(Prensa Municipal) El certamen ha contado este año con más de doscientos participantes de todos los centros educativos. El acto, enmarcado dentro del Mes del Libro, tuvo lugar en el Centro Cultural, donde se entregaron regalos a todos los galardonados. Se ha editado un libro con los relatos y los dibujos ganadores 30 de abril de 2014.- Más de doscientos niños y niñas de todos los centros educativos de Alhaurín de la Torre han participado este año en el X Concurso Literario Escolar que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Ayer tuvo lugar la entrega de premios en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, en una edición que precisamente estaba dedicada a este poeta de la generación del 27, de origen sevillano pero muy vinculado a Málaga. La edil delegada del área, Isabel Durán, entregó los regalos a los autores de los relatos y de los dibujos premiados, en un acto que se enmarcaba además dentro del programa del Mes del Libro. Los niños y niñas fueron subiendo al escenario y leyeron sus textos, dedicados en buena medida a la figura de Vicente Aleixandre. En esta ocasión, se han premiado unos 36 relatos y seis dibujos, que se han recopilado en un libro especial editado para la ocasión. RESTO DE ACTIVIDADES DEL MES DEL LIBRO Hoy, 30 de abril, a las cuatro de la tarde, tiene lugar otro encuentro literario en torno a la obra Contra el Viento, de Ángeles Caso, ganadora del Premio Planeta 2009. Será en la Biblioteca Pública, con entrada libre, y estará dirigida a los alumnos del Centro de Adultos. El broche de oro de este Mes del Libro tendrá lugar el 5 de mayo, con tres actividades consecutivas. A las cinco de la tarde, presentación del mostrador ‘Teens’, que contendrá una selección de títulos idóneos para jóvenes lectores. A las 17,30 horas se ha previsto el II Encuentro de Jóvenes Escritores. Y por último, a las 19,20 horas, entrega de premios del X Concurso Literario Escolar organizado por la Concejalía que dirige Isabel Durán. Todo ello, en la Biblioteca Pública Municipal.
Otra mentira del PSOE: las pistas de tenis cuentan con acceso asfaltado desde 2012
(Prensa Municipal) El equipo de gobierno denuncia la manipulación de los socialistas por enviar imágenes de otro carril. Pide a este grupo que deje de desacreditar al Consistorio y apoye sin fisuras la Ciudad Deportiva pidiendo a sus compañeros de la Junta que desbloqueen de una vez la obra de la nueva piscina cubierta 29 de abril de 2014.- Tras el reciente comunicado del PSOE de Alhaurín de la Torre en referencia al acceso al complejo de las pistas de tenis ‘El Cardón’, el equipo de gobierno del Ayuntamiento quiere manifestar lo siguiente: 1.- Es completamente falso lo que afirma este grupo de que esta zona deportiva carezca desde hace más de dos años de un acceso asfaltado. Es más, el complejo cuenta con un acceso acondicionado y que se asfaltó precisamente pocos días antes de su inauguración, en septiembre de 2012. (Se adjunta fotografía y nota de prensa correspondiente a aquellos trabajos). 2.- Resulta lamentable la manipulación del Partido Socialista, al publicar en los medios una fotografía de un carril que no se corresponde con el verdadero acceso a estas instalaciones. Con este comunicado, este grupo vuelve a demostrar que no hace su trabajo, porque o bien mienten a sabiendas o bien ni siquiera saben cuál es la entrada a este centro. 3.- Desde el equipo de gobierno solicitamos al PSOE que deje de mentir y de desacreditar la gestión del Ayuntamiento con falsedades como esta, y que demuestren de verdad su compromiso con la Ciudad Deportiva de Alhaurín de la Torre. Podrían empezar arrimando el hombro para solicitar a sus compañeros de la Junta de Andalucía (comenzando por la delegada de Deportes, Patricia Alba) para que desbloqueen de una vez por todas el convenio de la nueva piscina cubierta, que el pueblo lleva esperando desde hace más seis años, con un millón de euros por adelantado que aporta el Consistorio.
**********************************
El Ayuntamiento habilita un acceso al Complejo de Pistas de Tenis ‘El Cardón’ · Últimos retoques en el recinto con vistas a la inauguración de mañana 20 de septiembre de 2012.- El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre inaugura mañana por la tarde, a las 20,15 horas, el nuevo Complejo de Pistas de Tenis ‘El Cardón’ que se ha construido en la Finca de San Joaquín. Para ello, los trabajadores del Área de Obras e Infraestructuras y de Servicios Operativos han llevado a cabo estos días los últimos retoques y pequeños arreglos en el recinto, que supone la primera instalación de la futura Ciudad Deportiva que se proyecta en la zona. Estas tareas han incluido la ejecución de un acceso mediante el asfaltado de un antiguo carril que conecta directamente con la avenida de las Américas y que termina en una explanada frente a la entrada al complejo, donde se habilitarán aparcamientos en superficie para los usuarios. La instalación cuenta con un total de ocho pistas de tenis y un edificio anexo, y ha supuesto una inversión de 543.000 euros, en su mayoría, correspondiente a los fondos estatales de estímulo del empleo y la sostenibilidad local. El acto de inauguración contará con la presencia de las primeras autoridades municipales, representantes del mundo deportivo de la ciudad, clubes, asociaciones y colectivos.
El Ayuntamiento asfalta el camino del Alamillo y la Cuesta de Manuel Luis
(Prensa Municipal) Los trabajos atienden a una petición de los vecinos de la zona, y han afectado a más de 600 metros lineales de pavimento que se encontraba muy deteriorado. Se han vertido unas 750 toneladas de asfalto 29 de abril de 2014.- El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, está llevando a cabo una doble actuación de mejora del asfaltado en dos calles del casco urbano. La primera obra se ejecutó hace unos días en el conocido como camino del Alamillo, hoy en día avenida de San Francisco, donde se aplicaron unas 500 toneladas de aglomerado asfáltico en un tramo de unos 400 metros de longitud. Dentro de estas labores, se volvió a pavimentar la zona del colegio San Sebastián, debido a que el piso se encontraba en mal estado como consecuencia de las zanjas que se habían abierto recientemente. De esta forma, se atiende a una petición de los vecinos y de los padres y madres de los alumnos del centro, al ser una calle que registra un tráfico considerable de vehículos, al conectar el centro con la barriada de Viñagrande y con la carretera de la variante. Por otro lado, ahora se procederá a asfaltar la Cuesta Manuel Luis (prolongación con calle Tejar), partiendo desde la urbanización La Huertecilla hasta la confluencia con la plaza de Santa Ana. Se trata de una calle que ha sufrido varias roturas del pavimento por causa de las infraestructuras de saneamiento y redes eléctricas que se han implantado, además de los nuevos semáforos. En este caso, las obras afectan a unos 200 metros lineales, con un volumen de unas 250 toneladas.
Resumen actos fin de semana
(Prensa Municipal) Noticias sobre los actos celebrados durante el fin de semana del 28 de abril de 2014 en Alhaurín de la Torre
Celebrado el I Encuentro del Teatro del Mayor
Alhaurín de la Torre vivió ayer una nueva cita con las artes escénicas, organizada en esta ocasión por el Área del Mayor del Ayuntamiento, con la colaboración de la Junta del Mayor del Hogar del Jubilado. Se trataba del I Encuentro de Teatro del Mayor, que tuvo lugar en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. Se interpretó primero la obra ‘La vida es pura comedia’, una selección de escenas de humor a cargo de la asociación teatral torremolinense Candilejas. Después fue el turno del grupo de teatro de Alhaurín de la Torre Siempreviva, que escenificó el libreto ‘SOS, Agencia Matrimonial’, escrito y dirigido por Josette Lemery. La obra, que ya se ha representado con mucho éxito en otros lugares, incluido el Centro Penitenciario, consta de un solo acto y la trama se desarrolla en un único escenario: el despacho de la agencia del título, por donde desfilan personajes variopintos buscando pareja.
Salvador Herrera, con los comerciantes ambulantes
El pasado fin de semana fueron entregados los diplomas a los asistentes al curso de Gerente de Comercio Andaluz y Distintivo de Calidad para empresarios ambulantes, imprescindibles para la realización de esta actividad. El acto, celebrado en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro Municipal del Mayor, contó con la presencia del concejal de Industria y Comercio, Salvador Herrera, y fue organizado por el colectivo AECAMPZO, asociación que aglutina a los empresarios de comercios ambulantes en un numero superior a 200. El certificado acreditativo se concedió a los comerciantes de Málaga y provincia en general y, en especial, a los asociados que han realizado el taller, denominado Gerente de Comercio Andaluz y Distintivo de Calidad.
Junto a Salvador Herrera , también acudió su homólogo del Ayuntamiento de Fuengirola, Ignacio Souvirón, que recibieron sendos recordatorios de agradecimientos de mano, platos de cerámica, del presidente de la asociación, Rafael González, como muestra de agradecimiento por las facilidades que sendos municipios prestan a la entidad y a sus asociados.
El curso, necesario para el desarrollo de la actividad ambulante, ha tenido una duración de cinco meses y es necesario para el desarrollo de la actividad ambulante, conforme a la directiva comunitaria Bolkestein 2006/123, aprobada en Bruselas y de obligado cumplimiento en el territorio español.
Previo a la entrega de diplomas, se entregaron las distinciones a Comerciante del Año y Espíritu de lucha.
Este colectivo realiza desde hace años este tipo de cursos de formación.
San Francisco de Paula procesionó por las calles de Viñagrande
La barriada de Viñagrande ha celebrado durante estos días sus fiestas en honor a San Francisco de Paula. La procesión del santo desde la ermita del Alamillo el sábado fue uno de los momentos más destacados. El acto comenzó con la tradicional misa y, tras la lectura de un recordatorio en memoria de María Rueda, gran devota del santo, dio comienzo el desfile. El cortejo fue presidido por el alcalde Joaquín Villanova, al que acompañaba la presidenta de la AA.VV., María Jesús Morales; el concejal de Festejos, Mario Pérz, junto a otros ediles del equipo de gobierno y numerosos vecinos.
La comitiva, siempre acompañada por los sones musicales de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, recorrió las principales calles de Viñagrande, deteniéndose a la puerta de la vivienda de los vecinos enfermos. Los festejos en honor de San Francisco, concluyeron el domingo, con un arroz popular en la sede social de la asociación de la barriada.
Mario Cortés resalta el uso de la tecnología en la administración pública para impulsar el ahorro y la eficiencia
(Prensa Municipal) El concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga describe las numerosas aplicaciones y programas para mejorar la gestión de las ciudades en la cuarta cita de las Jornadas de Internet en el Siglo XXI. El director del Diario Sur, Manuel Castillo, cerrará el ciclo el próximo 8 de mayo.
Bajo el título de ‘La administración municipal 2.0’, el concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, Mario Cortés, ha protagonizado esta mañana la cuarta cita de las Jornadas de Internet en el Siglo XXI, que organiza el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Cortés, que además de concejal es ingeniero de Telecomunicaciones, ha defendido en su charla los beneficios de las nuevas tecnologías como medida de ahorro y de eficiencia en la administración pública, y ha enumerado en este sentido las numerosas aplicaciones y programas que ya funcionan en este ámbito.
El coordinador de las jornadas, Jesús Castillo, se ha encargado de presentar el acto, mientras que la concejala de Relaciones Institucionales de Alhaurín de la Torre y diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo, ha introducido al ponente. La actividad ha tenido lugar en el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM). Esta era la cuarta de las conferencias celebradas en el marco de este ciclo, que cumple ya cuatro años. »¿Cómo podemos hacer que las ciudades funcionen con menos dinero? Ahí es donde entran las nuevas tecnologías. Realmente se trata de hacer una administración más barata, más eficiente y generadora de nuevos servicios», ha explicado Mario Cortés.
Por este motivo, el concejal de la capital ha explicado los diferentes proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Málaga en los últimos años, que le han llevado a ganar diferentes premios a nivel nacional e internacional. Las ha resumido como medidas de ahorro, de gestión, de mejora de las ciudades y de tipo medioambiental. Como ejemplo, ha citado el importante ahorro (en torno a 1,5 millones de euros al año) que supuso la puesta en marcha de estabilizadores-reductores de flujo en el alumbrado público de Málaga. »Es clave, porque la iluminación es uno de los gastos más importantes de cualquier ciudad. En Málaga supone un 8% del coste», ha enfatizado.
En esta línea, se ha referido a otras iniciativas como las farolas que funcionan con placas fotovoltaicas o con sistemas microeólicos, así como la red digital de agua o la telegestión del servicio de grúa, que permite a la Policía Local destinar más agentes a las calles. Las numerosas aplicaciones para teléfonos móviles (app) ha centrado también una parte de la charla, ya que han servido para facilitar al usuario información sobre los aparcamientos, la EMT, las playas, los museos y otros servicios públicos.
Al igual que se hizo con las anteriores citas de las jornadas, la de hoy se ha retransmitido en directo vía internet, a iniciativa del Área de Televisión que dirige Rocío Espínola. Se repetirá en las siguientes charlas. Para ello, los usuarios pueden teclear, o copiar en su ordenador, ‘tablet’ o ‘smartphone’ la siguiente dirección:
https://new.livestream.com/accounts/2614936/events/2855485.
Hasta la fecha, por el ciclo han pasado el cantante Javier Ojeda; el sargento del Ejército del Aire, Jesús A. Montegui; el exfutbolista Fernando Hierro; el entrenador de fútbol Álvaro Reina; y el periodista Sergio Cortés. El director del Diario Sur, Manuel Castillo, se encargará de cerrar las jornadas el próximo 8 de mayo a las 19,30 horas con una conferencia bajo el título ‘Periodismo en los nuevos tiempos de la www’. Será nuevamente en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
ACTOS Y EVENTOS PARA EL FIN DE SEMANA
Viernes 25 de abril:
12,00 horas: Conferencia de Mario Cortés, concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, dentro de las IV Jornadas de Internet en el siglo XXI. Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer
17,00 horas: Ofrenda floral a San Francisco de Paula en la ermita del Alamillo
20,00 horas: Encuentro de teatro de los mayores: Centro Cultural Vicente Aleixandre
21,00 horas: Presentación de la IV Fashion & Beauty en la Finca el Portón
22,30 horas: Concierto de Juana Reyes dentro de los ‘Viernes Flamencos’ en la Peña Torre del Cante. 5 euros con consumición. Calle Viñas.
Sábado 26 de abril:
De 10,00 a 18,00 horas: Fase final de la Copa Málaga de Voleibol, Polideportivo Cubierto Municipal El Limón
17,00 horas: Procesión de San Francisco de Paula. Barriada Viñagrande
20,30 horas: Presentación del cartel anunciador del XII Festival Torre de Coplas ‘Marifé de Triana’. Centro Cultural Vicente Aleixandre
22,00 horas: Final del XXXIV Concurso de Cante ‘Mirando a la Torre’. Sede de la Peña Flamenca Torre del Cante. Calle Viñas
Domingo 27 de abril:
13,00 horas: Paella popular en honor a San Francisco de Paula. Centro Social de Viñagrande
13,30 horas: Concentración Baby Basket. Polideportivo El Limón
Nota: alguno de los eventos programados podría ver alterada la hora de comienzo. También es posible que pudiera incorporarse algún acto más. Permanezcan atentos al perfil de Facebook del
Ayuntamiento.
El complejo de petanca incorporará dos nuevas pistas y mejores servicios
(Prensa Municipal) Ya han comenzado las obras, cuya terminación se espera para finales de junio. El proyecto se completa con la instalación de baños, almacén, acerados y zonas de aparcamiento 25 de abril de 2014.- El complejo municipal de petanca, situado en la rotonda del ‘Palo Borracho’, verá ampliadas sus instalaciones de aquí al verano. La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, ha comenzado los trabajos preliminares de movimientos de tierra que darán paso a la ejecución del proyecto en sí, consistente en dos nuevas pistas, con medidas reglamentarias y superficie de albero, dos aseos y un almacén. El espectacular aumento del número de practicantes de este deporte, que ha derivado incluso en la creación de una liga local y la participación en torneos comarcales y provinciales, ha llevado al Consistorio a acometer esta ampliación del recinto, que hasta ahora contaba con dos pistas solamente. La inversión total prevista supera los 15.000 euros y el plazo de ejecución será de algo más de dos meses. Se confía en poder inaugurar ambas pistas a primeros de julio. El proyecto contempla además una sustancial mejora de la red de servicios e infraestructuras colindantes: se llevará a cabo el acerado de todo ese tramo pendiente en el tramo que enlaza la avenida Ciudad de Melilla con la del Barrio Viejo, además de construirse un muro de contención, una zona para varios aparcamientos en superficie y un inmueble donde se habilitarán los baños y el almacén. Como se recordará, las dos primeras pistas de petanca datan del verano de 2006, cuando fueron inauguradas junto al primer parque biosaludable de la localidad, en plena travesía urbana, en una superficie de 600 metros cuadrados, que ahora quedará duplicada. Años después se construyó otra pista de petanca en la plaza Don Carmelo, junto al monumento a la Torre y en las traseras de la Jefatura de la Policía Local, que recientemente ha sido acondicionada por los Servicios Operativos para que las personas con movilidad reducida puedan desenvolverse por el recinto sin ningún tipo de barrera arquitectónica, a petición de la Asociación de Personas con Discapacidad Física (AMFAT). CLUB DE PETANCA Existe en la localidad un club de petanca, que tiene unos 30 integrantes y con el que colabora estrechamente en Área de Deportes, que dirige Prudencio J. Ruiz. Se trata de un deporte muy extendido entre personas mayores, sobre todo, jubilados y pensionistas, aunque en los últimos tiempos se van incorporando jóvenes y mujeres. Se trata de una disciplina que no requiere de una gran preparación física, su reglamento es de fácil comprensión y produce escasa fatiga. En octubre estrenó su primera Liga Local, tras varios años celebrando el tradicional Torneo de San Juan. Son actuales campeones de la Liga Comarcal y han vencido en enfrentamientos como visitantes en la ciudad de Marbella.
Villanova critica el »cinismo» del PSOE por exigir el cuartel de la Guardia Civil que su Gobierno no fue capaz de hacer en 8 años
(Prensa Municipal) »Que no se preocupen los socialistas, porque el cuartel se hará, a pesar de las dificultades de financiación producidas por su pésima gestión», afirma el alcalde. Denuncia que Heredia y Alba se dediquen ya a hacer campaña en vez de preocuparse por que la Junta desbloquee proyectos clave para Alhaurín como la Ciudad Aeroportuaria, la Piscina de la Ciudad Deportiva o el teatro
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha criticado el »cinismo» de los dirigentes del PSOE, Miguel Ángel Heredia y Patricia Alba, que después de ocho años en los que su partido fue incapaz de construir el nuevo cuartel de la Guardia Civil en el municipio, ahora se rasgan las vestiduras porque el Gobierno del PP no les haya tapado sus propias vergüenzas en estos escasos dos años. »Que no se preocupe el PSOE porque el cuartel se hará, a pesar de las dificultades de financiación que se ha encontrado el Ministerio del Interior, precisamente por la pésima gestión de los socialistas, que dejaron las arcas del Estado arruinadas y sin margen de maniobra para realizar inversiones», ha explicado Villanova.
Para el regidor, las declaraciones de la señora Alba afirmando que no se ha movido un solo dedo para esta actuación son »absolutamente lamentables», faltan a la verdad y retratan a la falta de conocimiento y de nivel de la delegada de Educación y Cultura de la Junta de Andalucía. »Desde que el PP llegó al Gobierno no hemos parado de realizar gestiones para desbloquear un proyecto que el señor Zapatero tenía sobre su mesa hace ya casi diez años, cuando el Ayuntamiento cedió el solar. Entonces, la señora Alba callaba de forma sonrojante mientras el entonces presidente del Gobierno ninguneaba a Alhaurín de la Torre y no destinaba un solo euro al proyecto, a pesar de que, según él, estábamos en la ‘Champions League’ de la economía», ha aseverado el primer edil.
Villanova ha denunciado que la delegada de Educación y Cultura se dedique por las mañanas a realizar ruedas de prensa políticas en la puerta de un ayuntamiento, en vez de trabajar y a resolver los numerosos problemas y deficiencias que presenta la red de colegios e institutos de la provincia. »Hay colegios que se caen a pedazos, pero a la señora Alba solo le preocupa hacer campaña atacando al PP, y tapando la pésima gestión del departamento de la Junta de Andalucía del que es responsable», ha dicho.
El alcalde ha instado además al secretario del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, a que deje de un lado la demagogia política, y se preocupe por que sus compañeros de partido de la Junta desbloqueen los proyectos que mantienen paralizados debido a su »incapacidad» y al afán que demuestran por desprestigiar a Alhaurín de la Torre. »¿Por qué el señor Heredia no se interesa por desbloquear la Ciudad Aeroportuaria, que lleva casi cuatro años paralizada por la Junta? ¿Por qué no se interesa por la nueva piscina cubierta de la Ciudad Deportiva, que llevamos seis años esperando y para la que el Ayuntamiento ha adelantado un millón de euros? ¿Por qué no se interesa por que su compañera delegada firme de una vez por todas el convenio para el teatro que Alhaurín de la Torre reclama desde hace ya más de una década?», se ha cuestionado el primer edil.
Un nuevo grupo de estudiantes de Nueva Iberia visita Alhaurín de la Torre
(Prensa Municipal) Los jóvenes van a completar diez días alojados en casas de familias del municipio, dentro del programa de intercambio entre las dos ciudades, hermandas desde 2009. Han conocido distintos rincones de Alhaurín y otras localidades andaluzas 24 de abril de 2014.- Hace unos días que han llegado a Alhaurín de la Torre un grupo de estudiantes de la localidad de Nueva Iberia, Luisiana, Estados Unidos, fundada por familias malagueñas en 1784, cuando aquella provincia era española y estaba gobernada por el malagueño Bernardo de Gálvez, impulsor de la llegada de colonos andaluces, entre ellos dos familias provenientes de Alhaurín de la Torre. Este año han sido solo tres jóvenes norteamericanos y su profesora de español, Gladys Chapman, que están siendo atendidos por el alumnado del IES Capellanía, coordinado por el profesor de inglés de este centro, Ciaran Marry. El Capellanía ya ha enviado a 20 chicos y chicas a Luisiana en los dos años que se viene celebrando este programa de intercambio. En el día de ayer, las jóvenes estuvieron en la Finca Municipal El Portón, donde fueron recibidas por la concejala de Educación y Cultura, Isabel Durán. Los responsables de este programa de intercambio destacan el éxito del proyecto, ya que a lo largo de los últimos cursos muchos jóvenes han viajado a las respectivas ciudades, y la mayoría de ellos han querido repetir. En esta última estancia, las actividades que se han planeado son una mezcla de iniciativas de tipo cultural como la visita a Málaga, la Alhambra de Granada y Córdoba, con otras como excursiones a Jarapalos, el Chorro o El Torcal. También se realizará un paseo turístico por el casco urbano. Por otro lado la Peña Flamenca Torre del Cante colaborará con la Asociación Española de Nueva Iberia, facilitándoles material para la exposición que organizarán en noviembre de 2014, que tendrá este año como tema principal al Flamenco. Los vínculos entre ambas poblaciones fueron investigados por el historiador José Manuel de Molina, que tras numerosos contactos con ciudadanos norteamericanos, impulsó que Nueva Iberia solicitara a Alhaurín de la Torre el hermanamiento acordado oficialmente en 2009, acuerdo que ha fructificado en intercambios anuales de estudiantes y en la celebración en Luisiana de actividades culturales como exposiciones, charlas y el mencionado festival español que cada año organiza la Asociación Española de Nueva Iberia, una entidad privada sin ánimo de lucro que se esfuerza con su presidente a la cabeza, Ebrar J. Reaux, por recuperar la herencia española en aquellas tierras.
La campaña para beneficiarse de las ayudas al IBI encara su última semana
(Prensa Municipal) El periodo finaliza el 30 de abril, con un amplio horario de atención de mañana y tarde de lunes a viernes. Hasta la fecha se han registrado un total de 6.012 solicitudes.
Hoy comienza la última semana de la campaña para solicitar las ayudas sociales al recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que finaliza el próximo 30 de abril. Hasta la fecha un total de 6.012 contribuyentes han registrado oficialmente su solicitud en las oficinas del Servicio Municipal de Aguas Aqualauro, situadas en Avenida del Barrio Viejo, número 5, cerca del Centro de Salud. Este proceso, impulsado por el Área Económica del Ayuntamiento con el fin de compensar a los vecinos afectados por la subida de los valores catastrales de sus viviendas, se mantendrá vigente hasta el mencionado 30 de abril, con un amplio horario de atención al público: de lunes a viernes de 9,30 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
La media ha sido de más de 200 atenciones diarias en los dos meses (de lunes a viernes) que lleva abierto este servicio, un flujo de ciudadanos más que aceptable y que apenas está ocasionando esperas más allá de cinco minutos. Como ya hemos informado, desde el pasado mes de diciembre el Ayuntamiento está enviando cartas informativas a todos los posibles destinatarios de esta bonificación.
El concejal de Economía y Hacienda, Francisco José Martín, recuerda que el procedimiento de tramitación se ha simplificado mucho, a efectos de que el tiempo de resolución del papeleo y del registro de la solicitud. Por eso, en las cartas se informa detalladamente de todo el proceso, en lo relativo a la documentación necesaria y los requisitos. Es imprescindible aportar el modelo de solicitud recibido en la carta firmado por el titular o cotitular del recibo del IBI, así como original y fotocopia del DNI, NIF, NIE o Pasaporte en vigor para su cotejo y compulsa.
El Consistorio ha realizado un importante esfuerzo económico y de recursos humanos para que la atención al público en esta campaña sea ágil y eficiente: Cinco empleados (cuatro municipales y uno del Patronato Provincial de Recaudación, entidad colaboradora de la campaña) atienden las oficinas en horario de mañana y tarde. Los tiempos de espera en cola son de un máximo de cinco minutos y el tiempo de resolución y registro de la solicitud también es muy reducido. Se aconseja no dejarlo para los últimos días.
En el caso hipotético de que la carta no se haya recibido en algún domicilio y se acerque el final del plazo, el contribuyente puede igualmente acercarse a las oficinas de Aqualauro para que se le extienda un duplicado del modelo de solicitud y se tramita de la misma forma descrita. Además, existe la posiblidad de gestionar ‘on line’ todo el proceso: a través de www.prpmalaga.es o consultando mediante el email atenciontelefonica@prpmalaga.es, aportando siempre escaneada la solicitud cumplimentada y la fotocopia del DNI. Más información en el teléfono: 902 152 000.
Hay que recordar que las ayudas en todos los casos ascenderán al 40% del importe de la subida experimentada por los recibos del IBI de 2012 a 2013. Además, la Concejalía de Economía y Hacienda ha establecido los mecanismos para garantizar que esta ayuda se extienda también al recibo de 2014 y, por tanto, propicie que quede congelado en ese año. Para ello, el Pleno de la Corporación aprobó primero un Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2014-2016, que incluye esta línea de ayudas, y, posteriormente, se aprobó la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI para este año.
El plan responde al trabajo realizado conjuntamente por las concejalías de Bienestar Social e Igualdad y de Economía y Hacienda, y consta de nueve líneas de ayudas. Entre ellas, figuran la destinada a paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro, que aprobó el Gobierno en 2009. La financiación, para la que se han reservado 1,4 millones de euros, se llevará a cabo con fondos propios, con cargo al capítulo cuarto de los Presupuestos y como subvención directa al amparo del artículo 22.2 de la Ley General de Subvenciones.
Por otro lado, en la misma ordenanza reguladora del plan de subvenciones se especifica que, para 2014, la cuantía de la ayuda se calculará atendiendo al aumento que experimente la carga fiscal neta respecto a 2013 (ya que el valor catastral volverá a subir), de forma que se asegura la congelación del recibo.
Además, la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI de este ejercicio fija una nueva bajada del tipo impositivo, que pasa del 0,68 al 0,65%. Se trata de la segunda bajada consecutiva del tipo que aplica el Ayuntamiento desde que entró en vigor la revisión del Catastro, ya que en 2013 ya se redujo un 10% respecto a 2012.