(AAT) El Grupo Municipal de Izquierda Unida, Podemos y Justicia ambiental presentó el pasado mes de agosto una solicitud de información al Ayuntamiento relativa a la explotación porcina de Menaya. Esta solicitud fue desestimada alegando defectos de forma. Volvemos ahora a solicitar nuevamente la información pues hay ciertas irregularidades que no están claras. Extraemos a continuación un resumen de los hechos que dan pie a la consulta planteada donde se detallan las presuntas irregularidades.

En Marzo de 2019, el grupo municipal de IU presentó, a raíz de una denuncia vecinal, unas alegaciones relativas a la explotación intensiva de engorde de ganado porcino ubicada en la zona de Menaya.

En dichas alegaciones se hacía hincapié en las siguientes deficiencias observadas:
-Incumplimiento de plazos de exposición pública
-Incumplimiento de distancia preceptiva a zona residencial
-Proximidad a arroyos
-Posible contaminación por nitratos
-Posible contaminación acústica
-Dudas sobre la vigencia de la licencia

En este sentido, Eduardo Sáez, ha explicado que ni el Grupo Municipal de IU, ni el posterior de AAT (en el que IU está integrada) han recibido hasta la fecha respuesta a aquellas alegaciones y que  posteriormente, la Junta de Gobierno Local del 11 de octubre de 2019, en su punto número 21, aprobó archivar una solicitud de:
“Calificación Ambiental para la implantación de una serie de medidas correctoras para mejorar las condiciones medioambientales de la actividad   “”
Este archivo se debió a que el solicitante no subsanó las deficiencias observadas en dicha solicitud ya que
“…durante la tramitación del citado expediente se constata que los solicitantes no ostentan la titularidad de la licencia de apertura de la instalaciones existentes…”.

“En el mismo expediente se aclara que la información requerida, que no fue aportada por el interesado, era “necesaria para actualizar la titularidad de la licencia”, ha destacado el concejal.

“Debe entenderse, pues, que dicha licencia no ha sido actualizada (independientemente de las dudas sobre la titularidad de la misma) y exigimos al alcalde que nos aclare la situación administrativa de la explotación porcina, si tiene licencia en vigor y si cumple con todos los estándares ambientales exigidos por la actual legislación”, ha concluido Sáez.