Uno de los elementos constructivos que más desapercibidos pasan para la gente en general son los canalones en Málaga y en el resto de España. Sin embargo, son elementos fundamentales en un edificio, ya que la función que tienen es la de evacuar el agua de lluvia y evitar de esta manera que puedan formarse humedades en la fachada y cimientos de una edificación.
Su importancia es mucha, y por ello es preciso estudiar el diseño de los canalones para evacuar las aguas al exterior de la forma más rápida posible y evitar de esta forma los daños serios que pueden producirse.
Dónde instalar los canalones
El canalón es un elemento que está supeditado al tipo de cubierta que se tenga. Como lo que queremos es recoger todas las aguas, deben ser instalados en aquellos sitios donde se consiga este objetivo. A la hora de instalar unos canalones en Málaga, es necesario saber cuál es la forma de la cubierta para poder determinar los puntos de vertido.
Independientemente de su sección o del material del que esté hecho el canalón, los sitios donde más se instalan son:
- En el borde inferior de la cubierta para poder recoger las aguas por gravedad.
- Integrado en la pared, justo debajo del tejado, llegando a formar un acabado más de la fachada.
- Canalón independiente. En este caso las aguas se recogen en el punto más bajo de la cubierta, que es donde empieza el canalón.
Una vez elegido el sistema, hay que instalar, también, los diferentes accesorios que unan los diferentes tramos y que permitan el cambio de dirección en su trazado.
Ventajas de los canalones de aluminio con respecto a otros materiales
Hasta hace muy poco, la mayoría de los canalones en edificaciones antiguas solían ser de metales duros como el hierro, el cobre o el zinc, que aportaban calidad estética a los edificios.
Las nuevas tecnologías, unido a procesos de fabricación más avanzados, han posibilitado el uso de materiales como el aluminio o diferentes tipos de plásticos como el PVC o el polietileno.
El aluminio es un material muy abundante en la corteza terrestre, y que por sus propiedades es uno de los más utilizados en construcción. Su gran resistencia, unido a otro tipo de propiedades como su durabilidad, su fácil mantenimiento, su ligereza y las condiciones estéticas que posee, hace que sea el material perfecto en construcción.
Los canalones de aluminio son excelentes conductores del agua para evitar la aparición de humedades en una edificación. Aunque otro tipo de canalones, como por ejemplo los de PVC, pueden ser algo más baratos, la gran resistencia y longevidad del aluminio, hacen que sean más rentables con el paso del tiempo.
Otro tipo de ventajas de los canalones de aluminio con respecto a otros materiales es el poco daño que causa al medio ambiente. Es un material totalmente reciclable, a diferencia que ocurre con los materiales plásticos.
Por todas estas razones, los canalones de aluminio son la mejor opción para instalar en un edificio y evacuar las aguas de lluvia rápida y eficazmente asegurando una gran longevidad de la instalación. Además, el uso del aluminio nos permite tener un planeta más limpio y sostenible.