El alcalde y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente han comprobado ‘in situ’ el resultado final de los trabajos que ha ejecutado la Junta para adecuar este histórico camino, donde se han invertido 186.000 € para facilitar la accesibilidad a zonas forestales

El denominado camino Colada de las Minas, que se corresponde con una antigua vía pecuaria en el término municipal de Alhaurín de la Torre, entre Lauro Golf y la Sierra, ha sido objeto de obras de adecuación y mejora en las que la Junta de Andalucía ha invertido un total de 186.349,90 euros.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez, junto a técnicos municipales y de la Junta han visitado la zona para comprobar ‘in situ’ el resultado final de estos trabajos, que han afectado a un trazado de 1,5 kilómetros  de gran importancia para facilitar la accesibilidad a espacios forestales de titularidad pública.

En concreto, esta vía supone un acceso directo a una balsa de agua estratégica para la campaña contra incendios forestales, la cual se ubica en el monte público de ‘La Mezquita y Puerto Blanquillo’ y que sirve para abastecer tanto a los vehículos terrestres como a los medios aéreos del dispositivo Infoca.

Para ello, se ha ejecutado la mejora integral de la plataforma del camino con limpieza de cunetas, el aporte de zahorra, la construcción de una escollera, badenes de hormigón y losa de paso, así como la apertura de una zanja con instalación de tubería para alimentar un abrevadero de ganado.

Según la Junta, todo ello configura una infraestructura «moderna y funcional» que compatibiliza los usos tradicionales de la vía pecuaria con nuevas necesidades de gestión ambiental y defensa del medio rural. La Colada de las Minas conecta directamente con los montes públicos ‘La Sierra’, de titularidad municipal, y ‘La Mezquita y Puerto Blanquillo’, propiedad de la Junta.  Ambos espacios naturales forman parte de la red de montes públicos que gestiona el Gobierno

andaluz, por lo que reforzar su acceso supone mejorar las capacidades operativas de los servicios forestales y facilitar a la ciudadanía el uso responsable de estos espacios.

Estas obras se enmarcan dentro de un plan autonómico de revalorización de las vías pecuarias, dotado con 10 millones de euros para toda Andalucía y con la intención de recuperar estos caminos históricos como herramientas clave para la ordenación del territorio, el desarrollo rural y la protección frente a incendios forestales.

El alcalde, Joaquín Villanova, se ha referido a esta actuación como “una obra muy bien ejecutada”, por lo que ha felicitado a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y a sus técnicos por este encargo y por la apuesta que se realiza desde las administraciones públicas para luchar contra los incendios forestales.