Durante un proyecto de construcción de una vivienda se toman en cuenta muchos detalles de ingeniería y arquitectura, siendo la instalación eléctrica uno de los puntos clave para que la construcción sea funcional. Es importante contratar un servicio de calidad para su instalación.
La instalación eléctrica de una vivienda, compuesta por todos los elementos que sirven para distribuir y suministrar electricidad a todos los puntos interiores de alumbrado y fuerza, es uno de los elementos más importantes durante la construcción de una casa o un negocio, por lo que es importante contar con un servicio profesional que se encarga de su instalación.
Muchas personas no tienen una idea muy clara sobre cómo funcionan las instalaciones eléctricas de una vivienda o un edificio, desconociendo los elementos más básicos, por lo que, en este artículo, comenzaremos partiendo de la entrada de suministro eléctrico a una vivienda por parte de una determinada compañía, hasta la finalización en los puntos internos y tomas de corrientes dentro de la vivienda.
Lo primero que se debe de tener en cuenta al momento de pensar en la instalacion electrica de una vivienda es la calidad de la empresa que se contratará para realizar el trabajo. Projectum es una de las mejores opciones disponibles, ya que está oficina técnica online tiene la experiencia y el profesionalismo para realizar bien el trabajo, además de que ofrece varias ventajas, como el hecho de poder realizar cualquier tipo de trámite de arquitectura o ingeniería desde la página de web de una forma muy sencilla y rápida, pudiendo acabar todo el proceso en un par de horas.
Las fases de la instalación eléctrica y la importancia de cada una de ellas
La primera fase, la instalación de enlace, abarca las conexiones eléctricas que se encargarán de conducir la electricidad desde el punto exterior de la vivienda o la línea acometida de suministro de las compañías eléctricas hasta el cuadro interior de la vivienda.
En el caso de la línea acometida, ésta puede ser subterránea o aérea, dependiendo de ubicación de la red de la compañía eléctrica, y la línea es de su propiedad. Se conecta con la red de distribución de la compañía eléctrica con una caja general de protección. Básicamente es una línea trifásica que está compuesta de tres cables conductores de fase y un cable neutro.
Generalmente la caja general de protección (CGP) se encuentra ubicada en un lugar de fácil acceso, como podría ser el área común de un edificio o en la fachada de la casa. La CGP está conformada por una estructura de elementos de protección de la línea repartidora, la cual, contiene tres fusibles que tienen el objetivo de proteger de posibles cortocircuitos a los tres conductores de la fase.
En la segunda fase se hace la instalación eléctrica interior, en donde la conexión eléctrica de la línea de derivación individual se conecta al diferencial, o al interruptor de control de potencia, siendo este el punto de partida de la instalación en el interior de la vivienda.
En el cuadro general de mando y protección (CGMP), que es una caja que se aloja cerca de la entrada en el interior de la vivienda, y de ella parten los circuitos independientes que se encargarán de dar el servicio de fuerza y alumbrado al hogar, y en la que se instalarán los dispositivos de seguridad y protección para poder dar el suministro de electricidad interior.
Esta información es sólo una pequeña introducción a todo lo que conlleva la instalación eléctrica de una casa o un negocio, ya que se usan bastantes elementos durante el proceso de instalación.
Es importante que quede claro que es necesario contratar un servicio profesional y calificado para llevar a cabo esta tarea, ya que contratar un servicio poco profesional podría ocasionar varios problemas futuros que podrían ser costosos y que sin duda alguna son muy molestos.