image

El diputado Jesús Fortes destaca que la comarca experimenta una reactivación del sector servicios y la construcción en el mes de junio

El alcalde de Coín, Fernando Fernández Tapia-Ruano, y Jesús Fortes, diputado presidente de la Fundación Madeca, han presentado hoy el informe ‘Claves del mercado de trabajo en el Valle del Guadalhorce’, que refleja en el mes de junio un descenso del desempleo de un 4,91% en su variación interanual y un incremento del 2,83% en la contratación, en el mismo periodo estudiado.Fortes y Fernández, que han presentado el estudio en el antiguo Convento de Santa María de la Encarnación junto a Francisco García, director de la Fundación Madeca, han destacado la tendencia positiva que marcan las conclusiones, “algo que anima a ver con optimismo el futuro”.Asimismo han subrayado la reactivación que vive el sector de la construcción y los servicios, que han recuperado su crecimiento. Con respecto a junio de 2013, ha aumentado un 5,7% la contratación en la construcción, mientras que en el sector servicios ha crecido un 26,1% en la variación interanual. Por su parte, los contratos en la agricultura han descendido un 42,7% y un 14,17% en la industria, según el informe.

Más contratos indefinidos

Con respecto a la tipología de los contratos, los resultados del análisis de la contratación muestran un crecimiento de los contratos indefinidos de un 61,62% en junio de 2014 con respecto a junio de 2013.El análisis del paro realizado dentro del informe permite afirmar que el desempleo ha descendido en todos los sectores, excepto en la agricultura, que ha experimentado un aumento de un 18,86% interanual. Por grupos de edad, entre los menores de 25 años, el paro ha bajado un 1,44% y un 11,74% en el colectivo de 25 a 44 años, mientras que de 45 años en adelante, aumentado un 3,69%.Fortes ha avanzado el seguimiento comarcal que realizará la Fundación Madeca durante los próximos meses, centrado en los diferentes sectores productivos, lo que permitirá conocer la evolución que experimenta el paro y la contratación en la provincia de Málaga.Este estudio revela además que se ha consolidado en los primeros seis meses de 2014 la creación de empleo en todas las comarcas malagueñas. Así, el paro está bajando de manera ininterrumpida desde febrero, de modo que en el primer semestre ha descendido en 18.343 personas.En el conjunto de la provincia el número de contratos en junio respecto al mismo mes de 2013 creció un 13,6% y registró incrementos en todos los sectores excepto en agricultura, que se mantuvo estable (-0,6%). En este periodo, los contratos indefinidos aumentaron un 45,6%, mientras que los temporales, un 12%.