Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Susana Salazar y Cristóbal Castillo, elegidos Reina y Míster de la Feria de San Juan 2025

Histórico lleno en El Portón para presenciar la gala final del concurso, que contó con las actuaciones de Kiko Rivera, Hoffman, Big Lois y El Morta. La primera y segunda dama fueron Cristina Lara y Gloria Morgado, y el primer y segundo caballero Daniel González y Diego Cabales respectivamente

MÁS INFORMACIÓN:

El programa oficial de la Feria de San Juan 2025 en Alhaurín de la Torre ha arrancado durante la noche de este viernes, 7 de junio, con la gala de elección de la Reina y Míster de las Fiestas, que ha coronado a Susana Salazar y a Cristóbal Castillo como ganadores después de tres horas de emociones, diversión y mucha belleza.

Un total de doce chicas y ocho chicos optaban al concurso y llevaban semanas preparándose para esta final, que resultó todo un éxito de público y organización, con el auditorio de la Finca El Portón más abarrotado que nunca para presenciar el espectáculo un año más.

La primera dama ha sido Cristina Lara y la segunda Gloria Morgado, mientras que las bandas de primer y segundo caballero fueron para Daniel González y Diego Cabales respectivamente, tras la deliberación del jurado. Los propios concursantes escogieron a Miss y Míster Simpatía: Ainhoa González y Jesús Medina.

El alcalde, Joaquín Villanova, felicitó a toda la organización, miembros del jurado, patrocinadores, presentadores y los participantes que se inscribieron al certamen organizado por la Concejalía de Turismo y Fiestas que dirige Andrés García.

En concreto, los chicos candidatos eran: Diego Nadales, Fran Lara, Jesús Medina, Cristóbal Castillo, Samuel Serrano, Darío Salas, Daniel González y Javier Martín. Las chicas, por su parte, eran Estela Ramos, Esmeralda Pacheco, Rocío Chamizo, María Bravo, Estrella Pacheco, Naiara Jiménez, Cristina Lara, Ainhoa González, Viviana Centurión, Susana Salazar, Angelina Muinelo y Gloria Morgado.

Todos ellos desfilaron sobre el escenario de El Portón y fueron muy aplaudidos por los presentes, en una magnífica y colorida gala que contó también con las actuaciones de Big Lois, El Morta, Hoffman y Kiko Rivera. La expectación era tal que el auditorio se llenó antes de iniciarse el espectáculo y fue necesario impedir la entrada una vez completado el aforo por motivos de seguridad.

Rafael Rodríguez y María Cañete se encargaron de presentar y dar paso a los diferentes pases, números musicales, vídeos y actuaciones que conformaron una noche muy completa y rebosante de energía. El público se lo pasó en grande y respondió con entusiasmo y entrega a una intensa velada que destacó también por un vibrante espectáculo de luces y sonido.

La Reina y el Míster de la Feria de 2024, Noah Lara y Pedro Expósito, junto con el alcalde, concejal y técnicos del equipo de Fiestas, también colaboraron sobre el escenario para la entrega de la corona, bandas y obsequios. Los reyes salientes fueron muy aplaudidos por su intenso reinado durante el año.

Cabe reseñar que por primera vez en la historia del concurso y gracias al patrocinio de Big Lois había premios en metálico para los ganadores: 300 euros para los Reyes, 200 para la primera dama y primer caballero y 150 para la segunda dama y segundo caballero.

La gala fue emitida íntegramente por el canal de YouTube de Torrevisión y la próxima semana se incluirá también en la programación habitual de Torrevisión. La preparación de

los concursantes, sus ensayos y sus visitas a diferentes rincones de Alhaurín y Málaga ha sido igualmente objeto de una serie de programas especiales los cuales pueden visualizarse en la web y el canal de Youtube de la cadena.

El siguiente acto del programa de festejos es la Romería este próximo fin de semana y el inicio de la Feria está previsto para el miércoles 25 de junio desarrollándose hasta el domingo 29, con la procesión de San Juan el día 24.

Amplio Reportaje Fotográfico por Fabio Tumbarello para el Diario Alhaurín en nuestra Página de Facebook: https://www.facebook.com/Diarioalhaurin/photos_albums

El alumnado de Primaria se une  a la conmemoración del Día del Medio Ambiente

Unos 350 estudiantes de 5º de los colegios del municipio han disfrutado, durante todo el cuso, fe los talleres incluidos en el Programa de Educación Ambiental, que hoy ha puesto su broche de oro con ocasión de la efeméride internacional del 5 de junio

Como cada 5 de junio, Alhaurín de la Torre ha conmemorado el Día Mundial del Medio Ambiente con los alumnos y alumnas de 5º de Primaria de los colegios del municipio en una mañana lúdica de fiesta y aprendizaje en el Parque Municipal del Mirador de Bellavista. En total han sido unos 350 los chicos y chicas que han disfrutado de la actividad consistente en talleres participativos ya que han sido ellos los que en este curso 2024/2025 han recibido el Programa de Educación Ambiental ‘En Alhaurín de la Torre no dejamos huella. Portavoces para la adecuada gestión de residuos’. Tanto los talleres como los juegos tienen el objetivo de inculcar valores de defensa y respeto al entorno natural de nuestros jóvenes.

Este mismo programa lleva aparejado un concurso que ha consistido en la elaboración de un podcast versando sobre el medio ambiente y que ha ganado la clase 5ºA del CEIP Clara Campoamor.

El alcalde, Joaquín Villanova; junto a los ediles de Medio Ambiente y Educación, Abel Perea y Pilar Conde, respectivamente, así como otros concejales de la Corporación Municipal han acudido al acto y han departido con los niños, profesores y monitores. Igualmente, el regidor ha hecho entrega del premio a la clase ganadora del concurso que consiste en una visita guiada por uno de los tramos de la Senda Litoral con el transporte incluido.

La animación y desarrollo de los talleres y juegos, como es habitual, ha contado con la simpatía de todos los niños y niñas que han disfrutado con los talleres de radiografía de mi bolsa de basura, qué he sido y en qué me he convertido, preparamos nuestra compostadora, la importancia de reducir en envases, un refresco sin envases, planta de reciclaje y reutilización de botellas.

Teatro musical » Matilda » en el Instituto Galileo de Alhaurín de la Torre y en la Casa de la Juventud del municipio.

(Jesús Miguel Relinque Mota ) El día viernes 6 de Junio de 2025 se va a representar el teatro musical «Matilda en el Instituto Galileo de Alhaurín de la Torre y próximamente el día 17 de junio de 2025 se repetirá la misma representación de la obra teatral y musical en la Casa de la Juventud de la localidad con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

La organizadora de la obra es la profesora de Lengua y Literatura del centro Antonia González, el profesor de Tecnología Miguel Ángel Donaire ha colaborado para la elaboración del decorado en el Instituto.

Por otra parte también han ayudado muchísimo  los ordenanzas y la administrativa del centro Raquel Becerra Ruiz.

El Director Juan Antonio Cuadra Gómez y los jefes de estudios Antonio Gómez y Francisco Mondejar ha coordinado todo el desarrollo del evento.

Se trata del Proyecto final de la asignatura : Taller de teatro realizada  con los estudiantes de los  Terceros de ESO del IES Galileo de Alhaurín de la Torre .

Nos encontramos con una asignatura propia del centro educativo.

La actividad y ambos eventos son de un gran valor teatral, musical y educativo y  desde luego conllevan  un calado profundo en el desarrollo pedagógico del profesorado y en la evolución personal y dinámica del alumnado de Tercero de Secundaria del centro.

Sin duda el teatro y la música unidos en una obra como «Matilda» y trabajado por los estudiantes y su profesora, es una muestra del gran valor que tienen las disciplinas musical y teatral en las escuelas y por otro lado permiten al alumnado expresar sus emociones y sentimientos y sus habilidades sociales en un entorno educativo y municipal.

Por consiguiente ambos eventos son de gran relevación desde muchos puntos de vista,  tanto para el Instituto Galileo como para la localidad de Alhaurín de la Torre.

Jesús Miguel Relinque Mota profesor de Atal e interculturalidad IES Galileo de Alhaurín de la Torre Málaga.

La prevención y planificación ante riesgos y emergencias centra una jornada de sensibilización para la autoprotección

El Centro Cultural ha acogido está actividad, organizada por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento y que ha contado con la participación del técnico de emergencias sanitarias Rafael González Gutiérrez

MÁS INFORMACIÓN:

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ ha sido escenario este martes de la I Jornada de Sensibilización y Concienciación Ciudadana para la Autoprotección organizada por el Área de Medio Ambiente.

La cita ha tenido como base la prevención y planificación ante situaciones de riesgo y emergencia a las que se enfrenta la ciudadanía en la vida diaria y ha estado impartida por el técnico de emergencias sanitarias del 061, Rafael González Gutiérrez.

La convocatoria era gratuita y los asistentes han podido conocer medidas para hacer frente a posibles situaciones adversas, sobre todo en lo que se refiere a catástrofes naturales. Asimismo, han estado presentes el concejal de Medio Ambiente, Abel Perea, y la técnica de Medio Ambiente, Ana Rosa Luque, quien, junto a Rafael González, han coincidido en la gran importancia de concienciar a la población sobre cómo estar preparados y actuar ante maremotos, terremotos u otras reacciones hostiles de la naturaleza que se ven acentuadas por el cambio climático.

Con ello, González, quien a su vez es también presidente del club deportivo El Sedal de Málaga, ha querido hacer hincapié en que la acción debe partir desde la concienciación y protección, dejando a un lado el miedo y la alarma y siguiendo «el sentido común», en función de las circunstancias que se presenten

El Ayuntamiento impulsa la renovación de la red de abastecimiento de Capellanía          

Ya se ha publicado la licitación del contrato de obras, que supondrá una inversión de medio millón de euros para la instalación de más de dos kilómetros nuevas tuberías de suministro de agua en ocho calles de la urbanización. El plazo de ejecución es de 8 meses

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sacado a concurso el contrato público de obras para la renovación de la red de abastecimiento de agua en la zona de Capellanía Alta. El proyecto supondrá la sustitución de las antiguas tuberías de fibrocemento, que se encuentran al final de su vida útil, por nuevas canalizaciones de fundición dúctil para evitar fugas y averías.

Se trata de una nueva fase tras la obra de urgencia de 82.300 euros que se inició en abril en en un tramo de la calle Juan Sebastián Bach y en Andrés Segovia y que están a punto de finalizar. En este caso, el importe de la licitación es de 488.575,16 (impuestos incluidos) y el plazo de ejecución es de ocho meses, una vez se adjudique el contrato y se inicien los trabajos. Esta actuación forma parte del plan plurianual de inversiones en el marco de la estrategia encargada por el alcalde, Joaquín Villanova, para optimizar las infraestructuras hídricas de Alhaurín de la Torre y realizar un consumo responsable y eficiente del agua.

La Concejalía de Aguas que dirige Abel Perea se ha encargado del proyecto, en el que se ha priorizado la renovación de aquellas tuberías más antiguas y que presentan más problemas. En total, se van a cambiar más de dos kilómetros en ocho calles, donde se van a instalar más de 150 acometidas nuevas.

Las calles afectadas en concreto son las siguientes: avenida de la Música, Isaac Albéniz, Tomás Bretón, Juan Sebastián Bach, Antonio Vivaldi, Verdi, Mompou y Joaquín Guerrero. En el proyecto se advierte de que la antigüedad y el mal estado de la red de la urbanización conlleva importantes pérdidas, así como cortes de agua temporales que exigen estas reparaciones. Las nuevas tuberías serán de fundición dúctil, con diámetros de entre 100 mm y 150 mm. Las empresas tienen hasta el 17 de junio para presentar ofertas al concurso.

El Ayuntamiento dota a Pinos de Alhaurín de una nueva zona deportiva        

Finaliza la reforma de dos canchas polivalentes en la calle Alozaina, donde se ha construido un nuevo muro perimetral y se han equipado y señalizado para la práctica de varios deportes, incluidos fútbol-sala, baloncesto y ‘pickleball’, que cuenta con un club en la urbanización

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado las obras de remodelación y mejora de la zona deportiva de la urbanización de Pinos situada al oeste de la calle Alozaina, que en la práctica ha supuesto la puesta en servicio de dos pistas nuevas para la práctica de diversos deportes. El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado estas canchas para comprobar el resultado final de la actuación.

Los trabajos se han llevado a cabo a través de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez, con la colaboración del Área de Deportes. Han incluido la construcción de un nuevo muro perimetral que ha venido a reemplazar al anterior, fuertemente dañado por los últimos temporales de lluvia y viento.

Además, se ha instalado una nueva valla para separar ambas pistas, que cuentan con porterías para partidos de fútbol-sala o balonmano, así como con canastas de baloncesto. Por otra parte, la Concejalía de Deportes que dirige Sergio Cortés ha llegado a un acuerdo con el club de ‘pickleball’ de Pinos de Alhaurín para señalizar la instalación y posibilitar la práctica de hasta siete encuentros simultáneos.

Se trata de un deporte cada vez más de moda, que se puede disputar individualmente o por parejas, y que combina elementos del tenis, el pádel, el bádminton e, incluso, el tenis de mesa. El propio alcalde ha cifrado en más de doscientos los socios con los que cuenta este club local y destacado la creciente “demanda” de este juego en el municipio. Villanova ha añadido que el Ayuntamiento sigue trabajando para lograr la financiación necesaria para construir un nuevo polideportivo cubierto en Pinos, justo enfrente de estas mismas pistas.

Este viernes, 6 de junio, se celebra la gran gala de elección de la Reina y Rey de la Feria          

El Portón acogerá este espectáculo, con entrada libre hasta completar aforo, a las 21.00 horas y con las actuaciones de Kiko Rivera, Big Lois, Hoffman y el humor de El Morta. Un total de doce chicas y ocho chicos aspiran al título

El pistoletazo de salida a la Feria y Fiestas de San Juan de 2025 se da este mismo viernes, 6 de junio, con la gran gala de elección de la Reina y el Rey de las mismas en un espectáculo único que combinará desfiles, música y humor con un gran show visual de luces y sonidos que hará aún más espectacular la gala.

La cita es a las nueve de la noche con entrada libre hasta completar aforo y la apertura de puertas será a las ocho, por lo que desde el Área de Turismo y Fiestas, encargada de la organización, recomiendan asistir con la suficiente antelación para poder acceder al recinto.

En total serán doce chicas y ocho chicos los que se presentan como candidatos y candidatas a ostentar el título de Reyes de la Feria realizando tres pases distintos en ropa sport, moda flamenca y noche. Ahí deben mostrar todo lo que han aprendido y avanzado en su formación en el último mes de convivencia y ensayos que han estado realizando para preparar este día.

Concretamente, los chicos candidatos son Diego Nadales, Fran Lara, Jesús Medina, Cristóbal Castillo, Samuel Serrano, Darío Salas, Daniel González y Javier Martín. Las chicas son Estela Ramos, Esmeralda Pacheco, Rocío Chamizo, María Bravo, Estrella Pacheco, Naiara Jiménez, Cristina Lara, Ainhoa González, Viviana Centurión, Susana Salazar, Angelina Muinelo y Gloria Morgado.  

La gala será conducida por Rafael Rodríguez, habitual en esta tarea desde hace años, junto a  María Cañete, y cuenta con numerosas actuaciones para amenizar la noche con Kiko Rivera en concierto como plato fuerte. También pasarán por el escenario el reconocido cantante de flamenco fusión Big Lois que estuvo en la Caseta Municipal el pasado año, el divo de la canción Hoffman y el humor de El Morta.

En la gala no faltarán las sorpresas y las emociones y de ella saldrán los sustitutos de Noah Lara y Pedro Expósito, ganadores el año pasado, como Reina y Rey de la Feria. El primer acto en el que se estrenarán como representantes será la Romería de San Juan el fin de semana del sábado 14 y domingo 15 de junio.        

Alhaurín de la Torre albergó un encuentro regional de corresponsales juveniles

Unos 250 jóvenes de diferentes localidades se han dado cita este fin de semana en el municipio dentro de esta iniciativa del Instituto Andaluz de la Juventud, el Ayuntamiento y asociaciones, pensada para intercambiar experiencias y potenciar la participación.

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, junto con la asociación local de los Corresponsales Juveniles y otras entidades y asociaciones, celebraron este fin de semana el denominado Encuentro de Corresponsales Juveniles del Valle de Guadalhorce.

Se trataba de un encuentro de carácter regional en el que han participado unos 250 voluntarios y corresponsales de diferentes zonas de toda Andalucía, junto a representantes de entidades juveniles, coordinadores grupales, dinamizadores de talleres y especialistas en comunicación digital.

La iniciativa se concebía como una oportunidad para aprender de forma práctica, intercambiar experiencias y potenciar la participación juvenil en distintos espacios. Durante tres días, los jóvenes han disfrutado de actividades formativas, talleres dinámicos, espacios de debate, dinámicas creativas y momentos de grupos pequeños y grandes, combinando experiencias lúdicas y formativas.

El Encuentro se ha celebrado en la Casa de la Juventud, el Pabellón El Limón, el Aula de la Naturaleza ‘Kikiwaka’ y otros lugares equipados para fomentar la convivencia, el aprendizaje y la creatividad. Se han organizado traslados desde varios puntos para facilitar la movilidad de los participantes. La concejala de Juventud, Iraya Villalba, y la coordinadora del IAJ en Málaga, Alba Ortiz, junto a otros coordinadores y representantes del IAJ, fueron las encargadas de dar la bienvenida a los asistentes y agradecerles su participación.

 

Ya se puede solicitar el carnet de temporada para la piscina al aire libre

Dentro de la campaña “¡No te pares en verano!” promovida por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para fomentar la actividad física y la vida saludable en época estival, está el lanzamiento de un carné especial de socio de temporada. Dicho carné tendrá dos meses de duración (desde el lunes 2 de julio hasta el domingo 31 de agosto) y podrá solicitarse a partir de hoy.
Se podrán beneficiar de este nuevo modelo de carné todas aquellas personas que tengan vinculación con el municipio de Alhaurín de la Torre que se pueda acreditar por cualquier medio de prueba admitido en Derecho conforme al Art. 299 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, como por ejemplo:
Domicilio fiscal en Alhaurín de la Torre.
Volante de empadronamiento.
Certificado de escolaridad.
Contrato de alquiler, etc.

Para solicitarlo, los/as interesados/as deberán acudir para presentar la documentación a partir de hoy 2 de junio a alguno de estos tres puntos:
–    Polideportivo Municipal El Limón,
–    Piscina Municipal Cubierta.
–    Pistas Municipales de Pádel ‘Francis Ceballos’.
Una vez obtenido el carné, recordamos que este será PERSONAL e INTRANSFERIBLE y que debe ser presentado en las instalaciones junto al DNI o Libro de Familia.
Con la obtención de este carné, que tiene un precio simbólico de 3 euros, la entrada a las piscinas será de 2 € de lunes a viernes; 4 € los fines de semana y festivos y 40 € por un bono para toda la temporada.
Cabe reseñar que Alhaurín de la Torre es el único municipio de la provincia con hasta cuatro piscinas públicas de verano: Joaquín Blume (El Pinar), El Cordobés, La Alquería y Torrealquería, que abren los meses de julio y agosto de lunes a domingo, de 11 a 20 horas.
La entrada para los menores de seis años es gratuita y las familias con menos recursos económicos y que cuenten con el informe pertinente del Área de Asuntos Sociales pueden beneficiarse de becas e importantes des

cuentos.

Los rocieros alhaurinos emprenden el camino con una salida multitudinaria y festiva por las calles del centro

Gran jornada de sábado con una misa rociera en la parroquia, un desfile por el Barrio Viejo, la visita a las casas hermandad de las cofradías y el sesteo en el Parque Municipal

MÁS INFORMACIÓN:
Alhaurín de la Torre se ha volcado este sábado con el Grupo Parroquial del Rocío en su misa de romeros y salida hacia los caminos que le llevarán a la aldea del Rocío en Almonte (Huelva) para la Romería de Pentecostés.

La mañana ha sido multitudinaria y repleta de emociones y momentos festivos en el transcurso de los numerosos actos que se han desarrollado.

A las once comenzaba en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción la misa de romeros oficiada por el sacerdote y director espiritual del grupo, Pepe Planas. La música, que no podía faltar en una eucaristía como esta, la ha puesto el Coro del Grupo Parroquial del Rocío, y durante la misa se ha bendecido el romero que va a acompañar a los peregrinos así como las medallas corporativas que se les ha impuesto a los nuevos hermanos.

En esta misa, y en el resto de actos, ha estado presente el presidente de la entidad, Nacho Guillén, junto al alcalde del municipio, Joaquín Villanova; así como ediles de la Corporación Municipal; y representantes de cofradías y asociaciones de la localidad.

Tras la misa ha llegado el momento del encuentro, por segundo año consecutivo, con la Hermandad del Rocío de Torremolinos, que ha llegado a Alhaurín de la Torre tras su salida desde el municipio vecino. El simpecado de Torremolinos ha hecho entrada en la Plaza de la Iglesia en su carreta tirada por bueyes en una imagen inédita hasta ahora en la localidad y ha sido recibido por los romeros alhaurinos.

Juntos han llevado a cabo el rezo del Ángelus y tras los correspondientes vivas se ha iniciado el camino que ha recorrido numerosas calles del casco histórico alhaurino como algunas de la más estrechas vías del Barrio Viejo.

El banderín y el guión del Grupo Parroquial del Rocío ha desfilado ante el simpecado de Torremolinos en un discurrir en el que no ha faltado el cante del coro rociero de Alhaurín de la Torre, antiguos integrantes del Coro San Isidro Labrador de Churriana o las sevillanas de Remedios Martín, pregonera de este 2025, junto a Mónica Arias y la guitarra de Diego Soto.

Asimismo se han realizado petaladas y tanto los Verdes como los Moraos los han recibido a las puertas de sus Casas Hermandad con júbilo y vítores con sendos altares.

Al filo de la una y media de la tarde han llegado hasta el Parque Municipal para un sesteo entre ambas corporaciones antes de continuar con su camino hacia su encuentro con la Reina de las Marismas, algo que se producirá la tarde del próximo jueves.

El presidente del Grupo Parroquial del Rocío no ha podido ocultar su satisfacción y emoción por vivir momentos así en el inicio de su partida y ha agradecido a todos los que de una forma u otra han contribuido a hacer de la jornada un día inolvidable. Guillén ha pedido a la Virgen del Rocío realizar un buen camino «lleno de fe y esperanza» y pidiendo «mucha salud y paz para todos».

El regidor alhaurino ha querido expresar su gratitud a todos los rocieros por hacer de Alhaurín de la Torre un lugar lleno de fe y de alegría pidiéndoles que vuelvan «bien» para celebrar nuestra Romería de San Juan solo unos días después de su llegada desde El Rocío, el fin de semana del 14 y 15 de junio.