Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento construye un pasaje peatonal en el entorno del centro de salud

  La vía, situada entre las calles Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, mejorará la accesibilidad en la zona del ambulatorio y a los futuros locales de Aqualauro y del Patronato de Recaudación. La inversión es de 15.000 euros

La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo la construcción de un nuevo pasaje peatonal entre las vías Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, destinado a mejorar la accesibilidad en el entorno del centro de salud y de los nuevos locales públicos que se emplazarán en esa misma calle. El edil responsable del área, Salvador Herrera, explicó que con esta actuación, que se encuentra ya muy avanzada, se beneficiará también a los vecinos de la zona, al dotarles de un nuevo espacio totalmente urbanizado, junto a la promoción de 24 VPO que se entregaron el año pasado.

El pasaje tiene un ancho de 7,50 metros y se emplaza entre dos edificios de viviendas. La obra consistirá en dotar de los pavimentos e infraestructuras necesarias a esta superficie. En concreto, se plantea un pavimento continuo de hormigón con acabado moldeado y tratamiento de resina sintética, asentado sobre una capa de zahorra artificial, extendida y compactada.

Previamente, se instalará una red de alumbrado público para la posterior colocación de farolas, y se habilitará una red de pluviales con rejillas de 60×60 centímetros,  tubos de 300 milímetros de diámetro y un pozo de registro, para desviar el agua de lluvia. Actualmente, los trabajos se encuentran en la fase de movimiento de tierras y excavación de las zanjas.

El proyecto servirá para mejorar los accesos peatonales en el perímetro del citado edificio de VPO, donde se prevé el traslado de varios servicios públicos en su planta baja. De hecho, ya se han iniciado los trabajos de la nueva oficina de Aqualauro, la empresa municipal dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento, y que actualmente se encuentra en la calle Jovellanos. Salvador Herrera adelantó que la idea también es trasladar a estos locales el Patronato Provincial de Recaudación, que ahora está en la plaza Molino de Romero.

Continúan las mejoras en Carranque con la remodelación de la plaza de Andalucía

  Los trabajos, que están a punto de concluir, dotarán de una nueva imagen a los espacios comunes de este conjunto residencial, con más de 40 años de antigüedad

 La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha ejecutado en estos días una remodelación en la plaza de Andalucía, situada en la zona de Carranque. Los trabajos están ya a punto de culminar y han supuesto una inversión aproximada de 8.000 euros. El edil responsable del área, Salvador Herrera, ha explicado que se trata de una actuación solicitada por los propios residentes de los bloques de Andalucía, ya que se trata de un conjunto residencial con más 40 años de antigüedad que precisaba de diversos arreglos y una mejora estética.

Los trabajos están a punto de culminar y han afectado principalmente a la parte trasera de la plaza, un lugar donde habitualmente se reúnen los vecinos y que presentaba diversos desperfectos que ahora se han reparado. En concreto, se ha renovado el pavimento y se han sustituido las áreas ajardinadas que se encontraban en peores condiciones, donde próximamente se plantarán nuevos árboles.

Además, se ha retirado un viejo estanque y se ha colocado una fuente nueva para embellecer la plaza. Esta actuación se enmarca dentro del plan de mejora de la zona de Carranque que ha emprendido el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que recientemente inauguró la plaza de Molino Romero, muy cercana a la de Andalucía, y las calles Casado Misol, Tirso de Molina y Moreno Carbonero, ubicadas en la parte alta. La intención del equipo de gobierno es seguir invirtiendo en otras calles de ese sector en un plan de inversiones que se prolongará dos años y que sumará unos 200.000 euros, según anunció el alcalde, Joaquín Villanova. 

Comienza la Escuela-Taller que construirá un parque en la antigua depuradora y digitalizará el archivo municipal

Alhaurín de la Torre es una de las pocas localidades donde se pone en marcha este tipo de programa formativo, valorado en 1,1 millones de euros.

Tras más de un año de retraso por el bloqueo de las subvenciones de la Junta de Andalucía en el desarrollo de programas formativos, al fin Alhaurín de la Torre ha puesto en marcha la Escuela Taller ‘El Algarrobal’, bajo cuyo formato se abordarán dos de los más importantes proyectos previstos para el Mandato 2011-2015: un gran parque público en los terrenos de la antigua depuradora municipal, en el sector Norte de la urbanización El Cordobés, por un lado, y la digitalización de los documentos del Archivo Municipal, por otro.
La duración de este programa será de 18 meses, desde el pasado 1 de marzo, día del comienzo del curso, hasta el 31 de agosto de 2014. Cuenta con 42 alumnos menores de 25 años que se distribuirán en cuatro módulos: Jardinería (10 alumnos), Polimantenimiento de Edificios (10 alumnos), Carpintería Metálica y de PVC (11 alumnos) y Documentación Digital y Electrónica (11 alumnos). La plantilla técnica de la Escuela-Taller es de nueve personas: un director, un arquitecto técnico, una psicóloga, cuatro monitores -uno por cada módulo-, una profesora de compensatoria y una administrativa. En el plano económico, este proyecto cuenta con una subvención comprometida por la Junta de Andalucía y cofinanciada por el Fondo Social Europeo,  de 901.137,72 euros, además de una aportación adicional enteramente municipal de 200.000 euros. En total, 1,1 millones de euros.
La Escuela-taller combina la formación teórica y las prácticas, está dirigida a  menores de 25 años con el objetivo de enseñarles una profesión al tiempo que ejecutan proyectos de interés para el municipio. En los primeros seis se alternará la formación teórica con las prácticas y el resto del tiempo los alumnos se dedicarán a la ejecución del proyecto con el apoyo de sus monitores y trabajadores municipales y con un sueldo hasta el final del programa, equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El Algarrobal toma así el relevo al Taller de Empleo de San Sebastián, clausurado en enero de 2012, y de la Escuela Taller El Portón, que se cerró a principios de 2011.
Alhaurín de la Torre es de los pocos municipios de Andalucía que ha podido beneficiarse de un programa formativo, sobre todo, gracias a la liquidez de sus arcas. En la provincia de Málaga, solo se han aprobado cinco proyectos este año.

VISITA INSTITUCIONAL DEL ALCALDE
El alcalde y diputado en el Congreso por Málaga, Joaquín Villanova, realizó una visita institucional en días pasados por las instalaciones del Centro Municipal de Formación Jabalcuza II, sito en el polígono industrial, a fin de saludar a los alumnos de la ET y desearles suerte y empeño en esta andadura profesional. Villanova, acompañado por la concejala de Formación y Empleo, Remedios Cueto, y los ediles de Juventud y Bienestar Social, Prudencio J. Ruiz y Pablo Montesinos, y del personal directivo del programa, conoció las materias que se impartirán y realizó una breve intervención en el salón de actos. “Esta es una oportunidad única para formaros; espero que os dediquéis con vuestro máximo esfuerzo y provecho, porque son tiempos difíciles para el empleo, aunque estoy convencido de que saldremos adelante”, espetó.
El alcalde no eludió sus críticas a la Junta de Andalucía por los graves retrasos que acumulan en el pago de sus compromisos con los ayuntamientos en materias de políticas activas de empleo y programas formativos. En Alhaurín de la Torre, la deuda supera los tres millones de euros. No obstante, Villanova ya tiene previsto solicitar más escuelas taller o, al menos, tratar de que se amplíe al menos seis meses la que acaba de comenzar y extenderla hasta finales de 2014.

PROYECTO DEL PARQUE
El proyecto central consistirá en la creación de un parque en una parcela de 19.327 m2 delimitada por las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y Cuesta de René. Buena parte de ese solar estaba ocupado por la planta depuradora, ya desmantelada, y ahora se pretende poner en valor todo ese sector con una gran zona verde y de recreo que servirá además para conectar el parque ferial, El Cordobés y la avenida de Ceuta. El proyecto plantea una zona ajardinada de una gran calidad constructiva y con un diseño original, atravesada por un sendero en forma zig-zag y con áreas de descanso circulares. Además, se prevé un invernadero, área de juegos para niños, aparatos de gimnasia de mantenimiento para adultos y dos fuentes, elementos que se sumarán al parque infantil y a la pista deportiva exterior ya existentes, las cuales quedarán integradas dentro de la nueva zona verde. La parcela es propiedad del Ayuntamiento y tienen la calificación de sistema general de áreas libres. A su término, el nuevo parque permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y colmará una de las principales reivindicaciones de los vecinos de la urbanización de El Cordobés.

DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO
Este módulo tiene como monitor al historiador y experto en Archivos José Manuel de Molina y pretende poner en valor y digitalizar íntegramente los fondos históricos que pertenecen al Ayuntamiento, alguno de los cuales se remonta a finales del siglo XIX. También incluye la conversión en digital de todo el archivo fotográfico del ‘Legado Sesmero’, cuyo protocolo de cesión al municipio acaba de cumplir dos años.

Elías Bendodo visitará Alhaurín de la Torre

Mañana viernes, 15 de marzo, a las 12,30 horas, en el Salón de Alcaldes de la Casa Consistorial de Alhaurín de la Torre, tendrá lugar una Rueda de Prensa con ocasión de la visita institucional que rinde a la localidad el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo. En esta comparecencia ante los medios de comunicación le acompañará el alcalde y diputado en el Congreso por Málaga, Joaquín Villanova.

DÍA: 15 de marzo

HORA: 12,30 horas

LUGAR: Salón de Alcaldes. Primera Planta del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

ASISTENTES: Elías Bendodo, presidente de la Diputación Provincial de Málaga y Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre.

El Consistorio pide a la Junta que permita el pasto de cabras y ovejas en Jarapalos

La medida, aprobada en el último Pleno, busca favorecer a los ganaderos de El Romeral, debido a la desaparición de terrenos para pastar en la zona. Favorecería la limpieza de la Sierra y la prevención de incendios forestales
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprobó en el último Pleno Ordinario de marzo una propuesta del concejal de Distrito de Barriadas, Mario Pérez, para favorecer a los ganaderos del municipio, ya que se insta a la Junta de Andalucía a que permita el pasto de los rebaños de cabras y ovejas en la Sierra de Jarapalos, con el doble objetivo de garantizar el futuro de estas explotaciones y facilitar la conservación de los terrenos forestales y la prevención de incendios.
La moción, que recibió los votos favorables de PP, PSOE, IU y UpyD y el voto en contra de ERES, va dirigida a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía como administración competente, y expresa la necesidad de redactar un proyecto integral para el aprovechamiento de Jarapalos como zona de pastoreo. Mario Pérez explicó que la petición se había cursado tras mantener conversaciones con los propios ganaderos afectados, que actualmente tienen emplazados sus recintos y corrales en el entorno de El Romeral, Torrealquería y La Alquería, donde cada vez escasean más los pastos debido a la construcción de nuevas viviendas y a la expansión de dichas barriadas.
“El objetivo es ayudar a estos emprendedores ganaderos a reubicar sus rebaños en estas zonas forestales, donde no existe población humana y sí abundantes pastos, además de evitar conflictos vecinales por la convivencia entre vecinos y animales”, argumenta el concejal de Barriadas, quien recuerda además que posibilitar que las cabras y ovejas pasten en terreno forestal favorece la limpieza, conservación y mantenimiento del monte. En esta línea, asegura que el pastoreo controlado tiene ventajas frente al control mecánico de los cortafuegos: retrasa la necesidad de usar maquinaria, beneficia la biodiversidad, permite a los pastores obtener una renta del monte ligada a su actividad tradicional y supone un importante ahorro, al reducir en un 75 por ciento los costes de tratamientos ordinarios para mantener los cortafuegos.
Mario Pérez señaló que la elaboración de un plan de este tipo contaría con la colaboración de los propietarios de rebaños de ovejas y cabras repartidos por las barriadas rurales de Alhaurín de la Torre, fundamentalmente por las tres principales explotaciones ganaderas situadas en El Romeral.

Alhaurín de la Torre celebra un taller comarcal de formación en Bancos del Tiempo

El curso es subvencionado por la Diputación. Han asistido unas veinte personas de distintos puntos de la provincia. Se prolongará hasta las 18 horas

Alhaurín de la Torre ha sido el municipio elegido para celebrar un taller de ámbito comarcal de formación para la puesta en marcha de Bancos del Tiempo, iniciativa que subvenciona el Área de Igualdad y Participación Ciudadana de la Diputación de Málaga y organiza la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres Ágora, con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento. Este curso es el tercero que tiene lugar en distintos puntos de la provincia -anteriormente se llevó a cabo en las comarcas de Antequera y Nororma (zona nororiental) y aún falta un cuarto taller en Axarquía y Alta Axarquía. Este minicongreso está teniendo lugar durante la jornada de hoy en el salón de actos del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Alhaurín de la Torre, con un total de 20 asistentes provenientes de distintos puntos de la provincia. En la actualidad, existe más de una docena de Bancos del Tiempo, el último de ellos, el de nuestra localidad, y están a punto de reactivarse los de Vélez-Málaga y Mijas.
En el acto de inauguración han estado presentes la diputada del área, Pilar Conde, y el concejal anfitrión, Pablo Montesinos. La responsable del ente supramunicipal ha destacado que los bancos del tiempo encajan a la perfección en la labor prioritaria que desarrolla su departamento en cuanto a formación integral de mujeres y en prevención de situaciones de violencia de género o discriminación, además de que se estimulan valores como la solidaridad y la generosidad. El edil de Igualdad, por su parte, ha dado la bienvenida a las personas inscritas en el taller gratuito y ha valorado el “especial interés” que la ciudadanía de Alhaurín ha prestado a este sistema de intercambio  de servicios y prestaciones.
La presidenta de la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT), Iluminada Regateiro, como máxima impulsora del Banco Local del tiempo, que echó a andar en septiembre de 2012 con unos 30 agentes adheridos, ha mostrado su satisfacción por la designación de esta localidad como sede del taller. Por su parte, la presidenta de la Federación Ágora, Nieves Gómez, ha reivindicado el papel pionero de su colectivo en la progresiva creación de esta red de servicios y su implantación en Málaga capital, desde 2009, y el resto de la provincia.
Al término de las presentaciones, comenzaron las jornadas propiamente dichas. La abogada y asesora jurídica de Ágora, Rocío Reina, ha vinculado la existencia de los bancos del tiempo como cauces de participación y ciudadanía activa, mientras que la propia Nieves Gómez ha explicado el origen, historia, filosofía y actualidad de los mismos. Pepi Sierra, agente de tiempo, ha explicado su experiencia sobre el funcionamiento y sobre los modelos de gestión existentes.
En horario de tarde, de 16 a 18 horas, se realizarán los distintos talleres sectoriales para promover la implantación de nuevos bancos del tiempo: habilidades personales básicas para la atención de los usuarios, entrevistas de acogida y dinamización. A su término se establecerán conclusiones y recomendaciones.

Preparando La Semana Santa

En marcha los trabajos de embellecimiento y arreglo en las calles de los recorridos procesionales

Las tareas se centrarán en la reparación del firme, pintura y acondicionamiento de las zonas ajardinadas. Se prolongarán hasta finales de la próxima semana
La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, ha iniciado los trabajos para el acondicionamiento y arreglo de las calles del centro por donde discurrirán las procesiones de Semana Santa. El objetivo es que los itinerarios presenten el mejor aspecto posible de cara a los desfiles de Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, para lo cual los operarios del área se encuentran ya trabajando en las principales plazas, calles y rincones del casco urbano.
La semana pasada, las tareas se centraron en la avenida de España, donde se llevaron a cabo tareas de mejora en las jardineras, además del fresado de los pasos de peatones para su posterior pintura. En los próximos días se llevarán a cabo actuaciones similares en otras calles como Gálvez Ginachero, Álamos, Real, Juan Carlos I, La Caleta, El Chorrillo, etcétera. Las labores incluirán en todos los casos la reparación del firme, la pintura de las señales viarias y la mejora de las zonas verdes, y se prolongarán a lo largo de esta semana y de la siguiente.

Programación de Alhaurín de la Torre en Torrevisión del 11 al 17 de marzo

Lunes 11 de marzo

14:15 Ruta de la Abuela y Campamento de Juventud

20:30 Informativo

23:30 Travesía Medioambiental Jarapalos- Jabalcuza

Martes 12 de marzo

10:00 Travesía Medioambiental Jarapalos- Jabalcuza
14:15 Avance Informativo
14:30 Voces de Mujer
16:30 Teatro Mujer 2º
19:30 Pórtico
20:30 Informativo
22:00 Tu alcalde responde

Miércoles 13 de Marzo

10:00 Teatro mujer 1º
14:15 Avance Informativo
14:30 Reposición Tu Alcalde Responde
16:30 Reposición Pórtico
19:30 Alhaurín Joven
20:30 Informativo
22:00 Colores de Pasión

Jueves 14 de Marzo
10:00 Teatro Mujer 3º
14:15 Avance informativo
14:30 Reposición Colores de Pasión
16:30 Reposición Alhaurín Joven
19:30 Especial Cena de los Verdes
20:30 Informativo
22:00 A Pie de Calle

Viernes 15 de Marzo
10:00 Presentación Cartel Municipal Semana Santa
14:15 Avance informativo
14:30 Reposición A Pie de Calle
16:30 Reposición Especial Cena de los Verdes
19:30 Especial Procesión Tronos Chicos
20:30 Informativo
22:00 Voces de Mujer

Sábado 16 de Marzo
18:30 Reposición Informativos y especial procesión Tronos Chicos
22:00 Presentación Cartel Municipal Semana Santa

Domingo 17 de Marzo

18:30 Especial Exaltación de la Mantilla y Tu Alcalde Responde

Los actos por el 8-M culminan con un homenaje a las asociaciones de mujeres, a un colectivo benéfico y a las empresarias

Emotivo reconocimiento a la presidenta de ABC. Se celebró también un almuerzo de confraternización y, por la mañana, el Pleno había aprobado una moción institucional de apoyo a la mujer y contra la discriminación .

La Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre culminó el pasado viernes los actos con motivo del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) con un homenaje a los colectivos femeninos municipales y un reconocimiento especial a María del Carmen Ángel Baca, presidenta de la Asociación Benéfico Cristiana (ABC). Previamente, a mediodía se celebró un almuerzo de confraternización con las mujeres de las asociaciones, una cita ya habitual dentro del programa que todos los años coordina el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), dependiente de la mencionada Concejalía que dirige Pablo Montesinos.
Durante el acto de clausura, que tuvo lugar en el salón de usos múltiples del Centro Social del Mayor, resultó especialmente emotivo el homenaje realizado a la presidenta de ABC, quien expresó su agradecimiento a todos los miembros de la asociación y alabó el empeño de todos sus compañeros y compañeras a la hora de recoger comida para repartirla entre las familias más necesitadas del municipio. María del Carmen Ángel recibió las felicitaciones del alcalde, Joaquín Villanova, quien ensalzó la labor benéfica de este colectivo y el carácter “luchador” de su presidenta. Posteriormente, el regidor entregó una placa de reconocimiento a las presidentas de las asociaciones de mujeres que trabajan en Alhaurín de la Torre: Victoria Kent, Mujeres por la Alegría, AMAT (Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre) y la Asociación de Mujeres Empresarias de Alhaurín.
Previamente, durante la mañana el Pleno del Ayuntamiento había aprobado una moción institucional apoyada por todos los grupos políticos (PP, PSOE, IU, UpyD y ERES) para instar a establecer medidas a favor de la protección de la mujer y en contra de la discriminación en materia de sexos. Los portavoces leyeron un extracto de la moción, que plantea diferentes acuerdos. En concreto, se insta al los gobiernos central y de la Junta de Andalucía al desarrollo y la puesta en marcha de medidas para garantizar la protección efectiva de la mujer contra la discriminación, así como condenar la discriminación laboral y la brecha salarial, y las dificultades de las mujeres para acceder a puestos de dirección y representación.

TEATRO Y ESPECTÁCULOS
El acto central, la declaración institucional y el almuerzo de confraternización se sumaron al resto de actos organizados por la Concejalía de Igualdad lo largo de la semana; un programa que incluyó la representación de tres obras de teatro en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, protagonizadas por los colectivos femeninos locales, así como un espectáculo de las alumnas del Taller de ‘Teatroterapia’ del Centro Municipal de Información a la Mujer, que interpretaron una danza tribal.

Una treintena de jóvenes disfrutaron de un viaje a Sierra Nevada este fin de semana

Los asistentes se divirtieron a lo largo de tres jornadas practicando esquí y ‘snowboard’. El programa Nieve Joven cierra con unos 80 participantes
El programa Nieve Joven 2013, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha terminado con más de 80 participantes en las diferentes actividades de la campaña. Lo último fue un viaje de tres días a Sierra Nevada, que tuvo lugar este pasado fin de semana y en el que tomaron parte una treintena de jóvenes que pudieron practicar esquí y ‘snow’.
El precio era de 205 euros, que incluía, además del desplazamiento y el alojamiento en régimen de media pensión, cursillo de esquí o ‘snow’ de cuatro horas de duración, material, forfaits, coordinador y seguro.
Este viaje se suma a la excursión celebrada días atrás, donde unas 55 personas disfrutaron de las actividades recreativas en la zona de Borreguiles, con la subida en el telecabina y con una visita a la estación de Prado Llano.