La digitalización de la economía ha impulsado el desarrollo de valiosas plataformas que permiten a las empresas mejorar su visibilidad en Internet. A través de redes sociales como LinkedIn las empresas tienen la posibilidad de impulsar el crecimiento de sus negocios en un entorno especialmente diseñado para los negocios.

Cada vez es mayor el número de empresas en todo el mundo que invierten recursos en la contratación de servicios de marketing digital. Sin embargo, muchos de estos servicios no incluyen la formación LinkedIn dentro de sus estrategias de mercadeo online.

LinkedIn es una red social profesional que no se caracteriza por ayudar a millones de personas a encontrar empleo. Además de ello, esta plataforma permite a las empresas tener perfiles sociales, conectarse con su público objetivo y relacionarse con más de 30 millones de empresas de todo el mundo.

LinkedIn como estrategia de negocios

Incluir a LinkedIn dentro de la estrategia de negocio es una tarea de suma importancia para cualquier empresa. Es importante recordar que junto a las 30 millones de empresas registradas, la red profesional cuenta con una base de datos con más de 600 millones de usuarios.

A diferencia de Facebook, LinkedIn no es una plataforma para chatear con amigos, conocer nuevas personas y acceder a contenido personal de los usuarios. Se trata de una red social profesional que se especializa únicamente en los negocios, conectando a empresas y clientes potenciales en una misma plataforma.

A pesar de ello, existe un importante número de empresas que no solo desconocen los múltiples beneficios y oportunidades de crecimiento que ofrecen plataformas como LinkedIn. Un gran número de pequeños y medianos negocios no poseen los conocimientos necesarios para sacar el máximo provecho de esta red social para empresas.

Principales ventajas de LinkedIn para empresas

A continuación, se destacan algunas de las principales ventajas de utilizar un perfil de LinkedIn para empresas:

Impulsa las ventas

A través de LinkedIn, las empresas tienen la oportunidad de mejorar la venta de productos y servicios, elevando su índice de ingresos. La plataforma permite a los usuarios realizar publicaciones de productos y ofrecer información  detallada sobre cada uno de los artículos.

Mejora la visibilidad de las marcas

Al tener un perfil empresarial en la primera red social profesional existe la posibilidad de mejorar la visibilidad de las marcas en los motores de búsqueda. Al optimizar los perfiles, las empresas pueden escalar posiciones en Google y obtener una mayor cantidad de visitas de clientes potenciales.

 Carta de presentación

Para muchas empresas, no es necesario invertir recursos económicos en el desarrollo de una página web, ya que a través de LinkedIn se puede crear una carta de presentación digital. Un perfil empresarial es una de las mejores y más accesibles maneras de darse a conocer en el mercado.

Sin duda, LinkedIn es una plataforma que pone a disposición de las empresas múltiples herramientas para su éxito y crecimiento económico. Tan solo es necesario conocer un poco más de cerca esta plataforma para disfrutar de todas las ventajas  que la caracterizan.