JM Mancebo, Estela Martín Luis Sandino, representaron a la formación asociada a EQUO en los actos oficiales del Ayuntamiento de Málaga y Alhaurín de la Torre y en el Homenaje a la figura de Torrijos, con discursos críticos con la situación actual y llamadas a la implicación de la sociedad.
El pasado 6 de Diciembre en la plaza de Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y en presencia de la corporación municipal, autoridades y vecinos, conmemoraron el 35 aniversario de la Constitución. JM Mancebo,coportavoz de ELECTORES y concejal en el Ayuntamiento, valoró el discurso del sr Alcalde y diputado Joaquin Villanova como ” superficial, previsible y sin novedades,elogio de las políticas aplicadas por el gobierno central, una justificación sin autocritica de la actual situación social y una defensa a ultranza del inmovilismo de la Constitución”.
Posteriormente en el acto de Homenaje que la Asociación Torrijos 1831, ofrece en el monolito dedicado a la Figura de Torrijos y su paso por el municipio, ( con ausencia de representación del equipo de gobierno), el propio concejal intervino con un breve discurso que apuntaba la necesidad de plantear una reforma de la Constitución para adaptarla a los tiempos actuales, utilizando distintos argumentos como la desigualdad social, la limitación de derechos y libertades o el propio mecanismo de elección de las cámaras y jefatura de estado. Mancebo dedicó unas palabras a la figura del recientemente desaparecido Nelson Mandela, que calificó como ejemplo de que la desobediencia y la rebeldía sirven para lograr grandes avances en la sociedad, animando a los presentes a resistir y reaccionar implicándose en la vida política y social.
Ya hoy domingo 8 , en la Plaza de la Merced, Luis Sandino y Estela Martinhan participado en los actos oficiales del “Requiem por Torrijos”, organizados por la Asociación Torrijos 1831 y con la participación del propio Alcalde y miembros de la corporación del Ayuntamiento de Málaga, con un emotivo discurso y entrega de corona como homenaje a los caidos por la defensa de las libertades.
Estela Martín puso de manifiesto la “ausencia de representación del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ahaurín de la Torre, en continuación al boicot que sufre la asociación cultural que lo organiza, que incluso este año ha tenido que organizar la presentación de sus jornadas en un espacio privado ante la negativa del grupo popular de cederles uno público.”
Discurso de Luis Sandino:
Hace una semana, asistí en Alhaurin de la Torre a la inauguración de la décima segunda Jornada de homenaje a Torrijos y la Constitución, organizada por la Asociación Histórico-Cultural Torrijos 1831; aquella noche recibí una bofetada de aire fresco porque me hablaban de libertad y de lucha; y lo digo con el corazón en la mano, me sentí rejuvenecido por lo que estábamos celebrando.Me vinieron muchas cosas a la cabeza: las luchas del pasado y las vivencias del presente. Empecé a entender que la represión es el reflejo del fascista, que no hay triunfo sin renuncia, victoria sin sufrimiento y libertad sin sacrificio. Un hombre nace con libertad, pero esa libertad se destruye cuando el mismo hombre se la impide.

Con estos actos, estamos sacando del olvido a quienes fueron fusilados por defender la libertad. Murieron por amar la libertad, por querer un mundo mejor para sus hijos/as. Murieron por defender unos ideales, que iban unidos con la libertad, una libertad que contrae dos grandes responsabilidades: la igualdad y la fraternidad.
Su ideal era el bien colectivo, no de unos pocos. Su ideal era no estar sometidos. Su ideal era progresista. Miraban el futuro con otros ojos, mujeres y hombres con los mismos derechos. Las desigualdades desaparecerían. Eran luchadores por lo que realmente es la vida.
¡Por eso no olvidamos!, porque es de justicia recordar, porque muere quien deja de ser recordado. Sobrevivir era resistir, cada día y cada noche; el tiempo no olvida quien lucha por la libertad, el tiempo recuerda las lágrimas derramadas. Cuando la muerte se acerca, el miedo desaparece, y el corazón se agita compasadamente en busca de la libertad merecida.
Por eso hoy revivimos los hechos acaecidos en 1831, donde el general José María Torrijos quiso defender a una España que se la tragaba el absolutismo; de la misma manera nos rebelamos y desafiamos para encontrar la verdad, la memoria, el pasado, el presente y el futuro. Por el amor, por la libertad y lo que esta contrae, por todo ello ¡no olvido los días de lucha!.
La lucha continua, en nuestra mente, en nuestro corazón, en las calles, en las plazas… Este trágico desenlace de su vida explica el que haya pasado a la historia, con toda justicia, como un gran símbolo de la lucha contra el despotismo y la tiranía, con los rasgos de nobleza y serenidad épicas, propios del héroe romántico.
Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: «¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!». Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida.
Lo mismo se dice del general Jose Maria Torrijos, que era según su biógrafa más reciente, la historiadora Irene Castells, un “liberal utópico”, entendiendo “la categoría de utópico en su sentido histórico, en la del que aspira a un objetivo noble convencido de su necesidad y viabilidad hasta tanto la realidad no le demuestre lo contrario. La insurrección que buscaban estos liberales, con Torrijos a la cabeza, en su último intento desesperado, era arriesgada; pero la veían necesaria y posible. Se convirtió en utópica tras los fusilamientos de Málaga, no antes. […] Ante el fracaso de su intento en las playas malagueñas, él seguiría creyendo que el mañana era la caída del absolutismo y el triunfo de la libertad y la Constitución. Incluso en términos de resultados, no cabe duda que este esfuerzo heroico de Torrijos y sus compañeros contribuyó al debilitamiento del régimen absolutista y facilitó el camino de la revolución liberal en España”.
De ahí, en esta mañana dominical solo me queda decir con un grito desesperado, junto a todos los libertadores, y como recuerdo póstumo a Nelson Mandela que sacrifico su libertad durante 27 años por su pueblo, por la concordia y la paz.
Alzemos nuestra voz y digamos: ¡VIVA LA LIBERTAD!
—
ELECTORES, partido por la Democracia participativa.
Avd Cristobal Colon. Alhaurin de la Torre. Málaga
info@electoresalhaurin.com www.electoresalhaurin.com www.electores.org
tlf/sms: 648164401 FB: Electores Equo Alhaurin twitter: @Equoalhaurin