Al graduarse de la escuela secundaria, el mundo entero se abre, lleno de posibilidades. Pero planear el próximo paso de la vida no es tarea sencilla. De hecho, puede ser bastante complicado.
En primer lugar, es difícil entrar a las mejores universidades. Entre pruebas de admisión y de inglés, puede ser todo un reto. Si necesitas pulir tu inglés antes de comenzar la universidad, puedes probar clases de inglés online en sitios como BuscaTuProfesor.
Pero incluso si tienes las habilidades y calificaciones necesarias, hay miles de opciones disponibles en el mundo entero. Para elegir la universidad correcta, debes saber cómo escoger.
Cómo Escoger La Universidad Correcta Para Ti
Sigue estos pasos para elegir la mejor universidad para ti.
1. Analiza los programas académicos
Uno de los mayores factores en tu decisión deben ser los programas académicos de cada universidad. Es una medida real de qué esperar en términos de educación y formación. Conocer el programa académico te permite saber qué esperar de tu experiencia universitaria. La información suele estar disponible en el sitio web de la universidad.
2. Dale un vistazo a los beneficios adicionales
Fuera de los programas académicos, cada institución ofrece beneficios únicos. Algunos tienen programas de posicionamiento profesional, u oportunidades en lugares de prestigio. Hay universidades mejor conectadas que otras, y eso puede ser importante a la hora de buscar trabajo luego de que te gradúes.
3. Conoce mejor a los profesores
En el sitio web de cada universidad, puedes examinar la plantilla de profesores que lideran las cátedras relevantes para tu carrera o área. Lo ideal es que estudies en una universidad que tenga profesores de excelente reputación en las áreas académicas que más te interesan.
3. Revisa los ránkings
Cada año, muchas revistas y publicaciones del mundo académico comparten sus ránkings de las mejores universidades del mundo. Si ya tienes algunas universidades en mente, puedes usar sus ránkings para compararlas. Hay ránkings especializados para áreas y carreras específicas, así como por región geográfica.
5. Considera el nivel del programa
No todas las universidades proveen la misma calidad de educación. La mayoría de los países tienen sistemas para determinar qué tipo de títulos puede otorgar una institución educativa. Algunas solo ofrecen títulos técnicos, otros ofrecen títulos profesionales, otras incorporan la licencia de ejercicio. Revisa los detalles en el sitio web de cada universidad.
6. Investiga la región
Ir a la universidad no significa que pasarás todo el tiempo entre cuatro paredes, con la nariz en un libro. Si estás explorando universidades lejos de casa, considera que tendrás que vivir en el lugar donde estén ubicadas por varios años. Investiga la zona, el tipo de cultura, población, costumbres, precios, y otros factores que puedan ser de interés.
7. Visita la universidad
Este consejo no siempre será posible, especialmente si estás pensando en ir a una universidad en otro país. Sin embargo, visitar el campus de una universidad es una gran forma de visualizar su estadía en ella. Si te resulta posible, es muy recomendable. Considera también hacer una visita virtual. Cada día, más universidades las ofrecen.
8. Piensa en el impacto financiero
No todas las universidades tienen el mismo costo. Dependiendo del lugar donde vivas, puedes tener opciones muy económicas o sumamente costosas disponibles. A nivel internacional, el rango es aún más amplio. Antes de embarcarte en una aventura académica, piensa en el precio que puedes pagar, y el valor de la educación que recibirás.