Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Diputación financia con 1,3 millones de euros un vial para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre

Es una actuación que ayuda a paliar las retenciones que se originan en horas punta en una de las conexiones con la A-7

Francisco Salado explica que el proyecto se financia a través del Plan Vía-ble, puesto en marcha por la institución provincial para mejorar la movilidad en el interior de la provincia

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre completará este vial con una nueva glorieta que posibilitará a los conductores que salen de la localidad otra conexión con la A-7

La Diputación de Málaga ha financiado con 1,3 millones de euros un vial en Alhaurín de la Torre que contribuirá a descongestionar los accesos a este municipio, especialmente paliando las retenciones que se registran en horas punta sobre todo en las salidas y entradas de uno de los accesos a la Autovía del Mediterráneo (A-7). Se trata de una nueva vía, a través de la zona de Tabico bajo, desde la glorieta sobre el arroyo Ramírez, pasando por el extremo norte de la avenida de Santa Clara, hasta la A-404 (Coín-Churriana).

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, han inaugurado hoy este vial, que ha supuesto la construcción de un acceso completamente nuevo para reabrir el antiguo tramo de la conocida como carretera de la Vía, al norte de la avenida de Santa Clara, de unos 600 metros de longitud, que se cerró al tráfico en 2011 cuando se construyó el viaducto de la autovía.

Este proyecto lo planteó y lo redactó el ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ante las importantes retenciones de tráfico de vehículos en la A-404, que se concentran principalmente desde la incorporación a la A-7 hasta la glorieta sobre el arroyo Ramírez.

Francisco Salado ha explicado que se trata de una actuación que la Diputación de Málaga ha financiado a través del Plan Vía-ble, puesto en marcha por la institución provincial para facilitar la comunicación viaria entre pueblos del interior y núcleos diseminados, así como su acceso a vías rápidas, mejorando la permeabilidad y la conectividad de caminos públicos municipales.

Esta nueva carretera sirve de conexión desde la A-404 en el borde de Churriana con la glorieta de Retamar sin tener que pasar por la glorieta de acceso a la A-7. Así se mejorará la movilidad al conectar directamente la zona de Churriana con Alhaurín de la Torre, pero además canalizará directamente el tráfico de la barriada de Santa Clara y aledañas.

Proyecto de nueva glorieta

Por su lado, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha recalcado que este es uno de los principales proyectos del equipo de gobierno municipal para mejorar la movilidad y descongestionar el tráfico en el municipio.

Y ha añadido que es una actuación que se completará con la construcción de una nueva glorieta en la A-404 por parte del ayuntamiento para posibilitar el giro a la izquierda a los conductores que salen de la localidad y quieran tomar la A-7.

El consistorio dedicará 521.000 euros para la construcción de esa glorieta que enlaza la carretera variante de la A-404 a la altura del viaducto bajo la autovía del Mediterráneo (A-7) y el nuevo acceso que se ha construido.

Datos del nuevo vial

Desde la glorieta sobre el arroyo Ramírez hasta la intersección con la avenida Santa Clara se ha ejecutado un vial de calzadas separadas, cada una con un carril de 3,50 metros y arcén de 1,50 metros, separados por una mediana de 1,50 metros. En una de las márgenes se ha dispuesto una zona peatonal y un carril bici. Así se da continuidad al paseo que hasta ahora se interrumpía a la altura del paseo del arroyo Bienquerido.

En un segundo tramo, desde la intersección con la avenida Santa Clara hasta aproximadamente el límite de la AP-7, se ha hecho un vial con las mismas características que el del tramo anterior, con un acerado de 2,40 metros de anchura.

Y en el tercer tramo, el de intersección con la carretera A-404, dirección Churriana, se ha ejecutado un vial con calzada de 7 metros de ancho total con dos carriles de 3,50 metros y arcenes de 0,50 metros.

Los tramos 1 y 2 disponen de instalaciones de recogida de aguas pluviales, baja tensión, alumbrado público, red de riego, jardinería y mobiliario urbano (como bancos y papeleras de fundición).

Finalizan con éxito las prácticas formativas en el extranjero del alumnado de FP del IES Gerald Brenan, becados por el programa Erasmus+

El IES Gerald Brenan ha concluido con éxito una de las actividades más destacadas de su Tercer Proyecto Erasmus+, con el regreso de su alumnado la semana pasada. tras completar un periodo de formación en empresas europeas.

Durante los últimos tres meses, seis estudiantes de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, junto a dos alumnas del Ciclo de Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones, han desarrollado prácticas profesionales en distintas empresas de Alemania e Italia. En el caso del alumnado de grado básico, la estancia se ha prolongado durante dos meses.

Gracias a las becas Erasmus+ concedidas, el programa ha cubierto íntegramente los gastos de viaje, alojamiento, manutención y otros costes personales derivados de la estancia. Todo el alumnado ha superado con éxito sus estudios, obteniendo la correspondiente titulación académica al finalizar el curso.

Esta movilidad internacional constituye la actividad principal del proyecto Erasmus+ actualmente en marcha en el IES Gerald Brenan, aunque no es la única. El profesorado también ha participado en diversas iniciativas formativas con el objetivo de enriquecer su experiencia educativa y conocer otros modelos de Formación Profesional en Europa.

Entre estas acciones, tres docentes de los ciclos de Sistemas Microinformáticos y Redes y de Gestión Administrativa realizaron una estancia de observación profesional («job shadowing») en centros educativos de la ciudad de Latina (Italia), del 12 al 18 de mayo, en colaboración con profesorado de otros institutos andaluces.

Además, otro profesor del centro viajó a Italia para acompañar a las dos alumnas menores de edad del ciclo básico, garantizando así su bienestar y la adecuada organización de su estancia. Durante la visita, pudo comprobar in situ el desempeño de las estudiantes en sus respectivos puestos de prácticas, distribuidos entre diferentes empresas colaboradoras.

El programa Erasmus+, impulsado por la Unión Europea, tiene como objetivo mejorar la calidad de la Formación Profesional en Europa, facilitando estancias de formación en el extranjero que favorecen la empleabilidad del alumnado, la mejora de sus competencias lingüísticas, el desarrollo de una ciudadanía europea activa y el establecimiento de redes de cooperación internacional entre centros educativos, empresas e instituciones.

El Corpus Christi inunda de fe y tradición las calles de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre volvió a rendir homenaje al Corpus Christi con una emotiva procesión que recorrió las calles del centro urbano, acompañada por numerosos fieles, vecinos y niños y niñas vestidos con sus trajes de Primera Comunión. La celebración, que constituye una de las más arraigadas del calendario litúrgico local, estuvo marcada por la devoción, el respeto y el simbolismo que caracteriza esta festividad.

La jornada arrancó con la tradicional misa parroquial a las 9:00 de la mañana, tras la cual dio comienzo el cortejo procesional del Santísimo Sacramento, que recorrió diversas calles del casco antiguo. La solemne comitiva estuvo acompañada por la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, que interpretó marchas religiosas y piezas significativas como Pescador de hombres en el inicio, y el Himno Nacional en los momentos de bendición.

Altares y participación ciudadana

El recorrido fue engalanado con distintos altares efímeros, elaborados con esmero por hermandades, asociaciones y familias del municipio. Cada uno de ellos reflejaba la implicación y el respeto de la comunidad hacia esta festividad.

Entre los altares más destacados se encontraba el de la Cofradía de los Verdes, presidido por el Lignum Crucis como elemento central. El tradicional montaje del Barrio Viejo volvió a ser uno de los más visitados, mientras que las vecinas de la plaza de San Sebastián sorprendieron este año con la incorporación de cañas veras, un guiño a antiguas costumbres locales.

También participó la familia Peña Morales, que mantiene viva esta tradición generación tras generación. La Agrupación Rociera, por su parte, repitió altar junto a la casa de Sebastián “el Caracol”, consolidando así su aportación desde el año pasado. El itinerario concluyó con el altar de la Hermandad de los Moraos, presidido por una imponente imagen de la Inmaculada Concepción.

Una muestra viva del patrimonio religioso

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, quiso acompañar también a los feligreses durante todo el recorrido, reafirmando su respaldo a las tradiciones religiosas y culturales del municipio. La procesión finalizó con la entrada del Santísimo en el templo parroquial y la bendición final por parte del párroco, don Manuel Córdoba.

El Corpus Christi dejó, un año más, una estampa entrañable de devoción, tradición y unidad vecinal, consolidándose como una de las celebraciones religiosas con mayor participación del calendario local.

La asociación Abrazo Amigo inaugura su sede en el centro de Alhaurín de la Torre

Al estreno del local, situado en la avenida de España, asistieron el alcalde, concejales y numerosos invitados que felicitaron a la entidad por el gran trabajo que realizan de apoyo a personas con enfermedades crónicas

La asociación Abrazo Amigo ha inaugurado hoy su nueva sede en la avenida de España nº 14, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova; la concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina; y otros invitados que no han querido perderse este importante momento para la entidad.

Esta asociación, dedicada a ofrecer apoyo a personas con enfermedades crónicas, ha celebrado la apertura con entusiasmo, destacando la importancia de disponer de un espacio propio donde brindar acompañamiento, orientación y apoyo emocional.

El alcalde expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta nueva sede, así como por la labor que desempeña el equipo de la asociación en beneficio de quienes más lo necesitan.

Por su parte, Molina dirigió unas palabras de ánimo a todas las personas que conviven con enfermedades crónicas y elogió el trabajo que realiza Abrazo Amigo en Alhaurín de la Torre en la mejora de su calidad de vida.

La presidenta de la asociación, Maribel Mena, también tomó la palabra para agradecer el respaldo institucional recibido y explicar los servicios que se ofrecerán en la sede. “Contamos con Reiki, fisioterapia y ayuda psicológica entre otros”, señaló Mena, quien recalcó que las puertas del centro estarán siempre abiertas para quienes necesiten acompañamiento o atención.

La sede permanecerá abierta de lunes a viernes, tiempo durante el cual cualquier persona interesada podrá acercarse para recibir información, apoyo o asesoramiento.

El IES Capellanía celebra su graduación en la Casa de la Juventud

El alcalde, Joaquín Villanova, ha acudido al multitudinario acto para felicitar al alumnado y desearles ánimo y suerte de cara a la nueva etapa que ahora comienzan

El Instituto de Educación Secundaria Capellanía, de Alhaurín de la Torre, celebró este viernes la graduación del alumnado de 4º de ESO, correspondiente a la promoción 2021-2025, en un emotivo acto celebrado en la Casa de la Juventud.

El evento, que completó el aforo, contó con la presencia de familiares, docentes y autoridades locales. Entre ellas, asistieron la concejala de Educación, Pilar Conde, y el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, quien dirigió unas palabras de ánimo a los estudiantes, animándolos a afrontar con ilusión su próxima etapa en Bachillerato.

«Habéis tenido un gran éxito porque habéis construido una buena base. Sois la mejor prueba de que la juventud ha sabido esforzarse», expresó Villanova durante su intervención.

También intervino la representante de las familias del centro, quien felicitó al alumnado por el esfuerzo realizado a lo largo de estos años y los animó a seguir formándose con entusiasmo y compromiso.

La emoción fue palpable entre los alumnos y alumnas, que esperaban con ilusión cerrar esta etapa y dar paso a una nueva. Durante el acto, recibieron sus bandas y diplomas de manos del alcalde, el equipo docente y el director del centro.

La nueva edición del ‘Juernes Innovador’ reúne a empresarios de toda la provincia

El encuentro celebrado en el Edificio de Promoción de El Peñón pone en valor el sector productivo de la comarca y del Área Metropolitana y reclama más inversión pública en movilidad e infraestructuras. Acuden el alcalde y el presidente de la Diputación

Alhaurín de la Torre acogió ayer una nueva edición del ciclo ‘Juernes Innovador’, una iniciativa de la Federación de Empresarios del Valle de Guadalhorce, Fedelhorce, que unió al sector empresarial, institucional y productivo para reflexionar sobre los retos y las oportunidades de la provincia de Málaga y, más en concreto, sobre el área metropolitana que rodea a nuestra comarca compuesta por Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Álora, Cártama, Coín, Pizarra y los distritos 8 y 9 de la capital.

Al evento, celebrado en el Edificio para la Promoción de la Ciudad Aeroportuaria, acudieron empresarios relevantes de la zona y una gran representación institucional, entre los que destacaron el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado; el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, como anfitrión, el presidente de Fedelhorce, Francisco Padilla, y otras personalidades del sector empresarial como el gerente de la patronal organizadora, Juan Pablo Cabrera, que presentó el evento.

Tampoco faltó el presidente de la Confederación Empresarial de Andalucía (CEA) y la de Málaga (CEM), vicepresidente de la patronal nacional CEOE y Medalla de Andalucía 2025 en Economía y Empresa, Javier González de Lara, que impartió la conferencia principal de la jornada bajo la premisa ‘Hacia la Gran Málaga: Retos y Oportunidades del Valle del Guadalhorce’.

La jornada discurrió a través de diferentes actividades orientadas a la reflexión del tejido productivo y del empresariado comarcal y provincial. Como es habitual, volvió a incluir la presentación a cargo de cuatro empresas de diferentes sectores con la exposición de sus proyectos en un tiempo máximo de 2 minutos. Fueron Altesur, del gremio de la construcción, expuesta por Esther Moreno; Vázquez Olmedo (AVO GROUP) de movilidad, presentada por Antonio Vázquez Olmedo; Vega Verde, de agricultura y cítricos, por Francisco Godínez y Leguiza Catering de gastronomía, por Ariel Leguiza.

Tras estas, el programa continuó con la conferencia central de Javier González Lara, como figura destacada en el sector económico, que hizo un balance sobre la situación de la provincia de Málaga con sus oportunidades y retos, destacando principalmente la necesidad de la ampliación del aeropuerto, una mayor gestión de la movilidad y de los recursos hídricos, de cara a una nueva sequía, y el impulso de las empresas, la apuesta por el talento cualificado y por la vivienda.

Asimismo, González destacó la “posición estratégica” que ocupa el Valle del Guadalhorce en la provincia de Málaga, muy cercano a la capital, así como “su potencial económico, su riqueza ambiental y su crecimiento poblacional, representando más del 8 % de la población provincial”, y a la vez, los desafíos a afrontar, entre ellos, una mayor dinamización de la comarca, apuesta por el empleo y por fijar a la población para alcanzar un “crecimiento equilibrado”.

“Es clave que el Valle no sea solo un espacio receptor sino que sea un actor, con proyectos propios y con voz. Los retos no son ajenos al conjunto de la provincia, estamos en un momento difícil y de incertidumbre», añadió.

A sus palabras siguieron las del presidente de la Diputación, Francisco Salado, que reclama más inversión estatal para la provincia y sus retos con enfoque preciso en el aeropuerto, el transporte público y la vivienda; así como las del primer edil, Joaquín Villanova, quien manifestó estar “desilusionado” por la escasa inversión y atención que, a su juicio reciben Málaga y los ayuntamientos por parte del Gobierno central, respecto a otros lugares y a la gran aportación económica que considera que Málaga hace por España: “Se olvidan de los alcaldes, comparado con Cataluña”, sentenció.

Con ello, y teniendo en cuenta los problemas de movilidad, hizo un llamamiento a todos los representantes institucionales para propiciar «un esfuerzo mayor”, multiplicando “por seis el transporte público” para lograr reducir la huella de carbono. A su vez, también quiso hablar sobre la importancia de los empresarios y del Valle del Gualdalhorce como la Mancomunidad, e indagar, por otra parte, en el problema de la vivienda recalcando que Málaga y Alhaurín “están colapsadas” y es motivo para “sentirnos avergonzados”.

Tras resaltar otras propuestas de mejora en el municipio y realzar el “estar unidos” para alcanzar mejores resultados, Villanova quiso concluir su intervención con un mensaje positivo: “tenemos ganas de hacer y la necesidad y de solucionar el problema”.

La cita empresarial concluyó de la mano del presidente de Fedelhorce Francisco Padilla, quien ha instado “a seguir construyendo infraestructuras” en un futuro que “será entre todos juntos o no será”. Tras su intervención, se dio paso al último espacio preparado destinado a la conversación y cena en un “networking” entre los empresarios asistentes del Valle del Guadalhorce, que han disfrutado del final de la noche con el catering de la empresa Leguiza Catering.

El Ayuntamiento acomete mejoras en el Recinto Ferial y en la plaza de San Sebastián 

Los trabajos de cara a preparar ambos espacios para las fiestas de San Juan abarcan la instalación de varias puertas de emergencia en las casetas, nuevos arcos y postes de luz o el montaje de un gran toldo para la Feria de Día, entre otras obras, arreglos y limpieza

A escasos días del comienzo de la Feria y Fiestas de San Juan 2025 que se van a desarrollar durante la próxima semana, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de los distintos departamentos de la concejalía de Servicios Operativos, que dirige Rodrigo Jiménez, ha realizado un intenso trabajo de mejoras y adecentamiento del Recinto Ferial y su entorno, así como de la plaza de San Sebastián, lugar donde se va a celebrar en este año la Feria de Día.

Una de las principales novedades en las que se ha trabajado este año es la colocación de puertas de emergencia en todas las casetas que alberga el recinto. Junto al cerramiento y vallado de todas ellas habrá puertas de 1,26 metros de anchura además de las entradas principales de las mismas. En el caso de la Caseta Municipal, al ser la que mayor aforo tiene disponible, esta puerta de emergencia llega a los 2 metros de ancho.

Igualmente se han construido 24 cimentaciones para los postes de luz que coloca la empresa adjudicataria del alumbrado artístico correspondiente a los 24 arcos luminosos que jalonan el Recinto Ferial, de esta manera se gana en seguridad y también en estética. Hace ya días que la empresa Iluminaciones Flores llevó a cabo el trabajo de cableado y colocación de los motivos luminosos tanto en el Recinto Ferial como en numerosas calles del centro urbano para dar luz y color a esta Feria.

Todo el hormigonado del paseo ha sido revisado y se han reparado numerosos baches y grietas que existían, al ser durante todo el año una zona de paso y aparcamiento de vehículos que provoca un desgaste del terreno. Igualmente, se ha extendido una capa de resina en la zona de entrada junto a la portada en la que existe un gran dibujo en el suelo. Los operarios del departamento de pintura también han pintado barandillas, los baños construidos por el Ayuntamiento, bancos y los muros colindantes de todo el recinto así como las portadas de todas las casetas que lucen un estilo similar en ellas. Toda la señalización horizontal del entorno también se ha repintado. 

En la zona de las atracciones se ha extendido una capa de zahorra con el uso de maquinaria pesada para adecuar el terreno y evitar sobresaltos o baches en ella. El servicios de jardines ha podado y desbrozado todas las zonas ajardinadas y se han sembrado nuevas especies vegetales. Como siempre, el paseo lucirá grandes maceteros con flores naturales y de temporada que también son de estreno al servir, igualmente, como medida de seguridad para evitar el paso de vehículos junto con pilones por el interior del recinto.

Las casetas contarán desde este mismo viernes con los puntos de luz y agua en perfecto estado para poder preparar durante el fin de semana el interior de las mismas cara al lunes, cuando se celebra la Cena Homenaje a los Mayores que organiza el Área del Mayor en muchas de ellas. Los servicios de limpieza han baldeado todos los espacios de las casetas para limpiar el suelo y retirar la posible suciedad acumulada en las últimas semanas en la zona.

Una de las grandes novedades de esta Feria será la celebración de la Feria de Día en la Plaza de San Sebastián y su entorno. Para ello, Servicios Operativos va a instalar un toldo de 700 metros cuadrados en la zona hormigonada frente a la Oficina Municipal de Turismo donde se van a desarrollar los conciertos y estarán las barras que se van a instalar para las jornadas de sábado y domingo. Cabe destacar que la calle Málaga ya luce su habitual toldo de croché que ahora también se está instalando en la calle Ermita, lo que generará grandes espacios de sombra en este céntrico enclave.

Un año más la emblemática torre de Alhaurín luce motivos de fiesta como una peineta y pendientes, al igual que lo hará la chorisia de la Avenida de Cristóbal Colón.           

Visita de mayores del distrito Cruz de Humilladero a Alhaurín de la Torre

Un grupo de personas mayores del distrito malagueño de Cruz de Humilladero ha visitado esta semana Alhaurín de la Torre, en una jornada de convivencia organizada con la colaboración de los ayuntamientos de ambas localidades.

Los concejales María del Carmen Molina y José Manuel de Molina ejercieron de anfitriones durante la ruta, que incluyó paradas en el Parque Oriental Bienquerido, el Museo Andaluz de la Educación y Viveros Guzmán. El grupo disfrutó además de un almuerzo en Casa Peña y se les entregaron sombreros de cortesía por parte del Área del Mayor, como detalle y protección frente al calor.

La jornada transcurrió en un ambiente muy cordial y refuerza las buenas relaciones institucionales entre Málaga capital y Alhaurín de la Torre.

Fedelhorce presenta su campaña de verano: sortea dos tarjetas monedero cada semana

La promoción comenzará el 21 de junio y se prolongará hasta el 21 de septiembre, con 50 euros por cada bono agraciado

Fedelhorce, la Federación de Empresarios del Valle del Guadalhorce, ha presentado, en colaboración con el Área de Comercio del Ayuntamiento, su campaña de verano bajo el lema ‘La mar de bonos’ que va a sortear dos tarjetas monedero de 50 euros cada semana desde el 21 de junio al 21 de septiembre para gastar en establecimientos del municipio asociados a dicha patronal. En total serán 26 las tarjetas agraciadas que se repartan en el municipio en este período.

La campaña ha sido presentada por la concejala de Comercio, María del Mar Martínez; el gerente de Fedelhorce, Pablo Cabrera; y el presidente del Centro Comercial Abierto, Antonio Vázquez Olmedo.

Al igual que las últimas campañas llevadas a cabo por esta organización empresarial, el sistema de participación es muy sencillo y se hace a través de la aplicación Fedelapp. Para ello, debe realizarse una compra o consumición mínima en un establecimiento de la localidad que esté asociado con Fedelhorce; luego sellar la compra con el código QR de la aplicación y ésta registra la operación generando automáticamente una papeleta digital, que oficializa que ya se ha entrado en el sorteo. Puede participar cualquier persona y, como es lógico, a más compras, más opciones de ganar. Las tarjetas monedero se pueden canjear hasta treinta días después de notificarse al ganador o ganadora y, en caso de no gastarse, vuelve a sortearse.

Como es habitual, el objetivo de esta promoción, al igual que todas las que se hacen desde Comercio y Fedelhorce, es impulsar el consumo en las pymes locales, incluida la hostelería; fomentar la fidelización de los clientes y estimular la digitalización de los establecimientos. Así lo han destacado la edil de Comercio y el presidente del Centro Comercial Abierto de Alhaurín de la Torre en la presentación de la iniciativa, en la que también se han referido a que el dinero que se obtiene en esas tarjetas vuelve a repercutir en la economía local con su desembolso en los negocios alhaurinos.

La concejala de Comercio ha afirmado que «tenemos que ayudar a nuestros autónomos para que les beneficien en sus ventas y concienciar a los ciudadanos de la importancia del comercio de cercanía y local».

Vázquez Olmedo ha recordado que «aquí tenemos de todo y queremos que todos nuestros habitantes consuman aquí y den vida a nuestros establecimientos» ya que, afirma, así «ayudaremos a levantar nuestra economía».

 

Jornadas de capacitación para la intervención en emergencias sociales

El Consejo General del Trabajo Social celebra en Alhaurín de la Torre un encuentro con profesionales del sector que ha sido presentado por el alcalde, Joaquín Villanova

El Consejo General del Trabajo Social, que agrupa a profesionales de ese sector de todo el país, está celebrando, hoy jueves y mañana viernes, unas jornadas de capacitación y supervisión de los profesionales de los servicios sociales y otras entidades en intervención en emergencias. El encuentro tiene lugar en la sede del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, como entidad colaboradora del colegio profesional de Málaga, y cuenta con la financiación por parte del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
En la jornada están participando los trabajadores sociales municipales de nuestra localidad y también los de cinco municipios de alrededor que han sido invitados. Este foro del consejo general está visitando todos aquellos pueblos y ciudades afectados gravemente por la DANA del pasado mes de octubre, entre ellos Alhaurín de la Torre, con el objetivo de capacitar y preparar al personal que atiende a todas las personas damnificadas durante las intervenciones consideradas de emergencia, las cuales, por desgracia, cada vez son más frecuentes.

Al acto de inauguración de la jornada han acudido el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina, y la presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Emiliana Vicente.

Durante los dos días, se van a impartir una serie de seminarios y ponencias a cargo de expertos en la materia como formación para estos profesionales.

Villanova ha afirmado que en Alhaurín de la Torre se ha hecho «un buen trabajo» en materia de trabajadores sociales y les ha felicitado por su constancia y esfuerzo, «demostrada en esta DANA o en la época de pandemia». El alcalde ha agradecido al consejo el estar presente en el municipio junto a la presencia de otros trabajadores de la comarca para «intercalar experiencias y sacar algo positivo».

La presidenta del consejo ha afirmado que el sistema público de asuntos sociales es «maravilloso» pero hay que dotarlo de más personal a la vez que ha destacado que los ayuntamientos son los que están afrontando mayormente «el sufragar las políticas sociales».