Está claro que el mantenimiento preventivo en un coche es uno de los aspectos más importante, sobre todo si acabamos de comprarlo.

Por ende, desde los neumáticos hasta la batería, tienen que pasar por un mantenimiento preventivo. Ahora que pasa con el sistema de enfriamiento, tienes que saber que hasta el 70% de la energía quemada de la gasolina en el motor de tu auto se convierte en calor.

Es precisamente por esto último que el motor tiene un sistema de enfriamiento el cual cumplirá con dos funciones principalmente.

Para empezar, ayudará a prevenir el sobrecalentamiento del motor y permite que funcione a una temperatura óptima. Su segunda función principal, es permitir que el auto pueda distribuir el calor de forma equitativa de modo que pueda iniciar el arranque.

Dicho de otra manera, en gran parte gracias al sistema de enfriamiento es que tu coche puede funcionar correctamente.

Actualmente, los coches tienen un sistema de enfriamiento compuesto por un radiador con un ventilador, pero además de los Radiadores Automotrices, también cuentan con una bomba de agua, un termostato y sensores, de hecho, hay algunos que tienen fluidos.

Todos estos componentes trabajan para conseguir que el motor se mantenga a una buena temperatura.

Dicho todo esto, resulta imprescindible aprender cómo cuidar el sistema de enfriamiento de tu auto.

A continuación, te daremos varios consejos útiles para hacerlo. Para empezar, tienes que tener cuidado con las fugas refrigerantes, ten en cuenta que las fugas de líquido del radiador (refrigerante o anticongelante) suelen ser comunes, por lo que hay que estar atento.

Para reconocer el refrigerante debemos ver su color, el cual suele ser verde o amarillo y es bastante fácil de identificar debajo del vehículo, debido a que tiene un color mucho más oscuro cuando se sale por una fuga.

Nuestra recomendación es que apenas notes una fuga de fluidos de cualquier tipo, lleves tu coche a un taller mecánico para que lo examinen y evitar que se convierta en un problema grave.

Otro consejo para cuidar el sistema de refrigeración es revisar que el nivel de refrigerante sea el adecuado. Recuerda que, al igual que sucede con otros líquidos en el coche, este tiene que mantenerse a un nivel adecuado dentro del radiador.

Verificar este nivel es bastante fácil, solo tienes que esperar que el auto se enfríe por completo, para luego abrir la tapa del radiador.

En el caso de que el nivel del líquido esté por debajo o el refrigerante tenga un color más oscuro o algún olor a quemado, entonces tienes que reemplazarlo. Ahora siempre te recomendamos que cambies el refrigerante a los intervalos de tiempo recomendados por el fabricante y no solo basándose en su apariencia.

Por otro lado, tienes que usar la mezcla adecuada de refrigerante y agua. En el mercado podemos encontrar muchos refrigerantes que vienen premezclados con agua.

De este modo, te evita añadir más agua, por lo que te recomendamos leer siempre la etiqueta del producto. En el caso de que tengas que añadir agua, lo ideal es siempre seguir las instrucciones y las medidas recomendadas.

Tienes que asegurarte de que la mezcla sea la correcta, ya que esto ayudará a que no se detenga o estropee el motor.

Además, de esto tienes que cuidar las correas, sellos y mangueras del carro. Esto debido a que varias correas, sellos y mangueras conectan y operan los diferentes componentes del sistema de enfriamiento.

Debes prestar atención a los meses de verano más cálidos, ya que pueden hacer que estas piezas se sequen y, también, en temporadas de mucho frío, ya que la humedad puede causar corrosión o cualquier debilidad.

Todas estas partes tienen que estar bien cuidadas de lo contrario, pueden sufrir de una deficiencia en la transferencia de calor y puede aumentar las fugas.

Por último, tienes que revisar el ventilador, ya que este componente del radiador fuerza el aire sobre el radiador para que se enfríe rápidamente. Entonces, si el ventilador falla, la temperatura aumentará rápidamente.

Aparte de revisar si el ventilador está en buenas condiciones, también debes estar atento que todos los fusibles y conexiones no presenten ningún desgaste o ruptura.