Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Educación.- Unos 4.500 escolares inician el próximo martes el curso en Alhaurín de la Torre

image

(Noticias Municipales) El total de alumnos y alumnas ha aumentado en 150 más respecto al periodo anterior. Se han habilitado dos aulas más de educación infantil. Las principales reformas se han ejecutado en los colegios San Juan, San Sebastián y Zambrana   05 de septiembre de 2013.-   El próximo martes, 10 de septiembre, es la fecha marcada para el comienzo del curso 2013-2014 en Educación Infantil y Primaria en toda la provincia de Málaga. En Alhaurín de la Torre, los nueve colegios públicos, así como el centro privado y las cuatro escuelas rurales, abrirán sus puertas a alrededor de 4.500 alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los tres y los 11 años, lo que supone en torno a 120 más que el curso anterior. Lo más llamativo de los datos de escolarización es el notable incremento de demanda de plazas del primer curso de infantil, para niños de tres años, lo que ha supuesto habilitar dos aulas más en otros tantos colegios. La vuelta al cole para los escolares de los CEIP San Juan, San Sebastián, Los Manantiales, Zambrana, Clara Campoamor, Algazara, Maruja Mallo, Isaac Peral, Torrijos, El Pinar y grupos rurales Juan Pablo II de El Romeral, Zapata, La Alquería y El Peñón, significará el fin del largo periodo vacacional y el reencuentro de los estudiantes con sus amigos, compañeros y profesores. Este año académico contará con un total de 180 días lectivos y tres puentes, situados entre noviembre y enero, a saber: el de Todos los Santos, el de la Constitución-Inmaculada Concepción y el de San Sebastián, festividad local. Lógicamente, las clases se interrumpirán en las las acostumbradas vacaciones de Navidad, Semana Blanca y Semana Santa. El curso arranca el martes 10 de septiembre y concluye el lunes 23 de junio de 2014. La semana pasada ya comenzaron las clases en las guarderías y centros para niños de 0 a 3 años. Por su parte, el curso escolar para Secundaria tendrá su comienzo el lunes 16 de septiembre, con otros 2.500 alumnos y alumnas. Como es habitual, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, de forma coordinada entre las delegaciones de Educación, Servicios Operativos y Obras, ha acometido las tareas de pintura, reparación, mantenimiento y conservación durante el periodo de vacaciones, a fin de que los centros escolares estén a punto y en perfecto estado de revista para el inicio del curso. El Área de Educación que dirige Isabel Durán trazó un meticuloso plan de acción justo al final del ejercicio académico pasado, en junio, que se ha cumplido a la perfección y ha supuesto incluso la recepción de cartas de felicitación por parte de varios colegios. En concreto, se celebró una reunión conjunta entre el departamento de educación, con la concejala de Servicios Operativos, Carmen Doblas y los directores de todos los centros de infantil y Primaria, para determinar las prioridades de mantenimiento y conservación y establecer el orden de trabajo. En el capítulo de mejoras más notorias, destaca la ampliación del patio del colegio San Sebastián, la construcción de un gran salón de actos en el Zambrana, y diversos trabajos en el exterior e interior del colegio San Juan.

La OMIC y la asociación ADICAE organizan un taller para consumidores el día 18

image

(Noticias Municipales) La actividad lleva por título ‘Por un consumidor crítico y exigente: cómo reclamar’. Va dirigida a todos los ciudadanos, y tendrá lugar a las 11,30 horas en el salón de actos de la planta baja del mercado municipal   03 de septiembre de 2013.-   El salón de actos de la planta baja del mercado municipal acogerá el próximo 18 de septiembre, a las 11,30 horas, un taller de consumo que ha organizado la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), dependiente de la Concejalía de Consumo que dirige Salvador Herrera, en colaboración con ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España). El taller, que va dirigido a todos los vecinos y vecinas, lleva por título ‘Por un consumidor crítico y exigente: cómo reclamar’. Se centrará por tanto en explicar temas de interés para todos los consumidores, como son  las distintas fórmulas y cauces para presentar reclamaciones, los derechos que nos asisten frente a las empresas vendedoras de productos y servicios y las obligaciones que deben cumplir los negocios. La asistencia es pública y gratuita, aunque la OMIC ha solicitado a las personas y colectivos que estén interesadas que confirmen su presencia enviando un correo electrónico a la dirección omic@alhaurindelatorre.es.

Arranca la temporada deportiva con la previsión de alcanzar los 12.000 usuarios

image

(Noticias Municipales) Las actividades de sala, el Centro Acuático y el pádel atraerán a unas seis mil personas, a las que hay que añadir los integrantes de los clubes, que han pasado de 25 a 40 en los últimos años. Se han incorporado clases de Body Fitness y tonificación, y se ha reforzado el GAP   02 de septiembre de 2013.-   El Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Prudencio J. Ruiz, ha iniciado ya la campaña deportiva 2013-2014 con una nutrida oferta que  suma alrededor de medio centenar de actividades en total. La previsión de la Concejalía es alcanzar los 12.000 usuarios, ya que, a la oferta municipal en sí, hay que añadir los miembros de los diferentes clubes deportivos de la localidad, que han pasado de 25 a 40 en los últimos años. Para este año, se ha mantenido la apuesta de temporadas anteriores por la variedad, con nuevos grupos y más horas disponibles para las disciplinas más demandadas con idea de atender a todos los aficionados. Entre las actividades de sala, las del Centro Acuático y el complejo de pistas de pádel de Manantiales se espera llegar a los seis mil usuarios. Entre las novedades, cabe destacar la incorporación de dos nuevas clases en las instalaciones del Pabellón Polideportivo El Limón: tonificación (ejercicios rítmicos y variados para mejorar el tono muscular) y Body Fitness (para la mejora integral de las cualidades físicas por medio de diferentes ejercicios de grupos musculares). Además, se ha reforzado con una clase más la modalidad de GAP, que propone el trabajo específico para glúteos, piernas y abdomen. El resto de actividades impartidas en dichas instalaciones incluyen: aerobic infantil, multideporte infantil, gimnasia rítmica, aerostep, musculación, acondicionamiento físico, gimnasia suave, gimnasia de mantenimiento o pilates.

image

A esto, hay que sumar las modalidades que serán impartidas por clubes, entidades o asociaciones a través de acuerdos con la delegación: baloncesto, fútbol-sala, fútbol, bádminton, voleibol, tenis, patinaje, yoga, atletismo, senderismo, ciclismo, golf, escalada o artes marciales. En el caso del Centro Acuático Municipal (formado por la piscina cubierta y el ‘spa’), se continúa más de una veintena de disciplinas incluyendo el nado libre, la escuela de natación (adaptada a distintas edades), clases de perfeccionamiento y aprendizaje, aquagym, ‘pezqueñines’ espalda, bebés y circuitos de ‘spa’. Respecto a las pistas de pádel, la novedad reside en que el recinto se ha sometido a una completa reforma que ha afectado sobre todo a la superficie de las canchas, que presentan un aspecto totalmente nuevo. Además, se mantiene la posibilidad de alquilarlas de lunes a domingo. Las inscripciones pueden formalizarse ya en el pabellón de El Limón o en el Centro Acuático. Prudencio J. Ruiz instó una vez más a los vecinos empadronados a sacarse el carné de socio del Área de Deportes para beneficiarse de los descuentos correspondientes. En esta línea, hay que recalcar que se mantienen los precios asequibles de las temporadas anteriores. Más información: www.alhaurinesdeporte.es

image

La Verbena Popular cumple veinte años con un atractivo programa de actos que incorpora una Fiesta del Motor

image

(Noticias Municipales) El evento se celebrará del 6 al 8 de septiembre y repite el Parque Municipal como ubicación. La concentración de clásicos contará con un centenar de vehículos y motos antiguas, a los que se añaden coches de rally y 4×4. Habrá degustaciones, un mercado artesano, actividades infantiles y retromercado   29 de agosto de 2013.-   Alhaurín de la Torre se prepara para vivir una de sus grandes fiestas del año: la clásica Verbena Popular de los 60, que tradicionalmente pone el broche de oro al calendario festivo del verano. El concejal de Turismo y Festejos, Mario Pérez, ha presentado este evento, junto con el secretario de la Asociación de Comerciantes La Torre, José Antonio Santaella, y el presidente del club Picabielas, Sergio Bolaños. Mario Pérez ha resaltado la variedad de actos de un programa que arrancará el viernes 6 de septiembre, y que se prolongará hasta el domingo, día 8. En total, serán tres jornadas de actividades para todos los gustos en una edición que supone el vigésimo aniversario de esta verbena, desde que fuera creada por un grupo de vecinos entusiastas con el apoyo del Ayuntamiento para rememorar una década de cambios, que permanece grabada en la memoria de todos los españoles. “Queremos hacer de este evento una gran fiesta para los alhaurinos, pero también para los visitantes; seguimos estando en temporada alta y nuestro interés es captar al turista de la Costa del Sol con un programa atractivo y variado”, ha resaltado el concejal. Un año más, en el marco de la Verbena Popular se celebrará la Concentración de Clásicos, como homenaje a los vehículos antiguos. Esta será la edición número 13 de esta cita, que se ha rebautizado como una Fiesta del Motor, debido a que, junto a los coches clásicos, participarán también todoterrenos 4×4 y coches de competición de rally. Paralelamente, el sábado desde las diez de la mañana abrirá un retromercado de repuestos y venta de vehículos en el recinto ferial, mientras que domingo desde las diez empezará la fiesta del motor con música y degustaciones incluidas, que culminará a las 13 horas con el habitual paseo de coches y motos clásicas por el casco urbano de Alhaurín. Se esperan alrededor de un centenar de vehículos de toda Andalucía, incluyendo a miembros de un club de Seat 600 de Granada. En cuanto a la Verbena Popular, por tercer año consecutivo se celebrará en el Parque Municipal en lugar de en la plaza de San Sebastián, “un cambio acertado”, según ha valorado Mario Pérez, que ha explicado las diferentes novedades que afectan a esta edición. En concreto, los bailes populares del viernes y sábado por la noche estarán amenizados por la Orquesta Metrópolis, que acaba de actuar con éxito en la Feria de Málaga. Además, para el domingo a las diez de la noche se ha previsto una fiesta de Canal Nostalgia para rememorar los clásicos programas de radio de la época. La inauguración oficial de la verbena tendrá lugar el viernes, a partir de las 21,30 horas con el pasacalles a cargo de la Banda Municipal, acompañado por la Comitiva Municipal y la Reina y Damas de 2012. Esa misma noche, a las 23, se celebrará la Elección de la Reina y Damas de este año. Otras citas destacadas del fin de semana serán la entrega de placas a personalidades del municipio (sábado a las 22,30), la degustación de paella por gentileza de los Verdes y la asociación La Torre (domingo a las 14 horas) o la carrera de cintas en motocicletas por la calle Mezquita (domingo a las 20 horas). El programa se completará con una serie de actividades infantiles y un mercado de artesanos formado por 18 puestos. El concejal de Fiestas ha subrayado la importancia de esta fiesta para recordar la década de los 60 y, al mismo tiempo, potenciar el turismo en Alhaurín de la Torre y estimular la economía aumentando las ventas en los negocios del municipio. En similares términos se ha expresado el representante de La Torre, José Antonio Santaella, que ha calificado a la localidad como un “diamante en bruto” en el ámbito turístico. “Hay que atraer al visitante, no quedarnos en el vecino, y eventos como este sirven para eso”, ha resaltado. Por su parte, Sergio Bolaños, del club Picabielas, ha señalado que se espera la participación de vehículos con más de 25 años de antigüedad dentro de la XIII Concentración de Clásicos & Fiesta del Motor, que se ha pensado nuevamente para atraer a aficionados de todos los municipios.

La Virgen de la Esperanza ya se encuentra en la Barriada de La Alegría.

(Redacción/ Fotografías realizadas por Francisco García González) Comienzan las fiestas en honor a la Virgen de la Esperanza en la barriada de la Alegría de Alhaurín de la Torre, poniendo fin al calendario de celebraciones de las barriadas del municipio.

Las fiestas comenzaron un con pasacalles a cargo de la la Banda Municipal de Música para pasar a procesionar la Virgen de la Esperanza, que salió desde la ermita del Alamillo hasta el barrio la Alegría, acompañada de numerosos vecinos y vecinas de toda la localidad,  donde permanecerá hasta el próximo domingo que volverá a su templo.

Las fiestas se prolongaran durante todo el fin de semana con actuaciones, chocolatada y paella popular.

Las barriadas de la Alegría y El Peñón celebran este fin de semana sus fiestas

image

(Noticias Municipales) Ambas celebraciones ponen el fin a los festejos en los barrios, justo una semana antes de la Verbena Popular. En ambos casos, los actos arrancarán mañana viernes y se prolongarán hasta el domingo   29 de agosto de 2013.-   Las barriadas de la Alegría y de El Peñón celebran este fin de semana sus fiestas en honor a San José Obrero y a la Virgen de la Esperanza respectivamente.

image

En ambos casos, los festejos, que vienen a poner fin al calendario de celebraciones en las barriadas de Alhaurín de la Torre una semana antes de la tradicional Verbena Popular de septiembre, arrancan mañana, viernes, y se prolongarán hasta el domingo.   EL PEÑÓN Así, por un lado El Peñón vivirá su Feria de Agosto con un variado programa de actividades que tiene una clara vocación gastronómica. Estas fiestas tienen la particularidad desde hace varios años, de celebrarse de forma separada, en pleno verano, respecto a los actos en honor del Patrón San José Obrero, que se festeja el primero de mayo, a fin de evitar posibles contratiempos climatológicos. Así, la feria arrancará en la tarde del viernes a las 18 horas, con el repique de campanas y el lanzamiento de cohetes. Posteriormente habrá una serie de concursos para niños. A las 21,30 horas en la caseta oficial actuará la orquesta Ritmo Andaluz Show y, a su término, los grupos de baile invitados. Sobre la una de la madrugada comenzará la gala de elección de Miss Visitante, Reina Abuela, Mister Infantil y Juvenil, Reina Infantil y Juvenil y sus Damas de Honor. La jornada del sábado estará especialmente dedicada a los distintos torneos y concursos: chinchón y parchís (a partir de las 12,15 horas); Ya al mediodia, a  partir de las 14,30 horas, habrá un almuerzo de convivencia en la era y una degustación de espetos de sardinas hechas Francisco Rivera Luque, alias «EL PULGUI». Por la tarde seguirán los concursos como el de futbolín, a las 16,30 horas, y las carreras de cintas infantil y en motos, a partir de las 18,15 horas. Por la noche volverá la actividad a la caseta, con los acordes de las orquesta, grupos de baile y la actuación estelar del humorista Yulen, con su espectáculo ‘El Humor es una cosa muy seria’. El domingo, a las 16,30 horas, se ha establecido la entrega de trofeos y regalos, pero antes dará comienzo la degustación popular de una paella gigante, con cerveza y tinto de verano para todos, gentileza de la Comisión de Festejos. A las cinco de la tarde, una fiesta de la espuma despedirá la feria hasta el año que viene.   LA ALEGRÍA Por otro lado, en La Alegría, el programa, organizado por los propios vecinos con la colaboración del Ayuntamiento y la Fundación Social y Medioambiental de las Canteras, incluye una docena de actos entre juegos, concursos, espectáculos musicales y degustaciones gastronómicas, en la línea de otros años. En concreto, las fiestas comienzan el viernes a las 20,30 horas con un pasacalles y la posterior procesión de la Virgen desde la ermita del Alamillo hasta el barrio con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música. Allí permanecerá hasta el domingo a las nueve de la noche, cuando se iniciará el traslado de vuelta de la imagen al templo. Otros de los momentos más destacados son la elección de la Reina y el Míster (el viernes a las 23,00), la carrera de cintas en bicicleta (sábado a las 19,00), la degustación de una gran chocolatada (madrugada del sábado al domingo a partir de las 1,30 horas) y la tradicional paella popular (domingo a las 14,30).  Cada noche en la Verbena, la fiesta estará amenizada por una orquesta y por las actuaciones de baile de los grupos de Solera y de la escuela municipal, además de la actuación estelar de Trídola.

Los niños del campamento de verano aprenden educación vial en Carranque

image

Una treintena de jóvenes de unos siete años de edad han participado esta mañana en un circuito donde les han enseñado recomendaciones básicas en materia de tráfico. El campamento se clausura este próximo viernes   28 de agosto de 2013.-   Los niños y niñas que participan en el campamento de verano de Alhaurín de la Torre han participado esta mañana en un divertido e instructivo curso de educación vial, donde han aprendido las normas y las recomendaciones a la hora de circular, tanto en vehículo como a pie. Se trataba de una actividad más de las incluidas dentro del programa de este campamento, que organiza la Concejalía de Juventud y Deportes que dirige Prudencio J. Ruiz. En concreto, han sido algo más de una treintena de jóvenes a partir de siete años de edad los que han tomado parte en este taller, que ha contado con la colaboración de la Policía Local. La jornada ha tenido lugar en la pista cubierta del complejo deportivo de Carranque, donde se ha habilitado un circuito dotado de señales de tráfico horizontales y verticales, pasos de peatones y hasta semáforos. Los niños y niñas, acompañados de sus monitores, han escuchado primero atentamente las explicaciones de la policía, que les ha dado consejos sobre las reglas básicas de circulación, para que puedan ir a pie o en vehículo con mayor seguridad. Posteriormente, y por turnos, han ido circulando en unos vehículos adaptados y con casco, respetando las normas y atendiendo a las instrucciones del agente. La actividad de hoy se suma a las campañas similares de educación vial que lleva a cabo la Policía Local en todos los colegios a lo largo del curso. Con este circuito se cumple además uno de los grandes objetivos del campamento de verano de Alhaurín de la Torre: que los niños aprendan a través de la diversión. Esta será una de las últimas actividades complementarias a las del campamento en sí, que tiene lugar en el Pabellón Polideportivo El Limón. Precisamente este viernes por la mañana se clausura el último turno, correspondiente a la segunda quincena de agosto. Desde la Concejalía han resaltado el notable éxito de la iniciativa, que ya durante el mes de julio reunió a más de 300 jóvenes, a los que se han sumado unos 220 más a lo largo de agosto. Durante todo el verano se han llevado a cabo una gran variedad de talleres, juegos, torneos deportivos y charlas y visitas educativas.

Listado provisional para las contrataciones de personas en riesgo de exclusión social

image

(Noticias Municipales) La lista puede consultarse en el tablón de anuncios de la casa consistorial. Los solicitantes tienen hasta el 2 de septiembre para presentar alegaciones.  Se han destinado 179.940 euros para la realización de unos 60 contratos   27 de agosto de 2013.-   El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha publicado el listado provisional de admitidos y excluidos entre los solicitantes de los 60 contratos laborales que se realizarán con personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. Los interesados tienen hasta el 2 de septiembre para presentar alegaciones, antes de la publicación del listado definitivo. Esta medida se enmarca dentro del Programa de Ayuda a la Contratación de la Junta de Andalucía, incluido en el Decreto Ley 7/2013 de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social, que ha dotado a Alhaurín de un fondo de 179.940 euros para estos empleos. El listado puede consultarse en la plaza baja de la casa consistorial, junto al salón de pleno. Los contratos tendrán una duración de tres meses, y se prevé que las personas que finalmente sean escogidas puedan empezar a trabajar a principios de noviembre. Las jornadas serán de unas 25 horas semanales y el salario previsto rondará los 665 euros líquidos mensuales. En cuanto a los requisitos que tienen que cumplir los solicitantes, figuran el tener entre 18 y 65 años, poseer el carné de demandante de empleo con una antigüedad de al menos un año, y formar parte de una unidad familiar cuyos ingresos sean inferiores a 4.792,56 euros en los últimos seis meses, y en la que todos sus miembros sean residentes en Andalucía y lleven empadronados en el mismo domicilio al menos desde el 1 de junio de 2012. Se estima que en torno a principios de octubre se darán a conocer los beneficiarios definitivos del programa. Respecto a las categorías profesionales, se realizarán contratos de operarios de la construcción, operarios de pintura, operarios de jardinería, operarios de fontanería y conductores.

Exitosa clausura del VIII Portón del Teatro, que ha sumado más de 2.500 espectadores

image

(Noticias Municipales) La representación de la obra ‘Melocotón en almíbar’, de Miguel Mihura, puso el broche de oro al ciclo, que ha vuelto a apostar por la comedia como género predominante y por autores consagrados del arte escénico nacional   26 de agosto de 2013.-   Alhaurín de la Torre despidió anoche el Portón del Teatro con un nuevo éxito de público. El ciclo que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento se ha clausurado ya después de cinco jornadas que han sumado más de 2.500 espectadores, en la media de los últimos años. En esta octava edición, se ha vuelto a apostar por la comedia como género principal y por algunos de los mejores autores del teatro español contemporáneo. Ayer, en la clausura, se registró otra gran entrada para presenciar la obra ‘Melocotón en almíbar’, basada en uno de los libretos más exitosos de Miguel Mihura. La compañía Benavente se encargó de nuevo de la puesta en escena de esta sátira, que cuenta la historia de cinco atracadores que, tras haber desvalijado una joyería en Burgos, se refugian en un piso alquilado. La llegada de una monja para cuidar a uno de ellos, enfermo, genera una serie de situaciones desesperantes para los ladrones, pero muy divertidas para el espectador. La representación despertó las carcajadas y los aplausos del público que se dio cita en el auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón, y que disfrutó de lo lindo, en la línea de las anteriores obras del ciclo, que arrancó el miércoles pasado. La buena afluencia de espectadores y la gran acogida de todas las obras han servido para reforzar este proyecto del Área de Cultura, que ha cumplido ocho años con el objetivo de fomentar el amor por las artes escénicas entre los vecinos de Alhaurín de la Torre, así como atraer a aficionados de otros municipios. En esta edición, la organización ha confiado en la prestigiosa compañía Benavente de Madrid para el montaje de las obras, debido al éxito de crítica y público que cosechó en años anteriores. En cuanto a los géneros, el humor ha sido el gran protagonista, con obras clásicas de autores de renombre como Muñoz Seca, Mihura, Alfonso Paso o Luis Fernández Sevilla. El contraste lo puso la representación del jueves, titulada ‘Trampa para un hombre solo’, y basada en una historia de intriga escrita por el norteamericano Robert Thomas. Además, en esta ocasión se han mantenido las entradas a seis euros, un precio muy asequible para intentar atraer al mayor número posible de personas.

La EscuelaTaller profundiza en su formación con varios módulos obligatorios

image

(Noticias Municipales) Los alumnos del programa están recibiendo cursos de prevención de riesgos laborales, alfabetización informática, sensibilización medioambiental, igualdad de género e igualdad para colectivos desfavorecidos   22 de agosto de 2013.-   Los alumnos y alumnas de la Escuela-Taller El Algarrobal de Alhaurín de la Torre están recibiendo durante el mes de agosto diferentes formaciones complementarias, dentro de una serie de cursos obligatorios para los integrantes de este programa, todos ellos menores de 25 años. En concreto, se están impartiendo técnicas de prevención de riesgos laborales, alfabetización informática, sensibilización medioambiental, igualdad de género e igualdad para colectivos desfavorecidos. El de prevención de riesgos, de 60 horas de duración, corre a cargo de la empresa Antea y está homologado por la Fundación Laboral de la Construcción. Se trata de un curso que incluye enseñanzas comunes para todos los alumnos, y otras diferenciadas y adaptadas según el trabajo de cada uno de los módulos de la Escuela-Taller: Jardinería (10 alumnos), Polimantenimiento de Edificios (10 alumnos), Carpintería Metálica y de PVC (11 alumnos) y Documentación Digital y Electrónica (11 alumnos). Por otro lado, se ha iniciado también un curso de alfabetización informática, donde se están enseñando a usar procesadores de texto como el OpenOffice Writer, hojas de cálculo y programas de edición de imágenes. Otros módulos impartidos son los de: 1. Sensibilización medio ambiental, cuyo objetivo es comprender las implicaciones medioambientales de la producción económica y de conocer guía de buenas prácticas del oficio. 2. Igualdad de género, con el fin es sensibilizar y concienciar al alumnado sobre la problemática que supone la discriminación social y laboral de la mujer. 3. Igualdad para colectivos desfavorecidos, para que los alumnos sean capaces de integrar en las mismas condiciones de igualdad, tanto en el plano laboral como en el ámbito social , a los menos desfavorecidos, promoviendo valores y actitudes relacionadas con la solidaridad y la justicia social. SOBRE LA ESCUELA-TALLER EL ALGARROBAL La Escuela-Taller El Algarrobal está dotada con un presupuesto de 1,1 millones de euros (con una subvención comprometida por la Junta de Andalucía y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, de 901.137,72 euros, además de una aportación adicional del Ayuntamiento de 200.000 euros). Combina la formación teórica y las prácticas, y está dirigida a menores de 25 años con el objetivo de enseñarles una profesión al tiempo que ejecutan proyectos de interés para el municipio, entre ellos un nuevo parque en los terrenos de la antigua depuradora de El Cordobés y la digitalización del archivo municipal. En los primeros seis meses se está alternando la formación teórica con las prácticas, y el resto del tiempo los alumnos se dedicarán a la ejecución del proyecto con el apoyo de sus monitores y trabajadores municipales, y con un sueldo hasta el final del programa, equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).