image

(Asociació Reding) El próximo sábado 3 de Agosto, la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» llevará a cabo una pequeña escenificación histórica que comenzará a las20:30 horas en la calle Alcazabilla (Teatro Romano) en 8i80homenaje al capitán Vicente Moreno Baptista, héroe de la Guerra de la Independencia (1808 – 1814) contra las tropas napoleónicas, primero como oficial del Regimiento de Infantería de Línea “Málaga” y posteriormente como jefe de una de las más importantes partidas guerrilleras de la provinciaLas calles del centro de Málaga volverán a presenciar la llegada de Moreno y seis compañeros supervivientes, presos tras ser traicionados, escoltados por soldados imperiales, y la reacción del pueblo malagueño. Llegados a la plaza de la Constitución, junto al pasaje de Heredia (donde se encontraba la cárcel y donde fueron ejecutados sus compañeros), se representará la entrevista entre el héroe y el entonces gobernador francés de Málaga, el coronel Berton. Rechazando el ofrecimiento de salvación a cambio de pasar a las líneas napoleónicas, sería conducido a Granada ante el general Sebastiani y ejecutado el 10 de Agosto de 1810 en la capital granadina.El recorrido será el siguiente: Alcazabilla, Santiago, Granada, San Agustín, Echegaray, Granada, plaza del Siglo, Correo Viejo, Santa María, Molina Lario, plaza del Obispo, Strachan, La Bolsa, Marqués de Larios, plaza de la Constitución.El colectivo realiza actividades para recuperar la figura del insigne antequerano desde 2010.Instrucción en GibralfaroPor la mañana, miembros del grupo de Recreación Histórica “Regimiento Suizo de Reding nº 3” del colectivo realizarán una sesión de instrucción de 1808 en el Castillo de Gibralfaro, con los uniformes y equipo de esta emblemática unidad que formó parte de la guarnición de Málaga entre 1802 y 1810.A partir de las 12:00 horas, los visitantes del monumento podrán contemplar movimientos en orden cerrado y abierto según las órdenes de la época y atender a explicaciones sobre el regimiento, la uniformidad, sus acciones en la ciudad y el papel de la fortaleza durante la Guerra de la Independencia española.Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding»687 592 735www.teodororeding.es