(Prensa Municipal) Anoche tuvo lugar la procesión de Nuestra Señora de Fátima, Patrona de El Romeral, que sirvió de sencillo pero brillante cierre de la Feria y Fiestas de la barriada, que organiza la Asociación de Vecinos Miramar con la colaboración del Ayuntamiento. El desfile, que tradicionalmente arranca con la caída de la tarde, reunió a cientos de vecinos de la zona y, como manda la tradición, a los niños y niñas que han hecho la Primera Comunión este año. El alcalde, Joaquín Villanova fue sustituido por Gerardo Velasco, acompañado por Mario Pérez, concejal de Fiestas; varios concejales de la Corporación; Blas Cerezo, presidente de la A. VV., y el coadjutor de la parroquia, Juan Loza, estuvieron también en el séquito. Se trata de una de las procesiones más castizas del municipio, con una tradición de más de 50 años y cargada de fervor y esplendor, además de recorrer calles en pleno contacto con la naturaleza. Son típicos los cantos y rezos a la luz de las velas como acompañamiento a la Virgen, en lo que supone una manifestación religiosa donde imperan la sobriedad y la sencillez, aunque cada año luce más enseres. Al finalizar el recorrido, los devotos lanzaron bengalas.
Suspendido el acto de celebración del Día Mundial de Internet para este viernes
(Prensa Municipal) Próximamente se comunicará una nueva fecha para el evento, que incluía le entrega del premio Alhaurín Digital. El acto de celebración del Día Mundial de Internet, previsto para este viernes, 16 de mayo, en el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) ha tenido que ser suspendido por circunstancias diversas ajenas a la organización. Próximamente se comunicará nueva fecha para la celebración de esta jornada, que incluía la entrega del premio de la segunda edición del certamen Alhaurín Digital. Rogamos disculpen las molestias.
El escultor Pérez Palma estrena un mural de grandes dimensiones en un restaurante
(Prensa Municipal) Se trata de una pintura de 11m2, en color acrílico sobre pan de oro y plata. Lleva por título ‘Armonía’ y preside el salón principal del local, llamado Vintage 8 y situado en el municipio de Torremolinos.
El polifacético artista Esteban Pérez Palma, afincado en Alhaurín de la Torre, acaba de estrenar un mural de grandes dimensiones en el restaurante Vintage 8, ubicado en Torremolinos. Se trata de una pintura de 11 metros cuadrados, realizada en color acrílico sobre pan de oro y plata, y que lleva por título ‘Armonía’. Este mural preside el salón principal del local, que se hace llamar ‘restaurante arte y gourmet’ y está especializado en tapas de autor con influencias de la cocina marroquí. El autor, sobrino del gran imaginero Francisco Palma Burgos -autor, entre otros, del Cristo de la Buena Muerte- y nieto de Francisco Palma García, ha querido reflejar en la obra »la pasión del amor, la música y el color en los personajes del ser humano como punto central entre la realidad de nuestras vidas oníricas… Donde la fantasía se funde en la cromática de sus cuerpos metafísicos en un aura infinita y eterna». CURRÍCULUM DE ESTEBAN PÉREZ PALMA Desde que muy joven trabajó junto a su tío el imaginero Francisco Palma Burgos en Úbeda, completó su formación en Málaga y en los años setenta marchó a Suiza, donde fue profesor de Bellas Artes. En 2004 regresó a España y decidió instalarse en Alhaurín de la Torre donde, introducido por el humanista y escritor Juan Prados, expuso con gran éxito en 2005 y fue el autor del cartel anunciador de Semana Santa de 2007, por encargo del Área de Cultura del Ayuntamiento. El mural del restaurante guarda enormes similitudes con aquella exposición en el Centro Cultural Vicente Aleixandre. En 2006 recibió el encargo del alcalde para realizar la escultura de grandes proporciones ‘Alegoría del Mar’, actualmente situada en la rotonda de Platero y estrenada en octubre de 2010. En 2009 talló el Santísimo Cristo Yacente en el Sepulcro, venerado en la iglesia parroquial San Sebastián. Su trabajo más reciente es un busto, cuya reproducción en bronce se encuentra en su fase final, con el rostro del Hijo Adoptivo de la Villa Julián Sesmero Ruiz -fallecido hace casi tres años-, que será entregado en breve a la Concejalía de Cultura y que presidirá el Centro de Estudios Locales y Provinciales una vez quede inaugurado.
Alhaurín de la Torre celebra el viernes, 16 de mayo, el Día Mundial de Internet
(municipal)El acto tendrá lugar a partir de las 19 horas en el Centro Municipal de Información de la Mujer, e incluye la entrega del premio Alhaurín Digital y una conferencia de Salvador Pendón sobre flamenco y nuevas tecnologías
Alhaurín de la Torre celebrará este próximo viernes, 16 de mayo, el Día Mundial de Internet, con un acto que tendrá lugar en el Centro Municipal de Información a la Mujer, a partir de las siete de la tarde. Se trata de la segunda vez que se organiza esta jornada, que comenzará con la entrega del premio Alhaurín Digital, convocado por segunda vez para distinguir a la mejor página web y blog de Alhaurín de la Torre. La convocatoria se abrió el mes pasado, y los ganadores se han seleccionado a través de un jurado. El su primer edición, se presentaron unos 20 candidatos, y se alzaron con los premios la web www.alhaurinesdeporte.es y el blog www.juliemarianna.com
Posteriormente, tendrá lugar una conferencia del flamencólogo y expresidente de Ardales, Salvador Pendón, quien hablará sobre ‘Las nuevas tecnologías como fuente del conocimiento del flamenco y verdial’. Pendón será presentado por la alhaurina María Donaire. El acto, organizado por la Concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige José Antonio López Marcet, está coordinado por Jesús Castillo, y cuenta con la colaboración del Área de la Mujer la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social y de la Peña Flamenca ‘Torre del Cante’ de Alhaurín de la Torre.
Este proyecto se enmarca dentro de la apuesta del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre por la promoción y difusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como demuestran la celebración de las Jornadas de Internet en el siglo XXI (que este año han alcanzado su cuarta edición), la colección de publicaciones Ada Byron King (dedicada a las nuevas tecnologías) y un taller específico de informática dentro del Plan de Ocio y Tiempo Libre
El XII Festival Torre de Coplas ‘Marifé de Triana’ reunirá a más de medio centenar de artistas
(Municipal)La Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT) ultima en los preparativos del certamen, que arranca a finales de mes. El colectivo clausuró ayer su programa de alfabetización y prepara otro curso de corte y confección.
La Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT) está ultimando los preparativos del XII Festival Torre de Coplas ‘Marifé de Triana’, que arrancará a finales de este mes y cuyo cartel se presentó el pasado 26 de abril en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. Más de medio centenar de artistas entre hombres y mujeres está previsto que participen en el certamen, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento.
Las semifinales se celebrarán los días 30 y 31 de mayo y 6 y 7 de junio, y la gran final será el 27 de junio. En cada semifinal actuarán una docena de cantantes, y hay incluso una lista de espera de personas interesadas en participar en el concurso, que ha ido ganando en prestigio año tras año, y se ha consagrado ya como una de las grandes citas del género de la canción española en Andalucía.
La organización repartirá un total de 2.700 euros en premios de la siguiente manera: 1.500 euros para el ganador o la ganadora, quien podrá también grabar una maqueta cortesía de la empresa Música y Músicos y participar en el concurso provincial Coplas del Sol, que tendrá lugar en el Teatro Cervantes de Málaga; y cuatro accésit de 400 euros, que darán derecho también a la grabación de una maqueta.
Es obligatorio que los participantes sean ‘amateurs’ y que no tengan contrato con discográficas ni empresa de espectáculos. Los intérpretes podrán ser acompañados por orquesta o música grabada. Cada participante deberá inscribirse con cuatro temas, de los cuales en semifinales interpretará dos que puntuarán. Para tal efecto será designado un jurado cuyos votos irán en sobre cerrado, que se abrirán en la sede de la asociación por los miembros de la misma el día 10 de Junio de 2014.
OTRAS ACTIVIDADES DE AMAT
El festival Torre de Coplas es la iniciativa cultural que lleva a cabo AMAT desde 2001, y que se suma a su amplio servicio de actividades y proyectos sociales. Ayer mismo, la asociación clausuró su primer curso de alfabetización, que se celebraba desde septiembre. Cada semana han acudido una media de una docena de personas con dificultades para leer y escribir, y que han recibido formación gratuita gracias a la colaboración altruista de Pedro Jesús Plaza.
Por otro lado, el colectivo ya prepara las inscripciones de otro nuevo curso de corte y confección a partir de septiembre con la colaboración de la Diputación. Para el verano, a través del Banco del Tiempo de AMAT, se llevará a cabo un campamento para niños, dirigido a familias con recursos económicos limitados. Está prevista la participación de una treintena niños y niñas, que disfrutarán de unos días de diversión en una finca recreativa.
Otras líneas de trabajo de la asociación son su ya tradicional Ropero Solidario (abierto en calle Álamos de 10 a 13 y de 17,30 a 20,30 horas los lunes, martes, jueves y viernes), las campañas navideñas de recogida de juguetes para niños de familias en situación delicada o su participación en foros, charlas y conferencias a nivel provincial y numerosas actividades institucionales. Por todos estos méritos y el calado solidario de sus iniciativas, el pasado año 2011 este colectivo recibió una carta de la Casa Real en la que Su Majestad la Reina Sofía felicitó oficialmente a las integrantes de AMAT.
En marcha la limpieza del arroyo Zambrana a la altura de los polígonos industriales
(Prensa Municipal) Los trabajos, que responden a una petición de los vecinos y empresarios de la zona, se prolongarán durante los próximos días y se utilizará maquinaria especializada para desbrozar el cauce y retirar los residuos acumulados 13 de mayo de 2014.- La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una intensa actuación de limpieza en el arroyo Zambrana a la altura de los polígonos industriales. Para ello, el área que dirige Carmen Doblas ha destinado una cuadrilla de operarios que desde hace unos días se encargan de estas tareas, con las que se atiende a una petición expresa de los vecinos y empresarios de la zona. Los trabajos, que comenzaron a la altura de la rotonda del hotel Cortijo Chico, se están desarrollando por tramos, y ya se ha efectuado una limpieza completa en las áreas aledañas a algunas naves y la estación de servicio de la avenida de las Américas. Se está utilizando maquinaria especializada y personal con desbrozadoras, con el objetivo de despejar por completo el cauce de maleza, cañas y residuos. Esta actuación se suma a la campaña anual de limpieza que efectúa los Servicios Operativos en el resto de traamos urbanos de los arroyos de Alhaurín de la Torre, como los del Cura, el Gato o el propio arroyo Zambrana, unas labores con las que se persigue fundamentalmente prevenir desbordamientos e inundaciones, así como evitar los focos de suciedad e infecciones. El Ayuntamiento recuerda que la limpieza y el mantenimiento de los arroyos en zonas no urbanas es una competencia de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza del Agua.
El XIV Torneo de Gimnasia Rítmica de Alhaurín de la Torre reunió a más de mil asistentes
(Prensa Municipal) Una docena de escuelas y 24 equipos se dieron cita en esta competición, que gana en prestigio año tras año. Se prepara un libro de homenaje al Club Aldetor con motivo de su 15 aniversario 12 de mayo de 2014.- El Polideportivo Municipal El Limón de Alhaurín de la Torre fue este pasado fin de semana escenario de la XIV edición del Torneo de Gimnasia Rítmica del municipio. El evento, organizado por la Escuela Municipal de la especialidad, y la estrecha colaboración del Área de Deportes, estuvo dividido en dos fases. La jornada matinal, de 10 a 14,30 horas, para las competiciones de clubes, y el horario de tarde, de 17,30 a 21 horas, destinado a las pruebas de Escuelas, en grupos y conjuntos. En total, participaron 24 equipos y 12 escuelas de toda la comunidad andaluza, que reunió a cerca de 400 gimnastas de las diferentes categorías y más de un millar de personas en las gradas. Con respecto a los deportistas de Alhaurín de la Torre, participaron la totalidad de los integrantes de la propia Escuela, así como el grupo de competición del Club Aldetor, consiguiendo el club, medallas prácticamente en todas las categorías, competición esta que sirve de rodaje competitivo para las deportistas, que ya son un referente deportivo a nivel andaluz y nacional. Las autoridades presentes en la clausura, entregaron medallas y recuerdo a todos los participantes, como aliciente y empuje, »hay que reconocer la labor de las monitoras, que son las que lo hacen posible», declaro el regidor, Joaquín Villanova. Por su parte el edil de deportes, Prudencio Ruiz, adelantó que con motivo del próximo año del decimoquinto aniversario del club Aldetor, su concejalía editará un libro en homenaje a este equipo, »que tantas alegrías está dando al municipio».
José Miguel Díaz gana el Certamen de Fotografía Turística de Alhaurín de la Torre
(Prensa Municipal) El concejal Mario Pérez entregó los premios a los ganadores y finalistas. Las imágenes seleccionadas formarán parte de la nueva guía de turismo del municipio
El Certamen de Fotografía Turística de Alhaurín de la Torre, organizado por el Área de Turismo y Fiestas, culminó ayer con el acto de la entrega de premios, que tuvo lugar en el establecimiento colaborador La Comarca del Duende. El ganador fue José Miguel Díaz, quien no pudo recoger el galardón por motivos laborales, y lo hizo su mujer, de manos del concejal Mario Pérez.
Con esta imagen ganadora, titulada ‘Amanecer’, su autor podrá disfrutar de un viaje al Cabo de Gata para dos personas en régimen completo. El concejal destacó el éxito de participación y difusión del certamen a través de las redes sociales. Las imágenes seleccionadas se utilizarán para la nueva guía de turismo del municipio. Los autores del resto de fotos finalistas en las distintas categorías fueron: Mari Carmen Carrera Sedeño, Juan Ramón Barberito Rey, Abel Perea Sierra, Eduardo Fernández Segovia, Eduardo Guijarro Garcia y Fernando López Cea.
Todos ellos recibieron un diploma y un chaleco de fotógrafo, y se les ofrecerá la posibilidad de acreditarse para fotografiar los distintos eventos oficiales que tengan lugar en el municipio.
Presentado el libro de homenaje a ‘Pacoli’, figura histórica del fútbol en Alhaurín
(Prensa Municipal) La obra, de José Carlos Villalba, recopila anécdotas y entrevistas sobre Francisco Gutiérrez Lorca cuando se cumplen dos años de su fallecimiento. La presentación reunió en El Portón a numerosos amigos y familiares
La Finca Municipal El Portón fue ayer por la tarde el escenario de la presentación del libro dedicado a Francisco Gutiérrez Lorca ‘Pacoli’, figura histórica del fútbol en Alhaurín de la Torre. Numerosas personas, amigos, familiares del homenajeado y vecinos en general se dieron cita en este acto, al que acudió una representación de la Corporación Municipal con el alcalde, Joaquín Villanova, a la cabeza. El libro, escrito por José Carlos Villalba, ha sido impulsado por el Ayuntamiento a través de las concejalías de Deportes y Comunicación.
El mismo evento de presentación sirvió también de homenaje a ‘Pacoli’, cuando se cumplen dos años de su fallecimiento debido a una enfermedad. El autor, José Carlos Villalba Moreno, colaborador del Área de Deportes, aprovechó para ensalzar la figura del protagonista y explicó los orígenes y el método empleado para realizar este trabajo, para el que llevó a cabo 31 entrevistas. Entre los colaboradores más importantes están José Manuel Viguer Ten, cuñado y vicepresidente del Alhaurín de la Torre C. F. cuando ‘Pacoli’ era presidente; su viuda, María José Osorio; y su hijo, Isra. Con el primero habló sobre todo de los temas deportivos, y con los dos segundos de sentimientos y de los últimos años de su enfermedad.
»Hablar bien de alguien que no está es fácil, pero percibí que había amor y mucho más a todo cuanto le rodeaba», confesó Villalba, quien dijo que ‘Pacoli’ siempre estará en su recuerdo. Para el alcalde, Joaquín Villanova, con este libro se le reconoce y se le »inmortaliza» merecidamente. »El fútbol base era lo que más alimentaba a ‘Pacoli’. Su perseverancia es un ejemplo a seguir», afirmó el primer edil.
El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, recordó los tiempos en los que él era jugador y Francisco Gutiérrez Lorca presidente del club: »Quería a los jóvenes de Alhaurín y quería transmitirnos educación y valores». Por parte de la familia, habló José Manuel Viguer, quien se mostró muy agradecido con todas las personas que han trabajado en este proyecto: »Es un día muy especial, recordar a ‘Pacoli’ es triste y gratificante, porque se ensalza la vida de una persona a la que se quiere».
En el libro se recuerda la gran personalidad de ‘Pacoli’ y a su fuerte relación con el mundo del fútbol y con el Alhaurín de la Torre C. F., club con el que estuvo ligado durante casi dos décadas y del que llegó a ser presidente durante 6 años. El prólogo ha sido escrito por Joaquín Villanova, quien durante muchos años mantuvo con Francisco Gutiérrez una muy buena relación personal sobre todo a raíz de los aspectos futbolísticos del municipio.
La redacción del texto ha sido fabricada, en palabras de su autor, José Carlos Villalba, »gracias a los testimonios de más de treinta personas que tuvieron siempre una estrecha relación con él, en sus diferentes facetas. Su mujer, su hijo, su cuñado, familiares cercanos, amigos personales y aquellos que lo trataron en su ámbito profesional, al margen también de exjugadores y exdirectivos de su amado Alhaurín de la Torre C. F. Sin ellos y sin el impulso del Ayuntamiento, con su alcalde a la cabeza, este proyecto no hubiera sido posible».
En su desarrollo, se destacan diferentes facetas de la vida de Pacoli, que van desde su niñez y su llegada a Málaga desde Melilla, lugar donde nació, a su definitivo traslado a Alhaurín de la Torre, además de su pasión por el fútbol, deporte al que siempre estuvo ligado primero como jugador y luego como directivo. Se trata en definitiva de un gran anecdotario, un relato de sus últimos días y entrevistas a una treintena de personas, que han dado lugar a un libro con un contenido ameno y hasta divertido en determinados momentos que completan un trabajo complejo en torno al protagonista.
El Ayuntamiento mejora el acceso a Peralta para dotar de más seguridad al cruce con la MA-3300
(Prensa Municipal) La actuación, que costará unos 83.000 euros, responde a la petición de los vecinos de la urbanización. Se ensanchará la calzada, se dotará de iluminación al cruce y se habilitará un carril central para facilitar la entrada de vehículos
La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está ejecutando una actuación de mejora en el cruce de la carretera MA-3300 con la entrada a la urbanización Peralta, un proyecto que cumplirá un doble objetivo: aumentar la seguridad del tráfico y facilitar la entrada y salida de los vehículos a dicha urbanización. Para ello, el área que dirige Salvador Herrera llegó a un acuerdo con la Diputación de Málaga, que es la titular de la vía, para llevar a cabo las obras, que comenzaron hace ya unos días y se espera que concluyan en un par de semanas.
Se trata de una intervención que responde a la petición de los vecinos, ya que posibilitará que se pueda entrar en la urbanización girando hacia la izquierda, que hasta entonces no estaba permitido. Concretamente, se ensanchará la carretera y se habilitará un carril central con una señal de ‘stop’, para que los vehículos puedan acceder a la urbanización cuando circulan en sentido hacia Alhaurín el Grande. El proyecto incluye el ensanche del acceso, para aumentar la visibilidad y facilitar la incorporación de los vehículos a la MA-3300.
Los trabajos se completarán con la instalación de alumbrado en la intersección, lo que mejorará también en la seguridad del tráfico. Los trabajos fueron adjudicados a una empresa especializada y supondrán un coste aproximado de 83.000 euros. Hay que reseñar que la creación de un acceso de estas características correspondía a la promotora de Peralta, que no lo realizó por problemas económicos, por lo que el Ayuntamiento ejecutó el aval bancario correspondiente para financiar los trabajos.























