Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento ultima las obras de mejora del acceso a la zona de las Paredillas

El alcalde, Joaquín Villanova, destaca el “salto de calidad” de esta entrada con su ensanche, asfaltado y nuevas aceras y alumbrado. También se ha limpiado y desbrozado el arroyo y está pendiente la construcción de un monolito y de un patio de contenedores.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha visitado las obras que se han ejecutado en el vial que comunica la avenida de las Américas y la urbanización de las Paredillas, que en la práctica suponen la construcción de un acceso nuevo a esta zona. Los trabajos se encuentran casi finalizados y próximamente se procederá a la reapertura de la calle.

Han consistido en la mejora y transformación de la que es la principal entrada a las Paredillas: el camino situado frente al hotel Cortijo Chico. Se trata de un proyecto que responde al compromiso con los residentes en ese sector y que se ha llevado a cabo a través de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez.

En concreto, se ha ejecutado el ensanche, acondicionamiento y asfaltado del vial, de unos cien metros de longitud y que comunica la calle Fanega y la avenida de las Paredillas con la glorieta donde confluyen también la avenida de las Américas y la calle Doña Ana. Los trabajos han abarcado el replanteo del terreno, la construcción de un acerado nuevo en el lado sur y mejoras en el pavimento, alumbrado, acometidas eléctricas, canalizaciones de agua y pluviales y señalización vial.

Además, está pendiente la construcción un monolito identificativo que sirva para señalizar y embellecer la entrada, así como un nuevo patio de contenedores. Paralelamente, se ha limpiado y desbrozado el cauce del arroyo Zambrana a su paso por la zona. La ejecución de todas estas obras ha dado lugar a desvíos y modificaciones en el tráfico, por lo que el Consistorio pide disculpas por las molestias ocasionadas.

El alcalde ha destacado el “salto de calidad” que darán los vecinos de las Paredillas con esta nueva entrada, si bien ha recordado que se trata de una urbanización que todavía no se ha desarrollado en su totalidad y que este mismo proyecto se vio retrasado por una serie de trámites y cambios en la propiedad. “A pesar de todos estos problemas hemos cumplido y aquí están los resultados”, ha aseverado.

 

Nueva campaña comercial con sorteos de viajes en globo, entradas para el Málaga C. F. y más regalos

Fedelhorce presenta su nueva iniciativa promocional conjunta para los días de San Valentín, del Padre y de la Madre, con la colaboración del Área de Comercio del Ayuntamiento. Para participar es necesario realizar compras en negocios locales y usar la aplicación Fedelapp

‘Regala amor, celebra en familia’. Es el lema de la nueva campaña promocional que ha lanzado en Alhaurín de la Torre Fedelhorce, la federación comarcal de empresarios del Guadalhorce, con la colaboración del Ayuntamiento y la subvención de la Junta de Andalucía. El propio alcalde, Joaquín Villanova; el vicepresidente de la federación, Antonio Vázquez Olmedo; y la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, presentaron la iniciativa.

Para ello se han fusionado tres celebraciones como son San Valentín, el Día del Padre y el Día de la Madre. Por este motivo se van a realizar tres sorteos en cada una de estas efemérides con los clientes de los comercios de Alhaurín adheridos a la campaña tendrán la oportunidad de ganar importantes regalos, entre ellos viajes románticos en globo, entradas VIP para el Málaga C. F., paseos en barco o cenas en restaurantes asociados.

El objetivo es incentivar el consumo en comercios y empresas locales promoviendo la economía de proximidad, así como fortalecer el vínculo entre los negocios y sus clientes mediante una dinámica atractiva. La participación es muy sencilla y sólo es necesario contar con la aplicación para teléfonos móviles de Fedelhorce, que lleva el nombre de FedelApp. Al completar la compra, los clientes deben escanear el código QR proporcionado por el comerciante a través de dicha aplicación.

Durante la presentación, la concejala de Comercio insistió en la importancia de este tipo de campañas para apoyar al tejido económico local e incentivar las compras de la ciudadanía en establecimientos tradicionales: “En Alhaurín de la Torre tenemos de todo, no hace falta ir fuera; el desarrollo económico y comercial es fundamental para un pueblo”, dijo.

Por su parte, Antonio Vázquez Olmedo, vicepresidente de Fedelhorce, ahondó en la idea de que “un pueblo sin comercio es un pueblo sin vida”, al tiempo que destacó que Alhaurín de la Torre cuenta con unos negocios “maravillosos” y unos comerciantes que se esfuerzan cada día por ofrecer lo mejor a su clientela.

El Ayuntamiento saca a concurso un solar para edificar 40 VPO en régimen de alquiler

Se cederá una parcela en Torrealquería para este uso por un periodo de 75 años. El alcalde, Joaquín Villanova, destaca que este proyecto se ha impulsado “a pulmón”, sin ayuda estatal, y anuncia expropiaciones al Sareb para la construcción de más viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha publicado el concurso para la transmisión onerosa de una parcela para la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler en la barriada de Torrealquería. Esta licitación responde al compromiso del alcalde, Joaquín Villanova, para facilitar la edificación de VPO mediante esta fórmula, que ya se ha utilizado en otros municipios y por la que se cede gratuitamente el suelo y se establecen una serie de exenciones y bonificaciones tributarias al adjudicatario.

El regidor ha destacado que el Consistorio ha impulsado este proyecto “a pulmón”, sin ayuda estatal, y todo ello en el marco de la colaboración público-privada, considerada como uno de los ejes principales de la reactivación económica conforme al Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio en los ámbitos del transporte y la vivienda.

Aunque el número total de viviendas se determinará en la propuesta arquitectónica que resulte ganadora del concurso, se estima que serán unas 40. El edificio se destinará a alquiler durante 75 años sujeto al régimen público recogido en el Decreto 91/2020 de 30 de junio por el que se regula el ‘Plan Vive’ de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030.

La parcela en cuestión se encuentra urbanizada, tiene la condición urbanística de solar y, por tanto, está dispuesta para la edificación. Cuenta con una superficie de 2.109,83 metros cuadrados y 3.797,69 metros cuadrados de techo, y se ha valorado por los técnicos según los precios del mercado en 592.966 euros. Se podrá plantear una edificación de Planta baja + 1 + Ático.

El uso de las viviendas será única y exclusivamente residencial de alojamiento y destinado a vivienda de protección pública en régimen de alquiler. Los garajes y trasteros, en su caso, tendrán la consideración de anejos inseparables a las viviendas. La renta máxima anual del alquiler no podrá ser nunca superior al fijado mediante la normativa para las viviendas calificadas de protección oficial.

De hecho, a la hora de adjudicar el concurso se valorará especialmente la disminución de la renta que se cobre por el alquiler. Otros criterios que se tendrán en cuenta de acuerdo al pliego de condiciones son el número de viviendas que se destinen a régimen especial (las que tienen una mayor duración y un menor índice del Iprem), la propuesta arquitectónica y la propuesta de gestión y mantenimiento del edificio.

El periodo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 12 de marzo. Una vez adjudicado, el titular del derecho de superficie (adjudicatario) deberá presentar los correspondientes estudio de detalle, proyecto básico y proyecto de ejecución en los plazos que se especifican en el pliego. El plazo máximo de ejecución de las obras es de 18 meses desde la concesión de la licencia municipal.

En la propia memoria justificativa del contrato se alude al mismo como “una acción decidida” del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para “atender la demanda de los sectores de la población con menor poder adquisitivo o mayores necesidades” como consecuencia de diversos factores como “el encarecimiento del suelo, la falta de actividad edificatoria y el aumento del precio del alquiler”, “siendo esta la primera de otras (acciones) que van a llegar”, añade el texto.

El mismo alcalde ha insistido en su intención de “expropiar suelo” para impulsar más viviendas protegidas en el ensanche de Torrealquería, unos solares que ahora están en manos de la denominada Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), propiedad en un 51 % del Estado.

Alhaurín de la Torre celebra otro año más en el Día Mundial contra el Cáncer  

El alcalde ha visitado el ‘stand’ habilitado para la ocasión por la AECC y ha leído un manifiesto en favor de la investigación y de apoyo a los enfermos y sus familias. La asociación ha presentado el primer espacio abierto de datos sobre el cáncer en España

Alhaurín de la Torre se ha sumado otro año más este martes, 4 de febrero, a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer. Para ello, el alcalde, Joaquín Villanova, junto a varios concejales de la Corporación, ha visitado la mesa informativa que ha montado la junta local de la AECC (Asociación Española contra el Cáncer) y ha leído un manifiesto de apoyo a las personas que padecen esta enfermedad y a sus familias.

Villanova ha hecho un alegato en favor de la investigación y se ha marcado el objetivo de alcanzar al menos “el 70% de curación”, al tiempo que ha felicitado a todos los miembros y voluntarios que conforman la AECC en Alhaurín de la Torre, con su presidente, Paco Campos, a la cabeza. Precisamente una de sus voluntarias, Nona Salcedo, ha relatado su experiencia vital y cómo ha superado varias veces la enfermedad, por lo que ha animado a todos quienes la padecen porque “del cáncer se sale”.

Precisamente la Asociación Española contra el Cáncer ha aprovechado este día para presentar el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad en el país, con el nombre de Más Datos Cáncer. Ante la ausencia de un modelo integrado de conocimiento sobre la enfermedad, esta iniciativa surge para impulsar la equidad en el abordaje del cáncer en todo el territorio mejorando el acceso, la homogeneidad y la calidad de la información disponible. “Estas carencias dificultan el diseño de estrategias sanitarias efectivas que incrementen la supervivencia y mejoren la calidad de vida de los pacientes”, asegura la AECC.

Más Datos Cáncer es una iniciativa de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes para generar un modelo integrado de conocimiento en cáncer que recoge 69 indicadores, organizados en las seis principales dimensiones del itinerario de la persona en cáncer: promoción de la salud y prevención primaria, prevención secundaria, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida.

Es una herramienta dinámica que analiza la evolución de estos indicadores del cáncer a lo largo del tiempo, de forma comparable, lo que permitirá trabajar de forma coordinada con las administraciones públicas en las principales áreas de mejora identificadas del Sistema de Salud y en las carencias y lagunas de información sobre el cáncer.

El espacio estará accesible a toda la ciudadanía a través de una plataforma web (https://www.masdatoscancer.es/), fomentando la accesibilidad y el empoderamiento de la sociedad mediante información clara y comprensible.

En Alhaurín de la Torre la junta local de la AECC se encuentra en la plaza Molino de Romero, numero 6. El número de teléfono de contacto es el  695 40 74 73.

El plan de desinsectación y desratización comienza el lunes su primera oleada de 2025

Como es habitual cada año, los trabajos son encargados por el Servicio Municipal de Agua y Saneamiento a una empresa especializada, y afectarán a toda la red de alcantarillado de Alhaurín de la Torre, hasta el 6 de marzo

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a iniciar a partir del próximo lunes, 10 de febrero, una nueva campaña dentro su plan anual de tratamiento de desinsectación y desratización en el municipio, con el objetivo de prevenir plagas. La actuación se lleva a cabo a través de Aqualauro, el servicio municipal dependiente de la Concejalía de Aguas, que dirige Abel Perea.

Los trabajos, que ejecutará Plagiser, empresa especializada del ramo, consistirán, como es habitual, en la aplicación de productos específicos en la red de saneamiento y alcantarillado para eliminar insectos y ratas y minimizar su reproducción. En principio, las tareas empezarán por Peralta y Taralpe y cada día, de lunes a viernes, se actuará en diferentes zonas y barriadas para abarcar la totalidad de los núcleos habitados del término municipal.

Esta es la primera de las campañas previstas en el año y el calendario puede variar en función de las condiciones meteorológicas o de las necesidades del servicio, entre otros factores. Desde Aqualauro recuerdan que la aplicación del producto puede ocasionar en un primer momento la aparición de cucarachas en las calles por el ‘efecto huida’, aunque posteriormente desaparecerán.

Además de la campaña de desinsectación y desratización de la red municipal de forma cuatrimestral, de manera extraordinaria y a petición ciudadana se solucionan otras incidencias por la presencia inusual de cucarachas o ratas a lo largo del año.

PROGRAMA PREVISTO POR ZONAS Y BARRIADAS:

-Lunes 10/02/25: TARALPE, PERALTA

-Martes 11/02/25: PINOS DE ALHAURÍN

-Miércoles 12/02/25: VIÑA GRANDE, ALTOS DE VIÑAGRANDE Y POLÍGONO LAS VIÑAS

-Jueves 13/02/25: PLATERO 1º Y 2º Y EL LIMÓN

-Viernes 14/02/25: JARDINES DE ALHAURÍN, HUERTA ALTA, HUERTA NUEVA Y CARRANQUE

-Lunes 17/02/25: ERMITA DEL CERRO Y ZONA CENTRO (CASCO ANTIGUO)

-Martes 18/02/25: ZONA CENTRO

-Miércoles 19/02/25: EL ALAMILLO, LLANOS DE LA VIRGEN, BLAS INFANTE, BARRIO LA ALEGRÍA Y REYES CATÓLICOS

-Jueves 20/02/25: EL CORDOBÉS, EL RELOJ E ISAAC PERAL HASTA ROTONDA DEL ENCUENTRO

-Viernes 21/02/25: FUENSANGUÍNEA Y LA ZAMBRANA

-Lunes 24/02/25: LA CAPELLANÍA

-Martes 25/02/25: LOS MANANTIALES

-Miércoles 26/02/25: CORTIJOS DEL SOL, BELLAVISTA DE ZAMBRANA, TORRESOL, PUEBLO CORTIJO Y TERRAZAS DEL VALLE

-Jueves 27/02/25: EL LAGAR, TABICO ALTO, CASAS BLANCAS Y VAGUADA DE LA SIERRA

-Viernes 28/02/25: FESTIVO (DÍA DE ANDALUCÍA)

-Lunes 03/03/25: RETAMAR, TABICO BAJO Y SANTA CLARA

-Martes 04/03/25: POLÍGONOS INDUSTRIALES Y PAREDILLAS

-Miércoles 05/03/25: EL ROMERAL, TORREALQUERÍA Y LA ALQUERÍA

-Jueves 06/03/25: El PEÑÓN, MOLINA, ZAPATA, HACIENDA GARRIDO, MESTANZA Y SANTA AMALIA

Teléfono Aqualauro: 952411444.

Parte del legado de Juan Benítez Navarro se incorpora a los fondos municipales

Los estudios y documentos del recordado historiador local, fallecido hace poco más de 20 años, han sido donados al Ayuntamiento y a la Real Hermandad de los Moraos

Buena parte del legado documental propiedad del recordado historiador de nuestro pueblo, Juan Benítez Navarro, fallecido en 2004, va a integrarse en los fondos municipales. Y es que los volúmenes que contienen los estudios y biblioteca del que fuera funcionario del Ayuntamiento y ampliamente condecorado por su labor social, han sido entregados tanto al Consistorio como a la Real Hermandad de los Moraos, a la que perteneció y estaba tan vinculado.

Juan Benítez Navarro nació el 20 de noviembre de 1922 en Alhaurín de la Torre y en 1940 comenzó a trabajar de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento donde se jubiló voluntariamente en 1981. Secretario de la Hermandad de Labradores, recibió la medalla de oro de la Orden de Cisneros y la Cruz de Oficial de la Orden Civil del Mérito Agrícola por su labor de formación con la juventud. Siempre se le recuerda por su trabajo para mejorar las fiestas patronales, su colaboración con Cáritas Parroquial y sus investigaciones sobre el antiguo ‘Paso en Vivo’ y el escudo heráldico del municipio. Decisivo fue también su papel como secretario de la comisión que evitó la demolición de la iglesia parroquial de San Sebastián tras el rayo que agravó su deficiente estado de conservación en marzo de 1975.

En el campo literario escribió España en sus sellos, dividida en tres tomos; Historia de los Moraos, cofradía de la que fue hermano mayor durante 16 años además de otros cargos en varias juntas de gobierno, y Efemérides comentadas de Alhaurín de la Torre, su última obra que no llegó a publicarse, falleciendo el 25 de septiembre de 2004.

Precisamente, este libro y las notas que le sirvieron para redactarlo conforman la mayor parte del legado documental que, tras el fallecimiento de su esposa, María Victoria Romero, ha sido entregado por su hijo al historiador y ahora concejal, José Manuel de Molina, amigo de la familia y que siempre ha defendido la labor divulgadora de Benítez.

Tras una clasificación previa, De Molina lo ha donado al Ayuntamiento y a la Hermandad de los Moraos. Concretamente siete cajas han sido depositadas en el Archivo Municipal de Alhaurín de la Torre para su catalogación dentro del Centro de Estudios Locales y Provinciales e Investigación Julián Sesmero Ruiz y otras dos se han entregado a la entidad cofrade, pues contienen diversa información concerniente a dicha corporación, como textos de pregones, fotografías inéditas y diversa cartelería, además de notas sobre sus libros.

Lucía Herrera, ganadora del viaje a Disneyland por la campaña de Navidad de Fedelhorce

El alcalde, la concejala de Comercio y los representantes de la federación comarcal de empresarios han hecho entrega de los premios dentro de esta iniciativa para fomentar las ventas y el consumo en los pequeños y medianos establecimientos de Alhaurín de la Torre 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha hecho entrega de los premios entregados en el marco de la campaña de animación al comercio organizada durante las pasadas Navidades por Fedelhorce, la federación empresarial del Valle del Guadalhorce, con la colaboración de Área de Comercio.

La propia edil de Comercio, María del Mar Martínez, y el vicepresidente de Fedelhorce, Antonio Vázquez Olmedo, también han estado presentes en el acto y han felicitado a Lucía Herrera Díaz como ganadora del sorteo por su compra realizada en el establecimiento Federópticos Alhaurín. El regalo consiste en un viaje a Disneyland París.

Además, se ha hecho entrega del primer y segundo premio, en ambos casos cheques-regalo por valor de 50 euros y que han sido para Mónica Montenegro Vargas y María José Aragón Espejo, ambas clientas de Veronika Peluquerías.

La iniciativa tenía por objetivo fortalecer el comercio local y generar un impacto positivo entre los clientes incentivando el consumo local y fueron más de medio centenar los negocios que se sumaron a la misma. Próximamente se darán a conocer nuevas campañas de regalos y animación que se han organizado con motivo del Día de San Valentín y, también, del Día del Padre y el Día de la Madre.

Multitudinaria celebración de la Fiesta de la Candelaria en Alhaurín de la Torre

 

Cientos de personas participan en una tradición arraigada que incluye la bendición de los bebés nacidos en 2024 y el reparto de roscas de pan.

Alhaurín de la Torre ha vuelto a mostrar su profundo fervor por la Virgen de la Candelaria y la relevancia de esta festividad en la cultura local. El pasado 2 de febrero, la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción se convirtió en el epicentro de esta celebración, congregando a cientos de vecinos y visitantes. La ceremonia religiosa, que comenzó a las cinco de la tarde, tuvo como protagonistas a los recién nacidos del último año y a las tradicionales roscas de pan, que fueron bendecidas por el sacerdote auxiliar Pepe Planas y el diácono José Antonio Aguilar.

Alrededor de medio centenar de bebés fueron presentados en el templo, donde recibieron la bendición del sacerdote, quien colocó sus manos sobre cada uno de ellos en un emotivo gesto. Los pequeños subieron al altar mayor, donde fueron presentados ante la comunidad parroquial.

Otro momento destacado de la ceremonia fue la bendición de las roscas de pan, acto en el que los asistentes recibieron agua bendita. Estas roscas, además de las que habían sido ofrecidas ante la Virgen el día anterior, fueron también colocadas en su trono procesional. Durante el evento, el Grupo Parroquial de la Candelaria entregó una medalla corporativa a Pepe Planas y obsequió al alcalde, Joaquín Villanova, con una medalla y un cuadro de la Virgen.

Posteriormente, la procesión de la Virgen de la Candelaria recorrió las calles del municipio. La imagen, llevada sobre su trono habitual, fue portada por mujeres bajo la coordinación de Virginia Vela. El primer toque de campana fue realizado por Manuela Fernández. La Virgen lució una saya roja y un rostrillo donado en 2015, mientras que el trono estuvo adornado con una composición floral que incluía longiflorum, delfinium, rosas, phalaenopsis, lisianthus, astilbe y limonium.

En la procesión también desfiló la imagen del Niño Jesús, llevado en brazos por sus madrinas, cuatro niñas del municipio que ya habían recibido su Primera Comunión. Además, participaron niños y niñas portando cestas con roscas de pan, junto a representantes municipales, asociaciones y grupos parroquiales. La música procesional estuvo a cargo de la Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús’, que acompañó el desfile con brillantes interpretaciones.

Como es tradición, la hoguera se encendió en la Plaza del Concejal José Velasco, junto a la Avenida del Barrio Viejo. Decenas de personas se reunieron para cantar y bailar alrededor del fuego, mientras se repartían las roscas bendecidas y se disfrutaba de masa frita y chocolate caliente preparados por el Blasón del Biberón. La jornada estuvo marcada por un ambiente cálido y festivo, a pesar de las bajas temperaturas propias de la fecha.

La procesión culminó con el regreso al templo por la calle Cantarranas, donde el encierro tuvo lugar alrededor de las nueve de la noche. Con ello se puso fin a dos intensos días de celebraciones que conmemoraron la presentación del Niño Jesús en el templo y la purificación de la Virgen tras el parto.

El alcalde, Joaquín Villanova, expresó su satisfacción por el éxito de las celebraciones y destacó el apoyo masivo de los vecinos y visitantes: “Esta fiesta forma parte de nuestras raíces y tiene un gran futuro por delante”.

El alcalde inaugura la barbería GG’s Proyect en la avenida de España

Villanova y la concejala de Comercio han visitado el negocio, también peluquería maculina, y que está regentado por dos jóvenes emprendedores. Ofrecen precios especiales para jubilados y niños

MÁS INFORMACIÓN:

Nueva barbería y peluquería masculina en Alhaurín de la Torre. El alcalde, Joaquín Villanova, junto a la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, ha inaugurado la mañana de este sábado un nuevo establecimiento del sector en la Avenida de España, 14 llamado GG’s Project y regentado por dos jóvenes emprendedores, Javier Guevara y Pedro Gutiérrez. El negocio ha abierto sus puertas en pleno centro del municipio para ofrecer cortes de pelo y arreglos y perfilados de barbas. Así, por ejemplo, el corte de pelo personalizado cuesta 10€, el arreglo de barba 6€ y si se conjunta ambas acciones el precio es de 13€. Para los jubilados el corte de pelo está a 8€ y para niños de máximo diez años es posible al mismo precio de los jubilados.

Las autoridades han hecho entrega de un obsequio de recuerdo de la visita de este día y han recorrido las espaciosas dependencias con las que cuentan, además de incorporar los equipamientos más modernos del sector de la peluquería para poder desarrollar su trabajo.

El establecimiento está abierto de lunes a viernes por las mañanas en horario de 09:00 a 13:40 horas, y por las tardes, de 16:00 a 20:45 horas. Los sábados el horario es de 10:00 a 13:45 horas. Es posible realizar reservas de servicio y horario en la plataforma Booksy.

La edil de Comercio ha destacado «la valentía y el empuje de estos chicos» para poner en marcha un negocio como este que está en pleno auge en el municipio. No en vano, se cuentan por más de una decena las barberías disponibles en el municipio. María del Mar Martínez ha querido expresar su agradecimiento por elegir Alhaurín de la Torre como lugar de emprendimiento y les ha deseado toda la suerte del mundo a unos chicos que son «muy jóvenes pero están bien formados y ya cuentan con experiencia previa».

Para los dos propietarios es un día de alegría y orgullo ya que ponen en marcha su propio negocio y han invitado a los alhaurinos a acudir al mismo y comprobar su buen hacer y calidad.

La escritora Marion Hoogwegt presenta su libro ’37 experiencias por una España responsable’

La obra recoge varios casos de emprendedores que apostaron por proyectos de turismo sostenible. El acto, enmarcado dentro de la programación del Área de Cultura, incluyó un diálogo con la autora y algunos de los protagonistas

MÁS INFORMACIÓN:

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ ha acogido este viernes la presentación de la obra en español ’37 experiencias por una España responsable’ de la escritora holandesa afincada en España, Marion Hoogwegt. El acto, organizado por el Área de Cultura, ha contado con la participación de un nutrido grupo de personas que han acudido a arropar a la escritora en esta presentación que supone una réplica de la que ya se hizo hace un año, pero en aquella ocasión estuvo dirigida al público holandés.

El libro recoge la charla con 37 emprendedores españoles, dos más que la edición original de hace un año, de entre 28 y 80 años, para conocer sus iniciativas sostenibles relacionadas con el turismo. Los relatos de cada uno parten de la visita que la escritora les realizó y que se convirtieron para ella en un viaje con conversaciones fascinantes sobre la pasión, la felicidad, el trabajo duro y el hacer las cosas de otra manera.

Esta iniciativa fusiona la pasión por los viajes y la sostenibilidad ofreciendo una visión única de España como destino turístico responsable y comprometido con el medio ambiente. Todos los que aparecen en estos relatos son gente que en su mayoría, antes de dedicarse a negocios relacionados con el turismo se han dedicado a otros menesteres totalmente diferentes y que buscan ahora mayor calidad de vida. Algunos de ellos se vieron obligados a un cambio de trabajo y vida tras la pandemia del COVID19 que supuso un cambio de mentalidad y de rumbo en sus vidas.

Los asistentes han conocido a muchos de los protagonistas de los relatos con la presentación que ha realizado Hoogwegt y posteriormente se ha creado un foro de debate en el que han participado cuatro de los protagonistas del libro junto a la autora y han hablado de sus experiencias y la elaboración de la obra.

El Área de Cultura ha hecho entrega de ejemplares gratuitos para todos y el edil José Manuel de Molina, concejal de Economía, Hacienda y Agenda 2030, encargado de introducir el acto, ha felicitado a Hoogwegt por su trabajo y su difusión de prácticas y empresas sostenibles que ayudan a fomentar los objetivos de la Agenda 2030.

Marion Hoogwegt, con más de 30 años de experiencia profesional en España, se ha destacado como consultora de comunicación y promoción de destinos turísticos. Originaria de Holanda y residente en España desde 1988, Hoogwegt ha ejecutado diversos roles en la industria turística, desde dirigir hoteles y casas rurales hasta crear su propia agencia de viajes.