La diputada nacional recuerda a Heredia que la clave de los presupuestos está en el grado de ejecución, algo de lo que el ejecutivo de Zapatero “nunca podrá presumir”
PP Alhaurín de la Torre La vicepresidenta del Congreso de los Diputados y diputada nacional por Málaga, Celia Villalobos, ha asegurado hoy que las enmiendas anunciadas por el PSOE de Málaga a los Presupuestos Generales del Estado para 2013 “demuestran poca solidaridad por parte de esta formación y un preocupante desapego con la realidad”.
“Si cada PSOE provincial va a utilizar las cuentas que el Gobierno central ha diseñado para 2013 para buscar titulares fáciles y hacer electoralismo, es de esperar que en los próximos días escuchemos muchas incongruencias”, ha indicado la dirigente popular, que considera que no se actúa con responsabilidad “si cada uno va pidiendo 300 millones de euros más para su provincia”.
“Lo más preocupante es que las enmiendas que plantean hacen referencia en la mayoría de los casos a competencias directas de la Comunidad Autónoma, como es el caso de planes de empleo, y se solicita un PER especial, obviando que el actual Ejecutivo lo ha mejorado respecto a lo venía haciendo el PSOE, pese a que durante toda la campaña electoral mintieron al respecto”, ha expuesto.
En el caso de la que alude a la necesidad de paliar los efectos de las inundaciones, la diputada popular ha explicado que el Gobierno está trabajando activamente en ello “a través del Decreto que regula este tipo de ayudas”. “Es algo que no se incluye en los presupuestos, cuestión que desde el PSOE o bien ignoran o fingen no saberlo para seguir buscando titulares partidistas”, ha criticado.
Villalobos ha defendido que los presupuestos “están ajustados a la realidad de un país, haciendo especial hincapié en las políticas sociales y en la revalorización de las pensiones, aunque ello suponga hacer un menor esfuerzo inversor”. “Ya le gustaría al Gobierno central haberse encontrado el Estado mucho más saneado y con menos déficit del que finalmente ha habido”, ha puntualizado.
No obstante, y pese a la difícil situación económica, ha destacado que en las cuentas para Málaga se incluyen importantes partidas como la del AVE Málaga-Granada -68 millones-, el metro -seis millones- o los 11,3 millones para el acceso sur al aeropuerto; además del Plan Guaro, para la modernización del sistema de regadíos, que contará con 1,8 millones de euros.
Del mismo modo, “se ponen los cimientos” de importantes proyectos de futuro que se abordarán cuando haya disponibilidad presupuestaria, como es el caso de la nueva ronda Este de Málaga o de la extensión del cercanías de la costa, para los que hay una cantidad asignada que se destinará a hacer los estudios previos del trazado.
“Tal y como hicimos cuando el PP llegó al Gobierno en 1996, nos encontramos con una provincia en la que los anteriores gestores no habían planteado nada para los próximos años, como si los grandes proyectos o infraestructuras surgiesen de la nada”, ha recordado Villalobos, que ha indicado que la ampliación del aeropuerto o la llegada del AVE a Málaga fueron iniciativas planteadas e iniciadas durante el Gobierno de Aznar.
Además, considera “irresponsable” que se introduzcan en las enmiendas proyectos por los que los socialistas no hicieron nada durante años. “Nuevamente, demuestran su doble vara de medir y se vuelven reivindicativos cuando están en la oposición y no al frente del Gobierno”, ha señalado.
La diputada nacional por Málaga le ha recordado al también diputado y secretario general de los socialistas malagueños, Miguel Ángel Heredia, que la clave de los presupuestos está en el grado de ejecución, “algo de lo que, como bien él sabe, el Ejecutivo de Zapatero y el de Chaves y Griñán en Andalucía nunca podrán presumir”.
“Se pueden anunciar grandes inversiones a bombo y platillo porque el papel lo soporta todo, pero después, cuando se hacen balances y liquidaciones observamos que cuando el PSOE estaba al frente del Gobierno central, difícilmente se llegaba al 50 por ciento de ejecución presupuestaria”, ha denunciado la dirigente popular.
Por último, espera de los dirigentes socialistas malagueños muestren “el mismo celo y actitud hacia los presupuestos que mañana va a anunciar el presidente andaluz, José Antonio Griñán”. “Espero que este año no recurran a la treta de no provincializar los presupuestos para ocultar los recortes y ajustes”, ha concluido.