Estamos a unos días de llegar a 2013, estamos en unos momentos difíciles, y las administraciones públicas deben dar ejemplo de buena gestión reduciendo su gasto y, si es posible, aumentar la inversión, y por eso estamos aquí, vamos a hablar de inversiones y de gastos; los de la Diputación Provincial de Málaga.
Los presupuestos de la diputación son austeros y ambiciosos, pero también son muy realistas porque, el plan de ajuste con respecto a 2012 ha sido de 63,2 millones de euros. La diputación, presidida Elías Bendodo ha aumentado la inversión un 35% y reducido el gasto un 6,3%, algo sumamente difícil en los tiempos que pasamos, eso sí, el gasto social sigue mantenido en 27 millones de euros, logrando así un superávit de 35 millones de Euros, algo bastante difícil en los tiempos actuales.
Menos gasto y más inversión, esa es la política económica del Partido Popular malagueño “Si tienes 100 millones gasta sólo 95”, evitamos el derroche y el despilfarro, esa es la política que todos queremos. La diputación de Málaga mantiene el gasto social en 27 millones.
Los 38 millones del plan provincial de Asistencia y cooperación se desglosan de la siguiente manera; 25 millones para inversiones 5 millones para asistencias técnicas y 8 millones para transferencias de apoyo al presupuesto corriente.
En Nuevas Generaciones estamos muy impresionados de la táctica sectarista del PSOE y de sus Juventudes socialistas; filtrar, mentir, tergiversar… este es el currículum político del PSOE.
Todas las administraciones públicas de nuestro país ya han realizado sus presupuestos para 2013, un año clave para recuperación económica y con ella, la recuperación social. El gobierno central, presidido por Mariano Rajoy, tiene un presupuesto ajustado, con poco gasto y con poca posibilidad de aumentar el ingreso a través de subidas de impuestos, conllevando así a una recesión.
Destacable es, que los presupuestos de la Junta de Andalucía no son tan ejemplares como los presupuestos de la Diputación o el Ayuntamiento de nuestro pueblo, una deuda que costará afrontar, problemas sociales, un 35% del paro (con respecto al nacional), una administración paralela y duplicada y, cómo no, con unos ingresos altos justificados con los impuestos andaluces. Cabe destacar, que en Andalucía, tenemos todos los impuestos autonómicos, no nos libramos de ninguno.
Volviendo a la Diputación de Málaga, destacamos el pago a proveedores, las ayudas sociales y el aumento de las inversiones porque, 9 de cada 10 Euros de inversión son destinados a los municipios de la provincia, las inversiones generarán 2000 puestos de trabajo.
Unos presupuestos ejemplares dados los tiempos actuales y todo gracias, al equipo de Elías Bendodo, Expresidente Provincial de Nuevas Generaciones de Málaga, un hombre que ha mirado, que mira y que seguirá mirando por los jóvenes y no tan jóvenes. Así pues, en Nuevas Generaciones de Alhaurín de la Torre felicitamos a Elías Bendodo y su equipo por esa difícil y gran labor de gobernar en estos tiempos que corren.
Un saludo
Nuevas generaciones de Alhaurín de la Torre (Vicesecretaría de Comunicación)