(Prensa Municipal) La segunda fase del plan ha afectado a la calle Almanzor, donde se han colocado nuevas tuberías de fundición y una docena de acometidas. La obra, que prácticamente ha finalizado, ha supuesto una inversión de 25.000 euros 22 de noviembre de 2013.- La empresa municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha acometido una nueva fase del plan de mejoras de la red de suministro de la urbanización Ermita del Cerro. La actuación ha afectado en concreto a la calle Almanzor, una de las principales vías de la zona, donde se han renovado las tuberías de abastecimiento y se han instalado las nuevas acometidas a las viviendas. Se trata de la segunda fase del proyecto que se inició el pasado verano, en la calle Alameda y en la avenida Pau Casals, que supuso una inversión de unos 50.000 euros. En esta ocasión, Aqualauro ha invertido otros 25.000 euros, según ha explicado el concejal responsable del área, Gerardo Velasco. Los trabajos se encuentran ya prácticamente finalizados, ya que los operarios se encuentran cerrando las zanjas que se han abierto para colocar las canalizaciones. En concreto, se han reemplazado los antiguos tubos, que presentaban numerosas fugas y deficiencias, por nuevas infraestructuras de material de fundición: un total de 275 metros lineales de tuberías de 150 milímetros de diámetro y otros 40 metros lineales de tubos de 80 milímetros. Gerardo Velasco ha resaltado que de esta forma se garantizará un servicio de abastecimiento de calidad para todas las viviendas de la calle, para lo cual se han montado una docena de nuevas acometidas para llevar el agua hasta las casas. El concejal ha asegurado que el plan de mejoras de la red de Ermita del Cerro se irá desarrollando por fases, hasta completar todas las calles de la urbanización.
Avanza la construcción de un Centro de Enseñanza de Tráfico pionero en Málaga
(Prensa Municipal) Se ha comenzado a levantar la estructura del edificio docente, anexo a la pista donde se desarrollarán las clases prácticas. Se ubicará en la zona de Huerta Alta, y supondrá una inversión de unos 139.000 euros 20 de noviembre de 2013.- La edificación del denominado Centro de Enseñanza de Tráfico de Alhaurín de la Torre avanza a buen ritmo. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Obras e Infraestructuras, Salvador Herrera, han supervisado los trabajos de esta actuación, que se desarrolla en la zona de Huerta Alta, junto al instituto del mismo nombre. Las labores se centran en estos momentos en la construcción del muro perimetral de la parcela y en levantar el inmueble docente anexo al circuito, que albergará las clases teóricas. Villanova h
Mañana, a las 10,30, taller para informar de los derechos de los consumidores
(Prensa Municipal) La actividad, organizada por la OMIC y ADICAE, tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de los bajos del mercado. La asistencia es libre y gratuita 20 de noviembre de 2013.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alhaurín de la Torre y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), han organizado un taller para informar de los derechos de los consumidores. Tendrá lugar mañana, 21 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples, situado en los bajos del mercado municipal, y la asistencia es libre y gratuita. Lleva por título ‘Que no te líen con la factura del teléfono, el gas o la electricidad: conoce tus derechos y defiéndelos’, aunque los asistentes podrán preguntar sobre cualquier cuestión que les afecte como consumidores. Este taller forma parte del programa de charlas y actividades que viene organizando el Área de Consumo que dirige Salvador Herrera.
La Peña Torre del Cante celebra este viernes su trigésima cuarta Cena Flamenca
(Prensa Municipal) El espectáculo incluye las actuaciones de Antoñita Contreras y Evaristo Cuevas, con la guitarra de Antonio Soto y José Manuel Cadena ‘Chino’ 20 de noviembre de 2013.- La Peña Flamenca Torre del Cante celebrará el próximo viernes, 22 de noviembre, su XXXIV Cena Flamenca, una cita clásica por estas fechas en la programación cultural de Alhaurín de la Torre y que este año tiene como novedad su vuelta al centro urbano. En concreto, el encuentro tendrá lugar en Restaurante Casa Peña (Juani el del Hogar) a partir de las 21,30 horas, con el precio de 35 euros por cubierto. El presidente de la Peña, Ildefonso Espínola, ha anunciado también el espectáculo flamenco que tradicionalmente se une a la cena, y que este año estará protagonizado por Antoñita Contreras y Evaristo Cuevas (ganador del concurso Mirando a la Torre 2013), con el toque de guitarra de Antonio Soto y José Manuel Cadena ‘Chino’. La venta de entradas se ha establecido en la propia sede de la peña, en calle Viñas (952 412892) y Restaurante Casa Peña, en plaza de Santa Ana (952 410032). El evento es organizado por la propia Peña Torre del Cante, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento y de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Mañana termina el plazo de admisión de originales del Concurso Escolar de Christmas
(Prensa Municipal) El certamen cumple su decimoquinta edición y se dirige al alumnado de quinto y sexto de Primaria de los centros educativos del municipio 19 de noviembre de 2013.- Un año más, el Área de Cultura y Educación, que dirige Isabel Durán, convoca el Concurso Escolar de Postales Navideñas, cuyo plazo de admisiones concluye mañana miércoles, 20 de noviembre. Esta actividad cumple su decimoquinta edición. Se dirige a escolares de los cursos 5º y 6º de Primaria de todos los colegios de nuestro pueblo, con el objetivo de fomentar su creatividad y habilidades artísticas. Tal y como viene siendo costumbre, la organización efectuará una edición impresa de la postal ganadora del primer premio, la cual formará parte de las felicitaciones oficiales del Consistorio de Navidad. A la hora de elaborar sus postales, los chicos y chicas concursantes pueden usar técnica libre, incluso aunar distintas técnicas y materiales en un solo trabajo que no excederá de tamaño folio (A4). El jurado designado desde la organización valorará especialmente la originalidad, el esfuerzo manual, la armonía e iconografía y el aspecto artesanal, así como los demás méritos artísticos de las tarjetas, teniendo siempre en cuenta el nivel y el curso del alumno/a. Hay que destacar que en pasadas ediciones del concurso, el jurado siempre ha quedado gratamente sorprendido por la variedad y riqueza de enfoques con los que nuestros niños y niñas han abordado la temática navideña: ternura, diversión, unión de lo tradicional con las nuevas tecnologías y la sociedad que les rodea, sentido del humor, aspectos locales e incluso anécdotas familiares han servido para inspirar sus trabajos. El plazo de admisión de originales estará abierto mañana a las ocho de la tarde. El lugar para la entrega por parte de los representantes de cada centro es la Finca El Portón, en horario de lunes a viernes de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas. El acto de entrega de premios a los finalistas será el martes 26 de noviembre a las 19 horas en el Centro Cultural Vicente Aleixandre. Se otorgarán tres premios mediante un cheque bancario destinados a los colegios de los alumnos/as cuyos trabajos ganen (primer premio: 150 €, segundo premio: 120 €, tercer premio: 90 €). Asímismo, habrá obsequios de material escolar para todos los finalistas.
La canalización de la parte alta del arroyo Blanquillo evitará daños por inundaciones
(Prensa Municipal) El Ayuntamiento ejecuta el encauzamiento de un tramo de unos 700 metros en la bajada desde la sierra al Cementerio. Se construye una desarenador, escolleras y un muro de contención. La inversión ronda los 250.000 euros
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una importante actuación en el tramo alto del arroyo Blanquillo, que servirá para evitar desperfectos y daños causados por los arrastres de agua y tierra en caso de lluvias. Los trabajos consisten en el encauzamiento de un tramo de unos 700 metros, entre la travesía urbana y la subida a la Sierra, que permitirá canalizar el agua torrencial y que vendrá a completar el embovedado del arroyo que se ejecutara en su día en la parte correspondiente al casco urbano.
El alcalde, Joaquín Villanova, ha destacado que se trata de una actuación hidráulica clave para Alhaurín de la Torre, y que supondrá una inversión aproximada de 250.000 euros. Las tareas, que corren a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, comenzaron hace algunas semanas y está previsto que se prolonguen un mes más aproximadamente. El proyecto incluye la construcción de cunetas de hormigón con anchuras que oscilan desde un metro hasta los 2,5 metros, y que evitarán que el agua de lluvia inunde la calzada, como sucedía hasta ahora.
Además, se están levantando escolleras y un muro de contención a la altura del talud que separa el camino que corre paralelo al cauce del Cementerio Municipal Virgen del Carmen. De esta forma, se busca prevenir los corrimientos de tierra. La canalización funcionará a modo de desarenador, ya que servirá para retener la tierra que arrastre el torrente, y evitar que anegue las calles o que entre en el embovedado, con los consiguientes daños. Las obras se completarán con la instalación de nuevo alumbrado en la zona más cercana a la travesía urbana.
El regidor ha enmarcado este proyecto dentro de un plan para convertir la subida del arroyo Blanquillo en una nueva entrada al Cementerio Municipal. Para ello, ha señalado que también se contempla la construcción de acerado y de áreas de aparcamiento en superficie.
Los concejales, Enrique Rodríguez y Antonio Sánchez, del PSOE formalizan su renuncia entre numerosas muestras de cariño
(Prensa Municipal) Enrique Rodríguez Castellón y Antonio Sánchez Montero dimiten de sus cargos por motivos personales. Todos los portavoces valoran su respeto, educación y lealtad. Serán relevados por los números 6 y 8 de la lista electoral socialista de 2011, David Márquez García y Fernando Pérez Osorio 18 de noviembre de 2013.- Entre muestras de cariño y emoción por parte de sus hasta ahora compañeros de Corporación, el pasado Pleno Ordinario conoció la formalización de la renuncia de los concejales del Grupo Socialista Enrique Rodríguez Castellón y Antonio Sánchez Montero. Ambos ediles presentaron su dimisión por motivos personales y se despidieron oficialmente del resto de los integrantes del plenario y de los empleados municipales, tras varios años en el cargo. Serán relevados por los números 6 y 8 de la lista que el PSOE de Alhaurín de la Torre presentó en las Elecciones Locales de 2011: David Márquez García, de 31 años, y Fernando Pérez Osorio, de 41 años, respectivamente. El primero de ellos llegó a ser concejal del Ayuntamiento de Málaga en el último tramo del anterior Mandato 2007-2011 y el segundo es debutante. Se espera que la tramitación necesaria para que ambos tomen posesión pueda quedar resuelta con vistas al Pleno Ordinario de diciembre. El alcalde, Joaquín Villanova, tomó la palabra en primer lugar para dedicar una sencilla despedida a Castellón y a Sánchez: »Os apreciaba antes, os aprecié durante y os seguiré apreciando después de haber pasado por esta casa; me habéis llegado al corazón; nos conocemos hace mucho tiempo y a pesar de ser rivales, habéis defendido siempre vuestra postura e ideas con talante, educación y respeto». Posteriormente, los portavoces de todos los grupos (PSOE, IU-CA, UPyD, Electores y Partido Popular) se sumaron a este homenaje con el denominador común de valorar su excelente trabajo, entender su difícil decisión para poder dedicar más tiempo a la familia, y, sobre todo, con el deseo de »seguir viéndonos, porque esto no es una despedida y seguro que coincidimos». Los ediles salientes dieron las gracias a sus hasta ahora compañeros de Corporación y se confesaron abrumados por tanto cariño. Rodríguez Castellón hizo una encendida defensa de la »grandeza de la política local» y de buena parte de quienes »nos hemos dedicado a ella, a pesar del desprestigio ciudadano que tiene». Habló del sacrificio personal que cuesta a los concejales no liberados ejercer su labor de despacho y de calle todo el año, a pesar de que las asignaciones son muy bajas en general. No obstante, mostró su orgullo, al igual que Sánchez, de haber sido votado por su pueblo y haber trabajado por él en la medida sus posibilidades. »Ahora llega el turno de los más jóvenes para que tomen el relevo», concluyeron. Rodríguez Castellón ha sido concejal socialista desde 2007 y esta era su segunda Legislatura, mientras que Sánchez Montero, vinculado siempre a la Peña Torre del Cante, debutó en 2011. Ambos tuvieron un importante papel en el proceso de renovación de la agrupación local del PSOE en 2007, que propició el ascenso de Patricia Alba como candidata en estos dos últimos Mandatos.
Inversiones y gasto social suponen tres de cada diez euros del Presupuesto General para 2014, aprobado hoy en el Pleno
(Prensa Municipal) El alcalde lamenta que la Oposición haya votado en contra de unas cuentas que contemplan un Plan de Subvenciones único en su género y del que se beneficiarán miles de familias. El esfuerzo inversor supondrá el 25% de todo el montante anual, que roza los 42 millones de euros, un 11,5% más 15 de noviembre de 2013.- Las inversiones para seguir haciendo ciudad y creando empleo, y el gasto social para ayudar a miles de familias a paliar la difícil situación económica, son los sólidos cimientos en los que se apoya el Presupuesto General del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para el año 2014, aprobado esta mañana en el Pleno ordinario de noviembre. Como avanzó ayer esta Oficina de Comunicación, las cuentas anuales ascienden a 41,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,5% respecto a 2013. El capítulo de inversiones superan los diez millones de euros, mientras que el programa de ayudas sociales contempla una partida cercana a los dos millones. Un amplísimo espectro familiar, desde estudiantes a los contribuyentes afectados por la subida del IBI tras la revisión de los valores catastrales, se podrán ver beneficiados por estas ayudas, enmarcadas dentro del llamado ‘Plan Estratégico de Subvenciones’ para el periodo 2014-2016. Una cuarta parte del Presupuesto corresponde a las múltiples inversiones contempladas en obras y proyectos importantes y de proximidad. Lo más llamativo es que este esfuerzo inversor se nutre en un 40 por ciento se financiarán con recursos propios, lo cual refleja que las cuentas municipales siguen saneadas »gracias al buen trabajo financiero y de ahorro que hemos establecido desde que soy alcalde», ha apuntado el alcalde, Joaquín Villanova. Villanova, ha defendido estas cuentas, las mejor dotadas desde el comienzo de la crisis, por su »realismo y su excelente equilibrio» y su clara vocación de generar empleo mediante la obra pública, haciendo compatible ese gasto con el más ambicioso Plan Municipal de Subvenciones que nunca se haya conocido. Y es que tres de cada diez euros del Presupuesto van destinados a alguno de los dos capítulos mencionados. La cara negativa de la sesión plenaria ha estado en la Oposición, según el regidor, pues »un año más demuestran lo poco que quieren al pueblo de Alhaurín de la Torre con su voto negativo a un Presupuesto valiente y casi único en la provincia de Málaga». Los grupos de la oposición han anunciado que presentarán alegaciones a esta aprobación inicial. El concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín, ha remarcado las »cifras sin precedentes» en cuanto al gasto social, que supone el 12% del gasto corriente, y ha insistido en que se trata de las cuentas más inversoras de los últimos tiempos, que no sube el nivel de endeudamiento y que tampoco aumenta la presión fiscal. INVERSIONES El capítulo de inversiones asciende en concreto a 10.163.523,21 euros, lo que supone un aumento de 2,4 millones respecto a 2013: un 32,5% más. Dentro de este apartado, la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Francisco Martín ha consignado los créditos suficientes para que, dentro de la austeridad y contención del gasto motivada por la actual situación económica, se afronten determinadas inversiones que demandan los ciudadanos, y que van desde la ejecución de nuevos equipamientos deportivos y culturales, a la mejora de calles y espacios públicos. En este sentido, cabe destacar las partidas previstas para la construcción de un nuevo vivero de empresas (2 millones de euros), la terminación de la avenida de Ceuta en su margen derecho sentido norte (350.000 euros), la futura biblioteca (1,4 millones), la aportación municipal del teatro (300.000), la construcción de seis pistas de pádel en Manantiales (155.000), la reforma de la piscina de la avenida Joaquín Blume (150.000), un centro de gimnasia en El Limón (550.000), administración electrónica (180.000), infraestructuras hidráulicas (450.000), un plan de asfaltado (300.000) y un plan de mejora de caminos rurales (300.000), entre otras. También se contemplan partidas menores para la adquisición de nuevos contenedores, islas ecológicas, desfibriladores para las instalaciones deportivas y mobiliario y enseres para la Casa de la Juventud, la biblioteca, la hemeroteca y otros edificios públicos. AYUDAS SOCIALES En cuanto a las ayudas de Bienestar Social, se destinan 1,9 millones de euros, dentro de un plan que abarca diferentes figuras. Destaca especialmente las subvenciones para paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro, que aprobó el Gobierno en 2009, y el consiguiente aumento del recibo del IBI que han experimentado este año muchos contribuyentes. La financiación de este programa, para la que se han reservado 1,4 millones de euros, se llevará a cabo con fondos propios. En el marco de este plan, se reservan también unos 350.000 euros para atenciones benéficas y asistenciales, 20.000 para ayudas al alquiler a unidades familiares inmersas en procesos de desahucio o 10.000 euros en compensaciones para personas que hayan perdido o hayan visto reducidas considerablemente sus becas de estudio. Más allá del ámbito social, el programa de subvenciones contempla otras líneas como una para fomentar la apertura de nuevos negocios (30.000 euros) y otra para fomento de actividades deportivas (100.000).
El obispo de Málaga visita la escuela Juan Pablo II de la barriada El Romeral
(Prensa Municipal) Jesús Catalá y el alcalde, Joaquín Villanova, defienden el modelo de educación concertada. El Colegio Rural Guadalhorce, del que forma parte el centro de Alhaurín, ha doblado su número de alumnos en siete años
El obispo de Málaga, Jesús Catalá, ha acudido esta mañana a la escuela Juan Pablo II, ubicada en El Romeral (Alhaurín de la Torre), en el marco de una visita pastoral que ha llevado a cabo a varios de los centros que forman parte del Colegio Rural Agrupado Guadalhorce, que gestiona la Fundación Victoria. En el acto ha estado presente el alcalde, Joaquín Villanova, así como el director del citado colegio, Francisco Lucas; el primer teniente de alcalde, Gerardo Velasco; el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos, además de profesores y padres.
El obispo y el alcalde se han reunido con responsables del colegio, con maestros y con una representación de las familias que tienen a sus hijos escolarizados en esta escuela, que hunde sus orígenes en 1958, aunque el edificio actual, que alberga clases de educación infantil y primaria, fue inaugurado en 2007.
Previamente, Jesús Catalá ha bendecido una imagen de Juan Pablo II (en el año en que su sucesor, el Papa Francisco, ha anunciado su canonización), y ha visitado también la escuela del Padre Arnáiz, situada en Sierra de Gibralgalia (Cártama), donde ha inaugurado un nuevo salón de actos. Los de Juan Pablo II y del Padre Arnáiz son dos de los cinco centros que componen el Colegio Rural Guadalhorce, que cuenta con otra escuela más en Alhaurín de la Torre: la de El Peñón. Representantes de este centro también han estado presentes, así como de las otras ubicaciones del colegio agrupado: Entrerríos (Mijas) y Bellavista (Álora).
Durante el encuentro, tanto el obispo, quien además es presidente de la Fundación Victoria, como el alcalde han defendido el modelo de educación concertada en el sistema actual como una garantía de una enseñanza pública de calidad para las familias. Joaquín Villanova ha expresado su deseo además de que el centro de El Romeral pueda albergar en el futuro una línea de educación secundaria.
Se da la circunstancia de que el Juan Pablo II alberga prácticamente el 46% del alumnado del C.R.A. Guadalhorce, que en los últimos siete años prácticamente ha duplicado su número de estudiantes, pasando de los 146 del curso 2005-2006 a los casi 300 del curso 2013-2014. El director del colegio, Francisco Lucas, ha agradecido en nombre de su equipo directivo la visita de Jesús Catalá, y ha destacado el arraigo, compromiso e implicación de la Diócesis de Málaga en el ámbito de la enseñanza.
El Presupuesto de 2014, el más social e inversor desde el inicio de la crisis
(Prensa Municipal) El documento, que se lleva mañana a pleno, roza los 42 millones, un 11,5% más que en 2013. Las inversiones suponen 10,1 millones, un 25% del total. Se incluye un plan de ayudas sociales sin precedentes, de casi 2 millones 14 de noviembre de 2013.- El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre lleva mañana al Pleno ordinario, correspondiente al mes de noviembre, la aprobación del Presupuesto Municipal para el próximo ejercicio 2014, que en total asciende a 41,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,5% respecto a 2013, y que será el »presupuesto más social y más inversor desde el inicio de la crisis», según ha recalcado el alcalde, Joaquín Villanova. En concreto, el documento económico, refleja unas inversiones de 10,1 millones de euros, además de un plan de subvenciones sociales sin precedentes, que destina 1,9 millones de euros a diferentes programas de ayudas para un amplio espectro familiar, desde estudiantes a los contribuyentes afectados por la subida del IBI tras la revisión de los valores catastrales. El regidor ha resaltado el hecho de que prácticamente un 25% del Presupuesto sea para inversiones, con el añadido de que el 40% (más de cuatro millones) se financiarán con recursos propios, consolidando el »espectacular» ritmo inversor de Alhaurín de la Torre. Asimismo, Villanova se ha referido al »ambicioso» plan de ayudas sociales, que se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2014-2016, aprobado en septiembre. INVERSIONES El capítulo de inversiones asciende en concreto a 10.163.523,21 euros, lo que supone un aumento de 2,4 millones respecto a 2013: un 32,5% más. Dentro de este apartado, la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Francisco Martín ha consignado los créditos suficientes para que, dentro de la austeridad y contención del gasto motivada por la actual situación económica, se afronten determinadas inversiones que demandan los ciudadanos, y que van desde la ejecución de nuevos equipamientos deportivos y culturales, a la mejora de calles y espacios públicos. En este sentido, cabe destacar las partidas previstas para la construcción de un nuevo vivero de empresas (2 millones de euros), la terminación de la avenida de Ceuta en su margen derecho sentido norte (350.000 euros), la futura biblioteca (1,4 millones), la aportación municipal del teatro (300.000), la construcción de seis pistas de pádel en Manantiales (155.000), la reforma de la piscina de la avenida Joaquín Blume (150.000), un centro de gimnasia en El Limón (550.000), administración electrónica (180.000), infraestructuras hidráulicas (450.000), un plan de asfaltado (300.000) y un plan de mejora de caminos rurales (300.000), entre otras. También se contemplan partidas menores para la adquisición de nuevos contenedores, islas ecológicas, desfibriladores para las instalaciones deportivas y mobiliario y enseres para la Casa de la Juventud, la biblioteca, la hemeroteca y otros edificios públicos. AYUDAS SOCIALES En cuanto a las ayudas de Bienestar Social, se destinan 1,9 millones de euros, dentro de un plan que abarca diferentes figuras. Destaca especialmente las subvenciones para paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro, que aprobó el Gobierno en 2009, y el consiguiente aumento del recibo del IBI que han experimentado este año muchos contribuyentes. La financiación de este programa, para la que se han reservado 1,4 millones de euros, se llevará a cabo con fondos propios. En el marco de este plan, se reservan también unos 350.000 euros para atenciones benéficas y asistenciales, 100.000 euros para fomento de actividades deportivas, 20.000 para ayudas al alquiler a unidades familiares inmersas en procesos de desahucio o 10.000 euros en compensaciones para personas que hayan perdido o hayan visto reducidas considerablemente sus becas de estudio.



















![Obras arroyo Blanquillo2 [640x480]](https://www.alhaurindelatorre.com/wp-content/uploads/2013/11/Obras-arroyo-Blanquillo2-640x480.jpg)

![Visita Obispo1 [640x480]](https://www.alhaurindelatorre.com/wp-content/uploads/2013/11/Visita-Obispo1-640x480.jpg)
