(Dra Alejandra González, Medica Neumóloga) El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica que causa 6000 millones de muertes cada año, 600000 de los cuales son fumadores pasivos, en España luego de la pandemia COVID aumento la prevalencia del 23% al 33 % , o lo que es más fácil de vislumbrar 1 cada 3 personas es fumadora.
El tabaco es la principal causa de muerte prematura. Esto produce 160 muertes cada día y más de 63000 muertes anuales, de los cuales el 50 % se produce antes de los 65 años .
En los últimos años se observa un aumento de Cáncer de pulmón en Mujeres casi igualando la mortalidad por Cáncer de mama.
Lo que no se ve ….
En el humo de tabaco encontramos más de 600 productos tóxicos, 40 de ellos pueden producir diferentes tipos de cáncer, además de ser la principal causa de enfermedades respiratorias como el EPOC, duplica el riesgo de producir enfermedades cardiovasculares.
El humo del tabaco produce radicales libres que dañan la capacidad de nuestras células para funcionar y mantener su integridad .
Lo que si se ve …
Produce efectos a corto plazo que pueden ser observados fácilmente, perdida de gusto y olfato, disminución del rendimiento físico, mal aliento, manchas en los dientes y las uñas, ronquera o disfonía. Es un importante factor del envejecimiento cutáneo produciendo sequedad de la piel y propensión temprana a la aparición de arrugas.
La nicotina es una sustancia muy adictiva , y teniendo en cuenta que el 80 % de los fumadores se inician antes de los 20 años , debemos darle prioridad a la prevención , evitar que las nuevas generaciones empiecen a fumar , incidir e informar antes que los adolescentes prueben las primeras caladas , solo así podremos disminuir el consumo en la población general .
Dra Alejandra González, Medica Neumóloga
Haelth Coach @vivirsinenvejecer