UPyD en en Andalucía propone una reunificación de municipios andaluces de menos de 20.000 habitantes a través de la fusión de sus ayuntamientos con el fin de ahorrar, simplificar y aumentar la eficiencia de los mismos. Con esta medida podrían llegar a ahorrarse hasta 1.264 millones, que podrían destinarse a la inversión en servicios básicos.
Un estudio pormenorizado del partido liderado por Rosa Díez en Andalucía concreta cual sería la situación de municipios autonómicos, se pasaría de 102 a 14 los municipios de Almería, de 44 a 22 los de Cádiz, de 75 a 21 Córdoba, 168 a 23 Granada, de 79 a 12 Huelva, de 97 a 20 Jaén, de 101 a 27 Málaga y por último de 105 a 25 Sevilla.
La propuesta presentada por el partido Unión Progreso y Democracia pretende de esta manera evitar la corrupción que genera este sistema, mejorar los mecanismos de transparencia, recuperar dos figuras fundamentales como son el secretario municipal y el interventor, perdidas en estos pequeños municipios, suprimir la red clientelar conformada por el sistema bipartidista, pero sobre todo generar ahorro.
La propuesta es viable desde el punto de vista legal, amparado por el artículo 92 de la Ley de Autonomía Local Andaluza. Este paso ya se ha dado en algunos de los países más afectados por la crisis, como Grecia o Portugal, a ambos fue la “troika” de Bruselas quien les exigió esa reordenación, pero antes, y voluntariamente, países como Dinamarca, Gran Bretaña o Alemania también han rebajado el número de ayuntamientos.
UPyD pretende así generar el debate sobre esta media, que tanto ahorro supondría.
Desde Alhaurín de la Torre, el grupo magenta desea abrir este mismo debate a nivel local, para saber la opinión de los distintos partidos locales.
Comunicación y prensa Alhaurín de la Torre.