En muchas ocasiones, cuando el propietario de un vehículo lo va a dar de baja definitivamente tiene la tentación de desguazarlo, al menos en parte, para tratar de obtener un beneficio económico.
Esto se da, sobre todo, en coches cuyas piezas son muy buscadas en los desguaces de vehículos, como por ejemplo los componentes de motores TDI del grupo VAG; y es una práctica que no debemos llevar a cabo, como vamos a ver a continuación.
Los desguaces se pueden negar a recoger un coche al que le faltan piezas
Si te estás preguntando por qué no debes desguazar tu coche antes de llevarlo al desguace, lo mejor es acudir a la ley que rige el tratamiento de vehículos, a un Real Decreto de 2002.
Con este Real Decreto, lo que conocemos como “con la ley en la mano”, estos centros se pueden negar a recoger el vehículo si no tiene al menos la carrocería y el grupo motopropulsor.
Dicho en otras palabras más sencillas, en el desguace pueden negarse a dar de baja definitiva nuestro vehículo si le falta parte de la carrocería o varias piezas del motor.
Lo cierto es que, aunque con la ley en la mano pueden hacerlo, es muy raro que la apliquen y se nieguen a dar de baja un vehículo, pero hay que saber que sí pueden hacerlo.
Si lo desguazamos lo tendremos que llevar nosotros
Ya hemos dicho que es muy raro que un CATV se niegue a dar de baja definitiva un coche en Tráfico si se lo llevamos desguazado, pero si lo hemos desmontado sí que se van a negar a mandarnos una grúa a casa.
En esta situación seremos nosotros los que tendremos que pagar la grúa o hablar con nuestro seguro para que se haga cargo del transporte hasta las instalaciones de descontaminación.
La razón no tiene que ver con el Real Decreto del que hablábamos antes, sino con algo mucho más pragmático como es el beneficio del desguace, que en estos casos puede ser negativo.
Debemos tener en cuenta que un CATV es una empresa que tiene que ganar dinero, y debido al coste de reciclar un coche no siempre obtiene beneficios.
Para que el desguace gane dinero, el coche debe estar entero, puesto que eso le permitirá poder reciclar algunas piezas para su posterior venta, algo imposible si nosotros llevamos el vehículo sin las piezas que más dinero valen. Por ello, en estos casos se negarán a enviar una grúa para no incurrir en más pérdidas.
Además, en el caso de que desmontemos parte del coche el CATV no nos va a compensar, algo que sí que hacen cuando las piezas del coche se van a poder reciclar y tienen una alta demanda.
Dar de baja un vehículo de la manera correcta
Para finalizar, debemos decir que lo mejor es dar de baja definitiva nuestro vehículo de una manera correcta y sin complicaciones.
Esto se hace sin desmontar el vehículo y llamando al desguace para que una grúa lo lleve hasta sus instalaciones. Allí, y previa entrega de nuestra identificación y la documentación del coche, nos expedirán un certificado de baja definitiva de la DGT
Si todo se hace de la forma establecida, el procedimiento es rápido y sencillo, que es lo que nos interesa cuando queremos deshacernos de un coche para siempre.