El cuidado de nuestras prendas de vestir resulta indispensable no sólo por la reiterada postura, sino porque además supone quizás no contemplado en nuestro presupuesto.
Como es bien sabido por muchos, las etiquetas de las prendas (cada día más grandes) reflejan información importante en cuanto a sus cuidados, incluso tiene toda una nomenclatura de simbologías que indican cómo proceder para su preservación.
De cualquier manera, siempre es recomendable emplear productos y mecanismos de calor lo menos invasivos, por ejemplo: la secadora y algunos químicos desmejoren en gran manera la ropa.
Por ello, desde aquí, aconsejamos usar un secado de forma natural, es decir, por medio de tendederos, en las cortinas de baño u otras opciones de cuerdas al interior o exterior de la casa.
A continuación usted, podrá conocer algunos cuidados según en textil y demás aspectos a considerar al momento de lavar para no perder el color de su ropa.
Cuidados según textil
Los textiles o telas, lo vamos a dividir de cuatro (04) formas para hacerlo más fácil de detallar.
- Tela de algodón
- Lavar las prendas a media temperatura o en frío
- Al revés y, si es la primera vez que se lava y además tiene estampados (lavar por separados)
- El planchado debe utilizarse con vaporizador o planchar (húmeda)
- Tela de lino
- De secar con máquina, emplear hasta 40°
- Tiende a arrugarse mucho, por lo que se recomienda colocar estirada para su secado.
- Aplican los mismos cuidados que en la tela de algodón.
- Tela de lana
- Debe ser lavada con agua tibia utilizando sin centrifugar en la lavadora.
- Se debe tender de forma horizontal sin ser colgada, para evitar se estire.
- Si requiere planchado, hacerlo con un paño fino sobre la misma.
- Tela sintética
- Nylon o poliéster no requieren tan extremos cuidados.
Cinco mejores recomendaciones para lavar la ropa y no perder el color
- Comprueba la etiqueta
Como se mencionó anteriormente, las etiquetas cada vez salen más grandes y te estrás pregunta ¿por qué?, por la información de cuidados que le exige el control de calidad. Allí podrás encontrar según la simbología (clara y sencilla) si debes usar mucha o poca agua, qué grados de calor, cuánta plancha, si requiere secado al frío o suavizante entre otros detalles importantes que te ayudarán a preservar tu ropa.
- Dale la vuelta a la prenda
Cuán importante es este consejo, de hecho, son recomendaciones de generaciones pasadas. Se preserva aún más el color de la prenda, si tiene estampado o algún relieve no se expone a rayones o roces. Resulta importante incluso, cuando se procede a secar (el sol es altamente agresivo) así como también las secadoras, las coladas merman la elasticidad de la prenda. ¡Cuidado!
- En remojo con sal
Esta recomendación aplica para las prendas nuevas. A todas las personas en algún momento no ha pasado al adquirir una prenda nueva, desconocemos si destiñe o no. Incluso, las etiquetas en ocasiones, omiten tal información. Ante este hecho, sugerimos en un recipiente colocar la prenda de vestir con abundante agua fría y un considerado puño de sal.
- Utiliza jabón líquido
En la gama de jabones que existen los que son en polvo contienen partículas que ayudan a desmanchar, sin embargo, también generan percudido en la prenda; por ello se sugiere el uso de jabones líquidos (más delicados) y posee un aroma increíble. Por ejemplo cuando de ropa interior se refiere, podemos emplear una bolsa especial para ellas con ese tipo de jabones.
- El uso del vinagre
Para evitar que la ropa se destiña, se recomienda añadir la cantidad de un vaso de vinagre con una cucharada de sal, es ideal para mantener avivado el color de nuestras prendas de vestir.