La libertad financiera es un objetivo que muchísimas personas persiguen, especialmente ahora que los avances en telecomunicaciones han facilitado el acceso a instrumentos financieros y de inversión de todo tipo. Sin embargo, si uno quiere ganar suficiente dinero para vivir de ello, es necesario contratar a un corredor de bolsa que nos ayude a navegar el mundo financiero.

El mundo de las inversiones

El desarrollo informático y el modelo de comercio en línea son una realidad que parece haberse acelerado gracias a la pandemia. Actualmente, no existe una actividad comercial de envergadura que no tenga una presencia parcial o total en el entorno digital. En el caso de las finanzas y los valores de bolsa, existe una gran multitud de prestadores y plataformas dedicados a ofrecer servicios de inversión de todo tipo. Es por ello por lo que vivir de invertir es una posibilidad que cada vez se encuentra más a nuestro alcance.

Cómo comenzar a invertir de manera sostenible

Lo primero que hay que hacer para eventualmente vivir de invertir en bolsa es leer y asesorarse. Una vez en tema, se puede utilizar la siguiente serie de consejos que permitirán perfilar una estrategia de inversión a largo plazo que permita obtener una renta regular y estable. Ya que el propósito de este artículo es obtener las herramientas conceptuales para vivir de nuestras inversiones, no desarrollaremos estrategias de corto plazo.

Análisis DAFO

En primer lugar, debemos realizar un análisis DAFO sobre nosotros mismos. Esto quiere decir:

  • Conocer nuestras DEBILIDADES; por ejemplo, la falta de capital inicial o la necesidad de disponer de nuestro dinero de manera anticipada.
  • Conocer las AMENAZAS que pueden surgir del entorno y nuestra susceptibilidad a ellas; por ejemplo, la inestabilidad de una empresa de la cual nos dispongamos a comprar acciones.
  • Conocer nuestras FORTALEZAS, nuestra capacidad de operar de manera efectiva, sacando el mayor provecho a nuestro capital; por ejemplo, teniendo una renta asegurada de la que podemos disponer para invertir en un activo seguro a largo plazo.
  • Conocer las OPORTUNIDADES presentes y futuras, perfilarnos para aprovecharlas de manera tal que todo lo anterior nos ofrezca una estrategia clara que seguir, disminuyendo el riesgo y la incertidumbre; por ejemplo, una política de fomento a un sector particular de la economía puede ser una señal para invertir en alguna empresa de dicho sector.

Estrategias

Una vez realizado el análisis, podemos definir una estrategia en función de nuestro perfil. Si nuestra idea es vivir de invertir en bolsa, lo mejor será colocar nuestro dinero en diferentes activos cuyos márgenes sean bajos, pero su crecimiento constante —acciones, fondos indexados, bienes raíces o materias primas como el oro—.

La mejor manera de crecer y ganar experiencia es mediante el tiempo. Sin embargo, conviene estar pendiente del mercado y buscar referentes a los que podamos escuchar para invertir de manera colocada en tendencias momentáneas y sacar rédito inmediato. Esto puede ser un tanto más difícil, pero, mientras podamos disminuir el riesgo diversificando, será la mejor manera de acelerar el proceso.

 

Para lograr vivir de invertir en bolsa es necesario contar con un corredor de bolsa que pueda ejecutar nuestras órdenes de mercado. Por lo demás, basta con informarse e intentar estar al tanto de las tendencias del mercado para aprovechar oportunidades momentáneas mientras nuestro capital crece lento pero seguro en activos seguros de crecimiento estable.