuden a evitar las molestias oculares y mejorar nuestro bienestar visual.

En este artículo, vamos a explorar consejos prácticos para mejorar nuestra salud visual, así como diferentes maneras de optimizar nuestro entorno de trabajo aplicando prácticas saludables. A continuación, os dejamos los mejores métodos.

Ejercicios para mejorar nuestra salud visual

Como hemos comentado, podemos realizar ejercicios oculares para relajar nuestros músculos de los ojos y reducir la fatiga visual. Esto incluye ejercicios simples como mover los ojos de lado a lado, en movimientos circulares y enfocar distintas distancias. También se recomienda descansar los ojos, realizando pausas regulares para descansar la mirada. Para ello, la regla 20-20-20 puede ser nuestra mejor aliada.

La misma trata de hacer descansos cada 20 minutos, dirigiendo la mirada hacia un objeto que esté situado a 20 pies (6 metros), durante al menos 20 segundos. Con esta técnica podremos aliviar la tensión ocular y la fatiga visual. Por último, es importante parpadear con frecuencia para prevenir la sequedad de nuestros ojos. Si, por el contrario, no conseguimos mantener nuestros ojos hidratados, es posible utilizar gotas para los ojos secos.

Ten precaución con tu pantalla

Además de las técnicas que hemos mencionado anteriormente, existen otras herramientas que nos pueden ayudar a aliviar nuestra tensión ocular. En primer lugar, debemos tener en cuenta las características del dispositivo que estamos utilizando.

Es importante ajustar la iluminación para reducir la fatiga visual. Una habitación bien iluminada, que evite los reflejos directos en la pantalla, puede ayudarnos a mejorar nuestra situación visual.

Además, deberemos ajustar la configuración de la pantalla. El brillo y el contraste de la pantalla deben ser adecuados. Una pantalla demasiado brillante o demasiado oscura puede causar tensión ocular.

Se debe considerar también el uso de filtros de pantalla para evitar el deslumbramiento y la luz azul de la propia pantalla. Para terminar, deberemos mantener una distancia adecuada, aproximadamente 50-60 centímetros, entre los ojos y la pantalla para reducir el estrés visual.

Además de estos consejos…

Se recomienda utilizar gafas o lentes protectoras si se trabaja durante largas horas frente al ordenador, además de utilizar monitores con tecnología de reducción de luz azul.

 

En definitiva, tener una buena salud visual es primordial en nuestro día a día. Debemos ser conscientes de las áreas de mejoras que tenemos con respecto a nuestro lugar de trabajo para poder cuidar nuestros ojos. Siguiendo los consejos mencionados, podremos mantener un rendimiento óptimo y una buena calidad de vida.