Comenzar una nueva empresa es un proceso que en muchas ocasiones implica una cantidad elevada de dinero, razón por la que son muchas las personas que antes de empezar con su proyecto, ya lo han abandonado, pues, asumen que no podrán conseguir los fondos para seguir adelante con sus planes.
Para que esto no te pase a ti, hoy te proporcionaremos una serie de métodos externos que te ayudarán a conseguir la financiación para tu empresa que permita que comiences a trabajar de manera inmediata.
¿Qué es la financiación externa?
Al hablar de financiación externa, nos referimos a todas aquellas personas, empresas u organismos públicos y privados que no tienen nada que ver con la empresa solicitante y que tienen en capacidad de otorgarles una cantidad de dinero determinada, para que esta pueda llevar a cabo la ejecución de sus proyectos o dar inicio a su actividad económica. La financiación externa representa la adquisición de una deuda.
Métodos de financiación externa para nuevas empresas
Antes de recurrir a cualquiera de los métodos de financiación externa que en breve te mencionaremos, es fundamental que previamente se haya determinado la cantidad de dinero aproximada que la empresa necesita para empezar con su actividad económica. Para esto se debe realizar un plan de negocios que incluya una lista de gastos y costes.
Con esta información y con el plan de negocios en manos, ya se puede salir a conseguir financiación para una empresa utilizando cualquiera de estas opciones:
Préstamos bancarios
Consiste en solicitar ante una entidad bancaria un préstamo o crédito empresarial para iniciar las actividades económicas de la empresa. Para la solicitud de este tipo de financiación el banco exige documentos como registro mercantil, plan de negocios detallado, así como también otros requisitos que deben presentarse, los cuales serán analizados para posteriormente aprobar o no el préstamos de dinero solicitado.
Prestamos ICO
El ICO o Instituto de Crédito Oficial, es un organismo público que otorga préstamos de dinero a diferentes empresas, con tal de apoyar el desarrollo económico del país. En este caso, los requisitos solicitados para la aprobación de préstamos son bastante parecidos a los que exigen las entidades bancarias.
Un punto importante a considerar con respecto al ICO, es que para aprobar el crédito es obligatorio que la empresa solicitante tenga una cuenta bancaria en un banco que tenga convenio con esta institución.
Préstamos a empresas financieras independientes
Este tipo de empresas otorgan préstamos tanto de dinero como de activos a las empresas solicitantes y es uno de los métodos más utilizados por las nuevas organizaciones que quieren conseguir financiación, ya que es un método más flexible que no exige de tanta documentación. Además, los plazos de espera para el otorgamiento del crédito son mucho más cortos, incluso hay casos en los que la solicitud es atendida de inmediato.
Crowdfunding
El Crowdfunding es un tipo de financiación colectiva que cada vez gana más adeptos, sobre todo, entre los autónomos y dueños de pequeñas empresas que apenas van a dar sus primeros pasos en el mercado.
Este método funciona a través de una plataforma online en la que se congregan los solicitantes y los inversionistas. Los primeros ofrecerán sus proyectos, mientras que los segundos elegirán el que les parezca más conveniente para invertir su dinero.
Pedir dinero prestado a familiares y amigos
Siempre se podrá recurrir a cualquier familiar o amigo que tenga los recursos suficientes y que quiera apoyarte en la puesta en marcha de tu nueva empresa. En este caso, se recomienda hacer un contrato para plasmar el importe total de dinero otorgado, así como también los métodos de pago.