La tradicional cita del verano en torno a este género contó con la participación de cuatro coros: Trébol de Agua de Alhaurín de la Torre, el de la Virgen de Gracia de Alhaurín el Grande y los de las hermandades de Torremolinos y Rincón de la Victoria, así como la Escuela de Danza ‘Mar de Rosas’
MÁS INFORMACIÓN:
El Auditorio Municipal El Portón volvió a llenarse de emoción y arte con la celebración, este sábado, de la decimoséptima edición de El Portón Rociero. La tradicional gala de cante y baile en honor a la Virgen del Rocío brilló con luz propia al recuperar su espíritu original: una velada protagonizada exclusivamente por coros rocieros dedicados a la Blanca Paloma.
Organizado por el Coro Trébol de Agua, con la colaboración del Área de Festivales, Eventos y Actividades en El Portón —dirigida por el concejal Andrés García— y el patrocinio de Turismo Costa del Sol por segundo año consecutivo, el evento congregó a cientos de vecinos y vecinas que disfrutaron de una auténtica noche rociera.
El espectáculo, presentado por Sandra Chaves, contó con la participación del coro anfitrión, Trébol de Agua de Alhaurín de la Torre, junto al Coro Virgen de Gracia de Alhaurín el Grande, el Coro Hermandad del Rocío de Torremolinos y el Coro Hermandad del Rocío del Rincón de la Victoria. A ellos se sumó la Escuela de Danza Mar de Rosas, que aportó el arte del baile flamenco con la actuación de varios de sus grupos.
La noche transcurrió con un clima agradable y una atmósfera cargada de emoción y devoción. Desde su primera edición en 2007, El Portón Rociero ha sido impulsado por el Coro Trébol de Agua, presidido por Isabel Bueno, quien este año no pudo asistir por motivos de salud. Su ausencia fue especialmente sentida, y su agrupación le dedicó una emotiva plegaria en forma de canción, acompañada por violín.
“Está convaleciente y no ha podido venir. Para ella, el Portón Rociero es muy importante. La Virgen le va a dar fuerzas”, expresó Rosa Martín, miembro de la organización.
La velada culminó con el canto conjunto del Salve Rociera interpretado por todos los coros, entre vítores y aplausos del público. Esta cita se enmarca dentro del ciclo Estivalh, organizado por el Área de Actividades en El Portón, que durante el verano ofrece una variada programación de conciertos, teatro, espectáculos de humor y festivales, con la emblemática finca como escenario.