Esta iniciativa se celebra en Málaga y en toda la geografía nacional el próximo viernes día 2 en horario de 10:00 a 20:00 horas, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a personas refugiadas.
El delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo; la delegada de Igualdad y Salud, Begoña Tundidor la directora del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, Mar Torres; la directora del Área de Igualdad y Participación de la Diputación de Málaga, Inmaculada Aragón; la Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Málaga, Mª Jesús Morales; y el presidente provincial de Cruz Roja, Luis Utrilla, han presentado este martes en el edificio Iniciarte de la Junta de Andalucía el Día de la Banderita 2015 de Cruz Roja.
Esta iniciativa se celebra en Málaga y en toda la geografía nacional el próximo viernes día 2 en horario de 10:00 a 20:00 horas, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a personas refugiadas. Cruz Roja desplegará para este día en Málaga capital más de 30 mesas petitorias gracias a la implicación de más de 150 voluntarios y voluntarias. Además, contará con el apoyo de más de 30 empresas, asociaciones y entidades públicas.
En esta provincia, el Día de la Banderita se llevará a cabo en Antequera, Ardales, Benalmádena, Coín, Cártama, Estepona, Fuengirola, Mijas, Málaga capital, Marbella, Pizarra, Rincón de la Victoria, Ronda, Torremolinos y Vélez-Málaga, con un total de unos 500 voluntarios y voluntarias y cerca de 130 mesas petitorias.
Ruiz Espejo ha puesto de relieve, durante el acto de presentación, la importante labor que lleva a cabo Cruz Roja en la provincia, y ha expresado el reconocimiento y apoyo de la Junta a esta entidad así como a la celebración, ya centenaria, del Día de la Banderita con la que cada año hace un llamamiento a la solidaridad y el compromiso social con las personas más vulnerables, en esta ocasión con las personas refugiadas.
El delegado ha agradecido la contribución de Cruz Roja en una tarea humanitaria que debe implicar al conjunto de la comunidad, y se ha referido al trabajo que realiza el Gobierno andaluz, desde el ámbito de sus competencias, como es el caso-ha citado- de la elaboración por parte de la Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga de una guía provincial de recursos de atención a los refugiados de Siria, tanto de carácter educativo y sanitario como de índole social, que nos permita estar preparados para la llegada de personas desplazadas de ese país.
Asimismo, ha animado a la población malagueña a participar el viernes en el Día de la Banderita para apoyar la actividad que desarrolla Cruz Roja a través de su programa de atención a solicitantes de asilo y refugiados.
Finalidad del Día de la Banderita
Es un día para apoyar a las personas refugiadas y los fondos recaudados se destinarán al Programa de Atención a Solicitantes de Asilo y Refugiados/as de Cruz Roja Española, con el objetivo de facilitar ayuda a las personas que están llegando a las fronteras europeas en busca de protección internacional.
Con los lemas #DíaBanderita y #HoySoyRefugiado, servirá para difundir el trabajo de Cruz Roja en España según estos objetivos:
– Fomento de la igualdad de oportunidades para los migrantes y las buenas relaciones comunitarias, así como su integración a través de la adecuada enseñanza del idioma.
– La protección de las víctimas de discriminación racial y de acoso por razones étnicas.
En este momento, las principales líneas de trabajo de Cruz Roja en las fronteras de Grecia, Macedonia, Serbia y Hungría son:
– Facilitar el acceso a agua potable y distribución de alimentos y artículos de emergencia no alimentarios (ropa, kits de higiene, pañales).
– Salud (Primeros Auxilios y apoyo psicosocial).
– Restablecimiento de contactos familiares.
Cruz Roja Española lleva a cabo en Andalucía una intensa labor con diversos colectivos en riesgo de exclusión social: personas inmigrantes y refugiados, jóvenes y mujeres en dificultad social, población reclusa, personas mayores, jóvenes e infancia en dificultad social, personas discapacitadas, etc., en virtud de su compromiso con las personas más vulnerables.
Para el Día de la Banderita, Cruz Roja ha contado con el apoyo de Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga, Universidad de Málaga, Cámara de Comercio, Metro Málaga, Unicaja Obra Social, Sanyres, AT4 Wireless, Nuevas Generaciones, Juventudes Socialistas, Cadena Cope, Onda Cero, NH Guadalmedina, Sabadell, Santander, La Caixa, GMG, Cemusa, Leroy Merlin, Frater, Nuevo Futuro, Atolmi, Apadisol, Hospital Carlos Haya, Hospital Civil, Hospital Materno, Hospital Clínico, Carrefour, Málaga Fusión, El Corte Inglés, Vialia, Colegio Divino Pastor, Colegio Manuel Siurot, Colegio El Limonar y Colegio Dr. Fleming.
Además, habrá actividades solidarias con la colaboración de Salón Manga de Málaga, Trío Wheeler y los bailarines Violeta Amarilis y Leo Moreno.