Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Récord de participación en el Trofeo de Andalucía de Bádminton, que se celebra este fin de semana en Alhaurín de la Torre

Imagen de Archivos

badminton archivoLa segunda jornada del torneo, que tendrá lugar el sábado en el pabellón polideportivo de El Limón, reunirá a 120 jugadores procedentes de toda la comunidad, en las categorías sub-15, sub-17 y senior

El fin de semana se presenta en Alhaurín de la Torre plagado de acontecimientos deportivos de muy alto nivel. Además del Campeonato de España de patinaje artístico que se va a celebrar durante todo el fin de semana en el pabellón Blas Infante, el polideportivo El Limón acogerá la segunda jornada del Trofeo Andalucía de Bádminton en las categorías Sub-15, Sub-17 y Senior.
El torneo ha sido organizado por la Federación Andaluza de Bádminton, con la colaboración del Club Bádminton Alhaurín de la Torre y el Área de Deportes del Ayuntamiento, que ha cedido y acondicionado las instalaciones. Para ello, además de las 12 canchas en las que se divide la pista central del pabellón cubierto, se han habilitado tres más en el recinto anexo para agilizar la marcha de los partidos. Se espera la celebración de unos 180 encuentros entre las diez de la mañana y las nueve de la noche aproximadamente.
El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, se ha mostrado muy satisfecho por este intenso fin de semana en el ámbito deportivo: »Si no teníamos bastante con la presencia de 64 patinadores que vienen de toda España y que están aquí con sus familias, desde el jueves hasta el domingo, el sábado vendrán a conocernos más de 120 jugadores del bádminton de todos los puntos de Andalucía. Esto es bueno para el deporte, pero también para el pueblo y para su economía. Enhorabuena a la gente del bádminton, a los del patinaje y a todos los que vivimos por y para el deporte».
La prueba se desarrollará durante la jornada del sábado en un horario comprimido debido al enorme número de participantes, que vienen de los principales clubes de Andalucía. Merece destacarse la presencia de clubes que actualmente compiten en División de Honor, la más alta categoría del bádminton español, como son el Bádminton Huelva, el Benalmádena o el sevillano club de La Rinconada, además, de otros que lo hacen en la 1ª División, como el propio club local de Alhaurín de la Torre, el Jorge Guillén o el Bádminton Almería. En total serán 17 los clubes que estarán presentes en la competición.
La competición se desarrollará por eliminatorias directas en sus cinco modalidades a dirimir, como son: Individuales masculinos, Individuales femeninos, Dobles mixtos, Dobles masculinos y Dobles femeninos. Por parte del equipo de Alhaurín de la Torre, competirán en el total de las tres categorías existentes, un número de 16 jugadores.

Una veintena de jóvenes disfrutan de una jornada de convivencia en El Chorro

Convivencia Juventud1 La iniciativa, organizada por la Concejalía de Juventud y por la asociación Eo Eo, iba dirigida a los corresponsales juveniles y voluntarios. Los participantes realizaron actividades de escalada, piragüismo y un ‘cross’ de orientación.

Alrededor de una veintena de jóvenes de Alhaurín de la Torre disfrutaron este pasado fin de semana de una jornada de convivencia en El Chorro, organizada por la Concejalía de Juventud que dirige Prudencio J. Ruiz y la asociación Eo Eo. El objetivo era fomentar el asociacionismo juvenil y ofrecer alternativas de diversión a los jóvenes, para lo cual la iniciativa iba dirigida a los corresponsales juveniles y a los voluntarios de Eo Eo.
La estancia tuvo lugar en el camping Parque Ardales, donde los participantes realizaron juegos cooperativos, una ‘gymkhana’, senderismo nocturno, piragüismo, escalada y un cross de orientación, entre otras actividades.Convivencia Juventud4

LA WEB ENTREVISTA A…  CARLOS PITARCH  LITTLE (Gerente de Lauro Golf)

image

(Prensa Municipal) “Alhaurín de la Torre tiene un potencial enorme, con instalaciones de calidad y mucha zona verde”   (JCVM) Es licenciado en Derecho, diplomado en Empresariales y tiene además un par de años de Arquitectura y un máster de Dirección de Empresas (“esencial para lo que hago”). Habla perfectamente dos idiomas, pero yo insisto en que la entrevista la hagamos en castellano. Dice tener 39 años, una mujer, un niño de cuatro años y una niña de dos y medio. Sigue siendo jugador del Club Rugby Málaga, aunque asegura que vuelve a ser de los más jóvenes porque es la primera temporada que lo hace con los veteranos. Se le ve directo y sincero, con unas ideas, que tras analizarlas brevemente, no tiene inconveniente en expandir contra viento y marea. Le gusta correr, nadar, hacer surf en sus más variadas modalidades, montar en MTB, volar en parapente y…     ya lo tuve que parar, por pura envidia y porque ya se estaba anticipando a mis preguntas.                            ENTREVISTA:   1.- ¿Te pregunto por el golf, por el rugby o por la bici de montaña? Lo que más me vincula con el municipio es el golf. He de decir que el campo de Lauro Golf es de los mejores de la Costa del Sol. Hacemos que las instalaciones tengan un mantenimiento perfecto. Nuestro campo es de 27 hoyos si se quiere, con una variedad enorme entre ellos. En definitiva queremos que el golf se abra a todo el mundo. El resto que me dices, son aficiones personales.   2.- ¿Qué te parece la candidatura de Alhaurín de la Torre como Ciudad Europea del Deporte para el 2015? Fabulosa. Alhaurín de la Torre tiene un potencial enorme, con instalaciones de calidad y mucha zona verde. Eso sí, debe tener una mayor vocación para ser también un mayor atractivo turístico. Es cierto que no tenemos playa, pero tenemos montaña, tenemos golf, tenemos gente que pasea a caballo y gente haciendo mucho deporte. Hay que seguir fomentando todo eso no ya por la repercusión económica que significa sino porque además, si la persona hace deporte, es más sana y es más feliz.   No crean ustedes que estuvo pensando un buen rato buscando las palabras. Ya les decía yo que lo ve todo muy claro.     3.- Yo sé, como tú, que el golf ya no es un deporte de pijos o de jubilados con pasta, ¿pero crees que todo el mundo lo sabe? Sonríe pícaro y dice: cada vez lo sabemos más gente, pero aún falta. Lo único que se necesita es tiempo. ¿A qué te refieres? A que una partida de 18 hoyos se tarda en completarla unas cuatro horas. Ten en cuenta una cosa: el mejor jugador no es el que hace menos golpes sino el que se lo pasa mejor. Es muy agradable jugar en torno a la naturaleza. Nosotros tenemos un dicho: el golf no es un deporte de viejos, sino al revés, que todo el que hace golf, llega a viejo. En un recorrido se hacen entre 9 y 10 Kms., por lo que su práctica mejora el estado de salud.   4.- No es por influenciarte, pero a mí me gusta lo que veo respecto al deporte en Alhaurín, ¿Y a tí? Tenemos pabellones cubiertos, instalaciones deportivas por todo el municipio, muchas zonas verdes, carriles bici y muchísima alternativa al omnipresente fútbol. Creo que en patinaje habéis llevado ya a niñas a competir a Europa, ¿verdad? Verdad, confirmo. Por ejemplo, ese apoyo al rugby de Alhaurín que ahora va a empezar su segundo año es algo que me encanta. Se que el concejal, Pruden, ayuda a todos los deportes y no solo a los más conocidos. Yo creo que eso es bueno para el desarrollo del propio concepto.   5.- Me consta que lo haces bien en tu Laurogolf. ¿Tú también tienes esa sensación? Si no fuese crítico conmigo mismo, sería un mal gerente. Mi instalación es uno de los clubes con mayor éxito comercial de la zona. Vamos bien. Hay campos que están inmersos en concurso de acreedores o que directamente han cerrado. Mi idea es aplicar precios razonables a un producto de calidad. También he de decir que apoyamos al deporte de base, al golfista joven en nuestro caso. Los campeones de Finlandia amateur son de nuestro club. Cada año pasan aquí la temporada de invierno. Y esos muy pronto pasarán a profesionales.   6.- ¿Qué te produce más tristeza: un puchero sin tocino, una cama sin mujer o una botella sin vino? Aquí sí se toma unos segundos. No más de dos o tres. El segundo claramente, aunque lo del puchero también me tira bastante. Sin vino puedo estar pero sin panceta, en ambos sentidos, sería muy complicado.   Ambos nos reímos por dentro y por fuera y seguimos hacia adelante.   7.- ¿Está sobrevalorado el deporte de competición y los resultados? El de competición desde luego que no. Los resultados sí. Como sabes, yo he competido en rugby en diferentes niveles y tengo mejores recuerdos de algunos partidos en concreto que por circunstancias fueron especiales que cuando por ejemplo, ganamos la Copa de Andalucía. Ahora bien, la competición implica sacrificio, alimentarse mejor, cuidarse en definitiva, para conseguir esos resultados. Eso tenemos que enseñarlo a los más pequeños, pero a partir de una cierta edad. Para mí más que con el resultado en sí, la satisfacción plena ocurre con el sacrificio. Tener el placer de haberte esforzado de verdad.   8.- Si tuvieras el poder y el dinero para hacerlo, ¿Cambiarías algo en nuestro pueblo? A nivel social, por ejemplo, Alhaurín de la Torre es ya una ciudad y tiene que aspirar a tener un hospital. Fomentaría aún más la actitud empresarial, aunque se que el Ayuntamiento lo está haciendo bien. Habría que eliminar tragedias como la pobreza, las injusticias. Ya creía yo que estaba todo controlado, cuando de repente se acuerda de algo más. ¡Ah, que llegue el tren ya!, y lo urgente sería acabar la carretera de la entrada norte del aeropuerto. Eso sería un importantísimo incentivo.   9.- Repite conmigo, Yo, Carlos Pitarch, me arrepiento de… demasiados casos y algunos muy íntimos, me dice mientras vuelve a reir. Te lo digo al revés. Nunca me he arrepentido de haber estudiado, de haberme formado, de aprender cosas que incluso en nada tienen que ver con mi profesión. Sí me arrepiento de no haberme esforzado lo suficiente. Por ejemplo, no sé hablar francés ni alemán.   10.- ¿Se te ocurre alguna idea para que el Área de Deportes que dirige el concejal, Pruden, siga creciendo? Aunque me consta que lo está haciendo muy bien, que siga apostando por el deporte base y porque exista la posibilidad de practicar cuantas más modalidades mejor. Insisto en que hay que desarrollar la parte turística que esto que nos rodea tiene. Un desarrollo turístico impulsado por el deporte. Eso traería más calidad y más dinero al municipio. Por ejemplo, empresas de ciclismo de montaña, algo así como lo que hay en el valle de Abdalajías con el parapente. Esta montaña tiene un entorno privilegiado.   Gusta oír a este tipo. Si de cada uno de nuestros invitados he obtenido algo, con Carlos hablamos de pura docencia. Es incluso hasta paciente conmigo, cual profesor de alumnos que al menos lo intentan, lo que aprecio por el hecho de que cuando encadena un par de ideas rápidas, tiene la consideración de frenar un poco su locuacidad, mientras tomo mis notas para que nada se quede atrás. Son manías, ya lo sé. ¡Con la de adelantos que hay hoy en día! Y yo aún con bolígrafo y papel. Pero prefiero hacerlo así.       TEST DEL DEPORTISTA:   ¿Real Madrid o Barça? Madrid y después el Málaga y luego el Atlético de Madrid. Mi padre es colchonero y se lo debo. Pon también esto que te voy a decir, por favor: la deriva independentista que está teniendo el F. C. Barcelona, está haciendo que nos alejemos de él.   ¿Pau Gasol o Rafa Nadal? Me quedo con los dos. Son dos monstruos.   Dime una película. “El padrino”. “Los Santos Inocentes”: eso es cine de verdad. Y “Amanece que no es poco”: eso es humor de verdad.   Yo no digo nada, pero le alabo el gusto por su predilección por el cine español y por “El Padrino”.   Te sientes orgulloso cuando… ver a mis chavales sanos y jugando con la bici o con lo que sea.   Dime algo bueno y algo malo. A estas alturas ya tenemos una cierta confianza. Primero me dice una cosa y me la hace borrar y luego poco menos que empieza a dictarme. Los grandes males son la avaricia, la soledad y la falta de autoestima. Lo bueno, la gente que me ha tocado conocer que se dedica a ayudar a los demás. Lo de Cáritas, por ejemplo. Es sorprendente cómo funcionan.   Nómbrame a una persona, como mucho a dos. A mis hijos. Y a mi mujer, aunque ya son tres. No te preocupes, mejor así, que te vas a meter en un lio.   ¿Alhaurín es deporte o no tanto? Sí, es deporte y debiera serlo aún más. Una ciudad tan verde invita a la práctica del deporte y eso se nota.   ¿A quién conoces del deporte de Alhaurín?  Además del mundo del golf y del pádel, a los del equipo de rugby, a Manolo Sarria, que es un gran triatleta, a la gente del mountanbike, a los de Jarapalos, que pasan mucho por el Lauro Golf…   ¿El deportista nace o se hace? Se hace. Es una cultura de vida que hay que educar. Tenemos esa obligación para con nuestros chavales.   ¿Qué esperabas de esta entrevista? No lo se. Esto. Había leído una, la que le hicisteis a Francisco Quílez hace unos meses. Pues algo parecido.   Se me ocurre decirle que ya hemos acabado y que si quiere añadir algo más, es su momento. Evidentemente no se corta: Quiero recordarles a todos los vecinos de Alhaurín que Lauro Golf es su casa, para jugar al golf, al pádel, para que monten a caballo o simplemente para que vengan a tomarse una copa o para que aparquen y suban al monte.   Dicho lo cual, ya solo nos quedó ir un segundo al despacho del concejal, que me pidió que por favor subiéramos un momento cuando acabásemos con la entrevista para tener el placer de saludarle. A Carlos, evidentemente no le pareció mala idea y eso hicimos. Unas fotos y a seguir cada cual con sus quehaceres.     www.alhaurinesdeporte.com    

La Ruta de la Tapa ‘Cómete Alhaurín’ prevé superar las 14.000 raciones este fin de semana

image

(Prensa Municipales) Un total de 14 establecimientos participan en esta nueva edición, organizada por el Ayuntamiento y la asociación La Torre. Se celebrará del 1 al 3 de noviembre y se servirán platos y bebidas al precio de 1,5 euros   28 de octubre de 2013.-   Un total de 14 bares y restaurantes de Alhaurín de la Torre participan este próximo fin de semana en una nueva edición de la Ruta de la Tapa ‘Cómete Alhaurín’, organizada por la asociación de empresarios y comerciantes La Torre y el Ayuntamiento. El evento espera superar en esta ocasión las 14.000 tapas que se sirvieron el año pasado, según han manifestado esta mañana el concejal de Comercio, Salvador Herrera, y el secretario de La Torre, José Antonio Santaella, quienes han presentado la ruta, que comenzará el viernes 1 de noviembre y finalizará el domingo 3. En estos tres días, todos los establecimientos participantes ofrecerán tapas y bebidas al precio de 1,5 euros, el mismo que en la ruta del año pasado. La organización confía en repetir el éxito de ediciones anteriores, para lo cual se ha escogido además el fin de semana del puente del 1 de noviembre. El objetivo es nuevamente incentivar el sector hostelero de Alhaurín de la Torre, para lo cual los bares y restaurantes ofrecerán a vecinos y visitantes lo mejor de su arte culinario resumido en una tapa. Se mantendrán los premios a los clientes que completen todo el circuito y se incorporarán diversas novedades. Así, este año se han sumado al proyecto cinco bares de copas, que ofrecerán descuentos y otras ofertas a los clientes que tengan su pasaporte de ‘Cómete Alhaurín’, el cual puede recogerse en cualquiera de los establecimientos participantes, en un ‘stand’ en la plaza de San Sebastián o en la Oficina de Turismo sita en la calle Álamos. En cuanto a las tapas, se ha apostado principalmente por la variedad. Cada local ofertará, en función de su carta, platos creativos o tradicionales, con la intención de atraer a todo tipo de público. En cuanto a los premios que se sortearán entre los clientes que completen el pasaporte, figuran una estancia de fin de semana en un hotel con encanto, cheques-regalo o entradas para espectáculos, gracias a la colaboración de las empresas patrocinadoras. La relación de bares y restaurantes incluidos en la Ruta de la Tapa es la siguiente: Tapetería Gastrobar, Casa Peña, Gabana, Alhtapeo, La Perdiz, la Cervezoteca, Poppins Cofee, Nübba Lounge, Sala Enjoy, Rialto, Chopp, Cervezas Sagra, Bodegas El Colmao, Moobi y la Comarca del Duende. Salvador Herrera ha resaltado que con este proyecto se consigue un triple objetivo: promover la gastronomía de Alhaurín de la Torre, incentivar el consumo de los vecinos en los negocios locales de hostelería y atraer al turismo. En este sentido, ha resaltado el trabajo de la asociación La Torre con esta y otras iniciativas como la feria Alhaurín Fashion & Beauty o la Feria Outlet, que tendrá lugar próximamente. Por su parte, José Antonio Santaella, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, ha destacado la variedad  de la oferta de tapas y ha hecho un llamamiento a alhaurinos y malagueños para que acudan a disfrutar de la ruta. En el acto de presentación también han estado presentes otros cargos del colectivo La Torre: Manuel Jesús Cebrián (vicepresidente), África Romero (secretaria) y Fernando Vázquez (vocal de la directiva). Más información: http://www.facebook.com/cometealhaurin.rutadelatapaalhaurindelatorre

BEATRIZ JIMÉNEZ GANA LA SEGUNDA PRUEBA DE DUATLON CROS DEL CIRCUITO ANDALUZ

image

(Prensa Municipal) El pasado Domingo día 27 se celebró en Carrión de los Céspedes (Sevilla) la segunda prueba de Duatlon Cros del Circuito andaluz, en donde nuestra triatleta se proclamó ganadora, ya son dos los Duatlones en los que se ha alcanzado la primera posición, se necesita completar un máximo de 3 de 4 pruebas para terminar y puntuar, las dos restantes son: El Duatlon Cross de Marmolejo (Jaén), y el de Periana (Málaga).

La mejora del acerado centra las nuevas inversiones en la urbanización El Lagar

Obras acerado El Lagar1 [640x480](Prensa Municipal) Los trabajos afectan a las calles Málaga, Montilla y Jumilla, situadas en la entrada. Se invertirán unos 45.000 euros, que se suman a la renovación de la red hídrica que el Consistorio acomete desde la recepción de la barriada

El plan para la reforma y acondicionamiento de El Lagar, una de las urbanizaciones históricas de Alhaurín de la Torre, ha dado un nuevo paso con la ejecución de mejoras en el acerado de la entrada principal. La Concejalía de Obras e Infraestructuras, que dirige Salvador Herrera, ya ha iniciado estos trabajos, que supondrán una inversión aproximada de 45.000 euros, y que afectan a distintos tramos de las calles Málaga, Montilla y Jumilla, donde la acera se encontraba muy deteriorada o ni siquiera existía.

Las tareas arrancaron hace pocos días y se centran en estos momentos en la zona más próxima a la entrada de El Lagar, en la calle Málaga, en su margen derecho. De esta forma, se atiende una de las principales reclamaciones de los vecinos de El Lagar, que habían solicitado la mejora de los espacios peatonales del acceso a la barriada. Próximamente, las labores se extenderán al resto de vías mencionadas.

Salvador Herrera ha enmarcado este proyecto dentro de un plan plurianual para la reurbanización de El Lagar. »La idea en varios años es dejar la urbanización en perfecto estado, igual que venimos haciendo en Pinos y en otras barriadas», ha explicado el concejal. Con esta intervención, el Ayuntamiento empieza a actuar en la superficie de las calles, tras los diversos proyectos que se han llevado a cabo en las infraestructuras subterráneas.

De hecho, desde la recepción de la urbanización, las inversiones municipales se han centrado en la renovación de la red hídrica de El Lagar, que presentaba importantes deficiencias en todas las vías, las cuales se han ido subsanando gracias a las mejoras efectuadas por la Concejalía de Aguas, que continuarán en los próximos ejercicios.

 

El Pleno acuerda adherirse a la Red de Ciudades Solidarias con el Alzheimer

(Prensa Municipal) La propuesta, de naturaleza institucional, fue aprobada por unanimidad y modifica el término ‘Pacto de Estado’ por ‘Pacto de todas las instituciones y administraciones’.

El último Pleno de la Corporación Municipal correspondiente al mes de octubre aprobó por unanimidad una moción institucional en la que manifiesta su adhesión a la Red de Ciudades Solidarias con el Alzheimer. El texto, presentado inicialmente por el grupo de Izquierda Unida, se transformó en propuesta común de todos los partidos, para dar más fuerza a sus acuerdos, que en su día fueron promovidos por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias, CEAFA.
El manifiesto de este colectivo apostaba por un Pacto de Estado contra la enfermedad, si bien durante el pleno, el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos, apostaron por modificar esa frase por un Pacto de todas las instituciones y administraciones. Argumentaron este cambio en la medida en que las competencias y responsabilidades en materia sanitaria están transferidas a la Comunidad Autónoma, si bien no deseaban alterar en absoluto en espíritu de la moción. Los ponentes de la propuesta, Brénea Chaves y Jorge Sánchez, admitieron la enmienda del grupo popular y accedieron a que la moción adquiriera la naturaleza de institucional.
El texto recuerda que en mayo de 2012 el Ayuntamiento de Sangüesa, en Navarra, fue pionero en esta declaración de Ciudad Solidaria con el Alzheimer. Y, desde entonces, más de doscientos municipios españoles han aprobado este manifiesto, entre ellas las ciudades malagueñas de Málaga, Antequera, Vélez y Marbella.
Este proyecto se enmarca dentro de la política de sensibilización e información que están llevando a cabo CEAFA, que pretende »acercar a la sociedad al conocimiento de un problema de trascendental importancia, dando voz a las personas afectadas». Nuestro Ayuntamiento, por tanto, reivindica su preocupación hacia este problema de primera magnitud y colabora en la extensión del mensaje a otras localidades, colectivos y ciudadanía.

La Concejalía de Bienestar Social incorpora un vehículo para las visitas a domicilio y los informes de los equipos de tratamiento

image

(Prensa Municipal) El coche será utilizado por los trabajadores del área e incluye el traslado de víctimas de violencia machista, que hasta ahora requería la asistencia de Policía Local o Protección Civil   25 de octubre de 2013.-   La Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha incorporado su primer vehículo, que será empleado por los trabajadores del Área para realizar las visitas a domicilio y los múltiples servicios que cubren. El coche, un Renault Clio dci, ha costado 12.000 euros, un precio mucho menor del habitual al haberse adquirido directamente a fábrica. Además, se trata de un vehículo no contaminante que no paga impuesto de matriculación gracias a sus bajas emisiones.

image

El ahorro es del 20 por ciento respecto al precio de mercado. El personal de los Servicios Sociales podrá a partir de ahora desplazarse sin necesidad de usar sus vehículos privados, como venía ocurriendo, en el cumplimiento de sus labores de seguimiento y visita a las personas adheridas a los  programas de Ayuda a Domicilio, Dependencia, Tratamiento Familiar, etcétera, así como para realizar los preceptivos informes. Uno de los principales servicios que podrá prestar el nuevo coche es el traslado a Centros de Acogida de las posibles víctimas de violencia machista. Hasta ahora, este tipo de desplazamientos se cubría gracias a la colaboración de la Policía Local o la Agrupación de Protección Civil. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos, durante la presentación del coche, han valorado muy positivamente la incorporación de este coche a la flota municipal. El regidor ha declarado que con un coste »realmente pequeño, vamos a prestar un servicio increíblemente importante, en un municipio con más de 85 kilómetros cuadrados y núcleos de población muy dispersos y donde las familias integradas en nuestros programas residen en lugares a veces muy distantes del centro urbano». Montesinos ha indicado que se trataba de una »reivindicación histórica» del personal de Bienestar Social. El nuevo vehículo, a su juicio, supondrá »un salto de calidad» para el Área y sobre todo, para los usuarios de los Servicios Sociales y la ciudadanía en general.

El Ayuntamiento inicia las obras para transformar la variante de Alhaurín de la Torre en una nueva travesía urbana

Obras variante3 [640x480](Prensa Municipal) La primera fase del proyecto, que ya está en marcha, supone la construcción de un acerado, carril-bici y zonas verdes entre la rotonda del Encuentro y la calle Pau Casals. Se invertirán unos 400.000 euros. El Consistorio mantiene la reclamación para que la Junta desdoble la A-404

La transformación de la variante de Alhaurín de la Torre en una nueva travesía urbana está más cerca. El Ayuntamiento ha iniciado la primera fase de las obras para adecuar la denominada carretera A-404 en el tramo que discurre entre la rotonda del Encuentro y la conexión con la Hiperronda de Málaga. En esta primera fase, se actuará entre la mencionada glorieta y el cruce con la calle Pau Casals, que da acceso a Capellanía, en un tramo de unos 350 metros lineales donde se construirán un acerado de unos cuatro metros de anchura, carril-bici y zonas verdes, y se instalará un nuevo alumbrado.
La inversión asciende a unos 400.000 euros. Se trata de uno de los principales proyectos enmarcados dentro del Plan de Fomento del Trabajo que impulsa el Consistorio, y que generará alrededor de 15 empleos, que se han seleccionado a través de la Bolsa Municipal de Empleo. Las primeras tareas consisten en movimientos de tierra y de desmonte, previos al inicio del grueso de los trabajos.
La actuación, que impulsa la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, está previsto que se prolongue hasta el primer trimestre del próximo año, y vendrá a completar la importante transformación urbana que está experimentando todo ese sector, tras la construcción de la avenida de las Américas y de la avenida de Ceuta, que enlazan con la propia variante en la rotonda del Encuentro.
Precisamente, la nueva travesía tendrá una imagen similar a la de estas dos avenidas, para dar una continuidad estética a toda la red viaria, donde el tráfico se ha multiplicado tras la entrada en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga. Por este motivo, el Ayuntamiento quiere embellecer esa entrada a Alhaurín de la Torre, y facilitar también el tránsito de los viandantes, por lo que se habilitará un paso de peatones para conectar con la avenida de las Américas y con las pistas de tenis de El Cardón.
En una siguiente fase, la intención es prolongar la travesía hasta la rotonda de Retamar. No obstante, el concejal del área, Salvador Herrera, ha aclarado que el equipo de gobierno mantiene su reclamación para que, a largo plazo, todo el tramo de la A-404 correspondiente a la variante de Alhaurín de la Torre, sea desdoblado, con dos carriles por sentido, una petición dirigida a la Junta de Andalucía que ya ha sido aprobada por unanimidad por el Pleno de la Corporación en distintas ocasiones. »El Ayuntamiento está haciendo lo que puede, en virtud de sus competencias, que es el embellecimiento y el acerado en los márgenes de la carretera», ha subrayado el edil.
Hay que recordar que todo el entorno de la rotonda del Encuentro está experimentando un importante desarrollo urbano con iniciativas públicas y privadas, ya que, además de estas nuevas infraestructuras, está en obras una nueva superficie comercial, que se sumará a la futura Ciudad Deportiva de San Joaquín (cuya primera instalación fue el complejo de pistas de tenis El Cardón) y al parque que se construye en los terrenos de la antigua depuradora.

Nuevo paso para la reurbanización del núcleo rural de Arroyo Grajea

image

(Prensa Noticias) Las primeras obras consistirán en el acondicionamiento y mejora del carril de Los Martínez, que supondrá casi medio millón de euros de inversión. El Pleno ha aprobado las contribuciones especiales para financiar la actuación   23 de octubre de 2013.-   El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha dado un nuevo paso para la reurbanización del núcleo rural de Arroyo Grajea, un proyecto muy demandado por la mayoría de los vecinos de esa zona, situada junto a la carretera A-7052. Para ello, el Pleno de la Corporación aprobó en su última sesión ordinaria, correspondiente al mes de octubre, la imposición y ordenación de contribuciones especiales para la financiación de una obra clave: el acondicionamiento y mejora del denominado carril de Los Martínez. Se trata de un proyecto redactado por la oficina técnica municipal y que cuenta con un presupuesto base de licitación de 456.694 euros y un plazo de ejecución estimado de cuatro meses. Para costearlo, se aplicará la legislación vigente, por la que el Ayuntamiento aportará un 10% del total, y los propietarios de las parcelas (aproximadamente una veintena) el 90% restante, con módulos de reparto al 50% en función de los metros lineales de fachada al vial y de las superficies catastrales. Para articular estas contribuciones especiales se ha aprobado una ordenanza específica con el carril de Los Martínez como hecho imponible. El camino es una de las principales vías de acceso de Arroyo Grajea, y actualmente cuenta con un pavimento terrizo bastante deteriorado debido a su uso y al paso de vehículos de las fincas colindantes. El alcalde, Joaquín Villanova, informó durante el pleno de que el proyecto cuenta con la aceptación de los vecinos afectados, ya que las obras garantizarán la correcta accesibilidad a sus fincas y se incrementará el valor de mercado de sus propiedades. El punto contó con la aprobación de los grupos municipales de PP, PSOE y UpyD y las abstenciones de IU y ERES. El primer edil explicó que la actuación se había retrasado debido a la oposición de algunos de los residentes, unos problemas que ya se han subsanado y que permitirán iniciar las primeras obras. En este sentido, adelantó que el compromiso del Consistorio es reurbanizar el resto de los caminos de Arroyo Grajea.