Mar Moreno destaca la importante inversión en época de crisis, que sitúa a Andalucía en la comunidad de España que más obra escolar está licitando
La Consejería de Educación invierte más de 50 millones de euros en 126 actuaciones en infraestructuras educativas de la provincia de Málaga a través del Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA), una iniciativa que ha convertido a la Junta de Andalucía en la Administración que más obra escolar está licitando en España, según ha destacado la consejera Mar Moreno durante la visita al colegio público rural Mariana Pineda de Cerralba, pedanía del municipio malagueño de Pizarra, en el que se están acometiendo obras de ampliación.
Es un nivel de inversión “muy razonable” en época de crisis, ha enfatizado la consejera de Educación para resaltar el doble objetivo del Plan OLA, por un lado mejorar la calidad de las infraestructuras educativas y por otro generar empleo en un sector tan castigado como el de la construcción. “La obra escolar en Andalucía no está parada, todo lo contrario, tenemos proyectos en marcha”, ha reiterado la consejera.
Mar Moreno también se ha referido a la apuesta del Gobierno andaluz por la red educativa del medio rural, “esencial” para la cohesión social y territorial. En este sentido, ha recordado que Andalucía cuenta con casi medio millar de escuelas rurales en las que estudian 14.000 alumnos y alumnas.
La reforma que se desarrolla en el colegio público rural Mariana Pineda de Cerralba es una de las 126 actuaciones del Plan OLA en Málaga. La inversión asciende a 2,04 millones de euros y, una vez concluidas las obras, aumentará la capacidad del centro en 175 nuevas plazas.
La intervención consiste en la construcción de dos módulos y la reordenación de espacios ya existentes. Así, uno de los módulos albergará las aulas destinadas a Educación Infantil y a Primaria y, el otro, será ocupado por el aula de informática, sala de usos múltiples, biblioteca, comedor, gimnasio y pistas polideportivas. Tras la intervención, se eliminarán cuatro aulas prefabricadas.
El colegio Mariana Pineda ofrece los tres servicios del Plan de Apertura de Centros: aula matinal, comedor y actividades extraescolares. Respecto al mantenimiento de los servicios complementarios así como de los programas educativos, la consejera de Educación ha hecho hincapié en el esfuerzo del Gobierno andaluz, que ha incrementado un 14% las becas y ayudas destinadas a las familias. Ha citado como ejemplo el incremento de las bonificaciones en servicios como el comedor durante los últimos cuatro años, en los que se ha pasado de un 20% de familias que recibían el servicio de manera gratuita al 50% este curso.
Junto al colegio público rural con sedes en Cerralba y Zalea, otros siete centros integran la red de centros del municipio de Pizarra: tres escuelas infantiles, dos colegios de Infantil y Primaria, un Instituto de Educación Secundaria, y una sección de Educación Permanente.