(AAT) Los concejales del grupo municipal compuesto por Izquierda Unida, Podemos y Justicia ambiental celebran la aprobación por unanimidad de las iniciativas presentadas el pasado pleno municipal de noviembre, donde defendían la necesidad de apoyar desde el Ayuntamiento  al sector de la hostelería alhaurina en la campaña estatal “Adelanta tu hora a las ocho”; y por otro lado,  la importancia de mostrar de manera institucional el apoyo a los profesionales del área de maternidad del Hospital Clínico Virgen de la Victoria.

Apoyar al sector de la hostelería en la campaña “Adelanta tu cena a las ocho”.

El concejal de la confluencia, Eduardo Sáez, considera que una vez se elimine la restricción de cierre a las 18,00h de los servicios no esenciales“ es necesario que el Ayuntamiento se sume a la campaña “Adelanta tu cena a las ocho” ante la difícil encrucijada a la que se van a enfrentar los establecimientos del municipio, y comunique su respaldo institucional. Es muy importante extremar la precauciones pero no por ello hay que desistir de los planes para cenar fuera de casa, tenemos que acomodarnos a la nueva realidad y adelantar los horario para poder cumplir con las necesarias restricciones de movilidad nocturna”.

En este sentido Sáez, ha recalcado que “ los bares y restaurantes de nuestro municipio han modificado sus horarios de un día para otro, han reducido el aforo y han realizado una labor encomiable para atender en perfectas condiciones, tanto de seguridad como de calidad, a sus clientes. No podemos olvidar que los bares son el sustento de muchas familias alhauinas y dan vida al municipio, por lo que es fundamental apoyarles desde las instituciones”.

Los concejales Javier Caravias y Eduardo Sáez, agradecen el apoyo del resto de grupos municipañes.

Apoyo a la situación actual del área de maternidad del Hospital Clínico Virgen de la Victoria.

El concejal portavoz de la confluencia de IU, Podemos y Justicia ambiental, reclama en la propuesta “que se atienda la petición de los profesionales y las usuarias de los servicios de maternidad y el Pleno inste a la Consejería de Salud, al Gerente del SAS y al gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria un compromiso por escrito para reanudar la actividad de maternidad del Clínico, los paritorios, neonatología y la planta de maternidad, a la menor brevedad posible, en cuanto la situación sanitaria lo permita”.

El edil, Javier Caravias, señala que “Se trata del único paritorio de España que no volvió a la actividad asistencial tras es el estado de alarma. La Junta lleva desde junio sin contestar a las peticiones de los profesionales en relación con su situación laboral y con la fecha prevista para la vuelta a la atención habitual”

Caravias destaca la profesionalidad del área de maternidad del Hospital Clínico Virgen de la Victoria, “que trabajaba siguiendo protocolos muy avanzados y respetuosos para las madres y los bebés, siguiendo la Iniciativa a la Humanización en Asistencia al Nacimiento, el contacto Piel con Piel, pinzamiento tardío de cordón umbilical o lactancia materna precoz. Una ciudad como Málaga y todas las poblaciones que lo tienen como referencia no pueden permitirse perder el área de maternidad del Clínico, ya que una sola maternidad no puede hacer frente de forma adecuada a una población tan amplia”.