(Prensa Municipal) El espectáculo tendrá lugar el 30 de noviembre, a partir de las seis de la tarde, en el Parque de la Concordia (Retamar). Los donativos son de tres euros por persona e irán a parar a este colectivo de atención a la diversidad 22 de noviembre de 2013.- El sábado 30 de noviembre tendrá lugar una curiosa iniciativa benéfica, pionera en su género: Una exhibición canina a favor de la Asociación Encina Laura, de Atención a la Diversidad y Lucha por la Integración. El espectáculo comenzará a las seis de la tarde y tiene como escenario el Parque de la Concordia, situado en la barriada Retamar, en la zona sureste de Alhaurín de las Torre. Se ha fijado un donativo simbólico de tres euros por persona (consumición incluida) para disfrutar de esta demostración con perros, que incluye actividades que van desde la iniciación del cachorro hasta ejercicios de obediencia básica, saltos, rechazo de alimentos y lo más llamativo en estas exhibiciones: la simulación de atracos con violencia o situaciones en que el animal defiende a su guía. Todo ello con un carácter interactivo y con el alumnado de Encina Laura como protagonista. El evento es organizado por el centro de adiestramiento canino Delomacán, situado en la Estación de Cártama, y la propia ONG con la colaboración del Ayuntamiento y varias firmas comerciales. Para amenizar la tarde, participará la pareja de baile flamenco María Maestre y Miguel Chaves. El total de lo recaudado irá a parar a la labor que desarrolla Encina Laura, desde 1997, en favor de la integración y la igualdad de personas con algún tipo de discapacidad psíquica, intelectual o sensorial, o bien problemas conductuales. Ayer se presentó esta exhibición en rueda de prensa, a la que asistieron el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, el presidente del Club-Asociación Deportiva con Perros Delomacán, José Antonio Álvarez, y la presidenta de Encina Laura, Yolanda Calle, quienes hicieron un llamamiento a la población alhaurina y de los municipios colindantes para que acudan a este espectáculo tan singular »con el que, además, se ayuda a una asociación que desempeña un trabajo ejemplar y modélico y por eso hemos decidido volcarnos con ellos en todo lo que necesiten», subrayó el edil. Ruiz y Calle coincidieron al afirmar que en tiempos de crisis y carencias económicas, los colectivos deben esforzarse en buscar fuentes alternativas de ingresos para financiar su actividad. La presidenta de Encina Laura considera que en esta »racha crítica», hay familias que no tienen recursos para seguir manteniendo la atención de sus hijos en el centro de Encina Laura, »pero no los podemos desatender», de ahí la importancia de que la ciudadanía responda en masa a este acto benéfico. La ONG Encina Laura funciona desde 1997 y ahora tiene carácter de Centro Ocupacional de Día, de 9 a 17 horas. Su sede se encuentra en el polígono comercial Lauro Torre, incluye servicios de transporte y comedor y ofrece talleres de formación sociolaboral y apoyo a la comunicación y habilidades. Una de sus múltiples actividades está relacionada con terapias con animales, y es precisamente el Club Delomacán el que de forma periódica acude al centro con sus perros.
Carlos San Millán disecciona la historia de la sanidad en Alhaurín en el siglo XX
(Prensa Municipal) El profesor e investigador local protagonizó la tercera cita del XII Ciclo de Conferencias, en la que hizo un recorrido por los diferentes médicos, practicantes y sanitarios que han pasado por el municipio desde 1900 22 de noviembre de 2013.- El profesor e investigador Carlos San Millán y Gallarín impartió ayer la segunda de las charlas del XII Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’, donde diseccionó la historia sanitaria del municipio en el siglo XX a través de sus protagonistas. San Millán, uno de los habituales de este ciclo prácticamente desde sus inicios, fue presentado por la concejala de Cultura, Isabel Durán, quien le agradeció su presencia una vez más y alabó su fecunda labor investigadora sobre nuestra localidad.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, donde se dieron cita un buen número de vecinos y aficionados a la historia local. En su disertación, Carlos San Millán se apoyó en abundante material gráfico, y adelantó que este estudio supone un adelanto del libro en el que está trabajando, y en el que hablará sobre todos los profesionales sanitarios que han pasado por Alhaurín de la Torre desde 1900 y hasta la llegada de la Democracia. El ponente mencionó a todos los médicos, enfermeros, practicantes y matronas que han desarrollado su oficio en nuestro pueblo, y realizó un esbozo de su biografía, con fotografías y mucha información de los principales protagonistas. San Millán aprovechó para adelantar que, tras este trabajo sobre la sanidad, comenzará con otro estudio sobre la historia de la Guardia Civil en Alhaurín de la Torre, proyectos que se sumarán al nutrido listado de publicaciones y monografías que ha redactado a lo largo de su carrera EL CURRÍCULUM Carlos San Millán, nacido en Puertollano (Ciudad Real) en 1972, es licenciado en Filosofía y Letras, especialidad Geografía e Historia y doctor en Historia de la Educación por la Universidad de Málaga. Amplía su formación en las universidades de Córdoba, Sevilla, Navarra, Internacional Menéndez Pelayo, Cádiz, Granada, Internacional de Andalucía y UNED, entre otras. Como profesor asociado de la UMA, ha impartido clases en las Facultades de Filosofía y Letras, Ciencias de la Comunicación y Ciencias de la Educación. Investigador serio y riguroso, sus trabajos se centran, principalmente, en la localidad donde reside y se encuentra perfectamente integrado, Alhaurín de la Torre. Ha publicado 14 libros y más de 30 artículos en revistas especializadas. Destacan, entre otros, Alberto de Mersseman y Titren, primer historiador de Alhaurín de la Torre y D. Emilio Castro Robledo. Semblanza de un maestro inolvidable en Alhaurín de la Torre (1902-1937). Ha participado en innumerables congresos de historia a nivel local, regional, nacional e internacional y ha impartido conferencias en jornadas y seminarios. Forma parte del Grupo de Investigación ‘Historia de la Educación’, dirigido por Mercedes Vico y es miembro del Consejo Asesor y del Equipo de Ediciones del CEDMA. Ha pertenecido al Grupo de Investigación de la UMA ‘Recuperación del Patrimonio Literario Andaluz, dirigido por Antonio Gómez Yebra. Forma parte del jurado de varios certámenes literarios provinciales y desde 1998 es profesor de Ciencias Sociales y jefe de estudios del colegio El Atabal. XII CICLO DE CONFERENCIAS El ciclo quedará oficialmente clausurado la semana próxima, el 28 de noviembrecon la cuarta y última conferencia, a cargo en esta ocasión del licenciado en Historia José Manuel de Molina, que presentará su libro El Convento de la Fuensanta de Alhaurín de la Torre y la desamortización en Málaga. Con carácter previo, los arqueólogos Jesús Suárez Padilla y José Antonio Santamaría García, este último también Juez de Paz del municipio, ofrecieron la conferencia inaugural, con La protohistoria de la bahía de Málaga: estado de la cuestión. Yacimientos protohistóricos en Alhaurín de la Torre. En la segunda de las disertaciones, Santamaría repetirá con la conferencia: Alhaurín de la Torre en el Libro de Composiciones del Archivo Municipal de Málaga. Año de 1851. Con este ciclo, un año mas desde la Concejalía de Cultura, que dirige Isabel Durán, se busca recordar y poner en valor hechos históricos importantes para nuestro municipio, como elementos que configuran nuestra identidad.
Más de centenar de niños del colegio Maruja Mallo visita el ayuntamiento
(Prensa Municipal) Los alumnos, de cinco años de edad, han conocido las principales dependencias de la casa consistorial, y han sido recibidos en el salón de plenos por el alcalde, Joaquín Villanova, quien les ha obsequiado con varios regalos 22 de noviembre de 2013.- Más de un centenar de niños y niñas pertenecientes a diferentes grupos de las clases de infantil del colegio Maruja Mallo han visitado hoy el ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, acompañados de sus profesores y algunas madres. Los pequeños, de cinco años de edad, han recibido las explicaciones de personal del Consistorio y han conocido las diferentes dependencias. El alcalde, Joaquín Villanova, se ha encargado de recibirlos personalmente en el salón de plenos de la casa consistorial, donde les ha hecho entrega de diversos obsequios consistentes en globos, lápices de colores y un libro infantil que desarrolla su acción en Alhaurín de la Torre. Esta visita está encuadrada en un trabajo que realizan los alumnos de estas clases (cuatro en total) sobre el municipio con el objetivo de que conozcan al detalle su funcionamiento y la labor que llevan a cabo las instituciones. Para ello, también han visitado las instalaciones de la Biblioteca Municipal.
Aqualauro continúa con la renovación de la red de suministro de Ermita del Cerro
(Prensa Municipal) La segunda fase del plan ha afectado a la calle Almanzor, donde se han colocado nuevas tuberías de fundición y una docena de acometidas. La obra, que prácticamente ha finalizado, ha supuesto una inversión de 25.000 euros 22 de noviembre de 2013.- La empresa municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha acometido una nueva fase del plan de mejoras de la red de suministro de la urbanización Ermita del Cerro. La actuación ha afectado en concreto a la calle Almanzor, una de las principales vías de la zona, donde se han renovado las tuberías de abastecimiento y se han instalado las nuevas acometidas a las viviendas. Se trata de la segunda fase del proyecto que se inició el pasado verano, en la calle Alameda y en la avenida Pau Casals, que supuso una inversión de unos 50.000 euros. En esta ocasión, Aqualauro ha invertido otros 25.000 euros, según ha explicado el concejal responsable del área, Gerardo Velasco. Los trabajos se encuentran ya prácticamente finalizados, ya que los operarios se encuentran cerrando las zanjas que se han abierto para colocar las canalizaciones. En concreto, se han reemplazado los antiguos tubos, que presentaban numerosas fugas y deficiencias, por nuevas infraestructuras de material de fundición: un total de 275 metros lineales de tuberías de 150 milímetros de diámetro y otros 40 metros lineales de tubos de 80 milímetros. Gerardo Velasco ha resaltado que de esta forma se garantizará un servicio de abastecimiento de calidad para todas las viviendas de la calle, para lo cual se han montado una docena de nuevas acometidas para llevar el agua hasta las casas. El concejal ha asegurado que el plan de mejoras de la red de Ermita del Cerro se irá desarrollando por fases, hasta completar todas las calles de la urbanización.
Avanza la construcción de un Centro de Enseñanza de Tráfico pionero en Málaga
(Prensa Municipal) Se ha comenzado a levantar la estructura del edificio docente, anexo a la pista donde se desarrollarán las clases prácticas. Se ubicará en la zona de Huerta Alta, y supondrá una inversión de unos 139.000 euros 20 de noviembre de 2013.- La edificación del denominado Centro de Enseñanza de Tráfico de Alhaurín de la Torre avanza a buen ritmo. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Obras e Infraestructuras, Salvador Herrera, han supervisado los trabajos de esta actuación, que se desarrolla en la zona de Huerta Alta, junto al instituto del mismo nombre. Las labores se centran en estos momentos en la construcción del muro perimetral de la parcela y en levantar el inmueble docente anexo al circuito, que albergará las clases teóricas. Villanova h
Mañana, a las 10,30, taller para informar de los derechos de los consumidores
(Prensa Municipal) La actividad, organizada por la OMIC y ADICAE, tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de los bajos del mercado. La asistencia es libre y gratuita 20 de noviembre de 2013.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alhaurín de la Torre y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), han organizado un taller para informar de los derechos de los consumidores. Tendrá lugar mañana, 21 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples, situado en los bajos del mercado municipal, y la asistencia es libre y gratuita. Lleva por título ‘Que no te líen con la factura del teléfono, el gas o la electricidad: conoce tus derechos y defiéndelos’, aunque los asistentes podrán preguntar sobre cualquier cuestión que les afecte como consumidores. Este taller forma parte del programa de charlas y actividades que viene organizando el Área de Consumo que dirige Salvador Herrera.
La Peña Torre del Cante celebra este viernes su trigésima cuarta Cena Flamenca
(Prensa Municipal) El espectáculo incluye las actuaciones de Antoñita Contreras y Evaristo Cuevas, con la guitarra de Antonio Soto y José Manuel Cadena ‘Chino’ 20 de noviembre de 2013.- La Peña Flamenca Torre del Cante celebrará el próximo viernes, 22 de noviembre, su XXXIV Cena Flamenca, una cita clásica por estas fechas en la programación cultural de Alhaurín de la Torre y que este año tiene como novedad su vuelta al centro urbano. En concreto, el encuentro tendrá lugar en Restaurante Casa Peña (Juani el del Hogar) a partir de las 21,30 horas, con el precio de 35 euros por cubierto. El presidente de la Peña, Ildefonso Espínola, ha anunciado también el espectáculo flamenco que tradicionalmente se une a la cena, y que este año estará protagonizado por Antoñita Contreras y Evaristo Cuevas (ganador del concurso Mirando a la Torre 2013), con el toque de guitarra de Antonio Soto y José Manuel Cadena ‘Chino’. La venta de entradas se ha establecido en la propia sede de la peña, en calle Viñas (952 412892) y Restaurante Casa Peña, en plaza de Santa Ana (952 410032). El evento es organizado por la propia Peña Torre del Cante, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento y de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Mañana termina el plazo de admisión de originales del Concurso Escolar de Christmas
(Prensa Municipal) El certamen cumple su decimoquinta edición y se dirige al alumnado de quinto y sexto de Primaria de los centros educativos del municipio 19 de noviembre de 2013.- Un año más, el Área de Cultura y Educación, que dirige Isabel Durán, convoca el Concurso Escolar de Postales Navideñas, cuyo plazo de admisiones concluye mañana miércoles, 20 de noviembre. Esta actividad cumple su decimoquinta edición. Se dirige a escolares de los cursos 5º y 6º de Primaria de todos los colegios de nuestro pueblo, con el objetivo de fomentar su creatividad y habilidades artísticas. Tal y como viene siendo costumbre, la organización efectuará una edición impresa de la postal ganadora del primer premio, la cual formará parte de las felicitaciones oficiales del Consistorio de Navidad. A la hora de elaborar sus postales, los chicos y chicas concursantes pueden usar técnica libre, incluso aunar distintas técnicas y materiales en un solo trabajo que no excederá de tamaño folio (A4). El jurado designado desde la organización valorará especialmente la originalidad, el esfuerzo manual, la armonía e iconografía y el aspecto artesanal, así como los demás méritos artísticos de las tarjetas, teniendo siempre en cuenta el nivel y el curso del alumno/a. Hay que destacar que en pasadas ediciones del concurso, el jurado siempre ha quedado gratamente sorprendido por la variedad y riqueza de enfoques con los que nuestros niños y niñas han abordado la temática navideña: ternura, diversión, unión de lo tradicional con las nuevas tecnologías y la sociedad que les rodea, sentido del humor, aspectos locales e incluso anécdotas familiares han servido para inspirar sus trabajos. El plazo de admisión de originales estará abierto mañana a las ocho de la tarde. El lugar para la entrega por parte de los representantes de cada centro es la Finca El Portón, en horario de lunes a viernes de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas. El acto de entrega de premios a los finalistas será el martes 26 de noviembre a las 19 horas en el Centro Cultural Vicente Aleixandre. Se otorgarán tres premios mediante un cheque bancario destinados a los colegios de los alumnos/as cuyos trabajos ganen (primer premio: 150 €, segundo premio: 120 €, tercer premio: 90 €). Asímismo, habrá obsequios de material escolar para todos los finalistas.
La canalización de la parte alta del arroyo Blanquillo evitará daños por inundaciones
(Prensa Municipal) El Ayuntamiento ejecuta el encauzamiento de un tramo de unos 700 metros en la bajada desde la sierra al Cementerio. Se construye una desarenador, escolleras y un muro de contención. La inversión ronda los 250.000 euros
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una importante actuación en el tramo alto del arroyo Blanquillo, que servirá para evitar desperfectos y daños causados por los arrastres de agua y tierra en caso de lluvias. Los trabajos consisten en el encauzamiento de un tramo de unos 700 metros, entre la travesía urbana y la subida a la Sierra, que permitirá canalizar el agua torrencial y que vendrá a completar el embovedado del arroyo que se ejecutara en su día en la parte correspondiente al casco urbano.
El alcalde, Joaquín Villanova, ha destacado que se trata de una actuación hidráulica clave para Alhaurín de la Torre, y que supondrá una inversión aproximada de 250.000 euros. Las tareas, que corren a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, comenzaron hace algunas semanas y está previsto que se prolonguen un mes más aproximadamente. El proyecto incluye la construcción de cunetas de hormigón con anchuras que oscilan desde un metro hasta los 2,5 metros, y que evitarán que el agua de lluvia inunde la calzada, como sucedía hasta ahora.
Además, se están levantando escolleras y un muro de contención a la altura del talud que separa el camino que corre paralelo al cauce del Cementerio Municipal Virgen del Carmen. De esta forma, se busca prevenir los corrimientos de tierra. La canalización funcionará a modo de desarenador, ya que servirá para retener la tierra que arrastre el torrente, y evitar que anegue las calles o que entre en el embovedado, con los consiguientes daños. Las obras se completarán con la instalación de nuevo alumbrado en la zona más cercana a la travesía urbana.
El regidor ha enmarcado este proyecto dentro de un plan para convertir la subida del arroyo Blanquillo en una nueva entrada al Cementerio Municipal. Para ello, ha señalado que también se contempla la construcción de acerado y de áreas de aparcamiento en superficie.
Los concejales, Enrique Rodríguez y Antonio Sánchez, del PSOE formalizan su renuncia entre numerosas muestras de cariño
(Prensa Municipal) Enrique Rodríguez Castellón y Antonio Sánchez Montero dimiten de sus cargos por motivos personales. Todos los portavoces valoran su respeto, educación y lealtad. Serán relevados por los números 6 y 8 de la lista electoral socialista de 2011, David Márquez García y Fernando Pérez Osorio 18 de noviembre de 2013.- Entre muestras de cariño y emoción por parte de sus hasta ahora compañeros de Corporación, el pasado Pleno Ordinario conoció la formalización de la renuncia de los concejales del Grupo Socialista Enrique Rodríguez Castellón y Antonio Sánchez Montero. Ambos ediles presentaron su dimisión por motivos personales y se despidieron oficialmente del resto de los integrantes del plenario y de los empleados municipales, tras varios años en el cargo. Serán relevados por los números 6 y 8 de la lista que el PSOE de Alhaurín de la Torre presentó en las Elecciones Locales de 2011: David Márquez García, de 31 años, y Fernando Pérez Osorio, de 41 años, respectivamente. El primero de ellos llegó a ser concejal del Ayuntamiento de Málaga en el último tramo del anterior Mandato 2007-2011 y el segundo es debutante. Se espera que la tramitación necesaria para que ambos tomen posesión pueda quedar resuelta con vistas al Pleno Ordinario de diciembre. El alcalde, Joaquín Villanova, tomó la palabra en primer lugar para dedicar una sencilla despedida a Castellón y a Sánchez: »Os apreciaba antes, os aprecié durante y os seguiré apreciando después de haber pasado por esta casa; me habéis llegado al corazón; nos conocemos hace mucho tiempo y a pesar de ser rivales, habéis defendido siempre vuestra postura e ideas con talante, educación y respeto». Posteriormente, los portavoces de todos los grupos (PSOE, IU-CA, UPyD, Electores y Partido Popular) se sumaron a este homenaje con el denominador común de valorar su excelente trabajo, entender su difícil decisión para poder dedicar más tiempo a la familia, y, sobre todo, con el deseo de »seguir viéndonos, porque esto no es una despedida y seguro que coincidimos». Los ediles salientes dieron las gracias a sus hasta ahora compañeros de Corporación y se confesaron abrumados por tanto cariño. Rodríguez Castellón hizo una encendida defensa de la »grandeza de la política local» y de buena parte de quienes »nos hemos dedicado a ella, a pesar del desprestigio ciudadano que tiene». Habló del sacrificio personal que cuesta a los concejales no liberados ejercer su labor de despacho y de calle todo el año, a pesar de que las asignaciones son muy bajas en general. No obstante, mostró su orgullo, al igual que Sánchez, de haber sido votado por su pueblo y haber trabajado por él en la medida sus posibilidades. »Ahora llega el turno de los más jóvenes para que tomen el relevo», concluyeron. Rodríguez Castellón ha sido concejal socialista desde 2007 y esta era su segunda Legislatura, mientras que Sánchez Montero, vinculado siempre a la Peña Torre del Cante, debutó en 2011. Ambos tuvieron un importante papel en el proceso de renovación de la agrupación local del PSOE en 2007, que propició el ascenso de Patricia Alba como candidata en estos dos últimos Mandatos.