La aerotermia y el aire acondicionado son dos sistemas de climatización que comparten el objetivo de regular la temperatura ambiente, pero difieren en sus métodos de funcionamiento y capacidades. En este artículo te explicamos en qué consiste cada uno de estos sistemas y cómo funciona el mantenimiento de aerotermia y el de aire acondicionado para que puedas decidir cuál es el que mejor se ajusta a las necesidades de tu hogar.

Diferencias entre aire acondicionado y aerotermia

La principal diferencia entre ambos sistemas radica en su principio de operación y en la fuente de energía que utilizan. El aire acondicionado, en esencia, utiliza un ciclo de refrigeración para absorber el calor del aire interior y expulsarlo al exterior, mientras que la aerotermia aprovecha la energía térmica presente en el aire exterior para calentar o enfriar el interior de un edificio.

Por otra parte, el aire acondicionado depende principalmente de la electricidad para su funcionamiento, a diferencia de la aerotermia, que utiliza el calor contenido en el aire, incluso a bajas temperaturas, para generar calefacción o refrigeración. Esto la convierte en una opción más eficiente energéticamente y más respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce la dependencia de combustibles fósiles y contribuye a la reducción de emisiones de carbono.

Otra diferencia significativa entre la aerotermia y el aire acondicionado es su versatilidad. Mientras que el aire acondicionado se utiliza principalmente para enfriar espacios interiores, la aerotermia puede proporcionar tanto calefacción como refrigeración, por lo que es una solución más completa. Además, la aerotermia puede integrarse con otros sistemas, como la producción de agua caliente sanitaria o la climatización de piscinas, ampliando aún más su utilidad y eficiencia.

En cuanto a la instalación y mantenimiento, la aerotermia suele requerir una inversión inicial mayor debido a la complejidad de sus componentes y su tecnología más avanzada. Sin embargo, a largo plazo, puede resultar más económica debido a su mayor eficiencia energética y a su vida útil más larga, porque sus necesidades de mantenimiento son menores que las que exige el mantenimiento de el aire acondicionado, lo que puede compensar en parte su mayor coste inicial.

¿Es mejor instalar aire acondicionado o aerotermia en Málaga?

Para determinar cuál opción de climatización es más rentable en la ciudad de Málaga, es importante considerar varios factores. Dado que Málaga tiene un clima mediterráneo con veranos calurosos e inviernos suaves, tener aire acondicionado es prácticamente una necesidad obligada para soportar el calor durante los tórridos meses de julio y agosto, y contar un sistema de refrigeración como máquinas lg de conductos puede ser la opción más sencilla y económica.

Sin embargo, aunque el calor es una constante durante el período estival en toda la provincia, con el invierno no pasa lo mismo y las temperaturas varían notablemente en función de la zona. Esto puede hacer que en algunos pueblos sea necesario contar no sólo con un sistema de refrigeración para el verano, sino que también haga falta calefacción para el invierno, y ahí podría entrar en juego la aerotermia.

Por ejemplo, en Málaga capital y en otras poblaciones como el Rincón de la Victoria o Torre del Mar, situadas todas a nivel del mar, basta con tener aire acondicionado para el verano porque las temperaturas no bajan tanto durante el invierno como en pueblos de interior tales como Alhaurín de la Torre, Ronda o Antequera. En estas zonas no es raro encontrar que los termómetros marcan solo unos 6ºC o 7ºC grados sobre cero durante los meses de invierno, especialmente por las noches y temprano por las mañanas antes de que salga el sol. En estos municipios, por tanto, la aerotermia puede ser una opción más rentable en términos de eficiencia energética, especialmente si se considera su capacidad para proporcionar tanto calefacción como refrigeración por el mismo precio.

Aprovecha las ayudas a la mejora de la eficiencia energética de la Junta de Andalucía

Otro factor a considerar es la disponibilidad de incentivos y ayudas gubernamentales para la instalación de sistemas de climatización más eficientes, ya que pueden suponer un descuento importante en la inversión inicial,  por lo que si estás haciendo reformas en casa con alguna empresa de reparaciones en Málaga te puede interesar aprovechar la ocasión para instalar aerotermia como sistema de climatización, pudiendo llegar a costear hasta el 40% de la instalación, con un límite de 3.000 €.

En concreto, en Andalucía existe el Plan Eco Vivienda de la Junta de Andalucía, que a través de las Subvenciones para la Mejora de la Eficiencia Energética en Viviendas proporciona apoyo económico a los propietarios que deseen llevar a cabo acciones para mejorar la eficiencia energética de sus hogares, contribuyendo así a la reducción del consumo energético y las emisiones de carbono en la región. Las actuaciones subvencionables incluyen la instalación de sistemas de climatización más eficientes, como la aerotermia o la energía solar térmica; el aislamiento térmico de paredes, techos y suelos; o la renovación de ventanas y puertas para mejorar el aislamiento acústico y térmico, entre otras medidas.